Voy a intentar dar mi opinión a la compañera VELLA que abre el hilo COMO YO LO VEO, a grandes rasgos, eso sí:
Derecho Privado: ramas del Derecho en las que el legislador regula mínimos, se permite la autonomía de la voluntad de los particulares, y tanto particulares como entes públicos cuando se rigen por sus normas (normas de derecho privado en sus relaciones recíprocas), lo hacen en pie de igualdad, es decir, despojados todos de imperium.
Derecho Público: la autonomía de la voluntad está muy limitada, los Entes Públicos actúan en sus relaciones mediante potestas o imperium con respecto a particulares o admnistrados, y se trata como norma general de ius cogens (derecho público y necesario, indisponible por los particulares).
Derecho Privado: sería Derecho Civil, Derecho Mercantil y, en cierto modo, como "mixto" el Derecho Internacional Privado. Los Civiles es difícil sacar nota pero el aprobado no es difícil; en Derecho Mercantil se produce un desprestigio por el propio departamento conforme a su libertad de cátedra y el examen tipo test hace que haya un nivel no muy alto y que el aprobar sea una auténtica lotería (lo de mercantil en la Uned es un auténtico disparate a mi entender); y el Internacional Privado, no es que sea muy difícil, pero exige más tiempo porque hay muchas cosas novedosas y tiene sus propias reglas y excepciones, además de que el Derecho positivo es muy amplio. Hasta que no se le pilla el truquillo da dolor de cabeza (se exige nivil alto de comprensión).
Derecho público: constitucionales (no son difíles, pero es amplio el tamario); administrativos (exige nivel muy alto de comprensión y amplia gama de normas, además de que el departamento tiene sus "cosillas"); procesales (ampitud de temario y difucultad de los exámenes, muchas pregus, poco tiempo etc; se exige dominio de las normas principales y de los principios); Internacional Público (no es difícil pero es amplio el temario); penal 1 (amplitud del temario y examen duro); penal 2 (sencilla, siempre que en penal 1 se hubiese adquirido buena base). Hacienda, Economía y Tributarios (amplias y muy duras, nivel de exigencia muy alto alto).
Por lo tanto, se presta más atención en la Uned y se exige más en el Derecho Público.
Un saludo.