;

Autor Tema: Para Palangana: consejos 2º cuatrimestre DIPr  (Leído 2339 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado albertorro

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 27
  • Registro: 01/08/07
Para Palangana: consejos 2º cuatrimestre DIPr
« en: 06 de Abril de 2010, 12:42:46 pm »
Hola Palangana:

Ante todo agradecerte tus consejos, igual que a otros compañeros que los expusieron, que nos diste para el primer cuatrimestre, que apliqué y me sirvieron para aprobar.

Me encuentro ahora en el segundo y me gustaría conocer tu opinión de cómo preparalo, aunque tiene puntos en común  con el primero.

Muchas gracias por tu ayuda.


Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Para Palangana: consejos 2º cuatrimestre DIPr
« Respuesta #1 en: 07 de Abril de 2010, 09:06:21 am »
Hola, disculpas que no te haya contestado, no entraba en este subforo del 2000 desde hace días. Sí, efectivamente, tiene puntos en común: los principios generales son siempre los mismos. En este parcial muy a tener en cuenta el ámbito del derecho aplicable, el principio de jerarquía normativa y el ámbito de aplicación material de las distintas normas (la materia y posibles exclusiones). Por otro lado, no dejar de repasar de vez en cuando soluciones concretas del derecho español a determinadas problemáticas relacionadas con el ámbito del derecho aplicable (orden público, fraude de ley, reenvío y calificación, principalmente). Aunque en el primer parcial uno de los grandes temas era la competencia de JyT españoles para conocer y resolver, no debes dejar de darle un repasillo de vez en cuando, siempre vuelve a caer algo en el segundo parcial.

Como temas muy importantes la ley personal, declaración de fallecimieto, personas jurídicas, matrimonio, separación, divorcio, alimentos, secuestro de menores, filiación y patria potestad, y materia contractual y extracontractual.

Para el estudio: 1. Manual y apuntes lecturas generales y subrayados (sólo para intentar entender); 2. Imprescindible varias escuchas de los excelentes programas de radio del Departamento; 3. Capital e inexcusable como el Padre Nuestro la LEY (principalmente las distintas normas de conflicto de las distintas materias que a través de sus respectivos puntos de conexión te indicarán tras la interpretación el derecho material aplicable, el español o el extranjero, y deberás indicar tal cual tú fueses el Juez); 4. Repasar de vez en cuando aquél hilo de Pregunta sobre Internacional Privado (ahí están las distintas normas de conflicto de cada materia y de cada régimen).

De entre los distintos puntos de conexión previstos en las distintas normas de conflicto (como puede ser la nacionalidad común, la vencidad, la residencia habitual etc) resulta que hay uno que por su interés jurídico y por lo "novedoso" es a mi entender mucho más espectacular que los demás.....se trata de la "cláusula de escape": facultad del Juez de prescindir de los anteriores puntos de conexión previstos en la norma de conflicto y aplicar un ordenamiento material distinto con el fin de alcanzar una solución más adecuada al concreto supuesto de hecho y la realización de la justicia material (esta posibilidad, si no recuerdo mal, está prevista por ejemplo como punto de conexión en el Reglamento 2 materia extracontractual).


Normas de estudio inexcusable: ahora realizo otro post, que este ya es muy largo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Para Palangana: consejos 2º cuatrimestre DIPr
« Respuesta #2 en: 07 de Abril de 2010, 09:24:57 am »
Reglamentos: Roma 1 y Roma 2 en materia contractual y extracontractual respectivamente (los primeros arts de cada Reglamento, principalmente), y R 2201 para custodia, tralado, visita y retención de menores en la UE.

Convenios Internacionales: Convenio de la Haya de 1980 Secuestro de menores; Convenio de la Haya de 1973 sobre ley aplicable en materia de alimentos; Convenio de la Haya de 1961 en materia de validez de la forma de la disposición testamentaria (atención especial a la excepción de la validez de la forma diplomática o consular, que tiene truquillo); Convenio de la Haya de 1971 en materia Accidentes Circulación en Carretara y Convenio de la Haya de 1973 responsabilidad Fabricantes de Productos Defectuosos (estas materias de estos dos últimos Convenios Internacionales mecionados están previstas en el Reglamento Roma 2 en materia extracontractual, pero hasta que el propio Reglamento indique cosa distinta, resulta que se aplican también en el seno de la UE).

De los convenios internacionales con estudiar puntos de conexión, ámbito material y exclusiones suele ser más que suficiente (importantísimo indicar materia y año).

Código Civil: arts 9, 10 y 11 (íntegros, muy especialmente el 9 y el 11); arts 49 y 50 (matrimonio); art 107 (separación, divorcio y nulidad matrimonial). Y la Ley aplicable en materia de adopción internacional (que ya no se rige por el CC, pero ahora nola recuerdo cual era).

Un saludo y gracias por la confianza.....suerte !!

Un placer.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Para Palangana: consejos 2º cuatrimestre DIPr
« Respuesta #3 en: 07 de Abril de 2010, 09:43:28 am »
Bueno, que se me olvidaba, no dejes de ensayar y practicar la "calificación" !! (importantísimo).

El Deartamento te monta un cilindrito, un envoltorio para que no tengas claro si estás en materia de filiación, patria potestad o en responsablidad parental, tutela o lo que sea (por ejemplo).......y de la calificación dependerá que la norma de conflicto sea una u otra. Si eliges mal la norma de conflicto, pues resulta que los puntos de conexión igual ya no no son los mismos......y no es lo mismo que se acabe dictaminado que se aplica el derecho material francés, que el derecho material español o el chino, por ejemplo.

Un saludo. A mí me lo explicó muy el compi simple 22 !!
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado fesugi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 47
  • Registro: 06/09/04
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: Para Palangana: consejos 2º cuatrimestre DIPr
« Respuesta #4 en: 07 de Abril de 2010, 13:53:16 pm »
Que super aclaratorios y utiles resultan estos hilos.
Lo bien que me vinieron en el 1er parcial.
Muchisimas gracias, de verdad.   

Desconectado jlla

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 278
  • Registro: 18/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Para Palangana: consejos 2º cuatrimestre DIPr
« Respuesta #5 en: 07 de Abril de 2010, 16:34:40 pm »
Te rogaría, palangana ,que siguieses dando estas magnificas explicaciones y esquemas que tanto nos ayudó en el primer parcial. Muchas gracias y un saludo.-

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Para Palangana: consejos 2º cuatrimestre DIPr
« Respuesta #6 en: 07 de Abril de 2010, 21:27:13 pm »
De nada y gracias, por aquí seguiremos. Más cosas que me parecen muy interesantes:

La primera: el protagonista de este parcial es el ámbito o problemática del derecho aplicable en las distintas materias; pues bien, la cuestión de "la parte débil de la relación" (que regía en la cuestión de la competencia) está mucho más flexibilizada. Nada tiene que ver las garantías materiales mucho más beneficiosas que ofrecen los ordenamientos jurídicos nórdicos o centroeuropeos con los derechos y garantías previstas en España o Italia, por ejemplo (escuchar programas de radio de Gomez Gene y Mónica Harranz).

La segunda, que en el ámbito del derecho material aplicable juega en determinadas materias un papel muy relevante la autonomía  de la voluntad como puno de conexión (esto estaba mucho más limitado en la problemática de los fueros de la competencia), por ejemplo en materia contractual, pero no es exclusivo, puesto que tiene cabida también por ejemplo en materia extracontractual al ser una previsión tanto de Roma 1 (contractual) como de Roma 2 (contractual). Indicó, eso sí, el profesor Gómez Gene que "ya se cuidaría muy mucho la parte perjudicada por responsablidad extracontractual de llegar a un acuerdo con la parte que le cause el daño, y que no se llegase a aplicar un derecho material que le resultase más beneficioso, pero la cuestión es que Roma 2 lo contempla"

La tercera, claramente distinguir entre la cuestión de la lex damni y de la lex delicti conmisi, puesto que no es lo mismo que se aplique el derecho material del país donde se inicia el daño, a la ley del país donde real y efectivamente se acaba produciendo el daño.

La cuarta, que que ni que decir tiene que de preguntar algo de competencia en materia de personas jurídicas, alimentos, responsablidad contratual o extracontractual resulta de aplicación R 44/2001 (ART.2 como fuero general; o bien art 5 como fueros especiales por razón de la materia; o arts 22 y 25 R44 fueros exclusivos en materia de personas jurídicas). Para aplicar la LOPJ (nuestro derecho propio autónomo en la problemática de la competencia debe respetarse el ámbito de aplicación y la jerarquía normativa......y el demandado deberá estar domiciliado fuera de la UE)


Pero reitero que el prtagonista es el derecho aplicable......competencia sólo repasar porque siempre cae algo.
Importantísimo seguir a Gomez Gene y a Mónica Harranz en la radio.

Un saludo.

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Winnie

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1264
  • Registro: 30/05/07
Re: Para Palangana: consejos 2º cuatrimestre DIPr
« Respuesta #7 en: 08 de Abril de 2010, 11:01:55 am »
sí palangana, la verdad es que con esta horrible asignatura tener a pesonas que como tu o simple22, siguen apoyando a los estudiantes con sus explicaciones, es impagable... muchas gracias por seguir ahí

Desconectado albertorro

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 27
  • Registro: 01/08/07
Re: Para Palangana: consejos 2º cuatrimestre DIPr
« Respuesta #8 en: 11 de Abril de 2010, 08:57:52 am »
Muchas gracias por tu ayuda. La seguiré, como siempre.

Desconectado pelillos

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 435
  • Registro: 31/07/07
Re: Para Palangana: consejos 2º cuatrimestre DIPr
« Respuesta #9 en: 11 de Mayo de 2010, 17:46:45 pm »
Lo subo, es importantísimo acceder a estos hilos.

Desconectado tomk

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 911
  • Registro: 29/09/05
  • La sabiduría me persigue..pero yo soy más rápido
Re: Para Palangana: consejos 2º cuatrimestre DIPr
« Respuesta #10 en: 12 de Mayo de 2010, 09:39:29 am »
hoLa todos,
la verdad que este cuatrimestre me parece más denso que el primero
Menos mal, que tenemos estos hilos
gracias por vuestras aportaciones  :)