Apreciado tertuliano, pues parece que no estas en la realidad:
El objetivo es vencer en Juicio
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginMuchos somos los Letrados en ejercicio que no tenemos reservas en afirmar que hoy, para ganar un Juicio con determinantes factores técnicos, se precisa de un buen perito que forme junto al Abogado un equipo con la suficiente compenetración como para cumplir un papel que es muy distinto pero que se dirige a un mismo fin.
Ante un Juicio con componente técnico, el cliente debe saber que el Abogado precisa ser asistido por un Perito
El Perito de parte y su Abogado deben por tanto coordinar su actuación, deben complementarse
El objetivo de la pericial, para un Letrado, no es ni la simple brillantez
expositiva, ni la desautorización sistemática del adversario, ni la plena y
muchas veces sospechosa coincidencia con la defensa. El objetivo es vencer en Juicio. Para ello, y con el nuevo sistema de la LEC, se exige el
“hermanamiento” del Letrado con su perito, lo que comporta una justa
reciprocidad: el Letrado dirige el Juicio y la estrategia, pero el Perito tiene un peso relevante en la misma.
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginEl procesado y la parte civil tienen derecho a designar a un técnico para que, participe en el proceso, asesorándolo en las diligencias que sea necesario, ejemplo: Inspección ocular, y entrega y ratificación del peritaje. Lo ayudará a formular las preguntas que convengan a la defensa. Art. 165 C.P.P.
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginNo puedes ver los enlaces.
Register or
Login1) La demanda o cuanto menos de comentar con la parte el objeto y pretensión de la misma.
2) Pedir siempre al letrado que le facilite la contestación a la demanda y la prueba pericial adjuntada a la misma (si se aporta) al objeto de: a) Poder criticar el dictamen contrario en el acto del juicio, b) Saber en qué aspectos van a criticar el dictamen presentado y c) Poder proponer a través del letrado, nuevo informe pericial al amparo del 338.2 LEC para contradecir las alegaciones contenidas en la contestación a la demanda o en el informe pericial aportado de contrario.