Casi siempre las burdas manipulaciones del Mundo se caen por su propio peso. Lo que pasa es que habitualmente tardan más en caerse, y para entonces el daño ya está hecho. En 24 horas marianico el corto ha tenido que rectificar. Vosotros pensais hacerlo?
Mariano Rajoy ha dado por "aclarada" la información sobre la supuesta manipulación de la mochila-bomba del 11-M tras, según ha asegurado, la aclaración hecha hoy. Ha dicho que "es una obviedad" insinuar que el sumario debía ser anulado si se confirmaba esa hipótesis planteada como información por medios como El Mundo o la COPE. Hasta ahora había hecho caso omiso de los comunicados, desmentidos y acciones del juez Del Olmo para rechazar cualquier insinuación. Esta misma mañana, el portavoz popular Eduardo Zaplana ha comparado las 'sombras' del 11-M con las de los GAL tras ser rechazada la comparecencia de Zapatero en el Congreso.
Después de que ayer el magistrado Juan del Olmo, la Fiscalía de la Audiencia y los responsables de la Policía demostraran la falsedad de las informaciones que apuntaban a una manipulación de pruebas, tanto el líder de los ‘populares’ como su portavoz en el Congreso insistían en hablar de puntos oscuros en el sumario del 11-M. Rajoy en una entrevista en el periódico que ha lanzado las insinuaciones y Zaplana en el Congreso, tras rechazarse la petición de comparecencia de Zapatero.
Pero esta mañana, el líder popular matizaba. Dijo no rectificar "nada" de sus declaraciones de ayer porque sólo pidió aclaraciones sobre la no identificación de la mochila encontrada en Vallecas y aseguró que hoy "lo han aclarado, que es de lo que se trataba". Fuentes de la Audiencia Nacional han reconocido que se le mostró al policía que debía identificar la bolsa una réplica ligeramente distinta a la original lo que pudo causar el equívoco.
El comisario general de la Policía Científica, Miguel Angel Santano, aseguró hoy que "determinadas informaciones", referidas a la mochila incluida dentro de las investigaciones de los atentados del 11-M, "no se ajustan a la verdad", lo que, según aseguró, "se podrá comprobar" una vez se levante el secreto de sumario en este caso.
"Se han hecho demasiadas manifestaciones -dijo- que no se ajustan a la verdad y se ha puesto en duda el trabajo de la Policía, que, en una democracia, se puede criticar a todas las instituciones porque es sano, pero lo que no se puede es de alguna manera inculpar, acusar, fabricar falsas pruebas, inducir a error al juez; eso no está bien", apostilló.