[quote author=prudentia link=topic=41548.msg319538#msg319538 date=1272748421
Estimada Osa:
Intentamos defender un ideal, la incoherencia legal de determinadas actividades que con dinero público se están fomentando (en andalucía, en extremadura, etc) y sus graves repercusiones en la moral social y en la formación sexual de nuestros jóvenes hijos...
Estimado compañero:
Cuanto a la defensa de un ideal, le manifiesto que el ideal sobre el asunto que nos ocupa, no es único, creo humildemente. Lo que para uno puede ser el ideal para otro, algo muy distinto, por razones obvias y extensas de exponer, pero que seguro Vd. concoe perfectamente.
Cuanto a las graves repercusiones en la moral social a las que alude, le digo lo mismo, ¿qué se entiende por moral social?, no es unívoca, siempre que las manifestaciones queden en el ámbito privado, o que no provoquen o molesten a los demás. Estos asuntos pertenecen a la esfera íntima, al nícleo mismo de los derechos fundamentales de la persona.
Otra cosa distinta es la subvención con dinero público de determindas informaciones. La informacionseria, veras y bien dirigida, es saludable, sobre todo en aras de la prevención y salud pública. Ahora bien, eso no es óbice para que se puedan criticar abiertamente tales subvenciones, y sólo cuanto a lo crematístico, sin entrar ya en aspectos de ideales ni morales de ningún tipo. Cada cual se conducirá y educará a los suyos en la moral e ideal que tengan por conveniente, siempre respetando al prójimo.
Sí que he leido el hilo, y como podrá observar, en la respuesta 14 y alguna más posterior , en las que puse de manifiesto lo que opinaba respecto de determinadas suvenciones. Por tanto, me raifico en lo dicho en esas respuestas.
Le agradezco el buen tono que ha empleado, así da gusto debatir!
Un saludo.
[/quote]
Estimada compañera:
¿Qué entiendo por moral social? como sabe, la moral en relación con la ética, determina una serie de reglas o normas por las que se rige la conducta de un ser humano en relación con la sociedad y consigo mismo. En este sentido, me parece por tanto amoral que se fomente desde con fondos públicos campañas que dañan seriamente la imagen del ser humano o de la persona en sociedad. Porque somos animales racionales, capaces de controlar nuestros instintos y por ende de proceder a establecer una reglas de comportamiento y de conducta que rigen para todos, para sí poder convivir...
Mire Vd,...en Extremadura, en la campaña "el placer está en tus manos", se gastaron 14.000 euros....¿para qué? para fomentar entre los jóvenes cómo se debe masturbar...¿cree que eso es necesario?
Según la citada CCAA, ""Estamos encantados con esta campaña. No sólo era necesaria, sino fundamental en la educación de cualquier persona, no sólo joven porque la sexualidad y la afectividad forman parte de nuestro ser y nuestra forma de actuar"...
¿no es contradictorio que se afirme que estas cuestiones forman parte de nuestro ser y sin embargo se hagan públicas? ¿no sería mejor invertir esos 14.000 euros en ampliar el material escolar de un centro o proponer algunas becas o cualquier otra medida que se le ocurra?
Particularmente con este tipo de campañas, creo que se está lejos de aclarar conceptos sexuales, sino de fomentar un desconcierto social y juvenil entre nuestros adolescentes. Las campañas de concialiación o de formación sexual, siempre se han basado en explicar las formas para evitar o preservarse de contagios sexuales, concienciar a los jóvenes de la importancia de conocerse y de no precipitarse, de darles una imagen del sexo de acorde a una madura experiencia...pero estamos muy lejos de conseguirlo y los embarazos no van a dejar de crecer...
Todo esto es una batalla contra la pureza en las relaciones, un vil ataque a los principios morales más arriesgados en el ser humano, que son el respeto a los demás...¿cómo se puede respetar si liberalizamos unas práticas que corresponden al terrreno privado?
Es un claro ataque a lo que defiende la Iglesia Católica, que es un rechazo a la masturbación como un acto egoista del ser humano que no persigue más que la satisfacción propia. Además, los efectos secundarios de fomentar estas prácticas de manera continuada e incluso en la edad adulta, afectan claramente a las relaciones de pareja...porque sólo se ve lo positivo del placer y no se piensa en los efectos negativos que se producen cuando se comparte una experiencia con otra persona...
Un abrazo.