;

Autor Tema: Sobre Violencia de Género  (Leído 6662 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ASS2408

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 240
  • Registro: 18/09/08
Sobre Violencia de Género
« en: 20 de Abril de 2010, 12:38:27 pm »
Hola:
Como todavía no puedo entrar en el foro de licenciados, quizás haya alguno que de vez en cuando entre por aqui...
Estoy intentando buscar y no encuentro:
En un "supuesto" caso de violencia de Género, si la mujer no denuncia en ese momento...¿Tiene algún plazo máximo
o caducidad para poner la denuncia pasado un tiempo?
Por lo menos ¿alguien me puede indicar en qué lugar de la Legislación puedo consultarlo?
Muchas gracias!!


Desconectado vella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 622
  • Registro: 11/11/08
  • EL FRACASO NO ES UNA OPCION.
Re: Sobre Violencia de Género
« Respuesta #1 en: 20 de Abril de 2010, 13:06:59 pm »
Tienes que esperar a que te fostien ( perdón por la expresión ) o verbalmente te amenaze o insulte, cuando esto vuelva a ocurrir es cuando no debes pensarlo y denunciar y entonces denunciar a su vez, que no es la primera vez que han sido en ocasiones reiteradas, pero claro no vale con decirlo tienes que demostrarlo bien con testigos que lo hayan presenciado o simplemente grábalo, por experiencia no hagas de esperar y cuanto antes mejor, no temas, cuando lo hagas sentiras que una losa que llevabas a las espaldas de 5000 kg, ha desaparecido, y volverás a ser tú misma, eso sí siempre y cuando sea cierto, nunca denuncies si es mentira o por una tontería, pues nuestra credibilidad antes este tipo de mujeres nos deja por los suelos a las que de verdad lo hemos sufrido. Animo no estás sóla y bien cierto que es, aquí me tienes para lo que quieras un saludo, suerte y sé valiente.
Siempre en la historia de España ha habido bandazos de extrema derecha a extrema izquierda; ahora es

Desconectado ASS2408

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 240
  • Registro: 18/09/08
Re: Sobre Violencia de Género
« Respuesta #2 en: 20 de Abril de 2010, 13:43:13 pm »
Gracias por tu respuesta, pero no estoy padeciendo malos tratos....

De echo el caso que conozco y por el que necesito información para ayudar a la persona afectada, es más bien al contrario...
Hay quien se sirve de esta Ley para coacionar, amenazar y conseguir lo que quiere de la otra persona...
Por ésto, necesito saber cuánto tiempo tiene la "supuesta agredida" para poner la denuncia después de haber estado en comisaria, no denunciar, ir a hacerse un parte de lesiones, volver a comisaria y No denunciar.... sólo para montar el pollo y conseguir lo que en ese momento se proponía ( no voy a entrar en detalles)

Lamentablemente, hay muchos casos REALES de violencia...pero también hay mucha CARADURA que se aprovecha para esprimir al otro....

Desconectado Maria.M.E

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1411
  • Registro: 28/05/08
  • Trata a los demás como quieres que ellos te traten
Re: Sobre Violencia de Género
« Respuesta #3 en: 20 de Abril de 2010, 13:49:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias por tu respuesta, pero no estoy padeciendo malos tratos....

De echo el caso que conozco y por el que necesito información para ayudar a la persona afectada, es más bien al contrario...
Hay quien se sirve de esta Ley para coacionar, amenazar y conseguir lo que quiere de la otra persona...
Por ésto, necesito saber cuánto tiempo tiene la "supuesta agredida" para poner la denuncia después de haber estado en comisaria, no denunciar, ir a hacerse un parte de lesiones, volver a comisaria y No denunciar.... sólo para montar el pollo y conseguir lo que en ese momento se proponía ( no voy a entrar en detalles)

Lamentablemente, hay muchos casos REALES de violencia...pero también hay mucha CARADURA que se aprovecha para esprimir al otro....

Hola compañera te dejo estos links donde encontratas informaciòn;
No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desgraciadamente tienes razòn, hay personas que utilizan las leyes en este caso de discriminaciòn positiva para utilizarlas de arma arrojadiza. Entre todas/os podemos luchar contra ello.

Un saludo

Maria
Gabriel Hebraice in linguam nostram vertitur fortitudo Dei. Vbi enim potentia divina vel fortitudo m

Desconectado ASS2408

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 240
  • Registro: 18/09/08
Re: Sobre Violencia de Género
« Respuesta #4 en: 20 de Abril de 2010, 14:02:15 pm »
Muchas Gracias Maria.M.E

Echaré un vistazo a los enlaces.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Sobre Violencia de Género
« Respuesta #5 en: 20 de Abril de 2010, 14:23:19 pm »
En el caso que planteas, dile a esta persona que anote y guarde cualquier información relativa a lo que hace y dice la otra persona.  Si le llama con frecuencia por teléfono podría pedir a la policía que se lo intervinieran, para poder ir recogiendo pruebas.

Hablas de un plazo. Bueno... todo delito (pues hablamos de delitos) tiene un plazo de prescripción, pero ese plazo no es de meses, es de años, y depende de la gravedad del delito. Viene señalado en el artº 130 del Código Penal, y en el caso que dices seguramente se aplicaría el de tres años, a contar desde la fecha de los delitos imputados.

Lo que sí está claro es que un parte de lesiones de ahora mismo no vale en referencia a algo ocurrido (supuestamente) hace varios meses: porque esa persona habría ido al médico antes, se supone.

Por otro lado, hay que señalar que si una persona acusa a otra persona de un delito, sin razón, está a su vez cometiendo un delito (de injurias); y si pone una denuncia falsa, pues eso, de denuncia falsa.

La pena en los dos casos es escasa, en mi opinión, en los casos de violencia de género.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Sobre Violencia de Género
« Respuesta #6 en: 20 de Abril de 2010, 19:04:50 pm »
Pues se han producido manifestaciones de juristas y jueces indicando que la presunción de inocencia y otras garantías procesales se empiezan a tambalear, es decir, que se está empezando a condenar sin más prueba que la "palabra del uno contra la del otro" (más o menos han dicho eso algunos juristas y algunos jueces).

Aparte de lo ya indicado por los compañeros me gustaría indicar que ante una agresión no puede caber otra cosa que la denuncia ipso facto, y no meses después.....así se permite aportar la testifical, la prueba forense médica y psíquica, la denuncia está puesta y sirve de seguimiento etc, yo creo.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado ASS2408

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 240
  • Registro: 18/09/08
Re: Sobre Violencia de Género
« Respuesta #7 en: 20 de Abril de 2010, 19:34:30 pm »

Aparte de lo ya indicado por los compañeros me gustaría indicar que ante una agresión no puede caber otra cosa que la denuncia ipso facto, y no meses después.....así se permite aportar la testifical, la prueba forense médica y psíquica, la denuncia está puesta y sirve de seguimiento etc, yo creo.

Totalmente de acuerdo!!! Pero me han comentado que tiene unos 6 meses después de lo sucedido, habiéndose echo un informe médico, para retomar la denuncia... Este es el motivo que necesito verificar y  por el cual está asustada la parte " agresora"  y cree que tiene que aguantar que le llame, le coaccione....

Desconectado Maria.M.E

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1411
  • Registro: 28/05/08
  • Trata a los demás como quieres que ellos te traten
Re: Sobre Violencia de Género
« Respuesta #8 en: 20 de Abril de 2010, 19:45:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Aparte de lo ya indicado por los compañeros me gustaría indicar que ante una agresión no puede caber otra cosa que la denuncia ipso facto, y no meses después.....así se permite aportar la testifical, la prueba forense médica y psíquica, la denuncia está puesta y sirve de seguimiento etc, yo creo.

Totalmente de acuerdo!!! Pero me han comentado que tiene unos 6 meses después de lo sucedido, habiéndose echo un informe médico, para retomar la denuncia... Este es el motivo que necesito verificar y  por el cual está asustada la parte " agresora"  y cree que tiene que aguantar que le llame, le coaccione....

Hola compañera, puede que aqui encuentres la respuesta; No puedes ver los enlaces. Register or Login

Un saludo

Maria
Gabriel Hebraice in linguam nostram vertitur fortitudo Dei. Vbi enim potentia divina vel fortitudo m

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Sobre Violencia de Género
« Respuesta #9 en: 20 de Abril de 2010, 20:03:32 pm »
Pero bueno si ya solo leyendo el titulo preliminar se veo el rejo y el toque inconstitucional de la ley. Esta ley debe de integran tanto a las mujeres como a los hombre no puede empezar con un discurso demagogico y carente de conocimiento de causa, sobre la violencia de genero. Aparte Es una ley llena de intenciones pero que no ha conseguido sus objetivos, pues la violencia de genero no se limita al campo de la agresion tanto fisica como psiquica si no tambien laboral. La discriminacion laboral o el incumplimiento del contrato que se ejerce sobre la mujer por el mero hecho de ser mujer es tambien un elemento punible que no recogue la presente ley pero que se puede aplicar por analogia. Es necesario cambiar esta ley para serla mas efectiva y borremos del mapa todo tipo de violencia por razon de genero y principalmente por las victimas que son mujeres que se encuentran en condiciones de desigualdad frente a la ruptura de las relaciones juridicas con su pareja.
En cuanto a la apreciacion y denuncia de cualquier agresion tipificada en el CP esta si es resultante de las relaciones afectiva que comprenden  el agresor y la victima se aplicara con prioridad la presnte ley. El tiempo para denunciar tales acto debe de ser lo anteposible con el fin de evitar daños mayores y poder apreciar la magnitud de tal agresion.......
Expresare el criterio juridico del TS en el proximo post pues me llama el derecho financiero que me tien por el camino de la amargura


Desconectado mariaflor31

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 11/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Sobre Violencia de Género
« Respuesta #10 en: 11 de Enero de 2012, 15:29:33 pm »
Hola,
me he registrado aqui pq tengo una duda, bueno en realidad tengo muchas, espero que puedan ayudarme de alguna manera...
soy extranjera, me he casado en 2006, él es español, desde hacia unos 3 años se volvió muy violento por la bebida, insultos en mí día a día, broncas y mas broncas, yo por el momento traté de justificarlo en fin...hasta que en octubre de 2010 me ha pegado...no le denuncié, salí de casa corriendo y me ayudó una amiga, con todo volví a casa, aunque ya no estaba bien, traté de seguir pero no puede, he caído en una profunda depresión con intentos autolitico, asi me he ido de casa, ya que el piso donde viviamos es suyo. Al día de hoy sigo en tratamiento psiquíatrico y psicológico. El amenza a quitarme los papeles, puesto q aún no tengo la nacionalidad y sin el NIE Comunitario. Sinceramente no sé qué hacer, estoy muy perdida.

Desconectado velypereira

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1026
  • Registro: 24/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Sobre Violencia de Género
« Respuesta #11 en: 11 de Enero de 2012, 19:46:48 pm »
Para Mariaflor31:

Mi consejo es que te pongas en contacto con los servicios sociales del ayuntamiento del municicpio en que resides. Ellos te informarán y te derivarán a aquellas instituciones o te conseguirán aquellos recursos que tengan disponibles para mujeres maltratadas, desde casas de acogida si fuera necesario, ayudas legales, psicológicas, etc.
No te preocupes por los "papeles", te ayudarán a tramitar lo que precises.
También te puedes dirigir al grupo especializado de la guardia civil o de la policía nacional según donde vivas, ellos disponen de personal que se dedica a la protección y ayuda a mujeres maltratadas y también te asesorarán y te derivarán a los organismos e instituciones que puedan ayudarte.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re:Sobre Violencia de Género
« Respuesta #12 en: 11 de Enero de 2012, 20:08:26 pm »
Sigue el consejo de Velypereira. En cuanto a la cuestión de los papeles, no es importante: estando casada puedes acceder al permiso de trabajo y residencia tú sola: él no te puede quitar los papeles, porque puedes obtener duplicados tú sola. Y, si no estuvieras casada, se te ofrecería un permiso temporal.

También puedes buscar ayuda en grupos de ayuda a las mujeres maltratadas. Encontrarás mucha información en internet: busca el más cercano.

Y debes actuar ya mismo. No te pongas en contacto con él. Te intentará convencer y volverás a la misma situación.

No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Sobre Violencia de Género
« Respuesta #13 en: 11 de Enero de 2012, 21:50:33 pm »
Lo que te han comentado velypereira y Drop. Pide Abogado de oficio. Creo que el teléfono de ámbito nacional, válido para todo el territorio nacional con independencia de la Comunidad Autónoma, es el abreviado 016 gratuito.

Un saludo cordial y suerte.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado velypereira

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1026
  • Registro: 24/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Sobre Violencia de Género
« Respuesta #14 en: 12 de Enero de 2012, 00:52:40 am »
Las víctimas de violencia de género disponen de un turno de abogados de oficio específico para esta materia. Tanto en los servicios sociales como en la policía y G. civil tienen protocolos de actuación referente al maltrato de género así como personal especializado. Ya se encargan ellos de derivar y asesorar incluso acompañar si fuera necesario a las maltratadas. Así que mariaflor31, adelante, no te preocupes por no saber que pasos debes dar, déjate asesorar por los profesionales que te ayudarán en todo lo que puedan y no hagas caso de las intimidaciones ni de lo que te diga tu pareja, él lleva el agua a su molino, intentará crearte miedo para que desistas pero ni un paso atrás, dentro de un tiempo te sentirás orgullosa de haber denunciado y haber puesto fin a esa situación.