Hola!!
Alguien puede ayudarme con el siguiente caso práctico???
Gracias
Saludos
Suponed que vuestro vecino os pide que le ayudéis a autoliquidar su IRPF de 2007 (el período reglamentario de presentación e ingreso está comprendido entre los días 2 de mayo y 30 de junio de 2008). Accedéis a su petición y preparáis su autoliquidación en el mes de mayo de 2008, resultando una cuota a ingresar de 1000 euros. Vuestro vecino no tiene dinero disponible para hacer el pago, pero espera contar con él el 1 de septiembre de 2008.
Explicad qué prestaciones le serían exigibles si actuase de las siguientes formas:
1) Solicitar un aplazamiento de la deuda tributaria hasta el 1 de septiembre de 2008 (no puede optar al pago en dos plazos del IRPF, puesto que ni siquiera puede pagar el 60% en período reglamentario).
2) Presentar autoliquidación dentro de plazo y realizar el ingreso correspondiente el 1 de septiembre de 2008. Distinguid las consecuencias, según si se produce o no una notificación previa por parte de la Administración tributaria.
3) Presentar la autoliquidación y realizar el ingreso correspondiente al mismo tiempo, fuera de plazo, el día 1 de septiembre de 2008. Distinguid las consecuencias, según si se produce o no un requerimiento previo por parte de la Administración tributaria.