¿Quién tiene la potestad para pedir la ilegalización de esos partidos?
La Fiscalía y el abogado del Estado. O sea: Zapatero y Zapatero.
No amigo: el manual jurídico, del área de debates jurídicos, sin ser del todo inválido, en el campo del análisis político está muy relativizado. Pues el análisis político habla de lo que es, y el análisis jurídico de lo que debe ser.
Y lo que es, ya digo: mi manual político, se compone de esas cuatro nociones sencillas: amenaza, prevención, enemigo y trasfondo.
De acuerdo, es muy deseable ajustar la realidad política a los parámetros jurídicos, pero el hecho es que no siempre se ajusta. Y cuando no se ajusta, pues lo pongo negro sobre blanco.
Y en todo caso, la pregunta vuelve a ser por qué valen más nociones vagas que realidades inequívocas a la hora de ilegalizar partidos.