;

Autor Tema: Gobierno ZP  (Leído 17307 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Gobierno ZP
« en: 20 de Diciembre de 2005, 11:01:55 am »
Abro este hilo como lugar en el que comentar la gestión de nuestro Gobierno prsidido por el magnífico y honorabilísimo presidente, ya sean las grandes meteduras de patas, errores, frases "elocuentes" o incluso algo coherente que hayan hecho.

Yo, como detractor convencido de nuestro insigne ZP señalaré algunas de las últimas andanzas que más me han llamado la atención.

- Una de las últimas es el apoyo del partido socialistas vasco a los presupuestos vascos, presupuestos en los que se da dinero (de todos los españoles) a las familias de los terroristas sin arrepentir. El camarada Patxi (sic) López ha demostrado una vez más un desprecio a todas las víctas de ETA, muchas de las cuales son de su propio partido, e incluso alguna de las cuales está expedientada por dar su opinión como Gotzone Mora.

- Otra de las cosas que más me llaman la atención es la descoordinación entre Departamentos. Que entrañable ha sido el rifi rafe entre Moratinos y Bono. Lo de ir a vender armas a Angola y cubrirlo bajo el velo de una obligación moral que tiene el partido socialista es vergonzoso. Pobre De la Vega, como vicepresidenta y encargada del buen funcionamiento interdepartamental debe estar subiéndose por las paredes. así que claro, cuando la preguntan dice : "ni confirmo, ni desmiento, ni nada".

- Política Internacional: España ya está en el sitio que se merecía. Hemos dejado dañado las relaciones con países de escasa importancia como Alemania (la fracasada Merkel) o como EEUU, para lanzarnos a los brazos de Cuba, Venezuela, Angola y en breve supongo que también Bolivia. No creo que ZP, "el rojo", se resista a la tentación de comerse a besos a Evo Morales, que se declara compañero y camarada del asesino Fidel y del esquizofrénico Chavez. hay que ver que visión de la posición internacional tiene ZP y su séquito.

- Los de los contactos con ETA de Patxi no tiene nombre. Mientras pegaban tiros en la nuca este señor se sentaba en la mesa con los encapuchados. Debería dimitir inmediatamente. No sé que opinaís pero estoy viendo cada día un acercamiento más grande del PSOE a las tesis nacionalistas.

- El estatuto no lo menciono porque ya hay un hilo sobre ello.

- Otra cosa que me hace gracia es como reaccionan al insulto, ellos pueden poner de vuelta y media a Rajoy, llamarle patriota de hojalata, pero cuando el llama a ZP "bobo solemne" se rasgan las vestiduras. Hay que ver como les sientan estas cosas en su coranzoncito. Ellos que han tenido personajes como Guerra, que era de una crueldad extremas con otros diputados.



Bueno, para "contrarestar" todo lo lados malos que he dicho diré que la Ley antitabaco me parece muy bien.


paciencia

  • Visitante
Re: Gobierno ZP
« Respuesta #1 en: 21 de Diciembre de 2005, 13:23:24 pm »
Hola

 no  soy capaz de contrarestar tus argumentos pero me gustaría que me pusieses el ejemplo paradigmático del gobierno que lo haga bien ¿el del PP quizás?......a no ser  que te llames Federico JL no creo que ni tu mismo te lo creas

Desconectado JCLGCG

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 77
  • Registro: 23/09/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Gobierno ZP
« Respuesta #2 en: 21 de Diciembre de 2005, 13:40:06 pm »
Tu siempore tan"positivo" NON PLUS ULTRA.  cUÁNDO CAMBIARÁS TU MENSAJE POR "PLUS ULTRA?
 Hugo huguete se te ve el plumerete
 



EFICACIA ECONOMICA:

Hoy crece mas que cuando los socialistas llegaron al Gobierno y mucho mas que nuestros vecinos europeos


Se han creado 1.500.000 empleo desde que llegaron al gobierno
En tan sólo dos años y medio, el gobierno psoe aportará el 54% de todas las dotaciones realizadas al Fondo de Reserva de la Seguriodad Spocial hasta la fecha.
Crece la cotizazión de las empresas españolas, en torno al 30%
Se han puesto en marcha Ploanes integrales en Infraestructuras, Fondo de Modernizacion de Infraestructuras turñísticas, Programa de Agua Plan de accion de la Estrategia del Ahorro, Plan d Energia Renovables,... politicasdde costas Ley de Desarrollo Rural. etc. etc etc.

PROGRESO SOCIAL:

Mayor impulso dado a las pensiones mas bajas. Casi tres millones de personas se han beneficiado de la subioda de las pensiones mínimas enytre un 12% y un 16%. Al final de la legislatura las pensiones mas bajas se incrementarán en un 26%
Programas de inserso
Se doblan los recursos para facilitar el acceso a una vivienda
Nueva Ley del suelo
Incremento en un 13% el Salario Minimo Interprofesional
Liucha contra el hambre y la pobreza destinando Ayuda oficial al desarrollo 3.300 millones en 2006, 1000 milloes mas que cuando llegaron al gobierno
Se estabn condonando deuda externa a paises mas pobres
Se han trnasformado las reivindicaciones hidtóricas de los discapacitados en DERECHOS

MAS DERECHOS:

Ley integral contra la violencia
Medidas de igualdad efectiva y real, Ley de Igualdad
Matrimonio entre personas del mismo sexo, equiparación de derechos y deberes
Agilizar los preocesos de divorcio (Separacion y divordio)
Regukarización de la situación de mas de 550000 trabajadores inmigrantes
Se crea el Registro Nacional de Infraestructuras Previas. Mediante un documento cualquier persona mayor de edad puede manifestar anticipadamente su voluntad sobre futuros cuidados médicos o sobre el destino de su cuerpo, donacion de organos etccc.

MEJORES SERVICIOS
Recursos adicionales para financiación gasto sanitario
Plan estrategico de política farmaceútica
Ley Orgánica de Educaciópn
Mejoramiento en la coordinación e incremento del número de efectivos de Cuerpos y fuerzas de seguriodad del estado
Centro Nacional de Coordinación antiterrorista
Oficina de Asistencia Víctimas del terrorismo
Subida salarial del 25% hasta 2008 para los miembros Fuerzas Armadas
560 Plazas nuevas Jueces Y Fiscales
Poner en marcha los Juicioas rápidos
Ley de responsabilidad penal del menor
Ley de mejora de proteccion de los consumnidores y usuarios
Ley del Buen Gobierno
Mas recursos financieros para la Administración mas cerca del ciudadano
Subida suelo funcionarios en un 305%
Plan de prevención del fraude fiscal
Reforzar la Inspección de Trabajo.

Y algunas cosas mas


Desconectado JCLGCG

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 77
  • Registro: 23/09/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Gobierno ZP
« Respuesta #3 en: 21 de Diciembre de 2005, 13:45:33 pm »
HUGO, TUS AMIGOS LOS MENTIROSOS QUIEREN VOLVER A LAS ANDADAS CON PEDROJOTA
 

Más leña en el fuego de la crispación

Rajoy y El Mundo vuelven a buscar a ETA en el 11-M

La derecha y El Mundo quieren reabrir el dossier del 11-M. Pretenden los dirigentes del PP encontrar como sea vestigios de ETA en la autoría de aquel monstruoso atentado. Necesitan a ETA para lavar su imagen de embusteros ante la opinión pública mayoritaria. Ha habido ya intentos periodísticos en idéntico sentido, pero sin éxito. El día de la reflexión, el 13-M, tanto Acebes como Rajoy figuraban en la portada de ese diario y seguían afirmando que ETA era la culpable.

El 13 de marzo de 2004, El Mundo abría su edición así: “Acebes convencido de que las nuevas pistas probarán la autoría de ETA”. Justo al lado, y en un recuadro, podía leerse: “Rajoy: 'Tengo la convicción moral de que fue ETA'”. El periódico de Pedro J. Ramírez se hacía amplio eco de la rueda de prensa de la tarde anterior, protagonizada por Acebes. “Aseguró –se decía- que el modus operandi de los terroristas era similar al habitualmente utilizado por ETA”.

La comisaría de Vallecas
“Informó asimismo de que los servicios policiales se habían puesto en contacto con agentes de inteligencia de otros países y que ninguno de ellos les había aportado datos definitivos sobre la posible implicación de terroristas islámicos en los atentados”, añadía El Mundo. Y precisaba: “Durante su comparecencia (…), el ministro aportó algunos detalles nuevos. Explicó que en la madrugada de ayer, agentes de la Policía Nacional de la comisaría de Vallecas localizaron una bolsa que había sido recogida en la estación de El Pozo tras el atentado. En el interior había una bomba. La composición de este artefacto explosivo, según Acebes, corrobora más aún la tesis de que la autoría (…) corresponde a ETA”.

El fuero interno del candidato
El candidato a presidente, Rajoy –cuya entrevista se publicó en la jornada de reflexión-, afirmaba: “Hay algunos datos que, en mi fuero interno, me hacen pensar que se trata de ETA. (…) Yo tengo la convicción moral de que es así”. Por lo demás, Rajoy reiteraba las teorías de Acebes y, respecto al desmentido de Otegi y de ETA, declaró: “Lo que digan Otegi o ETA no tiene ninguna credibilidad”. Mayor Oreja insistía: “Que la lógica indica que ETA, el jueves 11 de marzo, desafió abiertamente a la democracia española (…) tampoco es una novedad.”


Coincidencia estratégica
Pues bien, casi dos años después del atentado, El Mundo continúa empeñado en demostrar que Aznar, Rajoy, Acebes y Mayor Oreja tenían razón en cuanto a ETA. Ya se dedicó a esa tarea durante meses, mientras desarrollaba sus trabajos la Comisión Parlamentaria de Investigación del 11-M. No tuvo éxito. Pero la coincidencia estratégica del periódico con el PP es en este punto casi absoluta. El 10 de octubre de 2004, Rajoy clamaba en portada: “No me creo que los detenidos por el 11-M organizaran los atentados”. Otro titular de Rajoy es revelador: “La Comisión está siendo un fiasco; la investigación no debe acabar nunca”.


Héroes de la justicia
El Mundo difundió a lo largo de meses historias rocambolescas en las que personajes como el confidente marroquí Zouhier, encarcelado por diversos delitos -incluida su presunta cooperación en el atentado-, se convirtieron en héroes de la transparencia y la justicia. Repaso de algunos titulares: “Toro le pasó a Trashorras desde la cárcel un número de contacto con ETA”. “Un colaborador de Lamari celebró el 11-M con el carcelero de Ortega Lara”. “Presos etarras e islamistas festejaron juntos la masacre la mañana del 11-M”.


Alcaraz, también
Ahora El Mundo ha vuelto a la carga, tal y como adelantó hace dos días elplural.com recogiendo lo escrito por Ramírez en su artículo del domingo. Mientras desafiaba en su comentario a Zapatero –“no existe fuerza humana que pueda impedirnos publicar nada (…)”-, horas antes Alcaraz, presidente de la AVT, siempre en sintonía con Génova, también exigía “la verdad del 11-M”. Y, en efecto, el lunes el titular era éste: “El Chino tenía contactos con ETA, afirma el testigo que reconoció su voz”.


Estrellas invitadas
Rajoy, por su parte, retó a Zapatero a comparecer en el Congreso y a explicar “qué investigaciones se están haciendo” y si el Gobierno “tiene intención de abrir nuevas líneas de investigación a la vista de las informaciones que se están publicando”. Pronto los nombres de Omar, ex lugarteniente de El Chino, o del mencionado Zouhier –entre otros- probablemente atraigan de nuevo la atención del PP y sus nombres aparezcan como estrellas invitadas en la sesiones de control al Gobierno.

“Si se descubriera…”
El PP de Rajoy sigue buscando con ansiedad la sombra de ETA en la masacre de Madrid. Apostaron por ETA hasta el último minuto, han defendido la opción de ETA siempre que han podido, como hizo Aznar cuando reapareció en el Congreso ante la Comisión del 11-M. Sostiene el periódico en su editorial del lunes que “si se descubriera que ETA intervino de alguna manera, directa o indirecta (…), muchos de esos agujeros negros de los que tanto se mofa el presidente adquirirían de repente interpretación y sentido”.

Las elecciones
Y, por encima de todo –habría que añadir-, los líderes del PP sacarían otra vez pecho, pasarían a ser eufóricos paladines de la verdad y se multiplicarían sus aspiraciones de ganar las elecciones. Mientras, además, la incógnita del 11-M mantiene encendida la llama de la crispación. Más leña, pues, al fuego. De eso se trata.

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: Gobierno ZP
« Respuesta #4 en: 21 de Diciembre de 2005, 13:50:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola

 no  soy capaz de contrarestar tus argumentos pero me gustaría que me pusieses el ejemplo paradigmático del gobierno que lo haga bien ¿el del PP quizás?......a no ser  que te llames Federico JL no creo que ni tu mismo te lo creas

Como tu bien has dicho, no hay Gobierno que lo haga todo bien.

Jclgcg, luego te contesto a lo de ETa...

Globalmente diría que Aznar lo hizo bien, pero hay muchas cosas que no me gustaron de su gestión. La guerra de Irak es una de ellas (no apoyo la guerra en las formas, pero sí en el fondo). Tampoco me gusto el excesivo seguidismo que hizo de Bush. Y definitivamente tampoco me gusto el tono soberbio de su última etapa.

Pero bueno, comparado con ZP es una autética maravilla, al menos era coherente.

Desconectado Rubenl

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 852
  • Registro: 17/06/04
  • Estudiante de 5º de Derecho (PN)
    • Arcópoli_UPM
Re: Gobierno ZP
« Respuesta #5 en: 21 de Diciembre de 2005, 14:02:58 pm »
Bueno, yo también voy a hacer una pequeña valoración del año y medio de legislatura socialista en el gobierno estatal (que por ahora solo hay uno).

Lo cierto es que no es para estar muy orgulloso de todo, ni para desdeñar la política nacional.

Política exterior:

Las relaciones de vecindad han mejorado considerablemente:
* José Sócrates ha tenido algunas reuniones con ZP
* Chirac se lleva bastante bien con él, aunque no sé si eso beneficia a España
*  Mohamed VI está satisfecho (y eso a nivel vecindad es bueno, a nivel coherencia con los derechos humanos es pésimo).
Europa:
*UE: estamos en una mala época. ZP no es un buen negociador, aún así creo que ha salvado los muebles, aunque podría haber conseguido más, pero aún no tiene gran influencia internacional para ello.
*Con respecto a Merkel, creo que no tendremos problemas con ella,ella misma ha evocado la relación que hubo entre Kohl y González como objetivo.
*Blair jamás perdonará a ZP lo de Irak y le va poniendo zancadillas, como las declaraciones tras la cumbre.
*Berlusconi, cuanto más lejos mejor.

América:
* EEUU:Gran fracaso de ZP, a nivel diplomático las relaciones dejan mucho que desear, aunque afortunadamente, a nivel económico todavía no se están resintiendo.
*Tiranos varios: otro gran fracaso de ZP, aunque sea legal, no es procedente ayudar al caudillo de Chávez ni la política infructuosa de regalos a Cuba. A ver ahora con Evo Morales.
* con Kirchner, Lula y Fox bastante bien.

Como resumen, no es que tengamos un gran peso internacional, aunque el muerto de Irak no nos ha caído.

Política interior: algo complicada. Los estatutos de autonomía siguen su curso, y a pesar de la crispación saldrán adelante siendo constitucionales. Creo que el foro de debate que permite el presidente es muy adecuado, aunque le hagan rechinar los dientes a los FJL y Pedro Js.

Economía: creo que los indicadores siguen siendo bastante buenos. Estamos en un ciclo positivo y seguimos con una política continuista de Solbes sobre Rato y Solbes anteriormente.

Lucha contra ETA: es demasiado complicada para analizarla con mis conocimientos (eso se lo dejo a incrédulo), pero creo que si llevan dos años y medio sin atentados, no vamos por mal camino.

Lucha contra el islamismo: creo que se van deteniendo varias células en España y que el juicio del 11M no está amañado.

Educación: la LOE no contenta ni a los sectores más izquierdistas ni a los más derechistas, lo cuál me da muy buena espina. La FERE la apoya, con lo cuál habrá sido algo blanda con las relaciones con la iglesia, eso creo que está mal. ZP debería ser más coherente y arriesgado en ese tema. Aunque he de reconocer que debería haber tenido más apoyos esa ley.

Trabajo: cifras realmente buenas. Las pensiones aseguradas. Tendiendo al pleno empleo.

Inmigración: proceso de regularización bien llevado. Ahora a mejorar y mucho la integración, si no, lo de Francia de hace semanas, lo veremos en España en algunos años.

Comunicación: merienda de negros. Se reparte un canal analógico y se le regala a los de su cuerda. Eso no me parece bien, la Sexta no es muy plural, aunque lo de cuatro no veo ningún problema en la renegociación que hubo. RTVE ha mejorado notablemente, la telebasura no es tan grande. La imparcialidad es mucho mayor (de hecho hay quejas en el PSOE de que es demasiado imparcial ese órgano) y no han perdido demasiada audiencia para ello. Hay debates políticos magníficos como 59 segundos y debates profundos como Enfoque.

Telecomunicaciones: se ha producido una reordenación del CNAF importante, se han potenciado y abaratado los dominios .es, se va cumpliendo el calendario para el apagón analógico, los receptores digitales van bajando de precio. Creo que el camino es bueno.

Creo que para la posición en la que se encuentra el presidente, no lo está haciendo demasiado mal. Aunque la ilusión que había al principio se ha ido diluyendo. Es un presidente marcado por unos socios radicales y una oposición aún más radical. no puede acometer grandes empresas, puesto que no va a encontrar consensos. Debe desmarcarse de estos socios, y quizás girar al centro, aunque esto provocaría la pérdida de muchos de los millones de votos que le elevaron a Moncloa, pero no puede seguir con ERC o perderá a todos los socialdemócratas que lo han votado.






Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: Gobierno ZP
« Respuesta #6 en: 21 de Diciembre de 2005, 14:44:41 pm »
Rubén, estoy de acuerdo contigo en parte de la valoración que haces en la política internacional. Sin embargo no creo que la relación con el Rey de marruecos sea buena, creo que este se aprovecha de la debilidad de ZP para lograr sus fines. Respecto a Merkel, tal vez haya dicho eso, pero los políticos tienden a ser rencorosos, y no creo que olvide que ZP la definía como la fracasada Merkel.

Respecto a la valoración que haces de América estoy de acuerdo contigo.

Yo la política interior no la definiriía como algo complicada, sino como muy complicada y arriesgada. Pero tiempo al tiempo, ya se verá lo que pasa cuando se acabe la legislatura.

A mi modo de ver la bonanza económica se debe mayormente a los 8 años de Gobierno Aznar. dudo que la tendencia positiva de la economía se deba a un solo año de gobierno, no da tiempo a cambiar tanto las cosas, en el sentido económico...

dos años y medio sin atentados es siempre una gran noticia, sólo espero que no haya contrapartidas políticas. Siempre van a estar sobrevolando las palabras de Otegui. Flaco el favor que le ha hecho a ZP.

Respecto a la educación. la culpa de que estemos ala cola de Europa la tienen tanto PP como PSOE, por no buscar una política común.

En el tema de las comunicaciones se te ha olvidado algo importante: el intento de acallar la COPE. A mi modo de ver es muy grave.


JCLGCG, tu interpretas que el PP tiene unas intenciones maquiavélicas con el tema del 11-M. Yo creo que es el deber de una democracia saber lo que pasó. Ahora mismo hay demasiados lados oscuros. tu crees que El Mundo se lo inventa todo? Por favor.

Eso sí, no te negaré que si al final se descubre que ETA tuvo algo que ver el PP se vería benefiaciado.

Respecto a lo de NON PLUS ULTRA, ya te expliqué en una ocasión lo que significa. Si tu lo interpretas de otro modo allá tu.

Un saludo.

paciencia

  • Visitante
Re: Gobierno ZP
« Respuesta #7 en: 21 de Diciembre de 2005, 18:11:36 pm »
hola de nuevo


 una reflexión (personal) sobre la actuación de los dos principales partidos políticos en torno al 11-M, para mi ambos demostraron sus miserias y por eso no entiendo a la gente que defiende a un partido a cualquier precio.

Si miserable fue para mi la posición del gobierno queriéndonos desvincular el atentado con la decisión de" participar" en la guerra hasta que aquello soltaba un tufo que ni ellos lo aguantaban, me pareció igualmente penoso que el dia de reflexión, antes de la votación, tuviera que salir Rajoy para recordar que en un dia como ese había que abstenerse de realizar cualquier acto público de contenido político. Y me refiero a la manifestación espontánea (¡¡¡ja!!!) frente a la sede del PP y demás...

Y lo que todavía me parece mas grave de esta última actuación, es que creo que abrió la puerta para sucesivas jornadas de reflexión, dado el clima político en el que estamos y con la pinta que tiene esto de cambiar muy poco, me temo que en sucesivas jornadas de reflexión se formará la de San Quintín y si no tiempo al tiempo.

Sobre las valoraciones que haceis de este Gobierno creo que es pronto. Me quedo de momento con la actitud de diálogo que tiene el Gobierno. Creo que entre debatir abiertamente un problema (ej estatutos autonómicos) e ignorar totalmente esas cuestiones me quedo con lo primero. La arrogancia creo que fue uno de los pecados del anterior gobierno sobre todo en sus dos últimos años, si bien pienso que los gobiernos de Aznar pasaron con buena nota

Desconectado Albi

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 448
  • Registro: 14/07/04
  • Szeretlek!
Re: Gobierno ZP
« Respuesta #8 en: 21 de Diciembre de 2005, 18:40:37 pm »
Pues yo estuve en una de las concentraciones del día de reflexión (Puerta del Sol por la noche) y a mi no me convocó ningún partido político. ¡Qué manía con despreciar la capacidad de los ciudadanos de movilizarse! (Y hablo de cualquier ciudadano, sea la ideología que tenga y vote al partido que vote)

En cuanto al Gobierno: creo que, como dice otro compañero, es pronto para pronunciarse.
No parece que en política exterior tengamos un papel determinante, ni en Europa, ni en el resto del mundo, pero tampoco creo que lo tuvieramos antes (a pesar de las fotos de Aznar). Creo que con quien sí tuvimos un papel más bien relevante fue en tiempos de Felipe González, que llegó a ser uno de los pesos pesados de Europa.
En cuanto a políticas prometidas, por el momento parece estar decepcionando un poco. El tema de la inmigración sería la excepción: hicieron las cosas muy bien y aunque aún hay ilegales, ahora es muy difícil saltarse los trámites con dobles interpretaciones, además parece que en ciertos sectores (construcción) la Inspección de Trabajo está siendo bastante efectiva y a eso se le puede sumar que en las Oficinas de Extranjeros se está planteando de verdad la mejora de los servicios y se está empezando a notar allí donde reinaba el caos (Madrid, Valencia, Murcia...)
A mi, por lo que me toca, me tiene decepcionado porque en el tema que me toca (en el de los becarios de investigación de las Universidades) no han hecho nada. El nuevo Estatuto del Personal Investigador está en el Consejo de Estado y aún no ha pasado por el Consejo de Ministros, y además no cumple con las reivindicaciones de los investigadores "precarios", cayendo en los errores del anterior Estatuto del Becario y sin reconocernos la condición de trabajadores con plenos (o casi plenos) derechos. Recordar simplemente la promesa de Zapatero en este sentido: "Investigar es trabajar". No parece que, pasado el tiempo, se aplique el cuento. Si las cosas no cambian será una promesa claramente incumplida.

Con respecto a temas más mediáticos como los estatutos, pues la verdad es que están sacándonos de nuestras casillas a todos con esa actitud de dejar pasar todo sin dejar claro qué es lo que quieren y cuáles son los límites. Por un lado nos acaban de proponer una redacción nueva al Estatuto catalán (aunque bastante más aceptable es todavía inconstitucional, porque no toca el título de los "derechos sólo para catalanes" que rompe con el principio de igualdad de la constitución y tampoco aclaran ciertos temas con respecto a la organización de la Administración periférica del Estado, las provincias, etcétera) y por otro unos dicen que quieren que se retire y mientras Zapatero dice que sí se va a llegar a un acuerdo. Y todo esto no supone más que una pérdida de tiempo para afrontar lo que sí sería necesario y casi ya urgente que es la reforma constitucional en lo que se refiere al Senado y, por qué no, al sistema electoral para el Congreso (para evitar que tantos grupúsculos minoritarios tengan representación, lo que no ocurre en ningún lugar de Europa). En fin, que sería necesario saber alto y claro qué es lo que quiere el Gobierno en este tema. Y, por cierto, intentar pactar el Estatuto catalán sin el PP es un error terrible.

Hay cosas que han podido hacerse bien, que son más simbólicas y que no exigen un gran esfuerzo administrativo: matrimonios homosexuales, nueva ley del divorcio... todo eso está muy bien, pero tampoco tiene demasiado mérito al tratarse de leyes "que casi no cuestan nada".

Por lo demás, queda la imagen de un Gobierno de no mucho nivel. Moratinos ha decepcionado muchísimo a pesar de su gran fama como diplomático en Palestina, otras ministras (Sanidad y Agricultura) tienen fama de muy buenas gestoras, pero apenas dan otra imagen, otros tienen un perfil muy partidista (De la Vega, Caldera) y hay otras que da vergüenza ajena tenerlas de ministras (Cultura, Fomento y Vivienda) no sólo porque no dan la talla, sino porque a veces resultan manifiestamente patéticas. Zapatero se queda con un perfil mediocre y sí que se salva y con creces, Solbes, el gran mago de la economía española, el que le dejó a Rato el camino sembrado para que el PP viviera años de éxitos económicos y que está mejorando aún más los datos del gobierno del PP. Todo un figura, Solbes. Ojalá fueran todos como él.

No sé... esto son todo pensamientos en voz alta. Quizá es demasiado pronto para hacer balance y además son tantas las políticas que lleva a cabo un Gobierno que es imposible conocerlas todas y valorarlas!

Desconectado Albi

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 448
  • Registro: 14/07/04
  • Szeretlek!
Re: Gobierno ZP
« Respuesta #9 en: 21 de Diciembre de 2005, 18:43:25 pm »
Ves! ahora se me ocurre otra política donde han decepcionado:
¿No iban a cambiar en seguida el estatuto de RTVE? Pues dos años después, nada de nada, pero nada de nada de nada...
Y además se concede la TDT y en vez de innovar y promover nuevos canales temáticos (¿Por qué no le han dado una licencia de TDT al Canal Arte, canal cultural por excelencia en toda Europa?), dan las licencias a los que ya las tienen para hacer más y más telecaca... En eso sí que se les ha visto el plumero... donde dije digo...

paciencia

  • Visitante
Re: Gobierno ZP
« Respuesta #10 en: 21 de Diciembre de 2005, 19:18:43 pm »
Albi, me parece estupendo que te manifestaras ese dia si ese era tu deseo, yo tambien quería saber la verdad,  lo que no me parece ni medio normal es que el psoe no diera un paso al frente y se desmarcara por completo del tema, en juego estaba una de las reglas del juego constitucional, para mi muy al contrario, se subió al carro y permitió y de alguna forma alentó aquello, creo que no era para nada su papel. Otra cosa es que ciudadanos individualmente quisiesen hacerlo. Pero claro, como dice un amigo mio, estaba en juego la "poltrona" y ante eso........


Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: Gobierno ZP
« Respuesta #11 en: 21 de Diciembre de 2005, 19:28:55 pm »
La forma del PP de llevar la crisis del 11M pudo ser precipitada, al menos en lo que a sacar conclusiones se refiere, pero yo entiendo que fueron momentos de gran tensión para el Gobierno.

A mi modo de ver la actitud del PSOE antes y después del 11M fue extremadamente irresponsable.  Lo que aconteció durante la jornada de reflexión fue una autética manipulación. Obviamente habría espontáneos, pero había mucho que venía teledirigido desde Ferraz. Hubo otros asuntos muy graves con anterioridad a las elecciones y que también fueron pura propaganda. Me refiero a las manifestaciones en las que participaban miembros del actual Gobierno en la que se llamaba asesino a Aznar.

Pero más irresponsable es ahora que parece que no quiere saber lo que pasó en realidad. Choca ver como en Londres en apenas 10 días sabían lo que había pasado de cabo a rabo y aquí da la sensación que cada día sabemos menos.

Paciencia, mucha razón tienes con lo de la "poltrona", los políticos hacen lo que sea para pisar moqueta.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Gobierno ZP
« Respuesta #12 en: 21 de Diciembre de 2005, 23:39:23 pm »
¿se convocó al pacto antiterrorista el día del mayor atentado de la historia de España?
¿se convocó a la comisión permanente del congreso el día del mayor atentado de la historia de España?
¿se intentó consensuar con la oposición el lema de la manifestación de repulsa contra ese atentado?
¿se introdujo a proposito el lema "con la constitución" para convertir esa manifestación en una manifestación de repulsa a ETA?
 Por mi parte, el día 12 de mayo se rompió el pacto anti terrorista.
 Por el resto.... Contestar a alguien cuyo único objetivo es atacar al gobierno en este foro me empieza a parecer absurdo.
cerveza para todos

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Gobierno ZP
« Respuesta #13 en: 10 de Enero de 2006, 11:59:24 am »
Si ánimo de hacer una comparación sobre la gestión del Gobierno ZP y la del anterior de Aznar, tema muy extenso y complejo, si haré una reflexión sobre las ideas de ambos:
En la novela más famosa de Mika Waltari, el bestseller internacional "Sinuhé el egipcio", se hacen unas interesantes valoracione sobre la vida, la religión, la ética, el amor, la guerra y por supuesto la política.
La acción se desarrolla en el Imperio medio de Egipto reinando el faraón Amenofis IV ,conocido como Akhenatón, muy estudiado por ser el faraón monoteísta y en el que muchos han visto el verdadero origen de la doctrina cristiana.
Akhenatón rompió con la tradición de siglos en su reino y cambió todas las concepciones de su época. La doctrina politeísta de Egipto además de un credo religioso, era la base social del país. lLos templos eran los centros de poder político y también los regidores de la vida económica. Al alcanzar el poder el faraón ordenó la adopción del dios Atón como único verdadero y suprimió el culto a los demás dioses. Atón era un dios menor, pero con Akhenatón se convirtió en el único dios. EL dios del sol que da vida a la naturaleza y al hombre. El DIos de la armonía, el dios también del amor y la justicia. Se seliminaron, en teoría, las castas sacerdotales, se proclamó la paza y la igualdad de todos los hombres. La reforma fue un desastre.
Los verdaderos centros de poder siguieron funcionando de forma autónoma perio caótica. Las órdenes del faraón no se acataban, sus funcionarios eran asesinados con frecuencia. Sin el apoyo de los sacerdotes el faraón no podía ejercer su poder regio. Sólo en su palacio el faraón reinaba. Fuera de él se sucedían los desórdenes. Las revueltas populares era constantes, los sacerdotes ejercían su autoridad por su cuenta. Las provincias de Siria y Palestina aprovechando el nuevo "talante" del faraón se rebelaron contra el faraón. La economía del reino se paralizaba, hambres, epidemias.... Cuando los asesores del faraón le sugieren que recurra al ejército para reestablecer el orden el faraón se negó. Incluso dijo que si Siria no quería seguir en Egipto él no la retendría por la fuerza.
También el vecino Imperio hitita aprovechó la debilidad del faraón para hacerle la guerra. Los hititas apoyaron las revueltas sirias y atacaron al faraón. A los desórdenes internos se sumaba la guerra. Finalmente un ejército egipcio de la mano de Homreheb se pone en marcha y se enfrenta a los hititas. Homreheb representa todo lo contrario que Akhenatón. Para Homreheb es vital reestablecer la autoridad y el orden, para Akhenatón la prioridad es el reino de paz y armonía (en realidad el caos). Akhenatón murió, le sucedió un débil Tutankhamon que fue dominado por los sacerdotes politeístas. Se reestableció el culto antigüo. Para evitar el poder de una oligarquía débil se eligió faraón a Homreheb que llegaba victorioso de la guerra y había reestablecido el gobierno en Siria. Con Homreheb el país volvió a la normalidad, el faraón ejercía su poder con autoridad y los templos cumplían su función. El reino de Egipto volvió a arrancar y se devolvió la paz y la prosperidad económica. ¿Pero que fue de la maravillosa doctrina de un único Dios de paz y amor?
Sinuhé, el protagonista, es amigo de Homreheb; en su juicio racional reconoce que Homreheb es un buen faraón pero añora los idelaes de Akhenatón. Este sentimiento le vale a Sinuhé la osadía de solicitar publicamente a Homreheb, ya faraón, que vuelva al culto atonista y destierre el politeísmo reinante. Eso le vale el destierro de por vida. Con esta declaración Mika Waltari se pone del lado de la utopía de Akhenatón y se enfrenta al comformismo pragmático de Homreheb. Para el escritor, aún reconociendo el desastroso fin de los idelaes utópicos, sigue prefiriéndolos al conformismo gris de la realidad práctica.

Para mí Aznar es un claro ejemplo de Homreheb y Zapatero un líder mediático que pretende vestirse de Akhenatón. Pero Zapatero no es Akhenatón. Zapatero es sólo un sofista que sabe lo que elpueblo quiere escuchar. Pero su mensaje idílico se quedó en la campaña electoral. Lo prueba su doble moral en el asunto Irak/ Afganistán, su dureza con la oposición , su pacto con los enemigos de la patria para destruirla .. y todo con el único propósito de permancer en el poder. El discurso de Zapatero, tan idealista sólo se debía a que ni él pensaba que ganaría las elecciones. El poder es lo único que le importa ó ¿Será realmente un Akhenatón lleno de buenas intenciones que nos llevará al desastre? Yo creo que no. Sólo creo que es un demagogo.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: Gobierno ZP
« Respuesta #14 en: 10 de Enero de 2006, 22:54:49 pm »
No voy a enterar a valorar nada, pero (aun llegando tarde) sí quiero resaltar una inexactitud. Aquí se dijo:

Subida suelo funcionarios en un 305%
-----------------------------------------------

Voy a suponer que se habla del sueldo y que en realidad se quiso poner un 3,05 % ¿vale? Pues NO. Tampoco eso es exacto. Y el que diga lo contrario miente

Desconectado Incendiario

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 63
  • Registro: 17/10/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Gobierno ZP
« Respuesta #15 en: 11 de Enero de 2006, 03:52:29 am »
Leyes mordaza contra los medios disidentes, insultos y desprestigio para los miembros de la resistencia cívica contrarios a la negociación con ETA, ninguneo a las víctimas del terrorismo, televisiones para los amiguetes, opas a los enemigos ideológicos, comisarios políticos, retirada de asilo político a demócratas perseguidos como Severo Moto, utilización de las víctimas, política internacional basada en relaciones con dictaduras, acercamiento a radicales islámicos, subida de impuestos, persecución a la Iglesia, política abierta a la proliferación de mezquitas, aplicación de leyes contrarias a la libertad en la educación, revisionismo histórico... todo un régimen de libertad.

¿De dónde saca Rodríguez tantas ideas para imponer su régimen dictatorial? Quizás Rodríguez cuente con alguna fuente de inspiración, la respuesta podríamos encontrarla en la nueva normativa antitabaco que se apunta Rodríguez imitando a pies juntillas aquella normativa que puso en funcionamiento Hitler en su Alemania nacionalsocialista.

Así las cosas, la resistencia cívica al régimen de ZP debería andarse con cuidado. Los tratos con los nacionalsocialistas catalanes, vascos y gallegos podrían ser fruto de algo más que una casualidad. ¿Qué será lo próximo? Por el momento parece que los ciudadanos que no somos nacionalistas ni socialistas no tendremos que colocarnos brazaletes que nos identifiquen, aunque en Cataluña y País Vasco se verá en breve... eso sí, con el voto a favor del señor Rodríguez.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado dllp6

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 924
  • Registro: 16/08/03
  • dllp6maxim
    • www.uned-derecho.com
Re: Gobierno ZP
« Respuesta #16 en: 11 de Enero de 2006, 12:19:16 pm »
Abundando en lo que dice shadowmaker en la respuesta 14 diré que en mi caso (trabajador de la administración pública, estatutario para más señas) la subida de sueldo ha sido del 2%, y ello seguido de un aumento en la retención del 1%.

De todas formas me alegro por todos aquellos a los que se les ha subido el sueldo en proporciones más justas respecto a los niveles de inflación. Esperemos que algún día nos toque a todos.

Ya sé que no viene al caso, es que en general (a pesar de mi natural "flema") cada vez esoy más hasta los mismísimos de que todo el mundo se crea que a los trabajadores públicos nos han subido una barbaridad; y que los sindicatos pretendan vender sandeces semejantes.

Hasta pronto.
dllp6maxim

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: Gobierno ZP
« Respuesta #17 en: 12 de Enero de 2006, 14:50:05 pm »
Eso, cuando no ha estado "congelado", que tambien ha ocurrido ...
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: Gobierno ZP
« Respuesta #18 en: 16 de Enero de 2006, 19:25:10 pm »
Una nueva canallada del gobierno: Se permite a los terroristas el derecho de reunión!!!!!! Es escandaloso.

La imagen que damos en el extranjero es de república bananera. Ahora se preguntaran si tal vez el brazo político de los asesinos está ilegalizado injustamente, tal vez alguno piense que los pobres terroristas son unos oprimidos. Verguenza ajena.

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: Gobierno ZP
« Respuesta #19 en: 17 de Enero de 2006, 19:38:56 pm »
Lo siento Hugo, pero el Derecho de reunion si lo tienen, lo creo firmemente, pero es un acto en fraude de Ley (ver definicion de Prof. Lasarte) para en definitiva, un fin ilicito, y es por ahi donde deberian pararlo .....
Acta non verba. Justitia omnibus