Hombre, Manuel, tienes que tener en cuenta lo que ya se ha dicho, y es que desde el momento que se está en una universidad no presencial como es éste el caso se da por supuesto que la gente cuenta con mucho menos tiempo libre que la que acude a la presencial, de ahí que elijan esta otra. Por ello, creo que no se debe tanto al egoísmo y sí a que la UNED está indicada más para gente que lleva todo este proceso de una manera más independiente. Evidentemente, los foros son un medio idóneo para prestar la ayuda que de otro modo sería más difícil y así se ve diariamente, pero tampoco podemos exigir que esa ayuda vaya más allá del ordenador y la conexión de cada uno porque después cada cual tiene sus circunstancias personales, su vida y sus problemas. Es decir, que entiendo en ese sentido a la gente que fuera de este lugar no disponen de tiempo, energía o ganas para, como mencionabas, seguirse comunicando con otras personas que comparten sus mismos estudios.
Y respecto a la estampa que pintáis de la carrera, en mi opinión la veo muy onírica e ilusoria. El 90% de la gente que estudia esta carrera (en otras también ocurre, pero principalmente en ésta) no lo hace ni por vocación ni porque le apasione. La mayoría de los alumnos lo hacen buscando una salida laboral pero sin especial interés en la carrera en sí y otro tanto lo hace por cuestiones económicas y/u otras. Por supuesto que habrá gente que sienta pasión por estos estudios y tenga esa necesidad de comunicación e inquietud por mejorar en aquello de lo que va a ejercer en un futuro, pero un buen porcentaje lo que busca es acabar la carrera rapidito sin importarle si ha aprendido o ha dejado de aprender, y eso lo estamos viendo constantemente.
¡Un saludo!