Cristóbal Ramón F.F., de 26 años, ha sido condenado a un año de prisión por un delito continuado de quebrantamiento de condena, después de que el 18 de febrero pasado fuera detenido en casa de sus padres, donde vivía con su pareja a pesar de que por orden judicial no podía acercarse a menos de 200 metros de ella. La mujer, que no se presentó en el juicio, declaró en fase de instrucción que ella estaba con él porque quería. Para protegerla, el juzgado de Instrucción número 4 de Linares le había puesto a Cristóbal Ramón una orden de alejamiento que incluía la medida de una pulsera de localización.
El acusado ya tenía una condena firme desde mayo de 2008 por un delito de quebrantamiento de condena, y en el momento de los hechos estaba en vigor «una orden de alejamiento con una pulsera de localización que le impide aproximarse a su ex pareja a menos de 200 metros así como comunicarse con ella por cualquier media», dice la sentencia del Penal 3 de Jaén en el relato de hechos probados.
El 18 de febrero pasado, a las tres y media de la tarde, «con conocimiento de dicha resolución judicial y con el propósito de no cumplirla fue detenido en el domicilio propiedad de sus padres donde llevaba conviviendo con su ex pareja con el consentimiento de ésta varios meses», según el relato de hechos de la sentencia.
Ella lo negó
En el juicio, el acusado negó que viviese con la mujer, alegando que la casa era de sus padres. «Y aún cuando la testigo de cargo de compareció, en fase instructora declara que convive con el acusado de forma libre y voluntaria», la magistrada que firma la sentencia considera que está demostrado que sí convivían: un guardia civil «manifestó sin lugar a dudas que el acusado y su ex pareja convivían juntos desde hacía unos meses en la vivienda de Bailén, que incluso dicho extremo fue corroborado por los agentes la haberse realizado un apostadero en las proximidades del domicilio que comparte el acusado y la víctima, comprobando dicha convivencia pese a tener una orden de alejamiento».
Las pulseras para maltratadores se ponen por orden judicial y en presencia de la autoridad en la muñeca o el tobillo del acusado. Si el dispositivo deja de estar en contacto con la piel, avisa y permite a las fuerzas de seguridad proteger a la mujer maltratada y potencial víctima. A la mujer se le da otro aparato que debe llevar siempre consigo. Si él se le acerca, avisa, da una localización y permite a las autoridades protegerla. En su casa se pone otro dispositivo. Si él merodea, avisa. A finales del año pasado no había ni media docena de pulseras activadas en la provincia de Jaén. El Gobierno estimó en 2008, cuando se autorizó esta medida de protección telemática, que se pondrían a disposición de los jueces 3.000 unidades de pulseras «antimaltratadores». Sin embargo, hasta ahora su uso no se está generalizando. Jaén es la provincia con más pulseras repartidas.

Estimado Prudentia, toda precauciòn tristemente es poca en estos casos y te explicare porque..............Yo tenia una amiga y vecina, era muy maja una buena mujer. Despues de 20 años se separo de su marido, una separaciòn dificil, con dos niñas adolescentes.
MI amiga tenia una libreria........yo fui como muchas otras veces a verla y a comprale un cuento a mi hijo, era sabado por la mañana, me dijo; Hoy estoy aqui, normalmente no vengo los sabados por la mañana, porque le tocaba venir a mi hija pero salio anoche y no habia manera de levantarla de la cama y estuvimos hablando del "sueño de las adolescentes hoy en dia"........ me despedi de ella y quede en volver para buscar un encargo.....
El sabado siguiente, vi mucha gente delante de la libreria....muchos mossos de escuadra, mucha policia cientìfica, policias buscando en los contenedores, contendores de basura precinados...........todo acordonado..........es muy triste para mi recordar todo esto

Pregunte a las personas que habìan mirando que pasaba.......a mi amiga y vecina le habian cortado el cuello.... estaba muerta.
Su marido estaba apollado en un arbol delante de la tienda, su actitud me extraño, estaba de compadreo con los mossos d`escuadra....vino una de las hijas........imagìnate lo que vivio esa pobre criatura.
En cuestiòn de hora encontaròn el arma, un cuter manchado de sangre...... siguieron buscando, y oooh sorpresa

habia sido su marido......el que comentaba la jugada con los policias el dia del asesinato.
Esas imagenes las tengo gravadas en mi cabeza y mientras yo viva si en mis manos se pone un caso de una mujer maltratada, no cejare hasta sacarla del hoy donde la han metido.
Por su memoria, por ella por Antonia......que en paz descanse.
Un abrazo
Maria
Maria Antònia G. Z., copropietaria de la librería Proa Infantil de Lleida, fue asesinada ayer en el interior del establecimiento por motivos que todavía se desconocen. La juez encargada del caso ha declarado secretas las investigaciones que llevan a cabo los Mossos d'Esquadra, que no descartan ninguna hipótesis. La víctima, de 48 años, estaba separada y tenía dos hijos mayores de edad.
La noticia en otros webs
* webs en español
* en otros idiomas
El crimen se cometió entre las 9.30 y las 10.00 horas en la propia librería, situada en la esquina que forman la calle de Martín Ruano y la plaza de las Missions, en la zona alta de la ciudad. Los Mossos acudieron al local sobre las 10.30 horas tras recibir el aviso de unos clientes que habían entrado a comprar un cuento para su hijo. Al no ver a nadie en el mostrador, se asomaron a las escaleras que conducen a un altillo y desde allí vieron el cuerpo de una mujer en el suelo, en medio de un gran charco de sangre. Poco después la juez de guardia ordenó el levantamiento del cadáver y decretó el secreto de las diligencias policiales.
La policía catalana no quiso confirmar si se trató de una muerte violenta ni hizo ninguna referencia al móvil del crimen, aunque un testigo explicó que Maria Antònia había muerto degollada, posiblemente pocos minutos después de haber abierto la librería. La autopsia aportará más información sobre las circunstancias de un crimen que ha causado una gran conmoción entre los vecinos.
Los agentes precintaron los contenedores y las papeleras de la zona inmediata para buscar el arma homicida, que de momento no ha aparecido. Los responsables de la investigación no descartan ninguna hipótesis, aunque las pesquisas iniciales se centran en la posibilidad de que el asesinato de la mujer haya sido fruto de un crimen pasional o de un atraco. Los vecinos explicaron que la víctima se había separado recientemente de su marido y que el proceso resultó muy conflictivo para ella. Esta circunstancia, unida al hecho de que la mujer acabara de abrir la librería y fuera asesinada en el altillo, lejos de la puerta de entrada, hace perder peso a la teoría del robo, en favor de la del crimen pasional,
No puedes ver los enlaces.
Register or
Login