El PSOE recorta 2,5 puntos al PP pese a la crisis económicaEl 39,5% votaría al PP y el 38% al PSOEDuran Lleida es por vez primera en el líder político mejor valorado
Rubalcaba, Chacón y De la Vega, los ministros más apreciados
Gonzále-Sinde, la que peor nota recibe
El apoyo a UPyD cae un 1,1%
En la última encuesta el partido de Rajoy superaba en 3,8 puntos a los socialistas (40% frente al 36,2%). Ahora el 39,5% de los votos irían al partido de Rajoy y el 38% al de Zapatero.
PSOE y PNV son los dos únicos partidos que mejoran en intención de voto
No terminan ahí los malos datos: aunque ya es una tradición en este tipo de encuestas, Rajoy no es un político bien valorado: ocupa el cuatro puesto. Además, el 76,7% opina que el PP está implicado en muchos casos de corrupción y el 51,3% piensa que los conservadores están más divididos y tienen más conflictos internos, frente al 11,9% que lo opina del PSOE
Ganaría el PP, pero por los pelos
En caso de que se celebrasen hoy elecciones generales podría extraerse dos conclusiones: el PP gobernaría España al obtener un 39,5% de los votos, frente a un 38% que obtendría el PSOE. La segunda deducción es que el Congreso de los Diputados seguiría dominado por dos partidos. Entre el PSOE y el PP se anotan el 77,5% de los sufragios.
El sondeo otorga a IU un 5,8% de los votos (desde un 6,1%); CiU (pierde un 1%), un 3,6%; UPyD un 3,3% (cae un 1,1%); ERC, un 1% (+0,3%); PNV un 1,3% (+0,3%) y el BNG, un 0,7% (más 0,1%).
El voto en blanco es una tendencia que gana adeptos a medida que pasan los meses. A día de hoy el 2,5% de los votantes se decantarían por esta opción, un 0,4% más que en febrero y un 0,6% por encima de la cifra de octubre del año pasado.
Respecto al voto directo -sin tabular por los técnicos del CIS- da como partido ganador al PSOE (24,5%), seguido del PP (22,8) y de IU, que se lleva el 3,5%. UPyD queda en cuarto lugar(2,9%) y CiU, en quinto, con el 2%.
Desconfianza generaliza
Pese a todo, tampoco en Ferraz puede dar saltos de alegría: se sigue por detrás del PP y los ciudadanos no aprueban la gestión del Ejecutivo. Más de la mitad (52,9%) considera que es "mala" o "muy mala", frente al 46,1% que pensaba así en enero. Sólo la ve "buena" o "muy buena" el 9,2% (frente al 12,1% anterior).
Si se mira al otro lado de la acera el consuelo es nulo. Los ciudadanos suspenden la gestión del Gobierno y también lo hacen, incluso más, cuando se trata de valorar la labor de la oposición. Para el 59,6% es "mala" o "muy mala" y sólo le califica de "buena" el 7,3%. El sondeo anteriorobtuvo un 51,9% y un 10,5%, respectivamente.
Los mejores... y los peores
Duran Lleida es por vez primera el líder político mejor valorado
La encuesta apunta además que el portavoz parlamentario de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, se convierte por vez primera en el líder político mejor valorado, con una nota de 3,74, por encima del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que empata a 3,71 puntos en el segundo puesto con la dirigente de UPyD, Rosa Díez. Rajoy, una vez más, logra un resultado pobre: una nota de 3,09 y cuarto lugar.
Rosa Díez dilapida el primer puesto que arrebató a Zapatero el trimestre pasado. Ahora se va hasta la tercera posición y pasa de losl 4,08 puntos a los 3,71 actuales.
Los únicos partidos que mejoran resultados en este estudio son el PSOE (1,8 puntos) y el PNV, que pasa del 1 al 1,3%. El resto constatan cómo cae su respaldo, especialmente UPyD, que baja 1,1 puntos en un trimestre y se queda con el 3,3%.
Respecto a los ministros mejor valorados, la lista la lideran Alfredo Pérez-Rubalcaba (4,67), Carme Chacón (4,46), Maria Teresa Fernández De la Vega (4,22) y Trinidad Jiménez (4,17). La titular de Cultura, Ángeles González-Sinde, es la peor valorada, con una nota de 2,89.
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginYo creo que la hipocresía y la desverguenza se acaba pagando en este país. Quizás el día que el PP deje de mentir y de tratar a la sociedad como si todos fuésemos tontos y deje de tener la mala fe de hacer leña del árbol caído en vez de intentar replantarlo por el bien de todos, entonces recuperará la confianza que necesita para gobernar. Es un partido lleno de contradicciones y crítica errores que él mismo comete. Pues eso, que hay que mirarse al espejo y no sólo ver la paja en el ojo ajeno.