;

Autor Tema: Y nos vamos a quedar con los brazos cruzados?(Nueva Ley de Acceso a la Abogacía)  (Leído 16835 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
No puedes ver los enlaces. Register or Login

"En octubre de 2006 se aprobó un Real Decreto que establece que para poder ejercer como abogado, el licenciado en Derecho (a partir de ahora, graduado) debe hacer un curso o máster y unas prácticas que se extienden un año y medio, y un examen. La Ley de Acceso será efectiva en 2011.
De esta forma, el año que viene saldrán al mercado los últimos licenciados enDerecho. Quienes acaben sus estudios en 2012 deberán cursar el máster y las prácticas y hacer el examen, por lo que no podrán ejercer hasta 2014. Algunos de los despachos presentes en el foro lamentaron (????) este panorama, ya que contratan a numerosos juniors"

Como que lamentaron??!!! Si van a tener mano de obra gratis durante año y medio!!

Estupendo!!!

Mano de obra gratis para los gabinetes de abogados.
Un master
Y un examen

Primero nos meten el plan 2000 y los créditos, las asignaturas de libre configuración, etc, y ahora todos los que estamos en tercero y apodemos olvidarnos de ser abogados hasta dentro de bastantes años...

Pero nosotros estamos mas preocupados por Garzón, los curas pederastras y la madre que los parió a todos!



Desconectado maras_57

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1079
  • Registro: 04/05/07
Re: Y nos vamos a quedar con los brazos cruzados?(Nueva Ley de Acceso a la Abogacía)
« Respuesta #1 en: 23 de Abril de 2010, 18:36:30 pm »
La verdad es que es muy preocupante, y me da la sensación que nos mantenemos de brazos cruzados mirando todo como " desde fuera", y nos están perjudicando! Nosotros, que supuestamente vamos a defender intereses ajenos, no sabemos defender los nuestros!!??
  Les dejo un enlace, por si alguno no lo sabe, de un grupo que se ha creado en facebook, sobre esta ley, la idea es unir alumnos de derecho de diferentes universidades, e intentar hacer algo:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Helle

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 277
  • Registro: 01/09/07
Re: Y nos vamos a quedar con los brazos cruzados?(Nueva Ley de Acceso a la Abogacía)
« Respuesta #2 en: 23 de Abril de 2010, 18:52:31 pm »
Yo también estoy preocupada - muy, muy preocupada. Me faltan 22 exámenes para terminar (contando las asignaturas anuales como dos examenes). Me voy a presentar a 3 ahora en mayo/junio, y luego tengo que aprobar 5 en septiembre, 5 en enero/febrero 2011, 5 en mayo/junio 2011 y 4 en septiembre 2011. ¡¡¡Es que no puedo!!!  :'( Y si encima nos van a quitar la semana intermedia. Tenemos que hacer algo - TENEMOS QUE. De lo que he leído, nadie menciona la UNED y las circunstancias especiales de sus alumnos. No puedo trabajar gratis -o casi gratis- en un despacho de abogados un año y medio. Tengo cargas familiares. No vivo con mis padres como lo hace la mayoría de los estudiantes en las univesidades presenciales. No sé qué iniciativas han tomado nuestros delegados de estudiantes. Nunca escriben nada en este foro. Estoy preocupadísima.

Desconectado maras_57

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1079
  • Registro: 04/05/07
Re: Y nos vamos a quedar con los brazos cruzados?(Nueva Ley de Acceso a la Abogacía)
« Respuesta #3 en: 23 de Abril de 2010, 18:58:24 pm »
Mira, en cuanto a nuestro delegado felipe, ni rastros de él. Le he escrito en varias ocasiones y no ha dado señal. Por lo pronto tenemos que difundir esta Ley. Te sorprendería saber la cantidad de compañeros que no tienen idea de su existencia. Yo me enteré por este foro, porque fuera de él tampoco había oído de ella. tenemos que darle más difusión. Entra y unete al grupo en contra de esta ley, si tienes facebook, entrar a los grupos de las facultades de derecho presenciales y colgar en el muro sobre este tema y este grupo. Así cada día somos más los unidos a él, y juntos hacer algo, pero tampoco esperar mucho...

Desconectado Helle

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 277
  • Registro: 01/09/07
Re: Y nos vamos a quedar con los brazos cruzados?(Nueva Ley de Acceso a la Abogacía)
« Respuesta #4 en: 23 de Abril de 2010, 19:15:13 pm »
Ya me he unido a ese grupo en Facebook. Lo que me gustaría es firmar una carta dirigida a quien tenga algo que decir en este asunto, o formar parte de una manifestación delante del Palacio de Gobierno ... qué sé yo... pero algo, no podemos quedarnos con los brazos cruzados.

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Y nos vamos a quedar con los brazos cruzados?(Nueva Ley de Acceso a la Abogacía)
« Respuesta #5 en: 23 de Abril de 2010, 19:23:56 pm »
Yo también tengo la sensación que todavía hay muchos estudiantes que desconocen lo que significa esta Ley.
Me temo que entre el cambio del plan antiguo al Plan 200 , el plan Bolonia, el Grado, han conseguido despistarnos y vamos tomando consciencia de las cosas (y solo unos pocos), cuando ya va siendo demasiado tarde.
Yo también me he unido al grupo de Facebook, pero solo somos 400 y pico.
Alguien sabe el email del delegado de los alumnos de la Uned? Podríamos empezar por ahí
Y tratar de mantener vivo este hilo para que esto llegue a mas estudiantes

Desconectado maras_57

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1079
  • Registro: 04/05/07
Qui
« Respuesta #6 en: 23 de Abril de 2010, 19:59:41 pm »
Hay un compañero cuyo usuario aquí es anjugar, que es delegado en su centro asociado, y está moviéndose algo. En cuanto a felipe, nuestro delegado, el día 22/03 le envié un mail respecto a este tema y a día de hoy no me respondió, te dejo el mail: seguros@newfiscaly.com
Quizás tengas más suerte que yo.

Desconectado JoseMarbella27

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1226
  • Registro: 28/09/06
Re: Y nos vamos a quedar con los brazos cruzados?(Nueva Ley de Acceso a la Abogacía)
« Respuesta #7 en: 24 de Abril de 2010, 12:02:59 pm »
El delegado está más perdido que el barco del arroz. Podríamos intentarlo con la delegada de Madrid creo que se llama Isabel Ramírez y desde luego si que hace su labor y nos mantiene informados de muchas cosas, pues el delegado Felipe que es el representante nacional parece como si lo hubiese tragado la tierra.

No a la ley 34/2006. HAGAMOS ALGO YA.

Desconectado Gofio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 794
  • Registro: 15/09/07
Re: Y nos vamos a quedar con los brazos cruzados?(Nueva Ley de Acceso a la Abogacía)
« Respuesta #8 en: 24 de Abril de 2010, 15:20:40 pm »
Importantisimo ir haciendo cosas, alguien que redacte un escrito, direcciones a donde enviarlas de forma individual o recogida de firmas, que ningun estudiante de derecho no sepa que existe esta ley por lo tanto es importantisimo su difusion.

Los más afectados desde leugo somos los que podemos terminar la licenciatura antes del 2015 que nos pilla de lleno, pero la ley tampoco es nada benevolente con los que hagan el grado.

El grupo de facebook se creo con la intencion de difundirlo, y de crear un punto en comun con el resto de universidades, ademas de que se uniesen familiares amigos etc, no es la priemra vez que un grupo grande en facebook consigue mover opciones politicas.
 
Pero pese a ello es totalmente necesario que cada uno de nosotros nos hagamos guerreros de nuestra causa, solo hay un delegado conocido que se esta moviendo, a los demas yo no los he visto, al de Tenerife le he escrito al correo que aparece de contacto y sin respuesta. No dejemos que los demas vengan a defendernos porque no lo van a hacer. a moverse.

Alguien que redacte algun manifiesto y luego cada cual que lo modifique con lo que quiera añadir, y a enviarlo tanto al rector de la uned como al gabinete del ministro, con carta certificada y acuse de recibo. es barato.

Desconectado anjugar

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 168
  • Registro: 16/09/09
Re: Y nos vamos a quedar con los brazos cruzados?(Nueva Ley de Acceso a la Abogacía)
« Respuesta #9 en: 24 de Abril de 2010, 15:22:15 pm »
En cuanto a la Ley de acceso, aveces tengo la impresión de que somos los primeros en quejarnos. Hasta ahora los compañeros lo que han  hecho es centrarse en sus estudios e intentar acabar antes de que entrase en vigor. El Defensor del Alumno, hace apenas un mes, me mostró su sorpresa, no tenía idea al respecto y se puso manos a la obra para ayudarnos. El Vicedecano me comentó que ya llevan varias reuniones de Decanos quejandose al ministerio, han conseguido paralizar temporalmente el reglamento, pero las ultimas noticias al respecto indican lo contrario. Como bien ha dicho un compañero, hace poco se creo una pagina de facebook y ya somos más de 400. Personalmente soy optimista y creo que todavía se puede hacer algo para que los futuros licenciados no tengamos que pasar por el master, pero los graduados lo tienen muy feo. Si la página de facebook sigue sumando com`pañeros, nos podemos plantear incluso una proposición de ley para derogarla, no lo conseguiremos, pero al menos nos oiran. El viernes mande un mail al Ministerio de Justicia, espero noticias.
Nos vemos en facebook.

Desconectado golfo119

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1752
  • Registro: 02/11/08
  • Si vis pacem para bellum
Re: Y nos vamos a quedar con los brazos cruzados?(Nueva Ley de Acceso a la Abogacía)
« Respuesta #10 en: 25 de Abril de 2010, 10:35:59 am »
La Ley 34/2006 establece como finalidad y objetivos de la misma "regular las condiciones de obtención del título profesional de abogado y el título profesional de procurador de los tribunales, como colaboradores en el ejercicio del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva, con el fin de garantizar el acceso de los ciudadanos a un asesoramiento, defensa jurídica y representación técnica de calidad". Es decir, si fundamentamos el objetivo de la Ley en alcanzar la calidad del asesoramiento, la defensa jurídica o la representación técnica de los abogados/procuradores, significa que hasta ahora esa calidad no se estaba alcanzando, se está reconociendo que el sistema falla.
Como todos sabemos el mundo del Derecho es muy complejo, al menos muy amplio, todo un entramado normativo que hay que conocer muy bien para desarrollar con eficacia un simple asesoramiento, ya no una defensa que requiere una cualificación profesional adecuada. En la práctica yo he visto abogados (de hecho trabajo con unos cuantos) que simplemente no tienen idea de algunos temas, han terminado la carrera, han obtenido su título de abogados, han abierto su despacho...Han acabado por cerrar el mismo y trabajar en una oficina de 8 a 3, como cualquier administrativo. Por supuesto que hay abogados muy profesionales, y capaces, pero repito que mi experiencia personal ha sido lo contrario.
La idea de la Ley en el fondo no es que sea mala, se reconoce que el sistema falla, y se intenta poner remedio al mismo, pero se olvidan muchos puntos a mi juicio importantes, en primer lugar a los licenciados en derecho que les pille la Ley, deberán cumplir todos los requisitos que marca la misma, requisitos que no son exigibles a los anteriores licenciados, y no olvidemos que ambos han estudiado sus 5 años de carrera en igualdad de condiciones. En segundo lugar se cuestiona el sistema educativo, ya que el título universitario no capacita para el ejercicio de la profesión, de qué sirve licenciarte o graduarte si las salidas profesionales pasan por cursar un master o realizar otra formación complementaria, mejor hablemos de títulos puente, intermedios, para alcanzar otros títulos.
En definitiva aquí no hablamos de títulos, un título es aquel que sirve para ejercer una profesión.
Y por ultimo esta Ley esconde los oscuros intereses particulares de los Colegios profesionales que son en definitiva los que han presionado para que saliera adelante, se prima el interés privado en detrimento del público-educativo o colectivo.

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Y nos vamos a quedar con los brazos cruzados?(Nueva Ley de Acceso a la Abogacía)
« Respuesta #11 en: 25 de Abril de 2010, 10:48:10 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En cuanto a la Ley de acceso, aveces tengo la impresión de que somos los primeros en quejarnos. Hasta ahora los compañeros lo que han  hecho es centrarse en sus estudios e intentar acabar antes de que entrase en vigor. El Defensor del Alumno, hace apenas un mes, me mostró su sorpresa, no tenía idea al respecto y se puso manos a la obra para ayudarnos. El Vicedecano me comentó que ya llevan varias reuniones de Decanos quejandose al ministerio, han conseguido paralizar temporalmente el reglamento, pero las ultimas noticias al respecto indican lo contrario. Como bien ha dicho un compañero, hace poco se creo una pagina de facebook y ya somos más de 400. Personalmente soy optimista y creo que todavía se puede hacer algo para que los futuros licenciados no tengamos que pasar por el master, pero los graduados lo tienen muy feo. Si la página de facebook sigue sumando com`pañeros, nos podemos plantear incluso una proposición de ley para derogarla, no lo conseguiremos, pero al menos nos oiran. El viernes mande un mail al Ministerio de Justicia, espero noticias.
Nos vemos en facebook.

Gracias Anjugar,
Una pregunta. Perdón  por mi desconocimeint pero no se como va el tema de los DEEGADOS de alumnos.  ¿Hay uno en cada centro asociado y uno a nivel nacional?
¿Tienen algún contacto entre ellos?
Gracias
Saludos
Miguel Angel

Desconectado anjugar

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 168
  • Registro: 16/09/09
Re: Y nos vamos a quedar con los brazos cruzados?(Nueva Ley de Acceso a la Abogacía)
« Respuesta #12 en: 25 de Abril de 2010, 12:50:53 pm »
Te parecerá incluso gracioso: yo fui elegido en mi centro asociado, efectivamente puede haber uno por centro, y digo puede haber, porque como no es remunerado, la gente por lo general, ya tiene bastante con lo suyo y no se presenta. Luego se elige un representante por centro asociado, de todas las carreras, y otro nacional de cada carrera. El de Derecho lleva un año desaparecido y ahora viene lo gracioso: cuando pides información para ponerte en contacto con otros delegados o con el delegado general, no te dan ningún dato alegando la ley de protección de datos, así que es casi imposible hablar con nadie, a excepción de los foros. Llamé al rectorado y les expuse el problema de siendo la Uned una universidad no presencial, ¿como ponernos en contacto? y nada. Existen reuniones del CGA pero son escasas, en Madrid y aveces entre semana, por lo que la gente no suele ir. Es un poco desastroso.

Desconectado tanswers

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 21
  • Registro: 31/08/09
Re: Y nos vamos a quedar con los brazos cruzados?(Nueva Ley de Acceso a la Abogacía)
« Respuesta #13 en: 25 de Abril de 2010, 15:52:41 pm »
Me acabo de enterar y estoy a punto echarme a llorar. Estoy en mi primer año y la verdad que de sólo pensar en todo lo que me queda, dudo qué es lo que debo hacer... por lo pronto ya me he unido al facebook, realmente espero que podamos hacer algo, que sea algo válido, viable y que consigamos llegar a buen puerto.

Un saludo para todos y de paso, ¿alguien puede decirme si hay algún problema con los archivos de radio?, he entrado para escuchar la clase de Romano y no me deja, me dice que "no existe la conexión o que se ha cortado"

Un saludo y buena semana para todos  :)

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Y nos vamos a quedar con los brazos cruzados?(Nueva Ley de Acceso a la Abogacía)
« Respuesta #14 en: 26 de Abril de 2010, 13:22:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Te parecerá incluso gracioso: yo fui elegido en mi centro asociado, efectivamente puede haber uno por centro, y digo puede haber, porque como no es remunerado, la gente por lo general, ya tiene bastante con lo suyo y no se presenta. Luego se elige un representante por centro asociado, de todas las carreras, y otro nacional de cada carrera. El de Derecho lleva un año desaparecido y ahora viene lo gracioso: cuando pides información para ponerte en contacto con otros delegados o con el delegado general, no te dan ningún dato alegando la ley de protección de datos, así que es casi imposible hablar con nadie, a excepción de los foros. Llamé al rectorado y les expuse el problema de siendo la Uned una universidad no presencial, ¿como ponernos en contacto? y nada. Existen reuniones del CGA pero son escasas, en Madrid y aveces entre semana, por lo que la gente no suele ir. Es un poco desastroso.

Pues si que es un desastre! Se supone que a los delegados de los alumnos la Uned debería informarles de que su dirección de email ha sido incorporadoaa un fichero que será compoartido por los demas delegados , con los corespondiente derechos de acceso, rectficación, etc. Eso es cumplir con la Ley de Protección de Datos. Lo otro es simplemente utulizar la ley como excusa para que los delegados no pudan coordinarse.

En fin, a ver si por lo menos podemos mantener vivo este hilo (que vaya trabajito que cuesta!) para que todos, incluidos los delegados, se enteren de lo que estáa apunto de pasar si no hacemos algo para remediarlo.
Saludos
Miguel Angel

Desconectado Winnie

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1264
  • Registro: 30/05/07
Re: Y nos vamos a quedar con los brazos cruzados?(Nueva Ley de Acceso a la Abogacía)
« Respuesta #15 en: 26 de Abril de 2010, 14:06:38 pm »
ENTONCES para qsue no te pille la LEY DE ACCESO A LA ABOGACÍA y puedas matricularte de abogado sin problemas, ¿cuando tienes que haber terminado la carrera? en septiembre de este curso 2009/10, o como muy tarde en la convocatoria extraordinaria de diciembre 2010 para aquellos que consigan llegar a ella con un par de asignaturas nada más?. Es eso?.

Desconectado Gofio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 794
  • Registro: 15/09/07
Re: Y nos vamos a quedar con los brazos cruzados?(Nueva Ley de Acceso a la Abogacía)
« Respuesta #16 en: 26 de Abril de 2010, 14:35:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
ENTONCES para qsue no te pille la LEY DE ACCESO A LA ABOGACÍA y puedas matricularte de abogado sin problemas, ¿cuando tienes que haber terminado la carrera? en septiembre de este curso 2009/10, o como muy tarde en la convocatoria extraordinaria de diciembre 2010 para aquellos que consigan llegar a ella con un par de asignaturas nada más?. Es eso?.

En principio para que no te pille la ley tienes que tenerlo todo aprobado antes de Octubre del 2011, pero aun asi te pilla de alguna forma pues obligatoriamente tienes que estar colegiado.
A los que hayan terminado antes de esta fecha se tienen que colegiar en plazo, pues de lo contrario tambien tendran que hacer los dos años, las practicas y el examen. (esto huele a negocio no?)

Hay que poner en cada uno de los cursos virtuales que se unan en contra de esta ley, tanto en la pagina de facebook como escribiendo al correo leydeaccesoabogacia@hotmail.com Juntos podemos, pero necesitamos que el colectivo entero se movilice.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado maras_57

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1079
  • Registro: 04/05/07
Re: Y nos vamos a quedar con los brazos cruzados?(Nueva Ley de Acceso a la Abogacía)
« Respuesta #17 en: 26 de Abril de 2010, 16:43:58 pm »
Para colegiarse hay plazo hasta el 2013., o sea que podemos licenciarnos antes de octubre de 2011, y no entrar en esta Ley, aunque no nos colegiemos, eso sí, debemos hacerlos antes de 2013.
  Han leído la respuesta del inisterio de Justicia a nuestro compañero? A ver si la copio de la página de face y la pego aqui.

  Edito: Les pego lo que escribió nuestro compañero:
  "Respuesta del Ministerio de Justicia al mail que le envié con las dudas que suscita el Reglamento que el propio Ministerio está redactando: Acusamos recibo de su e-mail de fecha 23 de Abril y lamentamos no poder ofrecer respuesta al mismo, por exceder de las competencias de este Ministerio. Deberá dirigir su ... consulta al Ministerio de Educación."

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Y nos vamos a quedar con los brazos cruzados?(Nueva Ley de Acceso a la Abogacía)
« Respuesta #18 en: 26 de Abril de 2010, 18:23:40 pm »
Lo basico para que no te pille la ley, y lo mas dificil porque colegiarse es solo cuestión de dinero es ACABAR LA CARRERA ANTES DE OCTUBRE DE 2011.
Eso es lo que a mi al menos me preocupa. Este año acabo tercero  y necesitaré al menos 3 años para cuarto y quinto.

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Y nos vamos a quedar con los brazos cruzados?(Nueva Ley de Acceso a la Abogacía)
« Respuesta #19 en: 26 de Abril de 2010, 18:38:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
ENTONCES para qsue no te pille la LEY DE ACCESO A LA ABOGACÍA y puedas matricularte de abogado sin problemas, ¿cuando tienes que haber terminado la carrera? en septiembre de este curso 2009/10, o como muy tarde en la convocatoria extraordinaria de diciembre 2010 para aquellos que consigan llegar a ella con un par de asignaturas nada más?. Es eso?.

En principio para que no te pille la ley tienes que tenerlo todo aprobado antes de Octubre del 2011, pero aun asi te pilla de alguna forma pues obligatoriamente tienes que estar colegiado.
A los que hayan terminado antes de esta fecha se tienen que colegiar en plazo, pues de lo contrario tambien tendran que hacer los dos años, las practicas y el examen. (esto huele a negocio no?)

Hay que poner en cada uno de los cursos virtuales que se unan en contra de esta ley, tanto en la pagina de facebook como escribiendo al correo leydeaccesoabogacia@hotmail.com Juntos podemos, pero necesitamos que el colectivo entero se movilice.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Buena idea lo de difundir esta noticia a traves del FORO DE ALUMNOS de los Cursos Virtuales.
Yo acabo de hacerlo en Penal II, INternacional Publico y Civil Comunitario.