;

Autor Tema: Libertad de expresión versus censura previa  (Leído 1017 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Percherona

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 26
  • Registro: 31/03/10
Libertad de expresión versus censura previa
« en: 29 de Abril de 2010, 21:34:39 pm »
Quiero pedir vuestra opinión sobre un tema curioso.

En un foro de internet, que nada tiene que ver con éste, me encuentro ésto:

"¿Por qué mis mensajes necesitan ser aprobados?
la administración del foro tal vez ha decidido que los mensajes publicados en el foro, en el que estas mensajeeando, necesiten ser revisados antes de aprobarlos. También es posible que la administración le haya ubicado en un grupo de usuarios cuyos mensajes necesitan ser revisados antes de aprobarlos. Por favor comuniquese con el adminsitrador para más información al respecto."

Sabiendo que los propietarios de las páginas ponen sus propias normas, y que nada discutiré de su derecho a ello, en esta página se jactan de la absoluta libertad de expresión que existe.

La pregunta es, como algo general y no exclusivamente con un foro en cuestión: ¿Existe libertad de expresión cuando existe una censura previa y oculta? ¿Es más dañina para esa libertad la censura previa o la pública?

Se agradecen de antemano toda opinión.


Desconectado Mariabeca

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1546
  • Registro: 21/09/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Libertad de expresión versus censura previa
« Respuesta #1 en: 29 de Abril de 2010, 22:45:11 pm »
Yo creo que la libertad de expresión existe desde el preciso momento en que puedes "expresarla libremente" (valga la redundancia). Es decir, que en esos foros te expresas, pero a niveles o para públicos más reducidos (administradores de la página en cuestión). No es que no puedas decir lo que te venga en gana, de hecho lo dices y por eso luego te censuran (porque algo no les gusta, les parece inapropiado, es contrario a su filosofía o vaya usted a saber).

Lo que sí impiden es que lo expresado libremente por ti llegue a un mayor número de personas. Además la censura puede conseguir que donde realmente dijiste "digo" ahora diga "Diego" y eso sí que puede confundir.

En resumen, preferible es que cada cuál se exprese libremente sin censuras y si después resulta que hay unas normas que se han incumplido, mejor borrar el mensaje completo. O todo o nada.