;

Autor Tema: ¿Valen los apuntes para estudiar?  (Leído 1123 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado GermanRendon

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 09/03/10
¿Valen los apuntes para estudiar?
« en: 09 de Marzo de 2010, 16:31:26 pm »
Buenas ante todo presentarme, me llamo Germán soy de Cádiz y nuevo en el foro. Mi vocación desde pequeño siempre fue el derecho jeje aunque se cruzaron las económicas y finalmente me decidí por hacer LADE, y al terminarla pues he querido retomar cuentas pendientes 8) Me apunté en la Uned allá por Noviembre, pero por dificultades laborales no he podido iniciar el estudio hasta ahora, así que como comprenderán estoy un poco perdido. Me compré un par de libros a principios de curso, pero he visto que aquí hay apuntes que tienen muy buena pinta. Mi pregunta es; ¿necesito comprarme los libros, o estos apuntes están bien como para poder presentarme al examen con buenas expectativas? Agradecería mucho alguna información. Mi mail es german.g.rendon@hotmail.com por si alguien prefiere mensajearme por mail.

Gracias y un saludo!


Desconectado dpastor

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 204
  • Registro: 15/09/09
  • ultra posse nemo obligato
Re: ¿Valen los apuntes para estudiar?
« Respuesta #1 en: 09 de Marzo de 2010, 16:50:55 pm »
Todo depende de tu capacidad de estudio y tus conocimientos anteriores. Hay apuntes donde te lo dan todo machacadito y te enteras a la primera lectura de sobra, otros que tienes que completarlos con manuales o conocimientos enciclopédicos y otros (los menos, pero sobretodo los antiguos y desfasados) que no hay por donde cogerlos ni cuadran con el programa.

Depende de la asignatura, pero más que posible aprobar con los apuntes que aquí se cuelgan, sobre todo con los más actuales. Desconfía también de los apuntes "milagro" de temario completo en 50 folios, como esquema estan bien pero no para estudiar.

Desconectado GermanRendon

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 09/03/10
Re: ¿Valen los apuntes para estudiar?
« Respuesta #2 en: 09 de Marzo de 2010, 17:14:38 pm »
Muchas gracias!!!; realmente es lo que pensaba, pero siempre necesita uno escucharlo de gente para convencerse más. He visto algunos y están muy bien, y no está la economía para comprarse libros y libros de 60 euros...


Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: ¿Valen los apuntes para estudiar?
« Respuesta #3 en: 09 de Marzo de 2010, 17:31:18 pm »
Tambien depende de que asignatura sean, pues debido a los cambios tanto legislativos como estructurales tienes que poner al dia unos cuantos apuntes.
Yo no he comprado los libros por un solo motivo: Lo unico que cambian en ello son las tapas. Paso a un ej: Un dia paseando por el rastro de tenerife me encuentro un libro de derecho civil de lasarte 2pp (contrato) y se lo compre al sujeto que lo vendia y ojeando el libro con los actuales venia casi lo mismo, es mas en este incluso tenia adjuntado las leyes de consumo y de mediacion, un libro con tapas de color negro, creo que el actual tiene las tapas de color rosado o verde. Eso ocurre en casi todas las materias.
Lo que te recomiendo es que como ya tienes esa habilidad de estudio, que mires los apuntes que hay colgado en esta web y aquellos que te puedan aportar los compañeros y los contrastes con el programa y el libro recomendado resultado de todo esto te haces tus propios apuntes y ala aprobar.

                                                                       un saludo

Desconectado SIMPLICISSIMUS

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1773
  • Registro: 04/06/08
  • Poner el Derecho del revés.
Re: ¿Valen los apuntes para estudiar?
« Respuesta #4 en: 09 de Marzo de 2010, 18:34:41 pm »
En mi opinión, depende de las asignaturas y del tipo de examen. Por ejemplo, los Administrativos son un poco peligroso prepararlos por apuntes. También los exámenes de preguntas de desarrollo. Sin embargo, los exámenes de tests o de preguntas cortas de asignaturas normales se preparan mejor por apuntes o incluso los exámenes de algunas asignaturas, como Teoría del Derecho, en las que los textos no están escritos de modo didáctico sino de forma enrevesada. A mí, personalmente, me va mejor con los manuales, aunque muchos son un robo manifiesto, porque además es más fácil de captar la posición doctrinal del Departamento. Pero, para gustos... hay colores. Suerte en tu decisión.
Poner el Derecho del revés.