;

Autor Tema: Gobierno ZP  (Leído 17310 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Gobierno ZP
« Respuesta #40 en: 12 de Mayo de 2006, 20:16:08 pm »
 Tuno, habrás visto que últimamente como que te contesto poco. Me temo que las posturas demagógicas,  pues son dificilmente contestables. Aún así lo voy a intentar.

Quien sacó cartelitos de No a la guerra fueron unos artistas desde la tribuna de espectadores. Resultado? se les expulsó de la sala, igual que al histrión pujalte.

El señor Labordeta dijo lo que le dio la gana teniendo la palabra. Es decir, era a él a quien le correspondía hablar y sus declaraciones estaban amparadas por la inviolabilidad del diputado en el ejercicio de sus funciones. Una cosa es eso y otra cosa es interrumpir permanentemente el debate y no dejar hablar a quien tiene el uso de la palabra. A pujalte no se le expulsó por lo que dijo sino por como y cuando lo dijo.

Lo de Zaplana, se ve que se está poniendo nervioso, le ha salido otro caso de corrupción del que alomojó no se libra como del anterior por tecnicismos legales. Igual se le acabó la tontería al mafioso de los rayos uva.

Con respecto a la ley d´hont. Pues me temo que partes de dos errores de base
 El hecho de que la LOREG tenga defectos no se por qué te lleva a la conclusión de que el sistema no funciona. El código civil también tiene defectos y no por eso nos parece un error el fenómeno codificador.  Los problemas de la LOREG se solucionarían con algo tan sencillo como bajar de los dos diputados por provincia a uno, pasar de la circunscripción provincial a la autonómica y aumentar el número de diputados de 350 a 400 dedicando esos 40 nuevos diputados a los restos que no han conseguido diputado mediante las sucesivas divisiones de la ley D´hont. La verdad no me apetece plantar aquí toda la tesis, si te interesa mucho te la pego en otro momento. Lo tengo escrito en otro foro.

Luego crear un poder constituyente? buf lo siento me parece.... bueno no lo defino. No me parece adecuado, dejémoslo así.

El Rey, está haciendo lo que tiene que hacer, cumpliendo con su labor, lo estudiarás en constitucional IV pero el Rey hace simplemente lo que la constitución y las leyes le permiten y le obligan a hacer.
 
Joder te contestaría más cosas pero es que sinceramente no se por donde cojer tu post la verdad.

cerveza para todos

Desconectado loboestapario

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 149
  • Registro: 13/02/04
Re: Gobierno ZP
« Respuesta #41 en: 13 de Mayo de 2006, 11:10:17 am »
Para los que quieran recordar o saber sobre D'hont en este flash se encuentra perfectamente explicado.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Sobre el Rey:

Todo, e incluso ya lo que corresponde a la Casa Real, tiene que ser refrendado. Su papel en la transición fue determinante. ¿Es sustituible? Si. ¿Lo quiere el pueblo con nosotros? Habría que someterlo a referendum.

El Principe levantó la copa de la Uefa el otro día, es pura y dura representación sobre lo que es un pueblo (cabría preguntarse si es pueril o si por el contrario su figura es garante en los actos exteriores más que cualquier otra). La hubiese levantado un Ministro de turno de igual manera y es claro que el espiritú inglés no reina en el nuestro. Lo que verdaderamente me da rabia es que ese espiritú de pueblo fusionado no existe en  España como en otros. Es loable sentirse universal..., pero al final, todo el mundo barre para casa.

Yo diría..., ¡Si Dalí levantara la cabeza! :)

Desconectado loboestapario

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 149
  • Registro: 13/02/04
Re: Gobierno ZP
« Respuesta #42 en: 13 de Mayo de 2006, 17:26:51 pm »
También se ha pasado olímpicamente de analizar los hechos que han dado lugar a las penas de los comisarios caso Bono.

Hay comentarios al respecto. Esto si que me parece serio de verdad, que te puedan detener o inculpar por algo que no has hecho.

Es, lo que pego de un catedrático de la Complutense:

LA aún notoria sentencia de 8 de mayo de 2006, dictada por la Sección Decimosexta de la Audiencia Provincial de Madrid, que condena a tres funcionarios policiales (un comisario-jefe y dos inspectores-jefe, funcionarios de cierta categoría) a diversas penas por detención ilegal, falsedad documental y coacciones, presenta características muy destacables. En primer término, contiene una reconstrucción de los hechos probados excepcionalmente minuciosa y precisa, que manifiesta conocer a fondo los procedimientos policiales. Lógicamente, esa reconstrucción es posible gracias a una abundante prueba, sobre todo documental.

En segundo lugar, la sentencia es sólida y enjundiosa en la fundamentación relativa a la detención ilegal. Contrariamente al dictamen editorial de algún medio de comunicación que blasona de independencia, la Audiencia no piensa que poner esposas o tomar huellas a unas personas sea esencial para considerar que esas personas están detenidas: está detenido, nos dice la sentencia, quien se encuentra privado, por más o menos tiempo, de su poder de decidir adónde va o dónde permanece. No hay detención «material» y detención «formal»: la única dualidad aceptable y relevante es sólo ésta: libertad ambulatoria o falta de esa libertad. Y la «puesta en libertad», debidamente documentada, es incomprensible si quien la decide y firma no considera -diga lo que diga después- que ha habido una previa privación de libertad.
En tercer lugar, la sentencia contiene valoraciones constitucionales y del desempeño de cargos públicos singularmente valiosas, no sólo por su intrínseco acierto, sino por su inmediata relación con las conductas delictivas. Se trata de una sentencia que alecciona sin moralina, sin dejar de ser una sentencia.

Personalmente, comprendo a quienes se entristecen por la condena de los dos inspectores-jefe, pues piensan que su obediencia a las órdenes superiores era casi forzosa, y en cambio, la resistencia a esas órdenes, casi heroica (aunque hubo quien resistió y se vio muy perjudicado). No estoy seguro de compartir tanta tristeza, pero me parece reconfortante, en todo caso, que se alabe la profesionalidad y se limpie muy expresivamente el honor de quien no quiso detener a nadie sin indicios incriminatorios. Reconforta también que no queden impunes ni la coacción al «desobediente», enseguida «represaliado», ni la falsedad documental consistente en prefabricar un expediente policial, una vez destruido el genuino.
¿Es dura la condena? Lo es, pero es la que resulta de aplicar serenamente una ley que nunca ha sido cuestionada por quienes ahora «denuncian» que la Audiencia Provincial ha incurrido en un exceso escandaloso. Escandaloso resulta, más bien, que esos «denunciantes» hayan defendido muchas veces, con razón, la especial gravedad de los delitos que pueden cometer quienes tienen confiada la protección de los ciudadanos ante la delincuencia. Escandaloso es tener que leer, como hecho probado, que, fracasada la identificación en serio de los ilegalmente detenidos, los ahora condenados tomaron como punto de partida la «identificación» facilitada por el antes aludido medio de comunicación. Y muy escandaloso ha sido que, en un caso tan claro como el que la sentencia revela con detalle, el Ministerio Fiscal no acusara. De nuevo, la vergüenza de una legislación penal con la que, al parecer, es casi imposible que, en el ejercicio de su principal función, los fiscales puedan delinquir.
No me cansaré ni cansaré al lector hablando de responsabilidades políticas. Cuando un alto cargo, licenciado en Derecho, ofrece como argumento decisivo de su irresponsabilidad política el que su dimisión ya se ha pedido muchas veces, poco o nada se puede esperar: mejor dicho, con esa «lógica», lo que hay que esperar es esto: a más desafueros, menos probabilidades de dimisión. Y es que algunos han llegado al grado máximo de desahogada prepotencia, no utilizan otro procedimiento que el de las dobles medidas y no aplican otra «legalidad» que la «ley del embudo». Sólo así se explica que clamen contra las críticas al auto de procesamiento del 11-M, considerándolas subversivas del «sistema», y, a la vez, tergiversen y critiquen la sentencia del «caso Bono». Y eso que los autos de procesamiento, a cargo de un juez, exponen, sin previo juicio, «indicios racionales de criminalidad», mientras que las sentencias condenatorias, dictadas tras juicio por tres magistrados, determinan la certeza de unos hechos.

Los hechos del «caso Bono», agredido sin agresión, son de gran interés, y la sentencia, dictada por tribunal ordinario, de mucha importancia. Y como, pese a la nula inclinación a dimitir, la responsabilidad política se decide, a la postre, por los electores bien informados, recomiendo vivamente la lectura directa y personal de la sentencia: la entenderá sin problemas (si acaso saltándose unos párrafos) cualquier ciudadano con sentido común y normal moralidad.

(*) Catedrático de Derecho Procesal. Universidad Complutense

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Gobierno ZP
« Respuesta #43 en: 14 de Mayo de 2006, 21:30:50 pm »
 No, si está claro. A partir de este momento a ver quien es el guapo que le echa cojones para detener a alguien del PP.

 Vuelven los tiempos del "usted no sabe con quien está hablando"
cerveza para todos

Desconectado loboestapario

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 149
  • Registro: 13/02/04
Re: Gobierno ZP
« Respuesta #44 en: 15 de Mayo de 2006, 02:13:09 am »
Yo me reitero:

Si no existiesen esos extremos en el segmento, tendríamos una mayor equivalencia en las opiniones, pero como nos vamos a anclar en ellos no podemos encontrar el punto medio, o cuando menos, acercarnos a él.

Y, para bemoles los del inspector jefe que se negó a declarar en contra. Así le fue claro. Yo no entiendo nada, tenemos una sentencia de hechos probados y tenemos que ir en contra de ella, ¿Por qué? Todo lo que dice está muy claro, y es un grave atentado, en primer lugar para la dignidad humana, te acusan de algo q no has hecho, hay que dejarse pues de colores y dar la razón a quien la tiene, si no mal vamos.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Gobierno ZP
« Respuesta #45 en: 15 de Mayo de 2006, 09:54:26 am »
Sí. Esta es otra actitud muy común en la derecha.
 Si se les da la razón es que es uno un tío razonable y además no puede ser de otro modo. Si no se le da la razón es que uno no razona, es un fanático sigue las directrices de ferraz, etc etc. Solo es demócrata el que le da la razón al PP
 Pues para eso lo que nos podíamos ahorrar en elecciones.....
cerveza para todos

Desconectado loboestapario

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 149
  • Registro: 13/02/04
Re: Gobierno ZP
« Respuesta #46 en: 15 de Mayo de 2006, 22:12:32 pm »
AGUR

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Gobierno ZP
« Respuesta #47 en: 16 de Mayo de 2006, 23:43:16 pm »
Lo primero que se debería hacer es exigir que se reponga en su puesto al polícia destituido por negarse a hacer una detención ilegal. Y después hacerle un homenaje para que cunda su ejemplo. Si queremos evitar que cosas como esta vuelvan a suceder es imprescindible que pagen los de arriba y no los de abajo. ¿Que papel les queda a los polícias que si no obedecen son destituidos? Así no podemos esperar que cumplan la ley y que sean indpendientes. Es preciso castigarles si delinquen, pero también protegerles cuando son coaccionados.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Gobierno ZP
« Respuesta #48 en: 17 de Mayo de 2006, 08:10:34 am »
 No pulpo el mensaje no es ese.
Había claras sospechas de que estos indivíduos habían agredido a Bono. EStos procedieron a detenerles y tras su interrogatorio fueron puestos en libertad. Eso sucede miles de veces en todas las comisarías de España. Pero...... EStos eran del PP, aaay amigo, con el episcopado hemos topado.
 En el más puro estilo de "usted no sabe con quien está hablando" plantaron una denuncia, posteriormente una campaña mediática absolutamente asfixiante, presiones de todo tipo al poder judicial y acabaron saliéndose con la suya.
  El mensaje que se les traslada ahora a los policías básicamente es "cuidadito al detener a la gente y mucho más si es del PP que el que acaba en la cárcel eres tú".  Es decir, algo así como... Que trabaje su prima que yo no me pillo los dedos
cerveza para todos

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: Gobierno ZP
« Respuesta #49 en: 17 de Mayo de 2006, 08:45:52 am »
Pero los hechos  ya estan probados, no se porque se sigue tratando este tema.

¿Presiones al poder judicial?, no creo  :-X ...

El mensaje que se da a los policias, bajo mi punto de vista, es que, salvo alguno, la policia se porto profesionalmente, ciñendose a su trabajo, que son los que hay que recompensar ahora reconociendoselo (aunque en su momento lo destituyeran)

Un saludo
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: Gobierno ZP
« Respuesta #50 en: 17 de Mayo de 2006, 09:12:32 am »
Aquí se ponen de manifiesto las diferentes tendencias acerca de la función pública. ¿Es necesario que un funcionario -sea policial o no- sea independiente con respecto al cumplimiento de las leyes de sus superiores jerárquicos o del poder político? En mi opinión sí. Esto, por supuesto, se contrapone con las tendencias totalitarias de cualquier gobierno conocido hasta el momento de signo "izquierdista".

En fin.. que para eso sirven las oposiciones y la carrera profesional, para evitar que un funcionariado agradecido a quien le promociona (y cobarde con respecto a quien le "castiga") sirva a otros fines que no sea el bien público.

Desconectado loboestapario

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 149
  • Registro: 13/02/04
Re: Gobierno ZP
« Respuesta #51 en: 17 de Mayo de 2006, 18:23:35 pm »
El verdadero mensaje que se da:


Parece que algunos no se han leído la sentencia, de ser sí, sigo sin entender nada:

"....En un momento dado, en torno a las 13 horas de la mañana del
referenciado día, entró en la sala de televisión de la Brigada Provincial
de Información el comisario acusado Rodolfo Ruiz Martínez , diciéndole
el inspector jefe, también acusado, Javier Fernández Gómez “jefe, no se
ve nada”. Contestando el jefe de la Brigada que “si el ministro dice que
le han pegado, le han pegado y eso no se cuestiona”. Incidente en el
que estaba presente el ya citado inspector 56.589, primer instructor del
atestado, y otros integrantes del grupo de conflictividad laboral y social
(folio 274 y acta de juicio)....."

"...Javier Fernández Gómez, quien actuaba por orden del
comisario acusado Rodolfo Ruiz Martínez, indica al instructor del
atestado 16.444 que cuando aquéllos llegaran les detuviera y leyera sus
derechos, a lo que éste, presente el secretario 56.766, se negó por
entender que no tenían pruebas hasta ese momento que les inculparan,
sin perjuicio de que, al prestar declaración, manifestaran que habían
participado en actos de hostilidad o agresión hacia el ministro, en cuyo
caso procedería a su detención. Indicando al citado acusado que de las
comparecencias tomadas hasta el momento y de la visualización de los
videos no resultaban agresiones al Ministro, ni identificación de que los
dos citados hubieran participado en actos de hostigamiento contra el
mismo. Diciéndole el inspector jefe acusado, refiriéndose a la detención
de ambos, “hazlo o vamos a tener problemas” , sin darle ninguna razón
por la que consideraba que tenía que proceder a su detención (folios
241, 242, 300, 301 y acto de juicio)."

Creo que con estos dos fragmentos es suficiente. La sentencia, vínculo está más arriba.

El mesaje que se quería dar..., de risa.

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Gobierno ZP
« Respuesta #52 en: 17 de Mayo de 2006, 18:53:44 pm »
No es que no se lean las sentencias, es que ya ni eso se respeta en España.
La sentencia da por probado:
- Que no existió agresión alguna
- Que los policías hicieron una detención ilegal.
- Que lo hicieron por orden de un superior
- Que quien se negó a hacerlo fue destituido.
Es más que suficiente.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado loboestapario

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 149
  • Registro: 13/02/04
Re: Gobierno ZP
« Respuesta #53 en: 18 de Mayo de 2006, 03:31:03 am »
Lo único que he intentado resaltar, pasando de los ya aludidos "colores sectarios" es un planteamiento de justicia, nada más, pero  aquí se invoca siempre a las posiciones.

Esto..., estoy leyendo un artículo sobre Vives, que me recuerda lo que estudiamos, debatimos en todo el contexto del foro, y la meta  que debemos de tener siempre presente, y cita:

"Ahora bien, esa pretensión de validez (o de legitimidad) no es una pretensión de verdad ni puede en última instancia reducirse a ella, puesto que el delito no es un objeto real y, por ende, la estructura del sistema no puede basarse en estructura objetiva alguna. La dogmática no es, pues, una ciencia sino sólo una forma de argumentar alrededor de unos tópicos (un conjunto ordenado de tópicos), que en nuestro caso vienen representados por una acción y por una norma jurídica y por el proceso en virtud del cual podemos enjuiciar aquélla desde ésta y desde los valores que la norma jurídica transmite. Así las cosas, posee notable interés señalar la conclusión a la que a renglón seguido llega VIVES con relación a la cuestión de los valores que la norma canaliza: tales valores pueden resumirse ciertamente en uno, que constituye el valor central de todo el Ordenamiento jurídico, a saber la justicia, pero evidentemente sobreentendiendo que la materialización de este valor central ha de satisfacer otros requerimientos, como son "seguridad jurídica, libertad, eficacia, utilidad, etc., que no son sino aspectos parciales de la idea central de justicia que el ordenamiento jurídico pretende instaurar"

Yo espero estar a favor de ese color en la medida que mis acciones, mi significación, mi cordura, me dejen.

No se puede obviar un hecho y canalizarlo por el lado que a cada uno le interesa, de lo contrario, para qué todo esto. La positivación del Derecho tiene un por que. Hay que dar al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios.

Un saludo amigos (si nos consideramos así, claro)

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Gobierno ZP
« Respuesta #54 en: 19 de Mayo de 2006, 09:18:13 am »
 Yo es que ya parto de la base de que tu primera premisa es mentira Pulpo.
Hoy mismo viene en el país una foto en la que ambos militantes populistas intentan pegar con una bandera al ministro bono. Se ve con toda claridad como esos dos populistas intentan pegarle con el mástil de una bandera y como otro señor, Concretamente un señor de pelo blanco intenta para ese mástil de esa bandera. Y eso no es una opinión, es una foto.
 Asímismo en ese juicio no se llamó a declarar al ministro agredido ni a los testigos de la agresión.
 Se han presentado ya 3 denuncias por parte del colectivo "libertad ya"  Contra esos dos militantes populistas por las agresiones contra el ministro.
 Es más ,pulpo cuando se sobreseyó la causa, el propio juez de instrucción número 42 de Madrid Agustín Morales Pérez Roldán consideró probado que sí había existido agresión pero que la causa se sobreseía por no encontrarse a los culpables.

Cito un artículo de hoy de "el País":
Uno de los denunciantes incluso llegó a parar físicamente la bandera y por eso en el texto se dice: "Que el señor Ramón podría identificar al que intentó agredir al ministro con el palo de la bandera y a los de su alrededor". El citado es Ramón Ibarrola, sin militancia política y también denunciante y firmante de la carta antedicha. En la foto de arriba se aprecia cómo Ibarrola, con polo blanco, sujeta el mástil de plástico de una bandera española que empuñan los militantes del PP Isidoro Barrios y Antonia de la Cruz. La Audiencia de Madrid ha condenado a tres policías por la detención ilegal de estos dos militantes populares.

Las personas que realizan la denuncia aclaran que Ibarrola y otros de los denunciantes enviaron una carta a Bono, "manifestándole que habían presenciado los hechos y que estaban a su disposición para declarar", lo que el ya ex ministro también declinó por escrito. Ibarrola constata en su denuncia que lo que le extraña en este caso es que "los que han sido condenados no han sido los agresores, todos o algunos, sino los policías que procedieron a su detención". Y añade: "Los que han resultado condenados no son culpables".

Este caso se ha convertido en un caballo de batalla para el PP, para quien hubo "intencionalidad en la operación política" de detener a dos de sus militantes y no piensa dar tregua "hasta que los verdaderos responsables de la infamia sean identificados". Ayer mismo el vicepresidente primero y portavoz de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, acusó al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, de "mentir en sede parlamentaria" este miércoles al insistir en que Bono fue agredido.

 Lo dicho, que volvemos a los tiempos de "usted no sabe con quien está hablando" y que si uno es militante populista ya tiene impunidad para hacer lo que le de la gana. A ver quien es el guapo que detiene a uno.
cerveza para todos

Desconectado TunoNegro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 787
  • Registro: 09/09/05
  • La ignorancia MATA
    • www.uned-derecho.com
Re: Gobierno ZP
« Respuesta #55 en: 19 de Mayo de 2006, 11:03:54 am »
Los siento, Incrédulo, pero es que la actuación de la policia ha sido muy grave como para callarse:

"los tres escoltas del señor Bono y los tres de la señora Díez formaran en torno a ambos una cápsula de seguridad, reforzada por, al menos, cinco policías de la Brigada Provincial de Información y otros tres de la Primera Unidad de Intervención Policial, que, junto con miembros de seguridad de la organizadora de la manifestación, protegieron a ambas Autoridades, sin que éstas sufrieran ninguna agresión física"

"el inspector 56.589 redacta la oportuna nota informativa, dando cuenta de lo sucedido en el curso de la manifestación. Significando que “se logró que las Autoridades en ningún momento fueran agredidas físicamente por parte de estos incontrolados"

agentes 25.851, 27.126 y 56.766 éste a la par secretario y compareciente, dando cuenta de lo presenciado por ellos en la manifestación, aludiendo a insultos e improperios por parte de los asistentes. Significando que “debido a la presión del numeroso público asistente, los miembros que formaban parte de la cápsula de seguridad son en varias ocasiones zarandeados, sin que se produjera ningún tipo de agresión física en las personas que en ese momento  se protegían” (folios 47 y 48).

"funcionario 50.064 y alude a idénticos insultos e improperios. Significando que “en ningún momento observó agresión alguna contra el señor Ministro"

"funcionarios 74.984, 56.590 y 77.069, quienes expresaron que escucharon fuertes abucheos y gritos entre la multitud en un sector concreto, donde se hallaba el Ministro de Defensa señor Bono, el cual estaba rodeado de muchas personas, parte de las cuales le increpaban y otras le aplaudían. No haciendo indicación de clase alguna de que aquél o los funcionarios que le protegían fueran en ningún momento agredidos (folio 51)."

"se visionaron en la Brigada Provincial de Identificación los videos que de la manifestación, en general, y de los incidentes referenciados, en particular, no apreciándose de ellos que el ministro señor Bono fuera  agredido"

"En un momento dado, en torno a las 13 horas de la mañana del referenciado día, entró en la sala de televisión de la Brigada Provincial de Información el comisario acusado XXXXXXXXXXXXXX, diciéndole el inspector jefe, también acusado, XXXXXXXXXXXXXX “jefe, no se ve nada”. Contestando el jefe de la Brigada que “si el ministro dice que le han pegado, le han pegado y eso no se cuestiona”. Incidente en el que estaba presente el ya citado inspector 56.589, primer instructor del atestado, y otros integrantes del grupo de conflictividad laboral y social (folio 274 y acta de juicio)."

"A las 12 horas del día 24-1-05 el acusado XXXXXXXXXXXXXX, por indicación del comisario XXXXXXXXXXXXXX, hace nota informativa de los incidentes ocurridos en la manifestación referenciada, en la que, aparte de precisar las gestiones que se estaban realizando para el esclarecimiento de los hechos, significaba que “se logró que las Autoridades en ningún momento fueran agredidas físicamente por parte de estos incontrolados"

"don Constantino Méndez se reúne con los medios de comunicación y dice que “calculaba que pronto habría identificaciones y detenciones porque había suficientes indicios en la investigación policial” (folio 230 y acto de juicio) y que la Policía tenía información y documentos gráficos suficientes para identificar a las personas que estaban en el entorno del Ministro de Defensa, José Bono, cuando se produjo la agresión (folio 161"

Afirmación que no respondía a la realidad, pues la investigación policial en la tarde del día 24-1-05 no reflejaba ni agresiones al señor ministro, ni identificaciones de clase alguna de participantes en los incidentes, tal como se viene reseñando."

"A primeras horas de la mañana del día 25-1-05 los acusados XXXXXXXXXXXXXX y XXXXXXXXXXXXXX leen, por separado, en el periódico El País correspondiente a tal día que habían sido reconocidos Isidoro Barrios y Toñi de la Cruz, miembros directivos del Partido Popular en Las Rozas, como dos de las personas que aparecen en las fotografías de la manifestación cerca de Bono."

"funcionarios policiales 61.098 y 64005, quienes, tras reseñar las frases que dirigen al ministro señor Bono algunos asistentes a la manifestación, indican que “los alborotadores producen empujones que son repelidos por la cápsula de seguridad, sin que pudieran apreciarse ningún tipo de agresión contra las personalidades protegidas"

"los policías escoltas del señor Bono 64.235, 57.800 y 64.548, quienes, tras visionar las cintas de video existentes en la Brigada y no detectar en ellas agresión alguna al ministro o al funcionario 57.800"

"acusado XXXXXXXXXXXXXX, indica al instructor del atestado 16.444 que cuando aquéllos llegaran les detuviera y leyera sus derechos, a lo que éste, presente el secretario 56.766, se negó por entender que no tenían pruebas hasta ese momento que les inculparan, sin perjuicio de que, al prestar declaración, manifestaran que habían participado en actos de hostilidad o agresión hacia el ministro, en cuyo caso procedería a su detención. Indicando al citado acusado que de las comparecencias tomadas hasta el momento y de la visualización de los videos no resultaban agresiones al Ministro, ni identificación de que los dos citados "

Les mandan detener por algo que hasta ese momento no se sabe si se ha producido o no.

"Diciéndole el inspector jefe acusado, refiriéndose a la detención de ambos, “hazlo o vamos a tener problemas”, sin darle ninguna razón por la que consideraba que tenía que proceder a su detención (folios 241, 242, 300, 301 y acto de juicio)."

"Poco después regresa el acusado XXXXXXXXXXXXXX y le dice al inspector 16.444 que no se preocupara que él iba a ser el instructor y que pasaba aquél a ser secretario, a lo que de nuevo se negó. En ese instante hizo acto de presencia el comisario acusado, XXXXXXXXXXXXXX, en el despacho del grupo de conflictividad laboral y social. Y cuando el inspector 16.444 empezó a decirle que no estaba de acuerdo con las detenciones, pues no había pruebas, le interrumpió y le dijo que “estaba cesado como instructor de las diligencias, como jefe de grupo y que abandonara el despacho inmediatamente”, lo que se vió obligado a hacer"

"Conscientes los acusados XXXXXXXXXXXXXX y XXXXXXXXXXXXXX que se cuestionaban y se cuestionarían las detenciones practicadas y que la negativa del inspector 16.444 a llevarlas a cabo incidiría en la valoración de la legalidad de las mismas, máxime cuando no sólo no se identificaba a don Isidoro y a doña Antonia como autores de acto alguno de hostigamiento o agresión al ministro, que incluso los videos evidenciaban que ni él ni su escolta 57.800 hubieran sufrido agresión alguna, decidieron rehacer el original atestado, de un lado, para que no figurasen los dos primeros instructores (56.589 y 16.444) y los dos primeros secretarios (79.914 y 56.766), y, de otro, para inflar o abultar los hechos para que sirviera de justificación de las dos detenciones que habían practicado."

Si esto no es grave, ya no sé qué será.

Y la cosa sigue y sigue...

La cuestión es que pongamos, a pesar de que se indica que no, que hubiera agresión, vamos a darlo por cierto, pero entonces, si no se tienen pruebas , para qué se les detienen? casualmente a través de una foto de El país, se les podía llamar a declarar como hicieron pero sin detenerlos.

Las declaraciones indican que no, los videos no señalan a nadie pero aún así se les detiene, se destituye al policia que no encontraba lo que no había y se falsifica un atestado, eso es muy grave.



La ignorancia MATA

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Gobierno ZP
« Respuesta #56 en: 19 de Mayo de 2006, 11:37:05 am »
 Mira solo voy a partir de una base.
Para que veas que chapuza de sumario. Rosa Díez no lleva 3 escoltas.
 Solo con eso ya te haces una idea del rigor con el que se ha investigado. Pero te repito, si ves el país de hoy verás una foto en la que se distingue perféctamente como ambos populistas intentan agredir a bono con el palo de una bandera.
 Y eso no es un papel, no es una opinión. Es una foto. Es real.
cerveza para todos

Desconectado TunoNegro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 787
  • Registro: 09/09/05
  • La ignorancia MATA
    • www.uned-derecho.com
Re: Gobierno ZP
« Respuesta #57 en: 19 de Mayo de 2006, 13:13:30 pm »
Incrédulo, cuando una sentencia no es de tu gusto pones en duda el sumario pero si cuando lo hacen los demás, te ries de ellos.

Fíjate en una cosa, TODOS han dicho que no hubo agresión pero se les detuvo por AGRESION (no por intento, ni por nada similar), cómo es posible (y tu como escolta deberías saberlo) que se forme una cápsula de protección y se agreda a alguien sin que NADIE lo vea.

Mira las declaraciones, mira las falsificaciones del atestado, etc..., aunque fueran culpales realmente, las detenciones no estaban justificadas, no había pruebas de que se produjera el delito, no había pruebas de que hubieran sido ellos, es decir, la detención se hizo porque una foto de un periódico identificó a dos militantes de un partido contrario.

Aunque el Ministro hubiera salido con un golpe, no había pruebas de quién habia sido.

Pero te digo más, si ahora saliera un video donde se viera la agresión y se viera sin ningún género de dudas que había sido ellos, eso no quitaría que el hecho siga siendo grave, pues ellos no tenían pruebas ni de la agresión (que siguen diciendo que nadie vió) ni de quién pudo ser si la hubiera habido, eso es lo grave, detener sin pruebas porque tenían ordenes de detener y hacerlo porque un periódico saca las fotos de dos personas.
La ignorancia MATA

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Gobierno ZP
« Respuesta #58 en: 19 de Mayo de 2006, 18:58:11 pm »
 Mira, en un tumulto como el que montaron esa pandilla de perturbados, le pueden dar 25 pares de hostias a tu protegido y tú no verlas. Eso tenlo claro, porque en alguna así me he visto en euskadi (que aquí los borrokas hacen lo que los peperos en esa manifestación) y no sabes ni de donde salen las manos.
 En lo tocante a que no tenían pruebas sobre la agresión, pues claro. Por eso no se les condenó a esos dos energúmenos. Pero no creo que sea necesario según nuestra legislación el que haya pruebas concluyentes para detener a alguien. En todo caso eso será necesario para condenarlos. Por eso se les detuvo y posteriormente quedaron en libertad.
 Pero bueno, da igual os diga lo que os diga.....
cerveza para todos

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: Gobierno ZP
« Respuesta #59 en: 19 de Mayo de 2006, 23:03:30 pm »
Sobre todo cuando hay 14 escoltas en total alrededor, no me parece bien poner en duda un Sumario (hechos probados) y estar en contra de los que no estamos de acuerdo con el Juez Del Olmo, con mayores motivos ....

Creo que hay que ser mas independiente en las opiniones, aparte de la ideologia, claro ...

Un saludo
Acta non verba. Justitia omnibus