;

Autor Tema: Movilización contra la Ley 34/2006  (Leído 272812 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Peretxan

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 277
  • Registro: 31/10/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #560 en: 26 de Enero de 2011, 00:29:37 am »
Pocas esperanzas le veo yo a esto. Si el Gobierno dice que NO, va a ser que NO. Y no hace falta convertirse en un pesimista para pensar de esta forma. Todos sabemos como es de tozudo este Gobierno del mal llamado "TALANTE". Ahí tenéis ese TALANTE dialogante. Si es que NO, es que NO, y está de sobra demostrado que este Gobierno, a todo lo que dice BLANCO es BLANCO, y a todo lo que dice NEGRO, es NEGRO. Y ya le pueden vanir carros y carretas, que son muy tozudos y no van a caer del burro, que NOOOOOOOOO..... que son así, ZP y sus secuaces son asi.
Esperemos que la mayoría del Congreso y del Senado aplasten su tozudez, pero lo veo dificil en cuanto tienen un pacto de legislatura barato con los nacionalistas vascos y canarios que le aseguran a ZP que saque adelante todo aunque el Congreso se le ponga en contra.

Por cierto. Hace años, alla por el 2002 o 2003, el señor Jose María Aznar, sí, aquel presidente con bigotito y bajito,... quiso aprobar esta ley que ahora ha aprobado el señor ZP. Y TODA LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL SE LE VINO ENCIMAAAAAAAA!!!!!!!!!!!!! Manifestaciones, pancartadas, parafernalia socialista montada al efecto,........ Y luego va el señor ZP, aprueba la Ley, Y AQUI NADIE DICE NADA, NADA DE NADA MONADA!!!!!!!! Ahora sí, 4 años despues de aprobar la ley nos estamos moviendo, pero hasta entonces, como España iba bien con el ZEJAS, pues todos callados......


Mirad, yo estoy en contra de la Ley, y quiero que se prorrogue, y lo he pedido por activa y por pasiva. Hasta me he llegado a entrevistar personalmente con diputados del Congreso para hacerles saber nuestro malestar.  Pero me duele la hipocresía de los estudiantes, esa misma hipocresia que cunado Aznar salió a la calle para que no se aprobase esa Ley, y ahora con Zapaterito todos callados durante  4 míseros años...... hasta ahora, que parece que con las prisas a todos les da por moverse........

La probabilidad de perder en la lucha no debe disuadirnos de apoyar una causa que creemos que es justa - Abraham Lincoln

Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #561 en: 26 de Enero de 2011, 14:56:22 pm »
Lo que ocurre es que actualmente se vive mucho del pasado y se habla de que Aznar nos llevó a la guerra(cuando han sido los años que menor desempleo ha habido en la historia de España) y que es un facha y se desvía el problema importante que es que ahora con el incompetente Zapatero nadie sale a la calle,no se protesta,qué pasa con los sindicatos,no hay huelgas,no hay negociaciones,que no se pueda fumar en los bares,la jubilación a los 67,que bajan las pensiones,la ley Sinde,que excluyan la ll del abecedario,que te quiten los puntos del carné,que no puedas comprarte un piso o un coche,que más da que los catalanes puedan llamarse nación entre otras con la aprobación del estatuto,que el juez Garzón haga de las suyas y no le pongan en su sitio,que a las parejas de hecho homosexuales se les llame matrimonio,la reforma del aborto libre,la píldora del sía después para menores,la po desastrosa política internacional,la peor gestión económica,el catecismo socialista impuesto de la asignatura Educación a la ciudadanía(eso sí la Religión optativa,claro),que se envíen tropas españolas a Afganistán(ésto es una guerra también donde han muerto soldados españoles,qué nos estáis contando),que la excesiva población de inmigrantes nos está llevando a una situación de destrucción de la seguridad social,delincuencia,que decreten un estado de alarma inconstitucional para arreglar un conflicto laboral que el gobierno no ha sabido negociar con los controladores aéreos no pasa nada,como la gente le ha votado,volved a votarle,les cae bien,da igual que España sea el país con mayor tasa de desempleo de toda Europa,la culpa de la crisis,de que entre en vigor la ley de acceso y de todo ésto no la tiene Zapatero,la tiene Aznar porque siempre es más fácil echar la culpa a otros y para eso está el pasado.Y lo más curioso es oir hablar a los socialistas cómo critican la dictadura franquista,ponen a parir al pp y resulta que es el PSOE el que prohíbe absolutamente todo empezando por el tabaco que es una sustancia legal aparte de un impuesto como una catedral,ésto sí es una dictadura,qué poca verguenza,pensarán que somos borregos.Seguro que me olvido de algo porque son muchas las meteduras de pata de este gobierno.Bueno,qué me decís de la ministra de defensa,una catalanista defendiendo España?.Sin tener idea de nada,una mandada más.Saludoss.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #562 en: 26 de Enero de 2011, 15:24:59 pm »
Vaya popurrí que no viene al caso. :o

(hay un foro político para quien quiera repartir acusaciones a diestro y siniestro o señalar a los culpables de TODO)
Aquí, para protestar nos hace falta concretar,razonar, argumentar y fundamentar
Pido que dejemos este espacio libre para la información que tanto anhelamos.
Abogada Icamalaga

Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #563 en: 26 de Enero de 2011, 15:52:26 pm »
Sí que viene al caso estimada compañera,esta ley,como otros tantos atropellos es producto de este gobierno o del anterior y si se aprueba la dichosa ley será gracias al mismo,por tanto acusaciones fundamentadas son y por otro lado en este foro uno puede expresarse libremente,afortunadamente ésto no es una dictadura así que sino te gusta simplemente no lo leas o no entres,pero no eres quién para prohibir que aquí se escriba o no se escriba algo,sólo faltaba vamos con la que está cayendo...

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #564 en: 26 de Enero de 2011, 16:14:40 pm »
El hecho de que haya libertad de expresión no significa que se pueda desvirtuar el contenido del hilo, convirtiendo en debate político lo que es otra cosa.
Estoy de acuerdo en que efectivamente la política tiene que ver con esto, y por lo tanto entiendo las críticas, pero no nos hacemos ningun favor a nosotros mismos convirtiendo este hilo que debería de estar para unir y mantenernos informados en un foro de discusión política.
Por favor, y por nuestro propio bien: TODOS JUNTOS CONTRA LA LEY 34/2006.

Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #565 en: 26 de Enero de 2011, 16:52:51 pm »
Vamos a ver si nos centramos un poco,no es mi intención desvirtuar ningún hilo,ni discutir con nadie por tonterías,parece que he matado a manolete,yo he expresado una opinión contestando a un compañero con todo el respeto del mundo y claro está que esta ley sí tiene que ver con la política y con las decisiones políticas de este gobierno y si el contenido de mi opinión molesta otras me molestarán a mí,no lo leáis y punto pero respetad como yo hago,así que por favor tengamos la fiesta en paz.Saludos.

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #566 en: 26 de Enero de 2011, 17:53:21 pm »
Zinara, sinceramente creo que tu agresividad y tu tono está fuera de lugar. Piensate dos veces las cosas antes de escribir y sobre todo lee bien antes de responder.
Responder de esa forma a un mensaje como el mio, que está escrito en un toco absolutamente concialidor y sin faltar a nadie,  no me parece corecto y desde luego no es proporcionado.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #567 en: 26 de Enero de 2011, 18:11:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El hecho de que haya libertad de expresión no significa que se pueda desvirtuar el contenido del hilo, convirtiendo en debate político lo que es otra cosa.
Estoy de acuerdo en que efectivamente la política tiene que ver con esto, y por lo tanto entiendo las críticas, pero no nos hacemos ningun favor a nosotros mismos convirtiendo este hilo que debería de estar para unir y mantenernos informados en un foro de discusión política.
Por favor, y por nuestro propio bien: TODOS JUNTOS CONTRA LA LEY 34/2006.

Pues es que resulta que se trata de crispar los nervios a la gente nadie como tú, estoy y apoyo a ZINARA, por cierto todos juntos contra la ley 34/2006 ¿ eso es por que lo dices tú ? es que a mí personalmente me resbala así que no metas a toda la peña en tus pajas mentales o quieras llevártelas a tu terreno, que cada uno piense lo que le dé la real gana, a mí que más me dá lo de la santa ley esta, sus desventajas y ventajas tendrá  y si no los tiene pues nos tenemos que jooder, al igual que los fumadores en un bar e incesantes jilipolleces que se promulgan una tras otra con este mísero gobierno. Pues hasta la ley orgánica del poder judicial al igual que todo está totalmente politizado,de siempre y para todo, por cierto lo de la librería SANZ Y TORRES  te quedó de p. madre, chapóo por tí, me quito el sombrero ante tu varonilidad.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado peti85

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 160
  • Registro: 04/02/09
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #568 en: 26 de Enero de 2011, 18:27:27 pm »
Me estoy liando y deberia estar estudiando, pero permiteme decirte, compañero jamgo, que la "dichosa ley" no deberia "resbalarte", tal y como tu dices, ya que las condiciones para acceder a la profesión de abogado, entre otras, van a ser distintas para muchos de los que estan aqui, de lo que fueron para antiguos alumnos que estudiaron lo mismo que nosotros. Mismas condiciones, diferente trato.

Aunque sólo sea por los compañeros que no consigan colegiarse este año, todos, por solidaridad, deberiamos estar juntos contra esta ley.
En la vida se pueden hacer muchas cosas. Después ya no..

Desconectado Drop

  • Moderador
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #569 en: 26 de Enero de 2011, 18:56:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Boletín oficial de las Cortes Generales - Serie I. Boletín general de 1 de octubre de 2010 nº 510

Senado

A la Mesa del Senado

El Grupo Parlamentario Popular, al amparo de lo dispuesto en el artículo 174 y ss. del Reglamento de la Cámara, formula la siguiente moción para su debate en la Comisión de Educación y Deporte.

La Ley 34/2006 de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales, establece una nueva regulación para los actuales y futuros estudiantes de Derecho. Posteriormente, la LO 4/2007 establece extraordinarios cambios en la estructura del sistema universitario español, articulado sobre la base de 3 niveles de títulos oficiales: Grado, Máster y Doctorado.

La Ley 34/2006 desconoce esta nueva realidad y los principios vertebradores del nuevo sistema universitario que se ha diseñado, lo que hace necesario armonizar esta Ley con los nuevos parámetros del actual sistema universitario ya que, de no hacerlo, se estaría creando un grave problema a todos los que son y serán licenciados en Derecho y que han cursado 5 años de formación universitaria, para poder acceder a la colegiación de manera directa sin necesidad de la realización de un curso y pruebas adicionales, conforme a nuestra tradición jurídica.

Un cambio normativo no puede basarse exclusivamente en criterios temporales y sin base objetiva alguna, ello es claramente injusto y provoca un agravio comparativo sobre los licenciados, simplemente porque hayan obtenido el título después de octubre de 2011, cuando todos ellos han cursado los mismos estudios de 5 años que los licenciados antes de esa fecha y no podemos olvidar que un alumno ha podido tener cualquier tipo de dificultades académicas o personales que le hayan impedido obtener la licenciatura antes de esa fecha.

A su vez, la Ley 34/2006, impone que los licenciados en Derecho anteriores a la entrada en vigor de la Ley, si pagan la colegiación se entenderán capacitados para ejercer la profesión de Abogados y de Procuradores de los Tribunales para siempre, pero si la decisión de ejercer estas profesiones la toman después de octubre de 2013, tienen que enfrentarse a los nuevos estudios y titulación, lo que perjudica a miles de personas que, por ejemplo, estaban preparando alguna oposición o a quienes estaban trabajando en otros sectores. Por todo ello, considerando necesario y urgente hacer las modificaciones precisas con el fin de evitar las situaciones injustas que la aplicación de la Ley provocará entre licenciados de Derecho que han cursado los mismos estudios, el Grupo Parlamentario Popular, presenta la siguiente moción para su debate en la Comisión de Educación y Deporte:  La Comisión de Educación y Deporte insta al Gobierno a que realice, con carácter urgente, las modificaciones normativas precisas con el fin de que todos los licenciados en Derecho queden excluidos de la obligación de cumplir con los requisitos de capacitación exigidos por la Ley, con independencia del momento de finalización de sus estudios de licenciados, aplicándoseles las nuevas exigencias de capacitación sólo a los futuros graduados conforme al nuevo sistema adaptado al EEES.

Palacio del Senado, 24 de septiembre de 2010.

---0---

La Mesa de la Cámara, en su reunión del día de hoy, ha adoptado el acuerdo que se indica respecto al asunto de referencia: Moción en Comisión. 661/000663.

AUTOR: GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR EN EL SENADO.

Moción por la que se insta al Gobierno a que realice las modificaciones normativas precisas para excluir a todos los licenciados en Derecho de la obligación de cumplir con los requisitos de capacitación exigidos por la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales.

Acuerdo: Admitir a trámite, conforme al artículo 177.1 del Reglamento de la Cámara y disponer su conocimiento por la Comisión de Educación y Deporte; asimismo, dar traslado del acuerdo al Gobierno, a los Portavoces de los Grupos Parlamentarios y publicar en el BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES.

En ejecución de dicho acuerdo, se ordena la publicación de conformidad con el artículo 191 del Reglamento de la Cámara.

Palacio del Senado, 28 de septiembre de 2010. P. D., D. Manuel Cavero, Letrado Mayor del Senado.



El PP lo que ha presentado es una moción en el Senado. No es una proposición de Ley. Podría presentarla, y debería presentarla en el Congreso.

En cuanto al sistema de recogida de firmas on-line, lo veo poco claro. Acabo de firmar, pero hay que señalar que una iniciativa legislativa popular sigue un protocolo: debe haber unos fedatarios que recojan las firmas, y que comprueben el carnet de una persona al firmar, y además deben ser fedatarios distintos por cada provincia.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #570 en: 26 de Enero de 2011, 18:57:42 pm »
Vamos a ver estimado compañero M.Bravo,me parece increíble lo que acabo de leer,parece que yo estuviera en contra de la dichosa ley,cuando hasta he enviado la dichosa carta al congreso como tanta gente,pareciera que yo hubiera insultado a alguien o faltado al respeto a alguien,perdona yo me he dirigido a ti en algún momento?.Por qué te metes donde no te llaman?.Por qué has contestado a mi mensaje,entonces?.A mí no me conoces absolutamente de nada para calificarme como una persona agresiva porque no he dado ningún motivo con ninguno de mis comentarios ni a ti ni a nadie que siempre ha sido desde el respeto,tampoco he ofendido a nadie y la verdad no sé por qué tengo que dar tantas explicaciones.Y por favor,no digas que eres conciliador porque si lo hubieras sido no me habrías contestado,lo que acabas de hacer es meter cizaña,insultándome,tú sí que me has insultado sin conocerme de nada,llamándome agresiva,por ejemplo.Así que eres tú el que debe reflexionar y pensarse las cosas dos veces antes de escribir.Y ya está bien.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #571 en: 26 de Enero de 2011, 19:04:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos a ver estimado compañero M.Bravo,me parece increíble lo que acabo de leer,parece que yo estuviera en contra de la dichosa ley,cuando hasta he enviado la dichosa carta al congreso como tanta gente,pareciera que yo hubiera insultado a alguien o faltado al respeto a alguien,perdona yo me he dirigido a ti en algún momento?.Por qué te metes donde no te llaman?.Por qué has contestado a mi mensaje,entonces?.A mí no me conoces absolutamente de nada para calificarme como una persona agresiva porque no he dado ningún motivo con ninguno de mis comentarios ni a ti ni a nadie que siempre ha sido desde el respeto,tampoco he ofendido a nadie y la verdad no sé por qué tengo que dar tantas explicaciones.Y por favor,no digas que eres conciliador porque si lo hubieras sido no me habrías contestado,lo que acabas de hacer es meter cizaña,insultándome,tú sí que me has insultado sin conocerme de nada,llamándome agresiva,por ejemplo.Así que eres tú el que debe reflexionar y pensarse las cosas dos veces antes de escribir.Y ya está bien.

Chapó por tí Zinara, para este tío tdo el mundo que no le siga la corriente somos agresivos, analfabetos y lo que le parezca bien al tipo este. SALUDOS ESTOY CONTIGO, pues llevas toda la razón del mundo ( que no te la quite este )
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #572 en: 26 de Enero de 2011, 19:11:11 pm »
Gracias hija,es que con la que está cayendo(exámenes,crisis,ley,curro,nervios...) y oír a estos toca...me pasma bastante.Saludos.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #573 en: 26 de Enero de 2011, 19:26:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias hija,es que con la que está cayendo(exámenes,crisis,ley,curro,nervios...) y oír a estos toca...me pasma bastante.Saludos.

Hola Zinara he intentado enviarte un privado pero no me deja, debes tener llena la bandeja o algo pues posteriormente acabo de enviar otro a una amiga y sí le ha llegado bien. Luego te cuento. Un saludo y todo mi apoyo por supuesto
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #574 en: 26 de Enero de 2011, 19:29:36 pm »
ah,bueno,yo te he enviado uno,no sé si te ha llegado...espera te doy mi correo electrónico por si acaso y me escribes:zynarah@hotmail.com

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #575 en: 26 de Enero de 2011, 19:39:56 pm »
Sí lo he recibido ( el privado ) en fín luego te envío un mensaje a tu correo. Sólo para darte un consejillo. SALUDOS para lo que necesites en lo que pueda y esté en mi mano no tengas problemas en avisarme.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado Yako

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 07/11/08
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #576 en: 27 de Enero de 2011, 01:41:53 am »
AVISO IMPORTANTE

Lo que estáis firmando on-line no es la iniciativa legislativa popular, eso que quede muy claro. La recogida de firmas para la ILP verdadera aún no ha empezado, y sólo puede hacerse en papel timbrado o mediante firma electrónica.

Hay que dejar esto muy claro para que los que ya habéis firmado no os despreocupéis del tema y penséis "Bah! yo ya he firmado". No, tenéis que volver a firmar cuando empiece la recogida de firmas real, que no estamos para perder ni una sola firma.


Sigo insistiendo en que esa recogida de firmas online ha sido una pésima idea y que está confundiendo a la gente, que ya no sabe ni lo que está firmando porque encima no se nos da información, pero que quede claro que eso no es la Iniciativa Legislativa Popupar, ¿ok?.

Un saludo.

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #577 en: 27 de Enero de 2011, 07:35:55 am »
Por acabar con la polémica, Zinara, decir que alguien ha escrito en tono agresivo no es llamar agresiva a esa persona. Para mi es agresivo comenzar un mensaje diciendo "a ver si nos centramos", pero no por eso lo convierto en el insulto "descentrado". Insultar es llamar a algien "toca.....". Pero por favor, dejemos aquí la polémica. Si quieres seguir discutiendo me envias un privado o un email.


Respecto a la recogida de firmas online, a través de la página de ACTUABLE, si leeis con atención lo que se dice en ella, ya se explica que no se trata de la recogida de firmas oficial. Se trata de apuntarse para que cuando estén listas las hojas de firmas os llegue un mensaje dicinedo como y donde las podeis firmar.
Efectivamente antes daba lugar a malentendidos, pero despues de hacerselo saber a los responsables, modificaron el texto y el título de la página.
Sería bueno firmar ahí, mas que nada para ver cuanta gente hay dispuesta a moverse algo, pero desde luego donde habrá que firmar es en las hojas oficiales que se están preparando.
Saludos

Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #578 en: 27 de Enero de 2011, 12:36:16 pm »
Miguel Angel,te he enviado un mensaje privado,para acabar con la polémica también y veas que yo de agresiva no tengo nada.Saludos.

Desconectado tunolta

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 102
  • Registro: 01/10/04
  • Il n'y a pas de qualifications qui montrer
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #579 en: 27 de Enero de 2011, 12:39:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El Constitucional portugués tumba el examen de acceso de la Abogacía
Diario NEGOCIO   Borja Mec   1/11/2011   33178

La norma limita el libre ejercicio de la profesión


Fuerte varapalo para los abogados portugueses en el comienzo del año 2011. La profesión se ha encontrado con que el Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucional el examen que el Colegio de Abogados ha impuesto para permitir el acceso a la profesión.

Desde hace algún tiempo, el Conselho Geral da Ordem dos Advogados había impuesto un examen de acceso a la profesión que debía ser realizado por los recien licenciados en Derecho del país vecino. Pero el Alto Tribunal luso ha tumbado ese límite en el acceso.

Para los magistrados, el examen limita el libre acceso al desarrollo de la profesión que consagra la Constitución portuguesa en su artículo 47.1º. Según esa norma, "toda persona tiene derecho a elegir libremente una profesión o el tipo de trabajo, con sujeción a las restricciones legales impuestas por el interés colectivo o que participan en su propia capacidad".

La exigencia de un examen complementario para acceder a la profesión fue incluida en el Estatuto de la abogacía. Según los magistrados, se trata de una novedad en el Regulamento Nacional de Estágio da Ordem dos Advogados y que no fue aprobada por ley.

El examen de acceso levantó muchas ampollas entre los futuros licenciados en Derecho de las universidades portuguesas. El Conselho Geral da Ordem dos Advogados, presidido por António Marinho e Pinto, quería poner límite al gran número de abogados que ejercen en Portugal y que se ha visto incrementado con la entrada en vigor del Plan Bolonia. Los magistrados dejan claro en la sentencia que no entran a valorar los motivos que han llevado al máximo organismo de la abogacía portuguesa a poner en marcha el examen de acceso.

El Constitucional se ha pronunciado después de que el Defensor del Pueblo recurriese la decisión del Conselho Geral da Ordem dos Advogados. España es uno de los países que se ha sumado a la necesidad de superar nuevos trámites, además de la obtención de la Licenciatura en Derecho, para poder ejercer como abogado.

Camino largo

Sin embargo, el camino está siendo muy largo y no termina de verse el final del túnel. Después de cinco años de vacatio legis, que expiran este año, la Ley de Acceso sigue coja ya que no cuenta con un Reglamento que desarrolle la norma. El texto del Reglamento sigue esperando pasar todos los trámites necesarios para su aprobación. La batalla entre la abogacía y la universidad por hacerse con la patente de corso para dar los cursos que permitan acceder a la profesión ha sido el principal motivo que ha provocado el retraso de la elaboración del texto normativo.