;

Autor Tema: POR QUÉ TARDAMOS TANTO EN CORREGIR  (Leído 12563 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: POR QUÉ TARDAMOS TANTO EN CORREGIR
« Respuesta #40 en: 11 de Marzo de 2010, 10:38:34 am »
Estimados compañeros:

  No sé qué ocurre, pero siempre por estas fechas pasa lo mismo, los que llevamos un tiempo en nuestra apreciada (por lo menos por mí) UNED lo sabemos de un año tras otro, ¿serán los nervios?.

   Son muchos los hilos sobres las notas, pero olvidamos (el que lo olvide), que nos guste o no nos guste es otra cosa,  las notas tardan un mes desde la última semana y eso lo sabemos, no sé porque nos llevamos las manos a la cabeza. Pero en fin que cada uno haga lo que le plazca.

   Respecto al mensaje inicial de este hilo, creo que lo mínimo que se debe es un respeto a alguien que envía un mensaje, hay otro hilo que nos preguntamos por qué mienten en el foro y creo que ha quedado meridianamente claro, si no es un profesor el que lo ha escrito, pues peor para él, se ha engañado solo y si lo es, pues muchas gracias por compartir con nosotros sus pensamientos.

  No sé qué ocurre que se van “calentando” los hilos y al final siempre aparecen los insultos y los malos modales, no sé por qué será.

  Con respecto a lo de “estimados”, soy de los que utilizo normalmente esta expresión cuando me dirijo por escrito a alguien que estimo, si no fuese así o bien no me dirijo por escrito a esa persona o bien lo hago en un término más frío, como un hola, Muy señor mío.... etc, o en un término más cercano, como: “ Amigo ius-uned”.

   En mi opinión no hay que perder las formas al escribir aunque sólo sea en un foro, pero, claro es, sólo es mi opinión, creo que en todo momento hay que demostrar la educación que cada cual tiene,  no obstante que cada cual haga lo que le plazca.

  Para finalizar, no estoy de acuerdo con nadie que insulta a alguien, sea profesor, compañero, mentiroso o no, ( que yo sepa no somos ninguno de nosotros un juez) entre otras cosas estamos estudiando Derecho y como mínimo siempre será presunto...., mientras no se demuestre lo contrario y con todo ello, no hay que perder las formas.

  Saludos cordiales,
    jbr

La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado lasenia

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 120
  • Registro: 31/01/08
Re: POR QUÉ TARDAMOS TANTO EN CORREGIR
« Respuesta #41 en: 11 de Marzo de 2010, 10:42:49 am »
Solo me gustaría decirle al supuesto profesor que todos los estudiantes pagamos suculentas matrículas y costosos libros, que supongo sirven entre otras cosas para costear sus sueldos. Cuando nos matriculamos es con la sana intención de aprobar y realizar dignos exámenes que no hieran sus delicadas sensibilidades. Claro que en tal caso nos suspenden y ya está. No venga a interferir en este sano foro y déjenos criticarles sus tardanzas. Aquí la mayoría estudiamos quitándonos horas de sueño.Me gustaría saber cuantas pierde usted por nuestra causa,"profesor".

Desconectado esthercoruña

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 29
  • Registro: 26/11/09
Re: POR QUÉ TARDAMOS TANTO EN CORREGIR
« Respuesta #42 en: 11 de Marzo de 2010, 13:01:41 pm »
No le deis más bola! Que el que ha iniciado el hilo NO es profesor. Si analizárais mínimamente la forma y el fondo de lo que dice, no tendrías ninguna duda. Ni un sólo profesor universitario entraría en un foro de estudiantes para decir -tan mal expresado, además- lo que ha dicho. Ninguno necesita descargar su conciencia, están por encima de nuestras tribulaciones por la tardanza de notas. Ninguno se atrevería a decir que hay alumnos que no saben nada, entre otras cosas porque cuando es así, los suspenden y punto. Vamos, que no lidian en estos ruedos; cosa que por otro lado me parece lo más adecuado. 

Desconectado Andrex

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 447
  • Registro: 12/11/08
Re: POR QUÉ TARDAMOS TANTO EN CORREGIR
« Respuesta #43 en: 11 de Marzo de 2010, 13:07:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No le deis más bola! Que el que ha iniciado el hilo NO es profesor.
...totalmente de acuerdo ...para que luego digan que nadie miente en este foro  ;D


Citar
Si analizárais mínimamente la forma y el fondo de lo que dice, no tendrías ninguna duda. Ni un sólo profesor universitario entraría en un foro de estudiantes para decir -tan mal expresado, además- lo que ha dicho. Ninguno necesita descargar su conciencia, están por encima de nuestras tribulaciones por la tardanza de notas. Ninguno se atrevería a decir que hay alumnos que no saben nada, entre otras cosas porque cuando es así, los suspenden y punto.
Suscribo todo lo dicho por Esther al 100%.

Desconectado abalon

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 209
  • Registro: 26/09/07
Re: POR QUÉ TARDAMOS TANTO EN CORREGIR
« Respuesta #44 en: 11 de Marzo de 2010, 13:51:38 pm »
Bueno, a pesar de que en mi tambien a producido un "calenton", las palabras de este señor, intentare hacerlo (para variar un poco la respuesta), sin ningun tipo de descalificacion.

¿Sr. Profesor, nos quiere hacer creer, que correos funciona tan mal, sea publico o empresa privada?,  habiendo habido notas la semana posterior a los primeros examenes, ¿ No ve que su argumento cae por su propio peso?.
¿Que hayan salido examenes LARGISIMOS de desarrollo, antes que examenes tipo test, no ve que es incongruente con esa masificacion que argumenta?.

Que se les insulte o descalifique gratuitamente, es algo con lo que no estoy deacuerdo, por ser una falta de respeto inadmisible. ¿Y que opina de su falta de respeto?¿Y de la de sus compañeros?¿Que hay de los que si han estudiado, y llevan 45 dias esperando notas?¿Cree de verdad que eso es mas respetuoso?.

Creo que la gran mayoria de los estudiantes de esta universidad, somos mucho mas conscientes de nuestras posibilidades, que en general, los alumnos de las presenciales, donde ustedes imparten clases, principalmente porque les sacamos unos cuantos añitos. Yo personalmente, me he matriculado de 11, pero solo me presente a 9, porque entendi que si no, ponia en riesgo el resto de asignaturas, y de momento vamos 6 de 6 aprobadas, las deje de motu propio, para Septiembre, al igual que he hecho en otra ocasion.

Usted infravalora a los alumnos de esta universidad, realmente NO CONOCE a que tipo de personas esta usted corrigiendo, y ademas, no le importa, no es consciente de que cuando entra en la Uned, los parametros de la presencial no le sirven para nada.

Esa masificacion que usted expone, se la traducire a numeros, partiendo de la base (que no me creo), ustedes han tenido 17 dias para corregir.... una media de unos 25 examenes por dia. Pero si como nosotros creemos, asi parece demostrado, han llegado antes a sus manos, y han tenido, ya no 45... solo 30....ustedes han corregido por media 15 examenes..... OLÉ sus huevos entonces.

Con su mensaje, insulta nuestra inteligencia, asi que no pida usted, lo que no da. El respeto debe ser reciproco, si ustedes nos empiezan faltando al respeto.... obtienen unicamente lo que dan, y si no, pruebe a salir a la calle, y al primer desconocido que vea, dele un sopapo.... a ver que pasa.


Un Saludo,


Consejo: No haga lo del sopapo, que le parten la cara.  ;)
Colegiado ICASV

Desconectado RaulRH

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1454
  • Registro: 05/01/08
Re: POR QUÉ TARDAMOS TANTO EN CORREGIR
« Respuesta #45 en: 11 de Marzo de 2010, 14:04:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos,

Os explicaré porque, al menos esta vez, se ha tardado tanto en exponer las notas.

Debido a la futura implantación del Plan Bolonia, esta convocatoria de febrero ha habido alrededor de un 40% de exámenes más que en otras ocasiones. Esto ha colapsado a los servicios administrativos que tenían que recibirlos, ordenarlos y distribuirlos. De tal manera que hasta el miércoles-jueves 23-24-25 de febrero los profesores no tuvimos los exámenes en nuestro poder (unos cuantos mas de los que eran habituales, además).

Hay que saber que la mayor parte de los departamentos de la UNED esperan a que lleguen todos los exámenes de la 1ª y 2ª semana para poder hacer una distribución adecuada entre los profesores que permita, luego, una corrección y revisión ordenada. De otro modo es, os lo aseguro, un caos absoluto.

En definitiva, hasta dos semanas después de los exámenes no pudimos empezar a corregir los ¿cuál será la media? 400-500 exámenes (en muchas materias, en otras muchos menos). Así que es materialmente imposible corregirlos en menos de dos semanas.

Otro día explicaré, si alguien quiere saberlo, qué significa aplicar Bolonia a coste cero...

Pero, en todo caso, los profesores no somos unos malandrines que buscamos fastidiar -con palabras más gruesas- a los alumnos; más aún, evaluar es un pesar muy costoso.
Ahora, ademas, neesito descargar mi conciencia con un poco de polémica: cuanto alumno de Vds. no demuestra saber nada ni estudiar mucho; el anonimato de este lugar les permite insultar y mentir para excusar su incapacidad y falta de esfuerzo. Allá ellos y su conciencia. Pero entre tanto, un suspenso es lo menos que pueden recibir (evidentemente no aplico esto a quienes, esforzadamente, estudian con rectitud pero no consiguen aprobar).

Saludos.
Un profesor

uy, uy, uy ¿un profesor por estos lugares? no se, no se....¿escribiendo y dando explicaciones? ¡definitivamente no!, menudo rollo que te has soltao chaval.
No digo que esté mal que un profesor de explicaciones (o dé información, que eso es otra cosa,  como diría Hugo Chávez) lo que digo es que no me cuadra nada de nada. En todo caso si esto no fuera una coña de alguien muy aburrido esperando notas le daría las gracias por la deferencia mostrada. Pero la trola que te has marcao en el ultimo párrafo no te la crees ni tú. Venga chavalote, a esperar las notas que el viernes llegan todas de un tirón
Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca a un lugar en el que quieres estar mañana.

Desconectado Martiss

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 87
  • Registro: 27/05/09
Re: POR QUÉ TARDAMOS TANTO EN CORREGIR
« Respuesta #46 en: 11 de Marzo de 2010, 15:30:14 pm »
Estimado profesor de la Uned (si es que lo es, que tengo serias dudas jaja):

¿Por qué hacen la put... de subir unas notas si y otras no? ¿No sería lo justo todas a la vez, es decir, el mismo día? ¿Qué quieren que nos de un infarto a los demás? >:(

Desconectado Profesor UNED

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 10/03/10
Re: POR QUÉ TARDAMOS TANTO EN CORREGIR
« Respuesta #47 en: 11 de Marzo de 2010, 17:29:21 pm »
Hola,

Pretendía ayudar un poco. Pero se confirman algunos de mis temores. El hilo sobre por qué se miente tanto debería incluir por qué se insulta tanto. Se miente, se hacen afirmaciones falsas, gratuitas, sin conocimiento, con una alegría que pasma. Que pasma y que, además, confunde a quienes quieren servirse de estos foros para ayudarse en el estudio. Y lo que encuentran es polémica, cabreo generalizado, etc.
Bueno, un país libre para acudir aquí y seguir el “calentón” de turno en vez de llamar y preguntar a los profesores de los departamentos por los problemas personales o colectivos. Una estimación muy personal me permite afirmar que las llamadas para consultar dudas, plantear problemas, de fondo o de forma, se han reducido enormemente. Pasamos días y días de guardia con una o dos llamadas (hace algunos años eran 20 ó 30).
O acudir a los cursos virtuales. Ahí, cuando hay información –que no siempre la hay, está claro- es información de calidad. Muchos lo corroborarán.

No obstante tengo que pedirles perdón. He acusado de aprovechar foros para hacer afirmaciones bajo el amparo del anonimato y yo lo hecho. Una incoherencia bastante notable. Lo confieso y pido perdón.
Pero como esto lo hago a título personalísimo, diré y actuaré como me de la gana. Allá quien quiera insultarme. Simplemente me da pena.

Pero los hechos (me) demuestran, no obstante, que -salvo algún valiente, muy valiente-, a muchos les salen unos (anónimos) modales que espero vayan corrigiendo conforme estudien la carrera: respeto a los demás, trato cortés y deferente, defender sin humillar, presumir la inocencia, oír las razones de los demás, etc.

He dado unas razones que entiendo explican, aunque quizá no justifiquen, el tiempo empleado en la corrección. Las completaré:
Los exámenes que Vds. hacen en su centro asociado se ordenan, in situ, y me introducen en unas valijas especiales. Estas esperan –en ocasiones bastantes días- a ser recogidas. Se llevan a Madrid. Una vez ahí se concentran en salas y se sacan y ordenan los exámenes por facultades (estamos hablando de exámenes de unos 186.000 alumnos matriculados). En las facultades se ordenan por departamentos y, luego, ahí se suben y se distribuyen. Estamos hablando de cifras astronómicas, aunque no me atrevo a dar un número exacto. Hay varios departamentos de esta facultad que gestionan 5.000 o 6.000 exámenes por convocatoria. En muchos casos, dados los medios informáticos, las notas se pasan a unos listados generales que leen unas máquinas. Esto implica un problema añadido, que algunos conocen: notas que se pierden. Pero permite gestionar estas cifras sin ir metiendo nota a nota en una aplicación que va a pedales.
Aquí nadie es mago. Empezando por el personal de administración y servicios de la UNED

¿Por qué no hay más personal? Yo qué sé. Aunque me gustaría saberlo, claro está. Personal de todo tipo: profesores, ayudantes, PAS. Pero tenemos que arreglarnos quienes estamos. Unos trabajan y otros no. Como en todas partes (especialmente como en todo ente público). Yo respondo por mí y por lo que conozco. Normalmente tenemos, como media, entre 10 y 15 días para corregir. No he visto nunca, jamás, retrasar una evaluación de exámenes por mala fe o por pereza. Más bien al contrario. Conforme han pasado los años el tiempo, además, se ha ido reduciendo y he apreciado más tardanza en la ordenación y distribución de exámenes. Puede tener que ver con que en los últimos años han convivido dos planes de estudio. Ahora tres. Lo cual multiplica enormemente el número de sobres, códigos, etc. Y por lo tanto ralentiza todo el proceso. Hay que pensar que todo el proceso está controlado manual e informáticamente. Todo paso queda registrado. Y todo eso genera fricción.

Se supone que con la implementación de la “valija de retorno”, poco a poco recibiremos los exámenes con más inmediatez. Esto permitirá corregir por semanas, centros asociados, etc. y facilitará todos los pasos.
(Permítanme otra cuestión que quizá resulte polémica: no se hacen una idea de lo que han supuesto ensayos de poner notas de una semana y, luego otra, de distintos centros… cientos de llamadas, emails, etc. pidiendo explicaciones. Muchos de Vds. negros como el tizón por no aparecer, etc. Quejas a todas las instancias. El ultimo post antes de este lo demuestra. Solución: todos a la vez).
¿Mejorará esto? Espero que sí: cursos virtuales y otras fórmulas un mejor el envío de información.

Por cierto, he sido alumno de la UNED. Soy profesor tutor. He sido profesor de colegio y de una Universidad presencial. Tengo unos cuantos años y he visto el aprendizaje, la docencia y la enseñanza desde muchos ángulos.
Conozco a los alumnos de la UNED. Muy bien, por cierto. Conozco y valoro su esfuerzo, cuando lo hacen. Pero es objetivo –lo veo en los exámenes- que muchos no estudian lo suficiente. Hay solicitudes de revisión que claman al cielo. Hay quejas tremendamente injustificadas. Y cada vez hay una falta de respeto mayor.

Reitero lo dicho: no somos malandrines pensando modos de fastidiar al personal. En lo que sí estoy con quien así lo vea es en que somos exigentes: la UNED lo es y los profesores lo somos. Es lo único que, hasta Bolonia, parece quedarnos como docentes: evaluar. Y los cursos virtuales. Una pena, pero es así.

Mi intención, muy personal –y quizá equivocada- es aclarar, ayudar y colaborar. Vds. dan su ángulo de visión –con mejor o pero tino y estilo-, yo puedo dar el mío. Por eso no les ocultaré algunas cuestiones que considero verdaderas y que vivo día a día.
Salvo que el nivel sea tan bajo que me hagan este esfuerzo imposible. Algunos talibanes lo intentarán.

En fin, perdón por mis impertinencias: que cada quien valore dónde está. Y que reflexione y piense un poco para su conciencia. Gracias a quienes han puesto sensatez en esta cadena (y en muchas otras). Gracias a quienes ayudan de verdad a los demás.

No me olvido. Un día hablaremos de Bolonia. Entretanto no se calienten tanto los sesos con las notas. Hagamos lo que hagamos el mes tras la 2ª semana es lo ¿previsto?

Un profesor

Desconectado ANTONIO+

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 533
  • Registro: 21/02/06
  • www.uned-derecho.com
Re: POR QUÉ TARDAMOS TANTO EN CORREGIR
« Respuesta #48 en: 11 de Marzo de 2010, 18:22:45 pm »
Bueno "profesor"  los alumnos no tenemos la culpa de que la Uned no funcione correctamente, los alumnos pagamos las matriculas como en cualquier universidad y la organización para corregir los exámenes es de pena. En las universidades presenciales también hay muchos alumnos y por tanto examenes que corregir, y de lejos no tardan ni la mitad en corregir esos examenes de lo que tarda la Uned. Esto es un mal endemico de la universidad a distancia y yo creo que no sería dificil de solucionar solo hay que tomar medidas. Los examenes se pueden ir corrigiendo segun los vayas realizando los alumnos, aunque la nota no se publique hasta que no estén todos. Lo que no es normal es que los examenes se empiezen a corregir dos semanas después de terminados los mismos. Nos tendremos que aguantar que es lo que siempre nos ha tocado, pero no es de recibo. Parece que somos universitarios de segunda. Y en cuanto a los estudiantes como en todas las universidades de todo habrá, pero a nadie le obligan a estudiar a estas alturas de la vida. Los alumnos nos esforzamos y a veces nos llevamos grandes decepciones después de dedicar bastante tiempo a descifrar y memorizar los tochos que toquen.

Adios.
Si no te equivocas de vez en cuando, es que no lo intentas.

Desconectado JACI

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 383
  • Registro: 20/08/08
Re: POR QUÉ TARDAMOS TANTO EN CORREGIR
« Respuesta #49 en: 11 de Marzo de 2010, 18:44:34 pm »

Soy una mujer de 41 años con trabajo e hijos y además estudiando esta carrera con una ilusión bárbara y estudiándola además en mi sitio, en mi UNED que tengo muchos elogios para mi querida Universidad que me está proporcionando mi sueño.

Una vez que hemos estudiado, hemos realizado nuestros exámenes, queda lo peor ¡ESPERAR NUESTRAS NOTAS¡

Una espera semejante hace que nos transtornemos un poco, al menos yo, estoy todo el día mirando a ver si han salido las notas y nada de nada.¡¡qué desilusión¡, ¡ que desgano¡ ¡¡qué ganas de llorar¡¡.


SALUDOS

Desconectado joseant

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 352
  • Registro: 22/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re: POR QUÉ TARDAMOS TANTO EN CORREGIR
« Respuesta #50 en: 11 de Marzo de 2010, 19:32:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola,

Pretendía ayudar un poco. Pero se confirman algunos de mis temores. El hilo sobre por qué se miente tanto debería incluir por qué se insulta tanto. Se miente, se hacen afirmaciones falsas, gratuitas, sin conocimiento, con una alegría que pasma. Que pasma y que, además, confunde a quienes quieren servirse de estos foros para ayudarse en el estudio. Y lo que encuentran es polémica, cabreo generalizado, etc.
Bueno, un país libre para acudir aquí y seguir el “calentón” de turno en vez de llamar y preguntar a los profesores de los departamentos por los problemas personales o colectivos. Una estimación muy personal me permite afirmar que las llamadas para consultar dudas, plantear problemas, de fondo o de forma, se han reducido enormemente. Pasamos días y días de guardia con una o dos llamadas (hace algunos años eran 20 ó 30).
O acudir a los cursos virtuales. Ahí, cuando hay información –que no siempre la hay, está claro- es información de calidad. Muchos lo corroborarán.

No obstante tengo que pedirles perdón. He acusado de aprovechar foros para hacer afirmaciones bajo el amparo del anonimato y yo lo hecho. Una incoherencia bastante notable. Lo confieso y pido perdón.
Pero como esto lo hago a título personalísimo, diré y actuaré como me de la gana. Allá quien quiera insultarme. Simplemente me da pena.

Pero los hechos (me) demuestran, no obstante, que -salvo algún valiente, muy valiente-, a muchos les salen unos (anónimos) modales que espero vayan corrigiendo conforme estudien la carrera: respeto a los demás, trato cortés y deferente, defender sin humillar, presumir la inocencia, oír las razones de los demás, etc.

He dado unas razones que entiendo explican, aunque quizá no justifiquen, el tiempo empleado en la corrección. Las completaré:
Los exámenes que Vds. hacen en su centro asociado se ordenan, in situ, y me introducen en unas valijas especiales. Estas esperan –en ocasiones bastantes días- a ser recogidas. Se llevan a Madrid. Una vez ahí se concentran en salas y se sacan y ordenan los exámenes por facultades (estamos hablando de exámenes de unos 186.000 alumnos matriculados). En las facultades se ordenan por departamentos y, luego, ahí se suben y se distribuyen. Estamos hablando de cifras astronómicas, aunque no me atrevo a dar un número exacto. Hay varios departamentos de esta facultad que gestionan 5.000 o 6.000 exámenes por convocatoria. En muchos casos, dados los medios informáticos, las notas se pasan a unos listados generales que leen unas máquinas. Esto implica un problema añadido, que algunos conocen: notas que se pierden. Pero permite gestionar estas cifras sin ir metiendo nota a nota en una aplicación que va a pedales.
Aquí nadie es mago. Empezando por el personal de administración y servicios de la UNED

¿Por qué no hay más personal? Yo qué sé. Aunque me gustaría saberlo, claro está. Personal de todo tipo: profesores, ayudantes, PAS. Pero tenemos que arreglarnos quienes estamos. Unos trabajan y otros no. Como en todas partes (especialmente como en todo ente público). Yo respondo por mí y por lo que conozco. Normalmente tenemos, como media, entre 10 y 15 días para corregir. No he visto nunca, jamás, retrasar una evaluación de exámenes por mala fe o por pereza. Más bien al contrario. Conforme han pasado los años el tiempo, además, se ha ido reduciendo y he apreciado más tardanza en la ordenación y distribución de exámenes. Puede tener que ver con que en los últimos años han convivido dos planes de estudio. Ahora tres. Lo cual multiplica enormemente el número de sobres, códigos, etc. Y por lo tanto ralentiza todo el proceso. Hay que pensar que todo el proceso está controlado manual e informáticamente. Todo paso queda registrado. Y todo eso genera fricción.

Se supone que con la implementación de la “valija de retorno”, poco a poco recibiremos los exámenes con más inmediatez. Esto permitirá corregir por semanas, centros asociados, etc. y facilitará todos los pasos.
(Permítanme otra cuestión que quizá resulte polémica: no se hacen una idea de lo que han supuesto ensayos de poner notas de una semana y, luego otra, de distintos centros… cientos de llamadas, emails, etc. pidiendo explicaciones. Muchos de Vds. negros como el tizón por no aparecer, etc. Quejas a todas las instancias. El ultimo post antes de este lo demuestra. Solución: todos a la vez).
¿Mejorará esto? Espero que sí: cursos virtuales y otras fórmulas un mejor el envío de información.

Por cierto, he sido alumno de la UNED. Soy profesor tutor. He sido profesor de colegio y de una Universidad presencial. Tengo unos cuantos años y he visto el aprendizaje, la docencia y la enseñanza desde muchos ángulos.
Conozco a los alumnos de la UNED. Muy bien, por cierto. Conozco y valoro su esfuerzo, cuando lo hacen. Pero es objetivo –lo veo en los exámenes- que muchos no estudian lo suficiente. Hay solicitudes de revisión que claman al cielo. Hay quejas tremendamente injustificadas. Y cada vez hay una falta de respeto mayor.

Reitero lo dicho: no somos malandrines pensando modos de fastidiar al personal. En lo que sí estoy con quien así lo vea es en que somos exigentes: la UNED lo es y los profesores lo somos. Es lo único que, hasta Bolonia, parece quedarnos como docentes: evaluar. Y los cursos virtuales. Una pena, pero es así.

Mi intención, muy personal –y quizá equivocada- es aclarar, ayudar y colaborar. Vds. dan su ángulo de visión –con mejor o pero tino y estilo-, yo puedo dar el mío. Por eso no les ocultaré algunas cuestiones que considero verdaderas y que vivo día a día.
Salvo que el nivel sea tan bajo que me hagan este esfuerzo imposible. Algunos talibanes lo intentarán.

En fin, perdón por mis impertinencias: que cada quien valore dónde está. Y que reflexione y piense un poco para su conciencia. Gracias a quienes han puesto sensatez en esta cadena (y en muchas otras). Gracias a quienes ayudan de verdad a los demás.

No me olvido. Un día hablaremos de Bolonia. Entretanto no se calienten tanto los sesos con las notas. Hagamos lo que hagamos el mes tras la 2ª semana es lo ¿previsto?

Un profesor

La verdad que me sigue dando igual si eres o no profesor. Yo sí soy alumno y me identifiqué con mi nombre y apellidos y el Centro Asociado donde estoy matriculado (creo que soy el único que se ha identificado).
Yo, personalmente, acepto las disculpas por lo cual tengo que retirar los calificativos que usé en mi post, si no se nos pedía perdón y esto ha sucedido.
En este foro puede entrar quien quiera siempre y cuando nos respetemos. Es un foro de alumnos, pero no viene mal que de vez en cuado algún profesor lo visite y así se entere de nuestra realidad. Sé que más de uno lo hace y espero que eso sea positivo.
Yo también soy talludito (54 años) y no sólo estudio para aprobar, no es el fín primordial, aunque la verdad es una gran satisfacción cuando ves una recompensa, porque nadie ajeno a nosotros, a los que nos encabronamos por aquí, a los que nos desesperamos esperando las notas, sabe cuánto sacrificio nos cuesta: tenemos trabajo, familia, hijos en edades un tanto conflictivas y nuestros días sólo tienen 24 horas......como para no "calentarnos" cuando alguién (en este caso un supuesto profesor) entra aquí y más o menos nos viene a llamar "malestudiante".
Nuestra reacción creo que ha sido de lo más coherente y quizás el que más insultó he sido yo si no se retiraban las palabras tan agresivas.
Cada cual que actúe en consecuencia, yo he actuado como he creido oportuno y defenderé este foro y a mis compañeros con todas mis fuerzas.
Un saludo
José A. Rodríguez Cancelo

Desconectado arukiman556

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 622
  • Registro: 08/02/08
  • BUDO TAI JUTSU
Re: POR QUÉ TARDAMOS TANTO EN CORREGIR
« Respuesta #51 en: 11 de Marzo de 2010, 20:48:52 pm »
Pues yo Profesor UNED le doy las gracias por su valentía en querer explicarnos a los alumnos que estamos bastante preocupados por nuestras notas, los motivos que la retrasan. Ud., debe saber ya que ha sido alumno, que nos jugamos mucho, dado que dependiendo de las notas del primer cuatrimestre, estudiaremos la materia del segundo, o bien la dejaremos directamente para septiembre.

Y digo lo de valentía, porque ha sido la única persona que ha dado la cara, aunque lo haya hecho de forma anónima, intentando explicar el motivo por el cual tardan tanto en salir las notas.

Ahora, dicho esto, no me dejará de dar la razón, de que como alumnos y clientes de la UNED, que en definitiva es lo que somos, nos merecemos un respeto por parte de la Universidad y que no nos tengan tanto tiempo esperando las dichosas notas.

Además, yo estoy seguro que si las notas tardan, no es por culpa de los profesores, es decir, que no creo que exista motivo alguno para que un profesor quiera que las notas salgan el último día para dar por saco a sus alumnos, sino que creo que los motivos son más logísticos o de falta de recursos.

Por eso nuevamente, gracias
Si se amontona, hasta el polvo puede acabar formando una montaña

Desconectado juan-carlos

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 143
  • Registro: 13/10/09
Re: POR QUÉ TARDAMOS TANTO EN CORREGIR
« Respuesta #52 en: 11 de Marzo de 2010, 21:20:03 pm »
Apreciado Profesor-Uned. Ni yo sé quien es Ud ni Ud sabe quien soy yo. Por ello, entiendo que mis palabras no caerán en la sospecha del "peloteo".

En mi anterior post, le rogaba que cuando Ud considere, explique cualesquiera temas que nos puedan ser de interés en nuestro futuro académico. Mantengo mi petición.

Por otro lado, cualquier explicación al respecto de la situación vivida por Uds merece el mayor de los respetos. Podemos compartir o no sus explicaciones. Pero lo que no debemos es, bajo ningún concepto, caer en la vulgaridad del insulto y la descalificación.  Srs., somos UNIVERSITARIOS. Se nos supone una cierta cultura, un cierto bagaje y creo que, en la mayoría de nosotros, la responsabilidad y la experiencia que nos da la edad.

Me parece inaudito leer algunas de las intervenciones de este y otros foros. Hemos abandonado la axiología. Y no pretendo cohonestar mi razonamiento, sino tratar de definir la exégesis de este razonamiento. Y sólo encuentro un símil aplicable; la de aquel que se siente vejado en su vida laboral o privada y desahoga sus más bajos instintos gritando en un partido de fútbol cualquiera amparado en el anonimato.

Por favor, mostremos nuestras diferencias, debatamos, discutamos los temas... pero desde la educación.

Gracias.
¡¡¡Luchemos contra el maltrato infantil!!!

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: POR QUÉ TARDAMOS TANTO EN CORREGIR
« Respuesta #53 en: 11 de Marzo de 2010, 21:56:37 pm »

Hola profesor, gracias por la explicación sobre el funcionamiento interno de la UNED, ha sido muy instructiva. Ha conseguido poner las cosas en su lugar. Yo creo en su buena voluntad. Hasta ha conseguido mitigar en parte (no del todo) mi cabreo y ansiedad por la tardanza de las notas.
Bueno, sea bienvenido por estos lares.

Saludos

Desconectado JoseMarbella27

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1226
  • Registro: 28/09/06
Re: POR QUÉ TARDAMOS TANTO EN CORREGIR
« Respuesta #54 en: 11 de Marzo de 2010, 22:16:06 pm »
Yo acepto la 2ª explicación del profesor me ha parecido coherente, salvo que no considero adecuado generalizar lo de "malos estudiantes", habrá como todos, pero por lo general tanto el que aprueba como suspende la mayoría de los estudiantes que conozco de la UNED se esfuerzan y también hay que tener en cuenta que nos la jugamos a una sola carta (el día del examen; y puede ocurrirte cualquier cosa que te descentre unos días antes ya que la mayoría de los que estamos aquí trabajamos y estudiamos y ya somos personas adultas y nos ocurren cosas como a todos. En mi caso 2 días antes de un examen el año pasado falleció mi abuela y aun así fui al examen y lo saque adelante sin ningún tipo de ayuda y este año una semana antes de los exámenes también tuve un suceso que me dejo trastocado para la 2ª semana de exámenes y aún así viendo los resultados los he sacado adelante y con buena nota) puesto que es imposible valorar el esfuerzo del alumno a lo largo del curso (aunque en algunos departamentos permiten trabajos para subir nota, y por ahí parece que ira Bolonia, según mi experiencia en una asignatura que cursé el año pasado), debiendo por nuestra parte tener en cuenta que estamos en una universidad a distancia que tiene sus pros y sus contras.

Ahora bien, también considero que en algunos departamentos desde luego no están por la "labor" de ayudarnos mucho a la evaluación del trabajo a lo largo del curso, y me estoy refiriendo a los cursos virtuales, que son una gran herramienta, y totalmente demostrado por los departamentos que lo atienden con diligencia. Yo no les pido que todos sean igual, pero creo que no es de recibo que haya asignaturas donde el equipo docente no aparece en todo el curso virtual, pues entiendo que es uno de los servicios que van incluidos en la matrícula y como dicen mis compañeros como estudiantes y clientes de esta Universidad creo que tenemos derecho a reivindicar, estando de acuerdo con usted en que sea siempre sin perder las formas y no llegar al insulto, pues entiendo que todo el mundo merece su respeto, aunque a veces no lleve razón.

Un cordial saludo.

Desconectado N530700

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 117
  • Registro: 14/01/08
Re: POR QUÉ TARDAMOS TANTO EN CORREGIR
« Respuesta #55 en: 11 de Marzo de 2010, 22:35:01 pm »
Recuerdo un dicho (que probablemente no escribiré correctamente porque es en latin y lo tengo muy oxidado) "excusatio non petita accusatio manifiesta". Pobrecitos profesores de UNED cuando tienen que utilizar un foro no-oficial para justificar su actividad. 
Efectivamente la utilización de este foro es libre y encima podemos tener acceso al mismo de forma anónima. No así en los foros oficiales de los cursos virtuales en que tanto profesores como alumnos estamos debidamente identificados y quizás por eso medimos nuestras palabras.
Sr.PROFESOR DE UNED, considero que está ud. fuera de lugar.
Candi Lasheras Goikoetxea.  c.a.Pamplona

Desconectado RaulRH

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1454
  • Registro: 05/01/08
Re: POR QUÉ TARDAMOS TANTO EN CORREGIR
« Respuesta #56 en: 11 de Marzo de 2010, 23:02:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estimados compañeros:

  No sé qué ocurre, pero siempre por estas fechas pasa lo mismo, los que llevamos un tiempo en nuestra apreciada (por lo menos por mí) UNED lo sabemos de un año tras otro, ¿serán los nervios?.

   Son muchos los hilos sobres las notas, pero olvidamos (el que lo olvide), que nos guste o no nos guste es otra cosa,  las notas tardan un mes desde la última semana y eso lo sabemos, no sé porque nos llevamos las manos a la cabeza. Pero en fin que cada uno haga lo que le plazca.

   Respecto al mensaje inicial de este hilo, creo que lo mínimo que se debe es un respeto a alguien que envía un mensaje, hay otro hilo que nos preguntamos por qué mienten en el foro y creo que ha quedado meridianamente claro, si no es un profesor el que lo ha escrito, pues peor para él, se ha engañado solo y si lo es, pues muchas gracias por compartir con nosotros sus pensamientos.

  No sé qué ocurre que se van “calentando” los hilos y al final siempre aparecen los insultos y los malos modales, no sé por qué será.

  Con respecto a lo de “estimados”, soy de los que utilizo normalmente esta expresión cuando me dirijo por escrito a alguien que estimo, si no fuese así o bien no me dirijo por escrito a esa persona o bien lo hago en un término más frío, como un hola, Muy señor mío.... etc, o en un término más cercano, como: “ Amigo ius-uned”.

   En mi opinión no hay que perder las formas al escribir aunque sólo sea en un foro, pero, claro es, sólo es mi opinión, creo que en todo momento hay que demostrar la educación que cada cual tiene,  no obstante que cada cual haga lo que le plazca.

  Para finalizar, no estoy de acuerdo con nadie que insulta a alguien, sea profesor, compañero, mentiroso o no, ( que yo sepa no somos ninguno de nosotros un juez) entre otras cosas estamos estudiando Derecho y como mínimo siempre será presunto...., mientras no se demuestre lo contrario y con todo ello, no hay que perder las formas.

  Saludos cordiales,
    jbr



AMEN
Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca a un lugar en el que quieres estar mañana.

Desconectado SFG

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 791
  • Registro: 23/01/06
  • www.uned-derecho.com
Re: POR QUÉ TARDAMOS TANTO EN CORREGIR
« Respuesta #57 en: 11 de Marzo de 2010, 23:38:08 pm »
Hola profes@r,
personalmente le agradezco su valentía al escribir y dar explicaciones en este foro, aunque sea de forma anónima.
Creo que usted lo hace porque esta dolid@ con ciertos comentarios que se hacen de los equipos docentes, a los que culpamos de muchos de los problemas que encontramos los alumnos. Y puede que tenga razón en ello, ya que solemos arremeter contra los profesores, que son el eslabón más cercano, y no contra los dirigentes, generalmente los responsables del funcionamiento de la UNED.

Pero, al igual que como ocurre con los alumnos, según usted menciona, no todos los docentes son iguales. Hay equipos docentes que no se dignan en atender los foros, ni en ocasiones contestar a las llamadas de los alumnos; además se dedican a poner exámenes "retorcidos", que no sirven para valorar los conocimientos sino solo para tratar de "pillar". Otros equipos docentes, como estoy segura que hace el suyo, en cambio atiende los foros y proporcionan a los alumnos todo lo necesario  para que el aprendizaje le sea más fácil.
Alumnos y docentes impresentables los hay en todos lo sitios, pero nuestro derecho como alumnos de la UNED es intentar que se nos dé la mejor docencia en las mejores condiciones posibles y con las mayores facilidades y, por eso manifestamos nuestras quejas cuando esto no es así. Eso si, estoy de acuerdo en que debe hacerse sin perder el respeto a los demás.
Una petición. Por favor, dígale a sus compañeros y jefe de que nos quejamos, para que conociéndolo intenten solucionarlo.
Gracias

Desconectado Andrex

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 447
  • Registro: 12/11/08
Re: POR QUÉ TARDAMOS TANTO EN CORREGIR
« Respuesta #58 en: 12 de Marzo de 2010, 00:04:10 am »
Pues yo creo que esta vez me he colado de lo lindo. Antes he dudado de que fuese profesor, ahora, después de su segunda intervención creo que me he colado. No me importa reconocerlo.

Yo, a diferencia de otros, considero que Usted NO está fuera de lugar. Es más, ojalá se pasasen por este foro más profesores de vez en cuando.

Lo malo que tienen estos foros es que, amparándose en el anonimato, es fácil mentir e insultar. Por eso me gustan los foros de los cursos virtuales, donde como cada uno está perfectamente identificado ...la discusión va suave como un guante.

Quizás haya estado Ud. un poco a la defensiva en su primera intervención, en cualquier caso, yo, al menos yo, agradezco la molestia que se ha tomado en participar y espero que si lo tiene a bien, siga interviniendo de vez en cuando. Un saludo.


Desconectado rr

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 112
  • Registro: 26/01/09
Re: POR QUÉ TARDAMOS TANTO EN CORREGIR
« Respuesta #59 en: 12 de Marzo de 2010, 00:06:34 am »
Personalmente pienso que la Uned este mal gestionada a la hora de corregir examenes no es culpa del alumno y no debería repercutirle, o es que no debemos pedirle responsabilidad al bombero (es un ejemplo) que no se lleva agua al incendio de tu casa porque dice que no puede llenarla al faltarle los medios para hacerlo, Sr. Profesor de la Uned lo que dice son excusas baratas.