;

Autor Tema: Movilización contra la Ley 34/2006  (Leído 271791 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado anmec

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1021
  • Registro: 12/09/08
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1440 en: 29 de Febrero de 2012, 13:38:35 pm »
Habría que intentar mandar estos comentarios a alguien del ministerio. Porque  vamos, tonto del todo no serán, y esto es elemantal, repito... Principios de EQUIDAD y JUSTICIA para TODOS con el MISMO TÍTULO. Que no es que haya que homologarlo de un país a otro. Señores, seriedad, congruencia, coherencia...

Si se aprueba lo del punto b ya es sangrante (y yo soy del 2007 y a lo mejor ni termino la Licenciatura, pero por justicia...). Es decir, por un año, no haces el máster, y los otros, por no se qué, hacéis todo. Si además no había opción de matriculación de Grado... ¿¿Pero esto qué es?'? Qué verguenza de gobernantes, unos y otros.

En Congruencia, Coherencia, como decía un compañero, si estos señores del PP presentaron en su día a los otros lerdos una proposición que excluía a TODOS los licenciados...  ¿Qué manos oscuras aparecerieron para crear este disparate? Que se juega el futuro de una persona dedicada al duro estudio diario, no una calefacción o unas mesas puntuales.. Qué país...


Desconectado mariabelsan

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 300
  • Registro: 29/09/08
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1441 en: 29 de Febrero de 2012, 13:47:54 pm »
Totalmente de acuerdo y en la misma situación

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1442 en: 29 de Febrero de 2012, 17:07:36 pm »
10 DE MARZO, MADRID
MANIFESTACIÓN CONTRA LA LEY 34/2006
Convocada por ANALAP (Asociación Nacional de Afectados Ley 34/2006)

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1443 en: 29 de Febrero de 2012, 20:14:00 pm »
Movilización significa participar, unir todas las fuerzas para así conseguir la meta. Unos pueden ir a la manifestación, otros envian cartas , y emails, tweets, otros recogen firmas, emprenden un recurso contencioso-administrativo contra el Reglamento, otros se entrevistan con respresentantes de grupos políticos y decanos de universidades.
Y TODOS podemos asociarnos a ANALAP, enviando nuestros datos e ingresando una cuota de 10 euros.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Gracias a todos hemos conseguido llegar donde estamos. Y podemos conseguir mas. Si es cierto que los matriculados antes de 1/11/2006 están excluídos yo seré abogada sin tener que hacer el master y se lo debo a la unión de la movilización.  Por eso me acaba de asociar a ANALAP y estoy dispuesta a seguir luchando por la exclusión total de TODOS o por la convalidación de una parte del Máster, por un Máster digno y gratuíto, en bien de todos los  compañeros que se lo merecen.
Abogada Icamalaga

Desconectado lunchi689

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1317
  • Registro: 03/02/08
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1444 en: 02 de Marzo de 2012, 13:55:06 pm »
Vamos con las novedades del día:
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Copio:
"El Gobierno acaba de aprobar el Real Decreto-Ley de Mediación, que incluye un desarrollo de la Ley de Acceso a la Abogacía que aclara la situación de los licenciados en Derecho.

El Consejo de Ministros acaba de aprobar el Real Decreto-Ley de Mediación. Según ha podido saber Expansión.com, el texto incluye un desarrollo de la Ley de Acceso a la Abogacía que aclara el futuro de los licenciados en Derecho.

Parece ser que se ha optado por una solución intermedia. Quedan exentos de cualquier formación extra quienes se licencien antes del 1 de noviembre de 2013, es decir, dos años después de la entrada en vigor de la ley. Y quienes lo hagan después, deberán hacer un curso puente, que consistirá en las prácticas externas y en la prueba, pero no en la parte teórica, de la que quedan liberados."

Nos acaban de hacer la puñeta. ¿Cómo voy a aprobar dos cursos en un año?
¿Dónde queda la igualdad proclamada en el art. 14 de nuestra Constitución? ¿Es que no soy igual que otro alumno matriculado en la Licenciatura de Derecho? ¿Qué más les da esperar al curso 2014-2015 que es cuando se extingue la Licenciatura? Francamente, siguiendo este criterio, casi da igual que la extinguieran el año que viene. Es todo un sinsentido.


Desconectado anmec

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1021
  • Registro: 12/09/08
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1445 en: 02 de Marzo de 2012, 14:05:06 pm »
Confiemos en el sentido común al que estos prohombres siempre aluden.

MISMO TÍTULO ACADÉMICO CON EL MISMO PROGRAMA tiene que producir los mismos efectos profesionales. Lo demás es un remiendo intolerable.

Ya digo en otro post que incluso puede que me cambie a Grado pero para cualquier persona que ame la justicia es asqueante esta incompetencia y falta de igualdad y equidad. Yo me pregunto... ¿A quién favorece que por uno o dos años TODOS, absolutamente TODOS los licenciados, no puedan ejercer la abogacía? Es que no lo entiendo.

Desconectado lunchi689

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1317
  • Registro: 03/02/08
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1446 en: 02 de Marzo de 2012, 14:07:51 pm »
La única respuesta, anmec, que se me ocurre es el vil metal.

Desconectado anmec

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1021
  • Registro: 12/09/08
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1447 en: 02 de Marzo de 2012, 14:12:39 pm »
Pero es que me gustaría que los políticos fundamentaran esa decisión si se produce (que esperemos que no).... Pues los del 2005 son más guapos, más altos, visten mejor, se perfuman de maravilla... yo que sé... Digo estas chorradas porque es que no hay fundamento lógico si aprueban semejante majadería. Una respuesta razonada, fuera del arbitrio, tendrían que ofrecer si prosigue esta sinrazón.

Si cuando nos matriculamos en Licenciatura todavía no existía Grado... ¿por qué ese castigo en comparación con los otros si no había otra opción? Es indignante.


Desconectado mariagonsi

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 560
  • Registro: 14/11/08
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1448 en: 02 de Marzo de 2012, 14:18:24 pm »
Y porqué en facebook no dicen nada de la ampliación hasta el 2013? Solo se refieren que quedarán exentos los que empezaron antes de octubre 2006....
Es muy difícil aprobar todo hasta sep 2013, a mí me quedaría un curso y medio contando que apruebe todo lo que me he matriculado este año, pero por lo menos tengo la opción de intentarlo....

Desconectado lunchi689

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1317
  • Registro: 03/02/08
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1449 en: 02 de Marzo de 2012, 14:21:39 pm »
Anmec, el dinero. Más pringaos pagando para hacer el curso puente y luego los derechos o tasas por hacer el exámen... y si repites, más dinero... Dinero, dinero y siempre el dinero.
En cuanto a la indignación, en mi caso casi se traduce en cabr.. porque se nos está discriminando. Yo no soy feminista ni quiero una discriminación positiva, ni en la vida me hubiese imaginado que iba a reivindicar la igualdad, pero yo quiero que se me/ se nos trate igual que a los demás, cosa que no está sucendiendo.

Desconectado anmec

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1021
  • Registro: 12/09/08
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1450 en: 02 de Marzo de 2012, 14:24:02 pm »
En esa página de Facebook parece ser que confirman que los que se matricularon antes del 31 de octubre del año 2006 están exentos.

Los demás, sólo en licenciatura, quedan exentos de la parte teórica, pero no de la práctica.


Sigo en total desacuerdo. En ese período no había opción de Grado, sólo Licenciatura. Para mí es intolerable y más en una profesión dedicada a la justicia.

Desconectado mariagonsi

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 560
  • Registro: 14/11/08
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1451 en: 02 de Marzo de 2012, 14:29:47 pm »
Si anmec, creo que de lo que dice expansión por lo que parece nos podemos ir olvidando. Parece que la ministra no ha dicho
nada de esto.... La gente se va a conformar con esto? Es la medida más injusta...

Desconectado anmec

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1021
  • Registro: 12/09/08
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1452 en: 02 de Marzo de 2012, 14:33:45 pm »
mariagonsi, no, si dices que expansión indica el plazo de 2013 eso creo que no es correcto. ¡¡¡Ya sería un disparate supino!!! Con lo que todos los que nos matriculamos después del 2006 (que supongo que serán la mayoría que todavía están en licenciatura) quedan exentos del teórico. Eso para mi sigue siendo, como decías, muy cabreante.... ES EL MISMO TÍTULO, NO HABÍA OPCIÓN DE GRADO... No valen medias tintas. Creo que hay una manifestación que todavía se mantiene.

Lo he releído en Expansion y dicen que quien acabe en el 2013 quedan exentos de todo. SI ESTO NO ES UNA TOMADURA DE PELO QUE BAJE DIOS Y LO VEA. Mi madre....

Desconectado mami5

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 547
  • Registro: 09/09/09
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1453 en: 02 de Marzo de 2012, 15:11:40 pm »
Pues yo es imposible acabar en 2013 me queda 4º y 5º apurando muchisimo acabaria en 2014 y contando con aprobar todo

Desconectado maleno

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 80
  • Registro: 23/10/07
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1454 en: 02 de Marzo de 2012, 15:14:56 pm »
Aqui os dejo algo que parece que ya es definitivo.....


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado atuk

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 114
  • Registro: 25/10/09
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1455 en: 02 de Marzo de 2012, 16:33:59 pm »
En la noticia de Expansión solo hablan de quien se matriculó antes de octubre de 2006, que serían los que estarían exentos. Los que nos hemos matriculado después de esa fecha, nos tocará pasar por el aro (la parte práctica y el examen), aunque acabemos en el 2012 ó 2013.
La única mención que se hace al año 2013 no es de Expansión, sino de un usuario que hace un comentario a la noticia.

También coincide el Mundo:
 No puedes ver los enlaces. Register or Login


Como decía otro compañero: mismo título académico con el mismo programa tiene que producir los mismos efectos profesionales.  Todos los licenciados deben quedar exentos, independientemente de cuando se matricularon y de cuando terminen, ya sea en 2013 ó 2015

Desconectado TRIGUN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 4563
  • Registro: 20/10/07
  • Abogando
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1456 en: 02 de Marzo de 2012, 16:42:53 pm »
Solución de medias tintas ya lo comentó Carnicer el pasado año...

Menos es nada.
El cielo estaba tan estrellado, tan luminoso, que mirándolo no podía uno menos de preguntarse: ¿pero es posible que bajo un cielo como éste pueda vivir tanta gente atrabiliaria y caprichosa? Fiódor Dostoyevski.

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1457 en: 02 de Marzo de 2012, 16:57:23 pm »
Consejo de Ministro, 2 de marzo de 2012

LOS LICENCIADOS EN DERECHO QUEDARÁN EXENTOS DE REALIZAR LA PARTE TEÓRICA DEL POSTGRADO

Además, el Real Decreto Ley incluye una modificación de la Ley de Acceso a las profesiones de Abogado y Procuradores, de forma que los Licenciados en Derecho no queden discriminados y puedan quedar exentos o convalidar sus créditos al cursar el postgrado al que les obliga la Ley original aprobada en 2006.

De este modo, se establecen cuatro excepciones al master para obtener el título son las siguientes:

En primer lugar, todos aquellos que se matricularon antes de que se aprobara la Ley en octubre de 2006 no tendrán que realizar el postgrado si en un plazo de dos años una vez finalizada la carrera proceden a colegiarse.

En segundo lugar, quienes se matricularon en la licenciatura de Derecho después de 2006 quedarán exentos de la parte teórica del postgrado. Sólo será necesario que cumplan con la parte práctica.

El tercer apartado es para aquellos estudiantes que solicitaron la homologación de un título extranjero antes de que entrara en vigor la Ley. Quedarán también exentos siempre y cuando se colegien en un plazo máximo de dos años desde que obtengan la homologación.

Por último, tampoco se exigirá el título profesional a los estudiantes que obtuvieron su licenciatura antes de la Ley de 2006, pero tendrán que colegiarse también en un plazo de dos años.

Fuente: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Saludos,

Desconectado kiryamo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 294
  • Registro: 12/06/07
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1458 en: 02 de Marzo de 2012, 17:07:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En segundo lugar, quienes se matricularon en la licenciatura de Derecho después de 2006 quedarán exentos de la parte teórica del postgrado. Sólo será necesario que cumplan con la parte práctica.
Fuente: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Saludos,


Claro, aquí el truco del almendruco es si tendremos que realizar el examen final o no, porque en función a eso tendremos que esperar 2 años y ADEMAS estudiar los contenidos del master de todas formas porque si no, ¿como aprobar el examen?

Creo que nos la han colado. Mucha gente tendrá que pagar el master de todas formas para poder preparar ese examen, si finalmente nos obliglan a hacerlo.

En mi caso, de ser así, cerraré definitivamente la puerta a ejercer nunca y me centraré en la función pública...
"quotquotSi se quisieran estudiar todas las leyes, no habría tiempo material de infringirlas."quotquot (Goethe)

Desconectado gup

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 679
  • Registro: 01/09/08
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1459 en: 02 de Marzo de 2012, 19:07:58 pm »
Cuándo dice: En segundo lugar, quienes se matricularon en la licenciatura de Derecho después de 2006 quedarán exentos de la parte teórica del postgrado. Sólo será necesario que cumplan con la parte práctica. ¿Debemos entender que no tenemos que hacer el examen? ¿o sólo tendremos que hacer el caso práctico? Mucho me temo que no, por lo que coincido con el comentario de kiryamo de que nos va a tocar estudiar el contenido teórico del máster, sin hacer el máster.
De todos modos, no dejan de ser conjeturas, por lo que habrá que esperar a la publicación del BOE.

Finalmente, decir que me alegro por todos los que se han librado (por lo menos se ha hecho justicia con ellos)

Saludos y a seguir luchando!
"quotquotÉstos son mis principios; Si no le gustan, tengo otros"quotquot (G. Marx)