;

Autor Tema: Movilización contra la Ley 34/2006  (Leído 272989 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Cristina Muñoz

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1121
  • Registro: 18/10/09
  • «Omnibus mobilibus mobilior sapientia»
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #620 en: 19 de Febrero de 2011, 22:01:04 pm »
a mi tambien me llego la carta la verdad es que la nueva generacion somos los ultimo de la fila para todo dan ganas de no hacer nada de nada no luchar por nada hagamos lo que hagamos nos pisan el cuello


Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #621 en: 20 de Febrero de 2011, 13:16:25 pm »
A mí también me llegó la carta,servirá de algo?.Ésta es la pregunta.Saludos.

Desconectado nebisidem

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 583
  • Registro: 02/08/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #622 en: 20 de Febrero de 2011, 23:08:52 pm »
Lo que pienso......Despues de leerme los casi 700 mensajes......
Es que pobres de los que queremos terminar en Septiembre......Ya no solo por la premura de la ley de la abogacia. Sino porque como bien sabemos nuestra universidad está condicionada a una serie de plazo en entrega de notas, subida al expediente.....Yo no se ustedes, pero me veo cigiendo el AVE desde Sevilla para poder intentar regularizar lo antes posible todo lo concerniente con la terminanción de la lecenciatura en Septiembre.....Lo que más temo es que se quede 1 o 2 aignaturas colgadas para Diciembre.....Qué pasará con nosotros ?

creo que desde este foro deberiamos invitar a que los representante, intentarán de modificar ,sobre todo ,la entrega de notas en Septiembre para los que somos de licenciatura..........Utilizando de manera efectiva el escaner y obtiendo la calificación a lo sumo en una semana............Con la subida al expediente de forma inmediata............

Desconectado abogado M

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2919
  • Registro: 25/05/10
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #623 en: 26 de Febrero de 2011, 22:26:05 pm »
   Algunos me habéis mandado mensajes privados preguntándome si sé algo nuevo de este tema. A día de hoy no. Si me entero de algún macutazo o información privilegiada ya lo diré por aquí. De momento, lo único que se me ocurre es la frase de mi anterior post:

   ¡¡¡A las barricadas!!!

   Suerte a todos, y a estudiar.
Puigdemont, Forcadell, Trapero...¡TODOS A LA CÁRCEL!

Desconectado maleno

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 80
  • Registro: 23/10/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #624 en: 27 de Febrero de 2011, 02:36:31 am »
 Bueno, me uno a este debate, y quería preguntaros, desde la duda, qué pasa con los que no tenemos pensado colegiarnos ( por motivos que no vienen al caso). ¿A qué me dará derecho tener el título de abogado?..... Es una pena porque me quedan cuatro asignaturas para acabar, pero como voy a mi aire, este curso solo preparé dos, y con todo lo que leo me planteo si no debí haber hecho las cuatro este año, aunque repito, no tenía intención de colegiarme, ya que estudié la carrera por otras motivaciones.......un saludo, y a ver si alguno de los que estáis al dia me podéis comentar......

por otro lado, aprovecho para dejaros este enlace del diario expansion, con una entrevista sobre el reglamento, al presidente del colegio de abogados...
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #625 en: 27 de Febrero de 2011, 10:35:37 am »
Hola:

  Pero vamos, siguen sin enterarse, que aún queda gente que se está licenciando y no haciendo grado, es que no se enteran o no se quieren enterar.

  De verdad, que me pone de los nervios cada vez que alguien habla de este asunto y te liga el grado con la ley. Y desde 1917 quieren ser más clasista de lo que ya lo son y hasta ahora no lo han conseguido...., viva la competencia, en los cursos no importa competir con la universidad, eso da más calidad, ahora, para otra cosa.....

  Saludos,

   jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #626 en: 27 de Febrero de 2011, 20:11:07 pm »
Alucino  :o de lo que dice el señor C. Carnicer como presidente del Consejo General de la Abogacía Española:

¿Es necesaria una prórroga de esta vacatio?
No, porque ha sido suficiente. No viene precipitado, porque afectará a los estudiantes que empiecen en septiembre de este año. Tampoco es cierto que vaya a haber dos generaciones de abogados y que las escuelas de práctica jurídica se vayan a quedar vacías. Los abogados que terminan hoy el grado no se ponen a ejercer mañana, se están formando porque son conscientes de que no tienen suficiente para ejercer. Habrá otros abogados que terminaron hace dos años e iniciarán su andadura el año que viene.

Parece JBR que ignoran totalmente a la gente que se está licenciando.

¿El proyecto del reglamento sigue siendo un borrador? No va a salir nunca? Mejor que mejor
La CONFERENCIA DE DECANOS Y DECANAS DE FACULTADES DE DERECHO DE ESPAÑA
Manifiesta algo que revela la incoherencia del borrador del reglamento y que es loúnico en lo que coincide con el Presidente del Consjeo de la Abogacía:
1. Manifestamos nuestro rechazo a la inclusión del requisito relativo al porcentaje de créditos con contenido jurídico que deberán haber sido cursados dentro de los estudios de Grado (80%) para la obtención del correspondiente título profesional. Tal condición contradice el mandato del artículo 2.1. de la Ley 34/2006, de 31 de octubre. El requisito para la obtención del título
profesional, en consecuencia, debe ser únicamente el de la posesión del título de Licenciado en Derecho o, en su caso, del título de Graduado en Derecho que lo sustituye.

Más vale que cambien algunas "cositas" entre otras la vacatio legis. ::)


Maleno, si no piensas ejercer, tomátelo con tranquilidad serás un "buen Licenciado en Derecho".

Los licenciados en economía, ingeniería, psicología, odontología, etc. etc. etc. ....... tampoco necesitan nada más.
Han hecho unas cuantas semanitas de prácticas, empiezan a trabajar, aprender ejerciendo normalmente bajo la supervisión de un colega con experiencia y en dos años saben más de lo que han perdido el tiempo realizando un master.


Abogada Icamalaga

Desconectado Pseudo Antistio Labeón

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 49
  • Registro: 27/06/10
  • Por dinero ni un segundo. Por dignidad la vida.
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #627 en: 28 de Febrero de 2011, 03:34:59 am »
Hola a todos,
He visto el Proyecto de Real Decreto y todavía me cuesta respirar de la peste, que destila.
Lo van a sacar porque en ese nuevo marco normativo hay mucho DINERO, dinero para los que organicen los cursos y másteres de postgrado dinero para los que organicen prácticas, dinero para las universidades que durante cinco años parece que son incapaces de enseñarnos lo que van a enseñarnos en los cursos postgrado, dinero por supuesto, para los buitres que viven de reeditar los mismos libros y lo hacen en el tiempo que deberían dedicarle a los estudiantes en su puesto de trabajo (lo veremos ahora con las notas), dinero para quienes influyan en los siete magníficos que formarán parte de la comisión de evaluación.
Porque si hubiera sido por el bien social y una mejor calidad en los servicios jurídicos hubiesen previsto en el R.D.:
Qué hacer cuando en las prácticas en vez de aprender aspectos relacionados con el ejercicio del Derecho los que se hacen son fotocopias.
Hubiesen previsto una situación en relación con la Seguridad social de la persona en prácticas.
Hubiesen prohibido la compensación económica o en trabajo a favor de quienes facilitan las prácticas por parte de los aspirantes a abogados o procuradores.
Hubiesen implicado al consejo de universidades para unificar las materias y los criterios de evaluación.
No entiendo cómo pueden estar de acuerdo los rectores cuando lo que hace esta normativa es poner en evidencia la falta de capacidad de las universidades para poner en el mercado profesionales lo suficientemente cualificados después de cinco años de estudio.
Creo que es más necesario exigirles una cualificación así a algunos, o demasiados, políticos con escasa o nula formación académica y menos formación moral, que se presentan a algunas elecciones cobijados en listas cerradas de las que no hay posibilidad de excluirlos, sobre todo para que no estén al servicio de intereses bastardos cuando hacen normas.
Siento decir esto, pero nos la van a clavar, porque están resueltos a ello y no los dejan echarse a atrás. Es más cuando gobierne el PP tampoco van a derogar la Ley.
Es desalentador pero creo que debemos situarnos en esa hipótesis más que probable y buscar la forma de hacerles pagar esta barbaridad y este engaño.
Perdón por la extensión y salu2
¿De que sirve la libertad si no se sebe en que consiste o no se tienen los medios para hacer uso de ella?

Desconectado maras_57

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1079
  • Registro: 04/05/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #628 en: 01 de Marzo de 2011, 18:13:19 pm »
Hola!! Se sabe algo sobre como va lo de la recogida de firmas????

Desconectado Helle

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 277
  • Registro: 01/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #629 en: 02 de Marzo de 2011, 13:43:33 pm »
He encontrado este artículo en Facebook ("No a la ley").

No puedes ver los enlaces. Register or Login



Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #630 en: 02 de Marzo de 2011, 14:21:51 pm »
En resumen, ya tenemos un dictamen desfavorable del CONSEJO DEL ESTADO .
Se manifiestan en contra de algunos aspectos de la ley, (especialemnte la entrada en vigor) no sólo los representantes de los estudiantes de derecho sino los decanos; así lo han expresado en la CONFERENCIA DE DECANOS Y DECANAS DE FACULTADES DE DERECHO DE ESPAÑA.

Además:
 "La polémica está servida por el coste de los nuevos posgrados"
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Un estracto:

"Los decanos de las facultades de Derecho en España han decidido solicitar al Gobierno "una moratoria" del real decreto que aprueba el reglamento de ley de acceso a la abogacía y que regula la entrada al ejercicio de la profesión de abogados y procuradores. Los máximos responsables de las facultades consideran escaso el tiempo dado para preparar el contenido, las materias, el cuadro de profesores y las aulas, para impartir los nuevos posgrados que los graduados de Derecho deberán cursar tras obtener el título de grado."


¡Sí a la moratoria!


L
Abogada Icamalaga

Desconectado garabel

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 283
  • Registro: 22/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #631 en: 02 de Marzo de 2011, 14:45:16 pm »

Estoy perdida, pero es que sólo mencionan "Grado" y los que somos del plan 2000 ????
Estoy cursando las últimas 4 asignaturas, ya tengo un parcial de Financiero II para septiembre
¿Qué haré en Octubre 2011 si no he aprobado en Septiembre? Me examino en la extraordinaria de Diciembre y ya estoy hundida: entró en vigor la temida ley en 1/11/11  >:(

Si mi plan 2000 no se ha extinguido ¿porqué nos castigan con esta ley?

Ojalá se solucione antes de Octubre :)

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #632 en: 02 de Marzo de 2011, 16:10:32 pm »
El pasado día veinticinco, en una entrevista publicada en No puedes ver los enlaces. Register or Login a D. Carlos Carnicer Presidente del Consejo General de la Abogacía Española, a la pregunta del periodista de que si es necesaria una prórroga de la vocatio de la Ley 34/2006 de Acceso a la profesión de Abogado y Procurador, responde  “No, porque ha sido suficiente. No viene precipitado, porque afectará a los estudiantes que empiecen en septiembre de este año. Tampoco es cierto que vaya a haber dos generaciones de abogados y que las escuelas de práctica jurídica se vayan a quedar vacías. Los abogados que terminan hoy el grado no se ponen a ejercer mañana, se están formando porque son conscientes de que no tienen suficiente para ejercer. Habrá otros abogados que terminaron hace dos años e iniciarán su andadura el año que viene”.

De ello se infiere que sólo afectará dicha Ley a los “estudiantes que empiecen en septiembre de este año”, es decir, los matriculados en el curso académico 2011-2012.

¡Que así sea¡

Desconectado ferdinando

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 127
  • Registro: 07/02/11
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #633 en: 02 de Marzo de 2011, 17:25:57 pm »
Yo no entiendo nada de lo que dice D. Carlos Carnicer...“No, porque ha sido suficiente. No viene precipitado, porque afectará a los estudiantes que empiecen en septiembre de este año". ¿y por que a los que empiecen en septiembre de este año?, ello sería así si los grados comenzasen en ese momento, pero es que ya hay gente estudiando grado que terminarán antes de tres años. "Tampoco es cierto que vaya a haber dos generaciones de abogados y que las escuelas de práctica jurídica se vayan a quedar vacías", ¿no?, pues será por los que vayan voluntariamente, porque los que terminen en septiembre su licenciatura no las necesitarán, y los demás no acabarán hasta junio de 2011 (salvo los poquísimos que se vean obligados a terminar en la extraordinaria de diciembre). "Los abogados que terminan hoy el grado no se ponen a ejercer mañana, se están formando porque son conscientes de que no tienen suficiente para ejercer" ¿y por que no están formados?, En primer lugar, desconozco si habrá alguna universidad donde a estas alturas ya haya egresados de Grado, pero en la UNED no. Entonces, si se refiere a los licenciados ¿no tienen éstos la misma formación que los de hace 3, 4, 5, etc años?. "Habrá otros abogados que terminaron hace dos años e iniciarán su andadura el año que viene”. Esto si que ya no lo entiendo ¿porque los de hace dos años no empiezan su andadura hasta el año que viene? ¿que les ha impedido ejercer a los que acabaron el año pasado?

Con todos mis respetos, a mi todo esto me huele a justificación velada de "master sí o sí", con Ley o sin ella, con Licenciatura o Grado... da igual, este señor ya presupone que todo el mundo tiene que hacer dos años de formación complementaria a la carrera para poder ejercer...

Desconectado Pseudo Antistio Labeón

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 49
  • Registro: 27/06/10
  • Por dinero ni un segundo. Por dignidad la vida.
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #634 en: 02 de Marzo de 2011, 17:36:27 pm »
Ius-Uned.
Lo primero que quiero hacer es felicitarte y mostrarte mi gratitud por tu inmensa labor en este hilo.
Y ya que citas al Sr. Carnicer debo decir que en el núm. 65 de la revista del Consejo General de la Abogacía Española (Abogados) en una entrevista, de estas de autobombo y autocomplacencia, dice textualmente y en portada: “retrasar la entrada en vigor de la Ley de Acceso sería un fraude a la sociedad”.
Lo que siente garabel, creo que es lo que sentimos la práctica totalidad de los estudiantes a los que nos afecta esta ley y su reglamento.
Creo que es posible y hasta fácil  sacar los planes antiguos del ámbito de aplicación de la Ley y que sea la propia extinción de los planes la que deje fuera a los que no terminen por el plan de estudios, pero porque hayan perdido el tren del plan de extinción y tengan que cambiar de plan, no porque una ley en un flagrante agravio comparativo lo disponga.
Es decir, ¿por qué no puede una disposición transitoria decir lo siguiente?:
Los licenciados procedentes de planes en extinción a la fecha de entrada en vigor de la ley, no les serán exigibles los requisitos incluidos en la presente ley hasta transcurridos dos años desde la extinción total de sus respectivos planes de estudios.
Cuenta conmigo para lo que sea en este asunto.
Salu2.
¿De que sirve la libertad si no se sebe en que consiste o no se tienen los medios para hacer uso de ella?

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #635 en: 02 de Marzo de 2011, 17:43:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no entiendo nada de lo que dice D. Carlos Carnicer...“No, porque ha sido suficiente. No viene precipitado, porque afectará a los estudiantes que empiecen en septiembre de este año". ¿y por que a los que empiecen en septiembre de este año?, ello sería así si los grados comenzasen en ese momento, pero es que ya hay gente estudiando grado que terminarán antes de tres años.

Estimado Fernidando:

Sólo comentarte la primera parte de tus dudas. Es en septiembre de 2011 porque es en esa fecha cuando entra en vigor la Ley 34/2006, y por lo tanto no puede ser antes.

Saludos,

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #636 en: 02 de Marzo de 2011, 18:07:01 pm »
Estimado Pseudo Antistio Labeón:

Respecto a tu comentario de la DT de la 34/2006, creo que eso no estaba previsto cuando salió la ley, sino que ha sido posterior su modificación por muchas cuestiones, entre otras por las denuncias que venimos haciendo durante varios años de esa injusta ley que nos pilló a estudiantes que ya estábamos estudiando y que no tuvimos la oportunidad de decir, pues no me interesa y no comienzo.

En fin, creo que pronto saldrá el Reglamento que en algunos apartados del mismo no ha contado con el visto bueno del Consejo de Estado, además del recurso de inconstitucionalidad, aunque sea por otros motivos, está pendiente de resolver por el TC.

Creo que dicha ley al final no será buena para nadie, mucha presión y muchos intereses por medio lo acreditan.

Saludos, y gracias por tu felicitación.

Desconectado ferdinando

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 127
  • Registro: 07/02/11
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #637 en: 02 de Marzo de 2011, 19:55:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no entiendo nada de lo que dice D. Carlos Carnicer...“No, porque ha sido suficiente. No viene precipitado, porque afectará a los estudiantes que empiecen en septiembre de este año". ¿y por que a los que empiecen en septiembre de este año?, ello sería así si los grados comenzasen en ese momento, pero es que ya hay gente estudiando grado que terminarán antes de tres años.

Estimado Fernidando:

Sólo comentarte la primera parte de tus dudas. Es en septiembre de 2011 porque es en esa fecha cuando entra en vigor la Ley 34/2006, y por lo tanto no puede ser antes.

Saludos,

Gracias Ius Uned, pero es que lo que él dice, si lo interpreto bien, es que la vacatio legis no ha sido corta, y que la entrada en vigor de la Ley no es precipitada porque (cito textualmente) "afectará a los que empiecen en septiembre de este año"... eso sería así si los grados comenzasen en septiembre de este año, por lo que acabarían dentro de tres años, para cuando estarían plenamente establecidos, tanto los diferentes másteres, como los criterios de evaluación, etc... pero es que en la realidad no es así, si la Ley entra en vigor el próximo mes de noviembre afectará de lleno a mucha gente que ha empezado hace 1, 2, 3, 4, 5, etc... años, y no solo a los que empiezan este año, como dice el señor Carnicer

Desconectado luiscasado

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 9
  • Registro: 13/02/11
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #638 en: 02 de Marzo de 2011, 21:08:15 pm »
“No, porque ha sido suficiente. No viene precipitado, porque afectará a los estudiantes que empiecen en septiembre de este año"

a los estudiantes que empiecen ¿que?... a los estudiantes que empiecen el master en septiembre, a los estudiantes que empiecen su vida laboral en septiembre... desde luego no a los que empiecen sus estudios... no os hagais ilusiones, la ley es muy clara

Desconectado Pseudo Antistio Labeón

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 49
  • Registro: 27/06/10
  • Por dinero ni un segundo. Por dignidad la vida.
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #639 en: 02 de Marzo de 2011, 22:09:15 pm »
luiscasado
Estoy totalmente de acuerdo contigo.
salu2
¿De que sirve la libertad si no se sebe en que consiste o no se tienen los medios para hacer uso de ella?