;

Autor Tema: IMPUGNACIÓN DE PREGUNTA Nº 2 Y Nº 4 MODELO C Y D. D.MERCANTIL. 26 ACIERTOS.  (Leído 1126 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado decastro

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 454
  • Registro: 13/09/07
Buenas noches a tod@s. Tras la negativa por parte del departamento a la solicitud de impugnación de dichas preguntas presentadas por numerosos compañeros, he decidido abrir este hilo para que se animen todos aquellos que se encuentran en en los 26 aciertos a solicitar la Comisión de revisión de forma conjunta.

El motivo principal esgrimido al respecto por parte del departamento para rechazar la impugnación, a pesar de que ambas respuestas son incompatibles entre sí para ser simultáneamente válidas entre sí, es que han sido muchos los compañeros los que contestaron como válida la respuesta B, y aunque la válida es la C, decidieron darla como respuesta oficial. Con lo cual, la conclusión que puedo extraer es que si todos los alumnos hubieran respondido a la A también la hubieran dado como válida, es decir guiándose por "estrictos criterios académicos".

Según el departamento, los alumnos pudieron estar inducidos a contestar la respuesta B (según el departamento errónea) porque en el manual no se alude a que el Código Francés es del S.XIX y por ende perteneciente a la Edad Contemporánea. En este sentido el manual también alude que el origen del dº mercantil se sitúa del S.XI al XV, y también podría inducir al error puesto que la mayor parte de los historiadores sitúan el inicio de la E.Moderna en el S.XV, y algunos incluso con la caída del Imperio Bizantino 1453.
Por otro lado, parece que de golpe y porrazo el departamento se convirtió en hermanito de la caridad cuando si bien es cierto la pregunta en sí tiene por objeto hacer dudar al alumno.

En román paladín, para los de la respuesta C, según el departamento, le proporciona la parte ancha del ambudo y para los que respondieron a la A se le proporcionará la parte estrecha. Creo que esta medida es poco salomónica.

En este sentido considero que hay que agotar la siguiente instancia entre todos, puesto que la única forma de doblegar la postura del departamento es uniéndonos. Saludos y áninmos.
 


Desconectado decastro

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 454
  • Registro: 13/09/07
Re: IMPUGNACIÓN DE PREGUNTA Nº 2 Y Nº 4 MODELO C Y D. D.MERCANTIL. 26 ACIERTOS.
« Respuesta #1 en: 26 de Febrero de 2010, 00:52:15 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas noches a tod@s. Tras la negativa por parte del departamento a la solicitud de impugnación de dichas preguntas presentadas por numerosos compañeros, he decidido abrir este hilo para que se animen todos aquellos que se encuentran en en los 26 aciertos a solicitar la Comisión de revisión de forma conjunta.

El motivo principal esgrimido al respecto por parte del departamento para rechazar la impugnación, a pesar de que ambas respuestas son incompatibles entre sí para ser simultáneamente válidas entre sí, es que han sido muchos los compañeros los que contestaron como válida la respuesta B, y aunque la válida es la C, decidieron darla como respuesta oficial. Con lo cual, la conclusión que puedo extraer es que si todos los alumnos hubieran respondido a la A también la hubieran dado como válida, es decir guiándose por "estrictos criterios académicos".

Según el departamento, los alumnos pudieron estar inducidos a contestar la respuesta B (según el departamento errónea) porque en el manual no se alude a que el Código Francés es del S.XIX y por ende perteneciente a la Edad Contemporánea. En este sentido el manual también alude que el origen del dº mercantil se sitúa del S.XI al XV, y también podría inducir al error puesto que la mayor parte de los historiadores sitúan el inicio de la E.Moderna en el S.XV, y algunos incluso con la caída del Imperio Bizantino 1453.
Por otro lado, parece que de golpe y porrazo el departamento se convirtió en hermanito de la caridad cuando si bien es cierto la pregunta en sí tiene por objeto hacer dudar al alumno.

En román paladín, para los de la respuesta B, según el departamento, le proporciona la parte ancha del ambudo y para los que respondieron a la A se le proporcionará la parte estrecha. Creo que esta medida es poco salomónica.

En este sentido considero que hay que agotar la siguiente instancia entre todos, puesto que la única forma de doblegar la postura del departamento es uniéndonos. Saludos y áninmos.
 

Desconectado decastro

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 454
  • Registro: 13/09/07
Re: IMPUGNACIÓN DE PREGUNTA Nº 2 Y Nº 4 MODELO C Y D. D.MERCANTIL. 26 ACIERTOS.
« Respuesta #2 en: 26 de Febrero de 2010, 00:54:33 am »
Hubo un erro. Me refiero a que el departamento proporciona de esta manera la parte ancha del embudo a los que respondieron la B, mientras que los que respondieron la A se tienen que conformar con la parte estrecha. En fin verdadera medida salomónica, ante al afirmación del departamento que la respuesta correcta es la C.