;

Autor Tema: Derecho Internacional Privado Segundo Parcial  (Leído 6842 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado miercoles

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 96
  • Registro: 11/06/08
Re: Derecho Internacional Privado Segundo Parcial
« Respuesta #20 en: 13 de Mayo de 2010, 08:56:04 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, los temas 22 y 23 los puedes descargar de la web de la uned. En departamentos, te vas a Derecho de la Empresa, entras en el Area de Derecho Internacional Privado y allí los tienes en Novedades. El enlace creo que es este exactamente: No puedes ver los enlaces. Register or Login


Ya los tengo, muchisimas gracias, saludos y suerte para todos.


Desconectado dormilona

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 694
  • Registro: 09/10/06
  • Mens sana in corpore sano.
Re: Derecho Internacional Privado Segundo Parcial
« Respuesta #21 en: 14 de Mayo de 2010, 01:12:45 am »
No veo esos temas donde estan?
No hay lugar tan estrecho donde no se pueda elevar el pensamiento al cielo

Desconectado pelillos

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 435
  • Registro: 31/07/07
Re: Derecho Internacional Privado Segundo Parcial
« Respuesta #22 en: 14 de Mayo de 2010, 12:45:55 pm »
Mirad el 6º Párrafo de la web del departamento de empresa, derecho internacional privado en el apartado titulado

NOVEDADES CURSO 2009-2010 (COLOR VERDE)

1º) OBSERVACIONES de la 1ª UNIDAD DIDÁCTICA (Edición 2008) -(Actualización 21/05/2009)
2º) Nota informativa sobre MATERIA EXCLUIDA DE EXAMEN Derecho Internacional Privado (Plan Nuevo) 
 

3º) En la respuesta al CASO PRÁCTICO Nº 34 del Libro de Casos Prácticos (Bibliografía complementaria), deben tener en cuenta que:
     - En relación con la respuesta a la primera cuestión: la competencia de los tribunales españoles se justifica también por ser España el país coincidente con el lugar de manifestación del daño.

     - En relación con la respuesta a la segunda cuestión: los tribunales españoles pueden aplicar derecho español de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (CE) 864/2007, más conocido como Roma II.

4º) INFORMACIÓN IMPORTANTE sobre la asignatura PRACTICUM EN DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO:
    - En la plataforma WebCT, se puede obtener el MATERIAL DIDÁCTICO para la preparación de la asignatura en su modalidad No Presencial (NO se realizará un envío personalizado mediante correo electrónico como se anunció en un principio).

    - Las pruebas presenciales de la asignatura se realizarán en un espacio tasado de 1 folio por ambas caras como máximo.

    - El Caso Práctico Nº 5 NO será objeto de examen.

5º) Dadas las modificaciones que se están produciendo en la materia objeto del Tema X les comunicamos que:
    Se excluye como materia de estudio y examen el INCISO II APARTADOS 2 Y 3 de este tema.

     El sábado 12 de diciembre de 2009 se ha emitido un programa de radio sobre el alcance de la LOEX realizado por la Profesora Marina Vargas y que puede descargar aquí.

 
6º) Para los alumnos que dispongan de la edición de 2008 del Vol. II de la Unidad Didáctica, incluimos aquí el TEMA XXII y el TEMA XXIII
       
 use están mirad bien. Departamento Derecho de Empresa,

Desconectado rosamurcia

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 16
  • Registro: 11/03/07
Re: Derecho Internacional Privado Segundo Parcial
« Respuesta #23 en: 19 de Mayo de 2010, 13:06:26 pm »
Hola a todos:

Me gustaria saber si alguno de vosotros puede enviarme el tema 26 actualizado porque el mío no coinci de totalmente con el programa.También necesito saber a que se refieren con las modificaciones del 25 Epigrafe "ley aplicable a los bienes inmateriales" y las del 26 en lo referente al "contrato de trabajo "porque no especifican que es lo nuevo y así no puedo cotejarlo.
Al igual que dicen que se ha revisado por completo el 15 y el epigrafe lll del 17.Al margen del 26 que es el que no me coincide con el programa, los demas si coinciden pero no tengo la seguridad de que estén actualizados.¿Sabeis algo?

Gracias