;

Autor Tema: "Cambalache" para empezar a estudiar Derecho en la UNED  (Leído 2678 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Trecet

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 143
  • Registro: 28/02/10
"Cambalache" para empezar a estudiar Derecho en la UNED
« en: 28 de Febrero de 2010, 10:28:38 am »
Me presento en primer lugar:

Tengo 29 años y soy Licenciado en Comunicación Audiovisual y Sociología, sin embargo es ahora cuando he descubierto mi gusto por el Derecho, lo que me llevó el año pasado a matricularme en primero en la Universidad de Salamanca.

Sin embargo, como os podéis imaginar, mi actividad profesional es absolutamente incompatible con la asistencia a las clases así que aunque este año estoy matriculado en segundo, no he podido asistir a clase.

De tal forma que me planteo en septiembre de este año empezar en la UNED y os estaría muy agradecido si alguien que ya esté dentro me explica como hacer el siguiente cambalache:

La Universidad de Salamanca tiene el plan de 1953, de tal forma que tengo aprobadas: Derecho Natural (Teoría del Derecho) (12 créditos) y Derecho Político I (12 créditos).

De Sociología tengo aprobada Economía Política (12 créditos) que podía convalidar por la Economía Política de segundo curso del plan de 1953...

Mis preguntas son:

-¿Qué plan empezaré a estudiar en la UNED si empiezo el curso 2010-2011?

-¿Me convalidarían esas tres asignaturas en el citado nuevo plan?

Si me orientáis un poco os estaré enormemente agradecido  :)


Desconectado RaulRH

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1454
  • Registro: 05/01/08
Re: "Cambalache" para empezar a estudiar Derecho en la UNED
« Respuesta #1 en: 28 de Febrero de 2010, 10:39:46 am »
respecto a las convalidaciones no puedo asegurártelo, pero en el plan 2000 te convalidarían Teoría del Derecho (6 créditos), Constitucional I y II (10 créditos entre las dos) y economía política (5 créditos). De todos modos seguro que habrá alguien por ahí que lo haya hecho igual que tú y te lo podrá asegurar. en cuanto al plan que empezarías el año que viene, si tienes aprobado todo primero en relación con la UNED puedes empezar segundo con el PLAN 2000, pero como el año que viene se implanta el grado, si no tienes alguna de primero aprobada deberás matricularte en asignaturas del titulo de GRADO. espero haberte ayudado.  Pincha en el enlace y verás la tabla de equivalencias entre 1953, 2000 y grado:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca a un lugar en el que quieres estar mañana.

Desconectado Trecet

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 143
  • Registro: 28/02/10
Re: "Cambalache" para empezar a estudiar Derecho en la UNED
« Respuesta #2 en: 28 de Febrero de 2010, 10:48:46 am »
Gracias por tu rápida respuesta.

Respecto a las convalidaciones no tengo casi duda porque efectivamente no habría mucho problema en que me las hicieran en el plan de la licenciatura.

Pero es que estoy viendo que "casualmente" empieza el grado en derecho justo este curso 2010-2011, y la licenciatura se va extinguiendo paulatinamente. O sea:

-Me podría matricular en segundo de derecho de la licenciatura convalidando als que tengo aprobadas.

-Me podría matricular en el grado convalidando lo que tengo aprobado.

El problema que le veo al grado es que tal y como está el asunto de la ley de acceso a la abogacía, no se yo si será equivalente el grado a la licenciatura...

¡¡Madre mía qué enredo!!

Desconectado RaulRH

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1454
  • Registro: 05/01/08
Re: "Cambalache" para empezar a estudiar Derecho en la UNED
« Respuesta #3 en: 28 de Febrero de 2010, 10:57:20 am »
se habla que en cuanto a acceso al grupo A de la adminsitración el grado va a ser lo mismo que la licenciatura, pero respecto al acceso a la abogacía  se rumorea que para el acceso al colegio de abogados:
 grado + máster (60 créditos) + prácticas  o licenciatura + prácticas.

 En todo caso echa un vistazo al enlace que te pongo que el del apartado, en este foro, exclusivo sobre el GRADO

 No puedes ver los enlaces. Register or Login


 
Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca a un lugar en el que quieres estar mañana.

Desconectado Trecet

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 143
  • Registro: 28/02/10
Re: "Cambalache" para empezar a estudiar Derecho en la UNED
« Respuesta #4 en: 28 de Febrero de 2010, 11:12:52 am »
En realidad lo que ocurre es que estés en la licenciatura o en el grado, nadie te va a librar de la ley de acceso a la abogacía, puesto que recordemos que esa ley, una vez aplicada la "vacatio legis", obliga a:

-Quienes obtenga el título a partir de octubre de 2011 hacer el master y el posterior examen de acceso.

-Quienes estén en posesión del título antes de octubre de 2011 tienen dos años más para colegiarse, y si no lo hacen en ese plazo ya tienen que hacer el master y el examen.

En ejemplos:

-Alguien que tenga el título de Licenciado en Derecho obtenido en 1990 puede colegiarse SIN EXAMEN hasta 2013. En 2014 ya tiene que hacer master y examen.

-Alquien que tenga el título (grado o licenciatura) después de octubre de 2011 tiene que hacer obligatoriamente el examen de acceso.

Desconectado Trecet

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 143
  • Registro: 28/02/10
Re: "Cambalache" para empezar a estudiar Derecho en la UNED
« Respuesta #5 en: 28 de Febrero de 2010, 12:16:20 pm »
Efectivamente Raúl.

Como me quedaban de primero tanto Historia como Romano y esas asignaturas están extinguidas el año que viene, me toca matricularme o sí o sí en el grado.

18.- ¿SERÁ POSIBLE EL TRASLADO DE EXPEDIENTES A TITULACIONES EN
PROCESO DE EXTINCIÓN?
 
Si el expediente procede de otra universidad, el traslado será admitido cuando, después del
reconocimiento de créditos, no resulte pendiente de cursar ninguna asignatura correspondiente a
un curso que ya ha iniciado su proceso de extinción
. No se admitirá el traslado de expedientes
desde otras universidades cuando ello implique realizar matrícula nueva en asignaturas en
extinción. 
Lo anterior no se aplicará a los estudiantes procedentes de otras titulaciones de la UNED,  en
este caso, la condición para  ser admitido en el título en extinción será que, una vez
realizado el reconocimiento de créditos, no resulte pendiente de cursar más de una
asignatura cuyo proceso de extinción haya finalizado.



Así que nada, primera (y principal) duda resuelta

 :)