;

Autor Tema: LA INTERVENCION DEL MONARCA EN LA POLITICA  (Leído 1328 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
LA INTERVENCION DEL MONARCA EN LA POLITICA
« en: 16 de Febrero de 2010, 20:43:57 pm »
He visto en varias noticias la intervencion del Rey con varios discurso y al parecer se va a reunir con loz sindicatos para comentar la situacion actual del pais. Aun recuedo que cuando estudie constitucional III decia Torre del Moral que la actuacion del rey va mas alla de lo que los cuidadanos y muchos politicos se creen "mera representacion del España en el exterior asi como jefe de las FAS". Chunga debe de estar la situacion economica y en general cuando el rey invita a lograr un erfuerzo entre la oposicon y el gobierno con el fin de evitar el caos en nuestro sistema economico. Tengamos en cuenta esa maxima de las "Barbas del vecino" Pues Grecia ha caido en que no saben si estan en el s. XXI o todavia el la fase platonica del gran imperio. pues su sistema economico se ha ido al garete. Ahora por todos se habla de realizar medidas que aunque sean antipulares son necesaria, eso esta bien si esas medidas que se van a llevar a cabo afecta a todos y no a los de siempre: Trabajadores y clases mas desfavorecida. No olvidemos que se insto una propuesta en el congreso con el fin de eliminar determinadas dietas y prebenda y todos votaron en contra. Cuando el Estado esta en Crisis, esta debe de tener su expresion general y todos HE DICHO TODOS. debemos de apechugar el hombro olvidando por un tiempo nuestras diferencia de como debe de ser el modelo economico, politico ect. No podemos seguir poniendo la pata encima del trabajador congelando gran parte de sus salarios y de la actualizacion del poder adquisitvo. Es necesario modificar lo que se entiende por administacion publica e ir eliminando los privilegios funcionariales y acotado el margen salarial de acuerdo al sector privado en igualdad de funciones. España no puede aguantar esta gran maquinaria administrativa, que lo unico que hace es engondar  pero su eficasi es cada vez menor.... O TODO O NADA :-X


Desconectado golfo119

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1752
  • Registro: 02/11/08
  • Si vis pacem para bellum
Re: LA INTERVENCION DEL MONARCA EN LA POLITICA
« Respuesta #1 en: 17 de Febrero de 2010, 13:02:50 pm »
Yo no quiero ser pesimista, pero veo larga y dura la salida de la crisis, veo un Gobierno incapaz de aportar soluciones, una oposición que únicamente se dedica a desprestigiar al Gobierno y que no olvidemos, todavía no ha puesto ni una sola medida concreta para atajar la crisis, un Rey que todavía no sé para qué sirve (bueno sí, representa al Estado, arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones bla bla bla...) y unos políticos que trabajan poco, que con 7 años tienen asegurada su pensión al 100 %, que mienten demasiado, que son llamados a declarar a los Juzgados con demasiada frecuencia (en el mejor de los casos), y que en general desprestigian lo que ellos representan, una ciudadanía digna y honrada que lucha día a día por sacar a su familia adelante, por poder trabajar y tener algo que dar a sus hijos, que están sufriendo este crisis como nadie se puede imaginar. Sólo pido de estos políticos que no nos den lecciones, y que no vengan con recortes en los derechos de los trabajores, ni a plantearnos la subida de la pensiones, o el recorte de los salarios.
Decía que no quiero ser pesimista, pero no me queda otro remedio que serlo.

Salu2

Desconectado RaulRH

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1454
  • Registro: 05/01/08
Re: LA INTERVENCION DEL MONARCA EN LA POLITICA
« Respuesta #2 en: 26 de Febrero de 2010, 12:35:00 pm »
No se que decir al respecto que no suene a demagogia barata, pero no me sale otra cosa que decir ¡¡¡Que se vayan todos a tomar por c....!!!. Ninguno de esta panda de mediocres tiene el más mínimo sentido de Estado y es eso lo que precisamente hace falta. Me da que solo el rey tiene tal sentido, pero, ¿de que le vale?. Estoy cansado de tanta tirada de trastos a la cabeza, señores, pónganse a trabajar por España, menos milongas y mas trabajo, pero trabajo eficiente, no es suficiente con decir que las comisiones trabajan de sol a sol, ¡¡¡han de trabajar y obtener resultados ya!!!
Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca a un lugar en el que quieres estar mañana.

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re: LA INTERVENCION DEL MONARCA EN LA POLITICA
« Respuesta #3 en: 26 de Febrero de 2010, 15:13:02 pm »
Siento no ser políticamente correcto, pero no se puede hacer una tortilla sin romper huevos: las vacas gordas han pasado y no va a ser posible, como una pequeña mirada imparcial a la Historia lo demuestra, salir de esto sin que TODOS tengamos que apretarnos el cinturón, aceptando la responsabilidad de cada uno. El Estado del Bienestar está muy bien, pero sale carísimo: cuando pedimos y exigimos mayor cobertura social, los sindicatos presionan y obtienen derechos irrenunciables para los trabajadores y eso, unido a la creciente presión fiscal y la baja productividad, nos sitúa fuera de la competencia. La creación de puestos de trabajo en empresas productivas deja de ser económicamente rentable y el dinero (que no es tonto) busca nuevos "habitats" donde reproducirse: se invierte en negocios especulativos que no crean riqueza hasta que estalla la burbuja, el capital se retrae, las empresas se cierran o se desubican y los trabajadores van a la calle. Desengañémonos, ni los grandes bancos (con beneficios todavía que sonrojan de solo verlos) ni las grandes empresas son un ejemplo de solidaridad colectiva. Los únicos que saben y pueden crear puestos de trabajo (la estadística lo demuestra) son los pequeños y medianos empresarios. Mientras no reciban crédito, no se les ordeñe sin parar desde la Administracion, mientras sean ciudadanos de tercera ante la jurisdicción laboral, que presume su culpabilidad y no les deja otra opción que reconocer el despido improcedente en 48 horas y depositar la cantidad en el juzgado...mientras la cosa siga así, el empresario cogerá su papelito y esperará, pacientemente, en las colas del INEM.
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.