Amos a ver fcalero15
Cuando cito esas motivaciones de quien aborta no menosprecio otras que pueda haber, ni mucho menos, estoy parcialmente de acuerdo con los supuestos de despenalización del aborto que prevé nuestra legislación, luego si se da un grave conflicto al peligrar la vida de la madre de seguir adelante ese embarazo se aborta y ya está. Hay que proteger la vida cierta por encima de otra futurible, aunque esta última también sea digna de protección. Como ves yo sí tengo en cuenta esos supuestos.
Tú, al defender tu postura haces mención únicamente a los supuestos derechos de la madre, además de a su vida, a su promoción profesional, social, humana o cuantos más quieras. En todos esos casos, y dado ese conflicto de intereses, sí hay que tomar en consideración los derechos del no nato y ponderar cuáles son más importantes. Esa es la doctrina del TC y la más acorde por tanto con la Constitución.
A mí tampoco me gustan las corridas de toros, si por mí fueran eliminaba de ellas todo elemento de sufrimento innecesario del animal, y creo que ese es el camino si se quiere mantener el toreo, pero eso no quita que respete las opiniones de quienes sostienen posturas contrarias a la mia con argumentos totalmente válidos.
Y continuando con el tema de las comparaciones absurdas, no creo que hayas puesto el ejemplo más adecuado con la referencia a la pedofilia, más que nada porque ésta, a diferencia de los toros y determinados supuestos de aborto es ilícita, me guste o no me guste (que de hecho la detesto como todos los delitos de contenido sexual) no la permitiría, por obligación legal y moral.
Cierto que de los ejemplos que he citado en ninguno de ellos se televisa, bueno, quizá las peleas de pollos sí, falta el elemento de la desigualddad que citas tan reiteradamente en los toros, da la impresión que quisieras que a todos los diestros les pillara el toro, ojo sólo digo que da esa impresión
. Pero lo que no puedes negar es que en todos ellos sí se da el componente de sufrimiento de los animales que parece ser el único argumento y base de los ataques antitaurinos, luego en lo esencial sí son lo mismo.
Sarita, me gusta lo que dices y cómo lo dices, aunque como comprenderás no todo el mundo piensa como tú y habrá quienes, desde tu tierra, la mía o cualquier otra, se alegren y brinden cuando se perpetra un atentado.
Salud.
Seré radical y diré que no me importaría lo más mínimo que el toro cogiera a todos los toreros... De esa manera, el espectáculo taurino sería lo que los pro taurinos claman que es: una lucha entre el hombre y la bestia, que tiene su fundamento y su raíz cultural en luchas atávicas por la supervivencia entre hombre y animal... Cuando se edulcora la lucha, se crea un espectáculo lamentable como es la tauromaquia, en la que un hombre impone su poder ante un animal de una manera injusta y desigual...
Déjemos que el torero demuestre, si tiene que ser con su vida que lo sea, (nadie le obliga a ser torero) que puede imponer su fuerza y destreza a la del toro...
De esa manera, daríamos algún sentido al tópico español que relaciona torero con valor, hombría y no sé cuantas tonterías más...
Cambiando de tema, claro que sólo cito los derechos de la madre pero es que sintiéndolo mucho y a riesgo de parecer lo que sea, creo que son los únicos a tener en cuenta...
Obviamente y creo que eso es indiscutible desde cualquier doctrina filosófica -y hasta religiosa diría, yo- siempre serán más importantes los derechos del "nato" que los del no nato... No creo que haya ley alguna por ningún lado que anteponga el derecho del no nato al del "nato".
Lo de ponderar qué derechos son más importantes si los de uno o los de otro, me parece demasiado subjetivo...demasiado utópico... No es tan fácilmente cuantificable.
Pues yo no respeto para nada las opiniones contrarias a las mías en algunos temas... y tú tampoco.
Ya lo he dicho varias veces: sólo se puede respetar lo que ni te va ni te viene... Si tu opinión sobre un tema es firme, no hay respeto posible... ¿Cómo puedes "respetar" lo que de una forma u otra atenta contra tus ideas?...
El problema es de los que se han creído que no respetar las ideas ajenas supone convertirse en un neofacha, pero yo puedo no respetar para nada las ideas de los taurinos y no por ello desear que les peguen tres tiros en la nuca...
Resumiendo :que la pamplina esa del respeto a las ideas opuestas a las propias es una payasada nacida de esta corriente políticamente correcta que nos trae y que nos lleva por la calle del dolor...y de pasada nos atonta.
Mira te voy a poner un ejemplo:
La pedofilia no es algo censurable desde un punto de vista ético ni moral. Es sólo algo cultural.
Es decir, que si se dieran las condiciones favorables - sin una educación católica que durante siglos ha demonizado las relaciones sexuales, sin una imposición ideológica/ religiosa a partir de dictaduras e inquisiciones - el hecho de que un adulto mantuviera relaciones sexuales con un niño/a no tendría por qué ser visto como algo negativo...
Ahora me pregunto yo, ¿qué implica eso de respetar las ideas ajenas?
De todas formas en tu discurso veo que antepones lo legal a todo lo demás... Entonces, en tu caso, no hay discusión posible... Que otros decidan qué es legal y luego lo acatamos. No hay discusión posible. "Las cosas son lo que decidan esos señores".
La tauromaquia hay que prohibirla, no se puede "respetar" las ideas pro taurinas puesto que se basan en un divertimento a costa del sufrimiento de otro ser vivo. No hay necesidad, no hay motivaciones periféricas, la tauromaquia es exclusivamente una actividad lúdica para el hombre en la que se tortura de manera despiadada y se da muerte a un ser vivo...
En Canarias se han prohibido los toros por ley...Apliquemos los mismos mecanismos legales para que se prohiban en todas partes...
Obviamente te digo que las peleas de pollos son otra gran m ierda, totalmente censurables "prohibibles"...pero sigo pensando que desde el punto de vista ético y humano o moral, los toros son muchísimo peor puesto que implican a un ser humano en pelea injusta y totalmente desigual con un animal...
Comparándolo con otra actividad lúdica que también me parece lamentable (pero en este caso allá ellos) el toreo sería como un combate de boxeo entre un mastodonte de dos metros y un niño y la pelea de pollos como un combate de boxeo normal y corriente...
No es comparable, desde el punto de vista de la perversidad, el toreo con las peleas de pollo...
Los argumentos anti taurinos no se centran única y exclusivamente en el sufrimiento del animal...Y aunque así fuera, que no lo es, no se puede intentar justificar algo que está mal comparándolo con otra cosa porque de esa manera no habría nada que se salvara de la quema... Cualquier actividad humana por buena y santa que sea quedará a la altura del betún cuando la compares con otra más buena y más santa.
Si los toros son algo malo no dejan de serlo porque haya otras actividades tan malas o peor que los propios toros...
En el asunto de los toros, no he escuchado por ahora ninguna defensa que nazca del propio toreo... Todas los argumentos pro taurinos se basan en la comparación.
Los únicos que intentan centrarse única y exclusivamente en el toro son absurdas, como aquélla de que "el toro no sufre". El resto son simples comparaciones con otras actividades o son ataques a las motivaciones de quienes son contrarios a las corridas de toro: que si alejarse de España, que si tendencias separatistas.
Si no se pueden hallar razones favorables al "arte?" -por la parte los cojones- del toreo en el propio toreo por algo será.