;

Autor Tema: 11-M, Quién está detrás?  (Leído 162817 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #80 en: 13 de Marzo de 2006, 17:37:52 pm »
Para saber lo que es la separación de poderes te valía con haber aprobado filosofía en COU, y si me apuras un poco de culturilla general, no hacía falta que te matricularas en Derecho.

Rajoy lo que ha hecho es dar su opinión. Por otra parte es de cajón que si la prueba en la que se basa todo el sumario es falsa hay que empezar de nuevo.

Qué te parece lo que publica hoy el Mundo? También miente este policía nacional?

ESPAÑA NO SE MERECE UN GOBIERNO QUE MIENTE
                             (te suena?)


Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #81 en: 13 de Marzo de 2006, 17:43:37 pm »
  Pues si te digo la verdad, no tengo ni idea de lo que pone hoy el mundo. Solo leo prensa. Los panfletos, ni los que me dan por la calle.
  Y es cierto, España se merezca un gobierno que no les mienta. Por eso le pegó una patada en salva sea la parte al PP.
cerveza para todos

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #82 en: 13 de Marzo de 2006, 17:48:12 pm »
Ya te enterarás. Esta vez creo que se va a llamar Sr.Z                 ( z de zETAp)


Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #83 en: 13 de Marzo de 2006, 17:49:04 pm »
Mucho me temo que en el 11-M estamos casi como al principio. Sólo se han encontrado un montón de pistas falsas que conducen a unas personas que se suicidan y poco más.
Lo triste es que no hay ningún interés en el gobierno por averiguar la verdad y creo que tampoco en la sociedad española. Creo que la sociedad no quiere abrir la herida del 11-M por que produce una brecha entre los españoles, una herida que no cicatriza. Si el atentado no hubiese tenido una influencia decisiva en las elecciones del 14-M probablemente ya sabriamos la verdad. Pero ahora los beneficiados no quieren averiguarl y los perjudicados no quieren que se les identifique como revanchistas, malos perdedores y acusadores de hechos de mucha gravedad al partido contrario.
En resumen la verdad sólo interesa a unos pocos. Por eso no la sabemos.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #84 en: 13 de Marzo de 2006, 17:56:52 pm »
Pulpo, yo estoy convencido que la sociedad quiere saber lo que pasó. Simplemente ante la duda de que tengamos un gobierno que como mínimo impide la investigación judicial y que se aprovecha de pistas falsas para llevar a cabo la mayor manipulación de la opinión pública de la historia de la democracia espanola y ganar unas elecciones, ltenemos el deber de exigir que se llegue hasta el fondo.

 No sé lo que se tardará en descubrir el pastel, tal vez años, pero se acabará sabiendo todo.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #85 en: 13 de Marzo de 2006, 19:58:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mucho me temo que en el 11-M estamos casi como al principio. Sólo se han encontrado un montón de pistas falsas que conducen a unas personas que se suicidan y poco más.
Lo triste es que no hay ningún interés en el gobierno por averiguar la verdad y creo que tampoco en la sociedad española. Creo que la sociedad no quiere abrir la herida del 11-M por que produce una brecha entre los españoles, una herida que no cicatriza. Si el atentado no hubiese tenido una influencia decisiva en las elecciones del 14-M probablemente ya sabriamos la verdad. Pero ahora los beneficiados no quieren averiguarl y los perjudicados no quieren que se les identifique como revanchistas, malos perdedores y acusadores de hechos de mucha gravedad al partido contrario.
En resumen la verdad sólo interesa a unos pocos. Por eso no la sabemos.

 Y digo yo.... ¿Quien esta investigando no es un juez?, que por cierto hoy ha salido a desmontar otras mas de las falacias que estais vertiendo....
 ¿que tiene eso que ver con el gobierno?
  Estáis tan acostumbrados a intentar manipular a la justicia, que ya sois incapaces de distinguir la separación de poderes.
cerveza para todos

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #86 en: 13 de Marzo de 2006, 20:05:29 pm »
Si, investiga un juez, un juez al que no dan toda la documentación que solicita.

Que yo sepa, ha empezado a escuchar las informaciones del El Mundo y ha llamado a declarar al guardián de las mochilas y resulta que la famosa de vallecas no estaba en los trenes. Casi nada.




Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #87 en: 13 de Marzo de 2006, 20:19:55 pm »
MIENTES
Una y otra y otra y otra y otra vez

La declaración del Inspector Jefe Miguel Ángel Álvarez no deja lugar a dudas. A lo largo de cuatro folios, el policía ha repetido al juez todos los movimientos y traslados que se hicieron con los objetos encontrados en la estación de El Pozo y aesgura que, "en ningún momento", la custodia de los objetos se vio alterada.

El inspector jefe asegura en su declaración que “en ningún momento" pudo observar "que se hubieran manipulado los bolsones desde que se introducen en la furgoneta de la policía hasta que se descargan en la Comisaría de Vallecas”, incluso, añade, nadie le indica ni reseña ninguna anomalía que estuviera fuera de los común. "Nadie detectó nada que les llamara la atención”, dice. Este funcionario recuerda también que él no vio nunca la bolsa con los explosivos simplemente porque no estaba presente en el recuento de los enseres.

La fiscalía general del Estado, por su parte, ha emitido un comunicado en el que insiste en que los objetos recogidos en la estación de El Pozo estuvieron custodiados permanentemente por la Policía Judicial, "no hubo pérdidas, ni manipulación, ni desvíos" concluye la nota oficial del fiscal general del Estado.

cerveza para todos

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #88 en: 13 de Marzo de 2006, 20:50:28 pm »
Ante el juez, el funcionario de Policía insistió en la imposibilidad de mantener que la bolsa que contenía la Goma 2 Eco, con la metralla, el detonador y el teléfono móvil, formara parte de los objetos recogidos en El Pozo, ya que en el lugar de los hechos la juez no ordenó que se hiciera un inventario de los mismos.


Del Olmo inquirió al policía si podría reconocer, de entre los objetos que se amontonaron aquel día tras el atentado, la bolsa que contenía la bomba. Alvarez le dijo al instructor que él se acordaba de una bolsa que pesaba mucho, y que le llamó la atención porque la mayoría de los enseres que se recogieron durante esa trágica mañana eran poco pesados: bolsos de señora, libros, pequeñas mochilas, carteras, etcétera.

El juez mandó traer la 'mochila' en la que se encontraba la bomba desactivada para comprobar si era, en efecto, la misma. Para su sorpresa, Álvarez fue rotundo: aquélla no era la bolsa a la que él hacía referencia. La que se amontonó junto al resto de objetos el día 11 de marzo era, según declaró el inspector jefe al juez, más alargada y más baja, tenía las asas más cortas, era de un color azul distinto y, sobre todo, era mucho más vieja. La bolsa que le mostró Del Olmo era prácticamente nueva, impecable.

Esto es lo que ha escrito El Mundo y no veo que esté desmentido en la parte del sumario en la que ha sido levantada el secreto.

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #89 en: 13 de Marzo de 2006, 20:57:15 pm »
Miguel Ángel Álvarez explica ante el juez que las furgonetas salieron de la estación de El Pozo, sobre las 15.30 horas del 11-M. El inspector volvió a la Comisaría sobre las 16.10 horas, y no se enteró hasta las 17.30 horas de que, en lugar de ir a la Comisaría de Villa de Vallecas, los vehículos se dirigieron en un primer momento a los pabellones IFEMA. De este modo, el inspector dejó de ver las furgonetas durante toda la tarde, según consta en su declaración.

Hacia las 21.30 o 22.00 horas, el inspector recepcionó los vehículos ya en la Comisaría de Puente de Vallecas, sin embargo, él no tiene constancia de lo que pasó con los objetos en IFEMA.
El inspector Álvarez dejó de ver los objetos recogidos en el Pozo desde las 15.30 hasta las 21.30 del 11-M

Esto es lo que dice en la parte del sumario en la que se ha levantado el secreto

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #90 en: 13 de Marzo de 2006, 20:57:40 pm »
La declaración del Inspector Jefe Miguel Ángel Álvarez no deja lugar a dudas. A lo largo de cuatro folios, el policía ha repetido al juez todos los movimientos y traslados que se hicieron con los objetos encontrados en la estación de El Pozo y aesgura que, "en ningún momento", la custodia de los objetos se vio alterada.

El inspector jefe asegura en su declaración que “en ningún momento" pudo observar "que se hubieran manipulado los bolsones desde que se introducen en la furgoneta de la policía hasta que se descargan en la Comisaría de Vallecas”, incluso, añade, nadie le indica ni reseña ninguna anomalía que estuviera fuera de los común. "Nadie detectó nada que les llamara la atención”, dice. Este funcionario recuerda también que él no vio nunca la bolsa con los explosivos simplemente porque no estaba presente en el recuento de los enseres.

La fiscalía general del Estado, por su parte, ha emitido un comunicado en el que insiste en que los objetos recogidos en la estación de El Pozo estuvieron custodiados permanentemente por la Policía Judicial, "no hubo pérdidas, ni manipulación, ni desvíos" concluye la nota oficial del fiscal general del Estado.



Esto es lo que ha escrito la ser y no veo que esté desmentido en el sumario.
cerveza para todos

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #91 en: 14 de Marzo de 2006, 01:18:32 am »
Sí está claro:
- El funcionario policial encargado de recoger los objetos declara ante el juez que no recuerda haber visto la mochila, es decir que no la reconoce como recogida en el lugar de los hechos.
- Declara que perdió los objetos de vista durante varias horas.

Por su parte la DGP y la fiscalía general niegan que los objetos hayan sido manipulados.

Conclusión:
El funcionario no puede afirmar que los objetos hayan sido manipulados por que no tiene constancia directa de saberlo, pero lo deja caer, ya que afirma que él no los puso y luego aparecieron en la comisaría del puente de vallecas.

 En todo caso si el funcionario encargado de recoger las pruebas en el lugar de los hechos no las reconoce, las pruebas no son válidas.
La información está recogida en:
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #92 en: 14 de Marzo de 2006, 07:32:50 am »
Pulpo, está claro para alguien que tenga cierta capacidad de comprensión.

Si alguien quiere leer la declaración entera del´Inspector esta aquí:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #93 en: 15 de Marzo de 2006, 07:43:58 am »
  Casi siempre las burdas manipulaciones del Mundo se caen por su propio peso. Lo que pasa es que habitualmente tardan más en caerse, y para entonces el daño ya está hecho. En 24 horas marianico el corto ha tenido que rectificar. Vosotros pensais hacerlo?
 Mariano Rajoy ha dado por "aclarada" la información sobre la supuesta manipulación de la mochila-bomba del 11-M tras, según ha asegurado, la aclaración hecha hoy. Ha dicho que "es una obviedad" insinuar que el sumario debía ser anulado si se confirmaba esa hipótesis planteada como información por medios como El Mundo o la COPE. Hasta ahora había hecho caso omiso de los comunicados, desmentidos y acciones del juez Del Olmo para rechazar cualquier insinuación. Esta misma mañana, el portavoz popular Eduardo Zaplana ha comparado las 'sombras' del 11-M con las de los GAL tras ser rechazada la comparecencia de Zapatero en el Congreso.     
      Después de que ayer el magistrado Juan del Olmo, la Fiscalía de la Audiencia y los responsables de la Policía demostraran la falsedad de las informaciones que apuntaban a una manipulación de pruebas, tanto el líder de los ‘populares’ como su portavoz en el Congreso insistían en hablar de puntos oscuros en el sumario del 11-M. Rajoy en una entrevista en el periódico que ha lanzado las insinuaciones y Zaplana en el Congreso, tras rechazarse la petición de comparecencia de Zapatero.

Pero esta mañana, el líder popular matizaba. Dijo no rectificar "nada" de sus declaraciones de ayer porque sólo pidió aclaraciones sobre la no identificación de la mochila encontrada en Vallecas y aseguró que hoy "lo han aclarado, que es de lo que se trataba". Fuentes de la Audiencia Nacional han reconocido que se le mostró al policía que debía identificar la bolsa una réplica ligeramente distinta a la original lo que pudo causar el equívoco.

El comisario general de la Policía Científica, Miguel Angel Santano, aseguró hoy que "determinadas informaciones", referidas a la mochila incluida dentro de las investigaciones de los atentados del 11-M, "no se ajustan a la verdad", lo que, según aseguró, "se podrá comprobar" una vez se levante el secreto de sumario en este caso.

"Se han hecho demasiadas manifestaciones -dijo- que no se ajustan a la verdad y se ha puesto en duda el trabajo de la Policía, que, en una democracia, se puede criticar a todas las instituciones porque es sano, pero lo que no se puede es de alguna manera inculpar, acusar, fabricar falsas pruebas, inducir a error al juez; eso no está bien", apostilló.


cerveza para todos

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #94 en: 15 de Marzo de 2006, 08:43:02 am »
Citar
Fuentes de la Audiencia Nacional han reconocido que se le mostró al policía que debía identificar la bolsa una réplica ligeramente distinta a la original lo que pudo causar el equívoco.

Jajajajajajajajajaja.

Si, debe ser muy normal cuando se cita a el testigo principal de un proceso enseñarle una prueba falsa. Está la AN acusando al juez del Olmo de indicir a confusión a un testigo?

Más preguntas: por qué la policía pone el rótulo "mochila de vallecas" a una mochila comprada en una tienda justo al lado del locutorio de Zougham?

De todos modos, si todo estuviera tan claro como crees el juez de la Audiencia Nacional, Juan Del Olmo, no habría citado hoy a las 10.30 de la mañana  a seis agentes de la Comisaría de Vallecas que formaron  parte de la cadena de custodia de las pruebas para que le expliquen todo la burda manipulación de la mochila.
 

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #95 en: 15 de Marzo de 2006, 08:48:58 am »
La importancia de las revelaciones de Telemadrid y El Mundo es enorme y podría hacer tambalearse todo el caso del 11-M:


1) Parece cada vez más evidente que la prueba fundamental que la Policía entregó al juez podría estar manipulada, ya que la bolsa no parece coincidir con la que realmente se encontró en Vallecas.

2) Si esa posible sustitución de una bolsa por otra abre la puerta a la completa nulidad de todas las pruebas relacionadas, porque, si se cambió la bolsa real por otra distinta, ¿qué garantías existen de que no se efectuaran manipulaciones similares con el contenido de esa bolsa?

3) Las descripciones coincidentes dadas por el inspector-jefe Álvarez y por el policía Barroso sugieren que, efectivamente, la bolsa que Álvarez vio en El Pozo podría haber terminado llegando a Puente de Vallecas, donde habría sido sustituida por otra después de encontrado el artefacto explosivo.

4) Si la bolsa que vio Álvarez fue la que terminó llegando a la comisaría, querría decir que alguien introdujo el artefacto en el trayecto entre El Pozo y la comisaría, ya que los Tedax revisaron los bultos que se le fueron entregando a Álvarez en la estación. De hecho, el inspector jefe no pudo revisar el contenido de los bultos porque la jueza de apoyo le dijo que esa labor de revisión ya había sido realizada.

5) Se abre una enorme cantidad de interrogantes con respecto a las pruebas periciales realizadas. Si la bolsa entregada al juez no es la que realmente se encontró en Vallecas, ¿quiere eso decir que se han estado buscando, por ejemplo, huellas dactilares o rastros de ADN en una bolsa que era imposible que los contuviera?

6) El interrogante fundamental sería por qué se habría producido esa sustitución de la bolsa. ¿Qué interés habría en cambiar esa bolsa? ¿Tiene algo que ver esa sustitución con el hecho de que la que se le entregó a Del Olmo podía adquirirse en una tienda próxima al locutorio de Jamal Zougham? ¿Tenía la bolsa original alguna pista que desconocemos?

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #96 en: 15 de Marzo de 2006, 20:42:55 pm »
  Vale, pues nada, que hasta rajoy ha tenido que rectificar.... Pero hugolari no. Pues eso, que lo de siempre.....
cerveza para todos

Desconectado Hanneke

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 01/10/05
  • PRO-LIFE
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #97 en: 15 de Marzo de 2006, 21:12:01 pm »
"Yo lo que pedía es que se dijera la verdad y no tengo que rectificar nada"

Mariano Rajoy

 :)
I wish you were beer. I mean... here.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #98 en: 16 de Marzo de 2006, 08:27:39 am »
Los agentes que vigilaron las pruebas del 11-M aseguran que nunca se rompió la custodia 
 
Se trata de aclarar la polémica sobre la mochila-bomba de Vallecas 
 
   
 15-03-2006 AGENCIAS 
 
   
  El juez de la Audiencia Nacional Juan del Olmo, instructor de la causa abierta por el 11-M citó hoy a seis policías que formaron parte de la cadena de custodia de las pruebas recogidas en el lugar de la masacre. Estos agentes aseguran que en ningún momento perdieron de vista las pruebas y que todo el tiempo contaron el precinto judicial que puso la Policía Científica.   
     
 
     
 
 

 
 
Según informaron a la SER fuentes jurídicas, seis de los ocho policías que participaron en la vigilancia y recogida de esas pruebas confirmaron que en ningún momento se rompió la custodia durante su itinerario de los andenes a Ifema y a la Comisaría de Puente de Vallecas.
Los agentes explicaron que cuando llegaron a realizar su labor las bolsas ya estaban cerradas y vigiladas por la Policía, que además tenía acordonada la zona. Ninguno apreció que alguna de las bolsas sufriera roturas, tuviera agujeros o se abriera en ningún momento. Los policías insistieron en que durante el tiempo que las bolsas permanecieron en Ifema no se incorporaron a ellas otras bolsas u objetos procedentes de otras estaciones.

Desde la presidencia y la Fiscalía de la Audiencia Nacional, así como desde la Dirección General de la Policía, se ha defendido el trabajo del juez Del Olmo, al tiempo que se ha negado cualquier tipo de manipulación en las pruebas.

El lunes pasado, tras la polémica suscitada en torno a la investigación del 11-M, el juez Del Olmo decidió levantar parcialmente el secreto del sumario. Da este modo, se conoció el testimonio que el inspector jefe del Cuerpo Nacional de Policía Miguel Angel Alvarez Martínez prestó ante el magistrado el pasado 9 de marzo. Según consta en su declaración, todos los objetos recogidos estuvieron debidamente custodiados hasta que se trasladaron a la Comisaría de Puente de Vallecas.
 



Y además de esto, simplemente me parece mezquino el dudar de la honorabilidad de nuestras fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, por cierto, bajo el mando del PP en aquellos días. Pero es que aunque estuvieran bajo mando del PP yo no dudo ni un momento de su profesionalidad y de su honradez. El dudar  de ellos es estar llamando mentiroso a un tedax que arriesgó su vida para desactivar esa mochila bomba. Es mezquino, indigno y rastrero.
cerveza para todos

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #99 en: 16 de Marzo de 2006, 10:09:46 am »
Crédulo, si lo que quieres en mantener una discusión acerca de las incógnitas del 11-M lo primero que debieras hacer es liberarte del cordón umbilical que te une a la maquinaria manipulativa de PRISA. Cambia de medios de información. No puedes pretender tener una información veraz informarmándote con  los mismos que manipularon a la sociedad española desde el 12 al 14-M.

Segundo, la declaración del Inspector Jefe Miguel Ángel Álvarez no deja lugar a dudas. La mochila que le enseñó del Olmo no era la que él vió en la estación. Por qué? Según el propio jefe de los Tedax, se debe a que el guarda la original en su casa!! Inocente de mí que creía que las pruebas debían estar bajo custodia judicial...Por qué no toma declaración a este tipo? le lleva engañando 2 a¨nos con la ocultación de la mochila!!!

Pero al margen de esto, qué supone que el juez enseñe una prueba falsa al principal testigo?

- O bien el juez ha sido engañado por la policía, lo que a todas luces parece obvio.

- El juez sabía que la prueba era falsa y ha inducido a error a un testigo.


Por otro lado, según el sumario la famosa mochila (que según las fotos no es una mochila, es una bolsa de deportes ::)) tenía unas iniciales escritas en una de las asas. Esto no aparecía en la bolsa que enseñaron al Inspector. Y me pregunto yo, por qué un terrorista iba a poner una bomba en una mochila con sus iniciales, con lo fácil que es comprar una? Si falla la bomba sería muy fácil localizarlo... A no ser que esa mochila fuese cogida de entre los objetos de los pasajeros del tren, llevada a la Comisaria de Vallecas, rellenada convenientemente allí y luego mezclada disimuladamente con las demás.


Y me dices que dudar de los FCSE es mezquino! Pero si unos de los móviles supuestamente usados como detonador fueron liberados en la tienda de un policía!! Si el jefe de los Tedax de madrid ha estado ocultando una prueba al juez 24 meses!!! Si algunos de los suicidados en leganés eran confidentes policiales!! Si manolón, el Inspector de policiía de Gijón recibía llamadas de Carmen Toro después de los atentados!!

Chico, tómate un transilium y a ver si te levantes cuando el Sr.Z esté entre rejas.