;

Autor Tema: Gibraltar y "sus aguas"  (Leído 1748 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado SIMBAGUR

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 117
  • Registro: 11/02/05
  • ¿Lo mejor del Sol? El brillo de la Luna
Gibraltar y "sus aguas"
« en: 21 de Febrero de 2010, 09:17:36 am »
Os dejo una noticia, que se está repitiendo muchas veces.
El diario ABC publica que dos embarcaciones de la Royal Navy volvieron a hostigar a una patrullera de la Guardia Civil. Además, estaban en aguas españolas, exactamente a la misma distancia, seis millas, de La Línea de la Concepción que de Punta Europa.

Esa posición excede ampliamente las tres millas de distancia en torno al Peñón, que son aguas reivindicadas por el Reino Unido, pero cuya soberanía no reconoce España y en las que se han sucedido los incidentes cuando la Royal Navy o la Policía gibraltareña han impedido el acceso a las patrulleras de la Guardia Civil.

El episodio ocurrió el pasado día 9. Una patrullera navegaba por la playa de La Atunara. Los agentes detectaron dos embarcaciones que navegaban hacia el sureste desde Punta Europa, en dirección a Marruecos. Eran poco más de las once de la mañana. Pasadas las dos, una patrullera y una lancha semirrígida, ambas de la Armada británica, variaron el rumbo hacia el Este. Ante este cambio, los agentes españoles decidieron actuar y navegaron hacia las embarcaciones no sin antes informar al centro operativo de servicio de Algeciras, dado que las lanchas británicas se encontraban en aguas jurisdiccionales españolas. La embarcación de la Guardia Civil ya había fijado la posición en la que se encontraban y había determinado que estaban a 6,1 millas al este de Punta Europa en Gibraltar y a otras seis al sureste de la playa de La Atunara.

Pero los miembros de la Royal Navy no se arredraron, sino todo lo contrario, y exigieron por megafonía a los españoles que abandonaran la zona en cinco minutos al tiempo que izaron dos gallardetes, uno rojo y otro rojo y blanco a cuadros, que en el código internacional de señales se traducen como 'peligro inminente' y 'se dirige usted hacia un peligro', respectivamente. Los agentes no tuvieron tiempo de comprobar si estaban haciendo algún tipo de maniobra como una carga o trasvase de mercancía peligrosa -la información de la bandera roja-, que podría ser munición o similar porque las embarcaciones abandonaron las aguas y se dirigieron rumbo a Gibraltar.

La patrullera española las siguió, puesto que se encontraban en aguas españolas. Pero no llegaron a meterse en el puerto como ocurrió hace dos meses. Cuando estaban a unas dos millas de Punta Europa una embarcación de la Policía gibraltareña les salió al paso. Los agentes ya estaban informados de lo que había ocurrido tras el aviso de la Royal Navy. En este caso sí fructificó el entendimiento y sin más resquemores cada uno se dirigió a su lugar de destino.

Seguidos con altavoz

Nada más retomar el rumbo la patrullera, la Armada británica decidió continuar con el acoso que había dejado en punto muerto y persiguió a la lancha hasta mitad de la bahía de Algeciras, con su megafonía a tope, instando a los guardias civiles a que dejaran esas aguas y con las dos banderas izadas.

Las fuentes consultadas interpretan la actuación de la Armada Británica como una muestra más del envalentonamiento de Peter Caruana y, por ende de las embarcaciones del Peñón, derivado de la forma en que se resolvió el episodio de las detenciones de los cuatro agentes el 7 de diciembre. Rubalcaba primero se disculpó ante Caruana y luego preguntó, y no muy distinta fue la actitud del ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, cuando incidió en que no fue cuestión de aguas sino que los funcionarios llegaron al territorio.

Ambos obviaron que se trató de una persecución en caliente y que España había firmado un acuerdo en 2000 que la ampara. También se orilló el hecho de que los guardias civiles que perseguían a dos narcos realizaron señales acústicas y luminosas para alertar. Por estos motivos, la resolución del incidente causó un hondo malestar en la Guardia Civil.

El nuevo altercado se produce además sólo unos días después de que se supiera que España y Reino Unido preparan para los próximos días un simulacro de lucha contra la contaminación y salvamento marítimo en la bahía, en el que está previsto que intervengan patrulleras gibraltareñas y españolas, junto a Salvamento Marítimo. Eso antes de que trascendiera el penúltimo intento de humillación.


Desconectado lourdes06

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 535
  • Registro: 21/06/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Gibraltar y "sus aguas"
« Respuesta #1 en: 21 de Febrero de 2010, 11:01:56 am »
Los ingleses son así....... se creen los dueños del mundo, sabes como nos llaman a Portugal, Italia, Grecia y España? pues junta las iniciales, pigs..........cerdos, ya les vale, no se han fijado el aspecto que tienen ellos cuando toman el sol, es lo que parecen todos coloraditos y sonrosados.

Desconectado RaulRH

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1454
  • Registro: 05/01/08
Re: Gibraltar y "sus aguas"
« Respuesta #2 en: 21 de Febrero de 2010, 12:17:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los ingleses son así....... se creen los dueños del mundo, sabes como nos llaman a Portugal, Italia, Grecia y España? pues junta las iniciales, pigs..........cerdos, ya les vale, no se han fijado el aspecto que tienen ellos cuando toman el sol, es lo que parecen todos coloraditos y sonrosados.


¿ingleses? no hij@ no, son gibraltareños o llanitos, nada de ingleses. No seré yo quien hable bien de los "súbditos de isabelita II", pero nada tienen que ver los gibraltareños con los ingleses, pues se tratan de dos pueblos muy pero que muy distintos y que persiguen finalidades muy pero que muy distintas.
A gran bretaña no le conviene olvidarse de gibraltar por la sencilla razón de su posición geomilitar y porque tiene un magnífico taller de submarinos nucleares a miles de kilómetros de las islas. Los ingleses pasan de los llanitos (gibraltareños)y los consideran andaluces con pasaporte británico, que verdaderamente lo son, nada más hay que ver sus nombres: William Martinez, Jhon Alvarez..... Los gibraltareños solo persiguen una unica cosa: Un estado independiente tanto de España como de Gran Bretaña, libre de impuestos, por supuesto, les importa un caraj... Inglaterra, solo quieren seguir disfrutando de sus acomodadas vidas con sus buenos coches, buenos sueldos y buenas casas en Sabinillas (Málaga), Sotogrande (Cádiz) a las que llegan por las carreteras que todos nosotros pagamos "cediendo" un 10% de nuestras nóminas a la causa. Ellos pasan de política, de principios, pasan de todo, solo entienden de buena vida. Les enseñan desde pèqueños  que España es mala y que mamá Gran Bretaña estará ahí para ayudarnos porque nos quiere. No os quiere, sólo os utiliza ¿es que no os dais cuenta?. Eso si, no veas si saben bien decirnos cuando discutimos con ellos (tengo amigos gibraltareños): ¿pero que os habéis creio pisha?¿que estamos en los tiempos de Franco?gibraltá ni inglé ni españó, gibraltá pa los LLANITOS.
Perdonad por la charla pero es que me tocan el tema y me altero. Que le den a gibraltar y con todos mis respetos a todos los españoles que todavia añoran un gibraltar español, eso no pasará jamás. El futuro será un estado independiente, con sus aguas, por mucho que nos joda, pero la película está así, que le vamos a hacer. A mi también me jode cuando mi vecino iba a pescar a mi Bahía de Algeciras y unos señores vestidos de ingleses y montados en una lancha le echaban diciendo :Eto son agua de gibraltá, compadre, aquí usté no pue pescá.
Bueno, dejo ya de charlar que no veas la milonga que he soltao, además este no es el sitio donde soltarla, lo sé, pero ya la solté, a la mierd..... con gibraltar que tenemos cosas más importantes en las que pensar que en nuestro orgullo patriótico.
Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca a un lugar en el que quieres estar mañana.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Gibraltar y "sus aguas"
« Respuesta #3 en: 22 de Febrero de 2010, 10:19:16 am »
Estoy de acuerdo con no promover acciones hostiles con el tema de Gibraltar. No por nada, sino porque directamente nos funden. Sin embargo, creo que el patriotismo es en éste momento, el valor más importante a defender en particular, contra el nacionalismo hispanófobo, el terrorismo asesino, el invasor musulmán y la complicidad en todas estas atrocidades de los dos principales partidos, a los que no llamo “grandes”, porque para mí la grandeza es otra cosa.

A mí la idea de la hispanidad, de defenderse contra la hispanofobia, me parece muy buena cosa. Ahora bien: hay que reformular esta idea. Los viejos tics francófobos, judeófobos o anglófobos y el toque de antiamericanismo, deben ser desterrados. Así por ejemplo, yo, que tengo amigos judíos, sé que los judíos no son los ladrones que pinta la propaganda.

Primero: el sólo hecho de ser rico, no supone ser ladrón.

Segundo: algunos de los que conozco, no son precisamente ricos.

Hispanidad, sí, defenderse, también. Pero Hispanidad a la moderna, no a la vieja usanza. ¡Cuidado!
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.