Yo no soy muy taurino. Pensemos en un lince ibérico, que si es mascota se cría, si no, se extingue.
Esto tiene sensibilidad, que me ha dado por releerlo hoy, y yo, la verdad, no me gustan "los toros", en el sentido que le dais, Francisco, pero lee:
A mí no me gustan las corridas de toros, pero comprendo, y este alegato, si puede llamarse así, es para decir "olé".
No se trata de criminalizar a quien le guste o no, sino de debatir, porque en nuestras manos no está. Aunque te lo creas...
Saludos.
Respeto todas las posiciones, pero en ningún momento puedo compartirla.
No puedo entender que se críe a un animal para hacerlo sufrir de la forma más aberrante por el simple hecho de querer divertirse. Lo siento, pero no puedo compartir tales actitudes tan primitivas.
Y esa argumentación que se críe a un animal con la finalidad de hacerlo después sufrir, por mi parte decir
que mejor ni criarlos.
Yo soy familiar de uno de los grandes matadores que ha dado éste país, sin embargo éste, y ahora que está ya retirado, no sería capaz ni hacer sufrir a una hormiga.
Y si en su día fue matador fue por necesidad y no como ahora que cualquiera se apunta a tal masacre aún
teniendo muchas otras posibilidades para ganarse la vida.
Un saludo Roberto de Madrid!