;

Autor Tema: CONCURSOS EN EL DERECHO PENAL. ¡¡QUE LIO!!  (Leído 9384 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Peretxan

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 277
  • Registro: 31/10/07
CONCURSOS EN EL DERECHO PENAL. ¡¡QUE LIO!!
« en: 25 de Marzo de 2010, 12:30:56 pm »
Hola a todos. Se que sobre este tema se podrian escribir manuales enteros, pero la verdad es que no me aclaro mucho a la hora de explicar en un examen de Derecho Penal II la aplicacion de la teoria de los concursos penales en cada uno de los delitos.

Se lo que son los concursos de delitos y como funciona cada uno de ellos: concurso real (dos o mas delitos y dos o mas penas), concurso ideal (dos o mas delitos pero solo una pena) y concurso ideal medial (dos o mas delitos, uno es medio para cometer el otro, y una pena). Hasta aqui todo bien, lo referente a esta teoria presente en Penal I lo entiendo.

El problema viene a la hora de aplicarlo a Penal II en los delitos en los que haya concurso. Es decir, nunca he entendido (y lo digo bien, porque ni en la universidad presencial de la que provengo tampoco lo entendia) la aplicacion de esta teoria, citando COMO EJEMPLO de delito para este segundo cuatrimestre pues el delito de publicidad engañosa. No entiendo la explicacion que pone en mis apuntes cuando dice que este delito entra en concurso real con el resto de delitos, pero cuando provoca ademas riesgo para la salud de los consumidores o de la poblacion en general se convierte en concurso medial. Esto es solo un ejemplo, pero mi deduccion es la siguiente: creo que esto quiere decir que el delito de publicidad engañosa, junto con otro delito que no sea dañar a los consumidores o publico en general, se pena aparte de la pena que se ponga al otro delito cometido ¿es asi?; y que en cambio si afecta a la salud publica, solo se penara segun el art. 77 CP que regula el concurso ideal medial, ¿es asi?.

Puffff se me hace un lio el aplicar los concursos a los delitos. Mas lio se me hace cuando en otros delitos simplemente pone: para este delito es aplicable tanto las reglas de los arts. 71 y ss como la del 77 CP. Es que no entiendo , no se, igual soy un poco atascao en esta materia, pero nunca lo he entendido bien. :(

Si algun alma caritativa de este foro, que las hay, muchas y muy buenas, pudiese esclarecerme estos misterios y disiparme estas dudas sobre la aplicacion de concursos penales en Penal II, lo agradeceria. Muchas gracias.

La probabilidad de perder en la lucha no debe disuadirnos de apoyar una causa que creemos que es justa - Abraham Lincoln

Desconectado nelies1

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 289
  • Registro: 14/03/07
Re: CONCURSOS EN EL DERECHO PENAL. ¡¡QUE LIO!!
« Respuesta #1 en: 25 de Marzo de 2010, 13:52:35 pm »
Hola Peretxan, no sé si solucionaré tu duda pero voy a intentarlo.
Como dices hay tres tipos de concursos: el concurso ideal ( un solo hecho constituye dos o más infracciones); el concurso medial ( una acción constituye dos infracciones pero una de ellas es  medio necesario para cometer la otra); y concurso real ( pluralidad de hechos y de delitos).
El delito de publicidad engañosa es un delito de peligro, por lo que para su consumación no requiere resultado alguno, no requiere que se cause ningún daño o perjuicio alguno.  Si este resultado se produce es cuando entramos en materia de concurso de delitos, ya que el propio artículo 282 CP dice " sin perjuicio de la pena que corresponda aplicar por la comisión de otros delitos". (Este señala un concurso real)
 Ahora te cito el libro de Serrano Gómez textualmente: "Si la publicidad engañosa lleva a la comisión de un delito de estafa, hay que tener en cuenta que no habrá concurso real de delitos, pues no se puede tener en cuenta dos veces el engaño. Estaremos ante un concurso de leyes, (concurso ideal), que deberá resolverse en base al art. 8.4ª, es decir, por el delito  que tenga señalada, en su caso, mayor pena".
Yo interpreto que para la publicidad engañosa, primero se tiene que tener en cuenta si hay un resultado o no. Si no lo hay, estamos ante un delito de publicidad engañosa. Si hay un resultado, y este encaja en el tipo del delito de estafa (o fraude), se entiende que la acción de publicitar algo de un modo engañoso, es parte de los actos preparatorios para cometer la estafa.  (como tambien lo sería la de falsear documentos privados  para cometer estafa). En cambio si el resultado del engaño publicitario ,por las propiedades de los medicamentos u otras sustancias anunciadas, se generan resultados lesivos para la vida, integridad o salud de las personas , estamos ante un concurso real de delitos: dos acciones dos delitos.

Espero haberte ayudado. Yo lo entiendo así, de todos modos como asistiré a la clase de penal II este viernes, se lo consultaré a mi tutor para que me lo confirme y si en algo estoy equivocada, te lo comunicaré por aqui.
Un saludo,
Noa

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: CONCURSOS EN EL DERECHO PENAL. ¡¡QUE LIO!!
« Respuesta #2 en: 25 de Marzo de 2010, 14:39:16 pm »
A mí me gusta mucho esta explicación/síntesis que has dado, muchas gracias. Tomo nota. Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado _PInKi_

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 93
  • Registro: 03/10/09
Re: CONCURSOS EN EL DERECHO PENAL. ¡¡QUE LIO!!
« Respuesta #3 en: 12 de Junio de 2010, 03:42:18 am »
a mi tb m ha gustado, muhas gracias
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo