;

Autor Tema: Movilización contra la Ley 34/2006  (Leído 272695 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado tato33

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 163
  • Registro: 18/10/10
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #460 en: 23 de Octubre de 2010, 23:12:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es que no hay nadie "entendido en la materia", que elabore y presente,con apoyo de todos, un recurso de inconstitucionalidad de esta ley ante el TC?.

Para presentar el recurso de inconstitucionalidad hay que hacerlo por 50 diputados, 50 senadores, el Defensor del Pueblo, o el Presidente del Gobierno. Está fuera de plazo, y yas veis el interés que han tenido los legitimados para ello en mover el tema....

La única vía que quedaría es que cuando entre en vigor, se pueda litigar al menos en lo referente al ejercicio de la abogacía por licenciados que no estaban colegiados antes de la entrada en vigor de la Ley, y apelando a la vulneración del derecho a la igualdad a que se refiere el artículo 14 de la Constitución, y solicitar del Juez, antes de decidir el fondo del asunto, que eleve la cuesión de inconstitucionalidad al Tribunal Constitucional. En caso de no ser admitida, sólo quedaría acudir en recurso Amparo tras agotar toda la vía judicial (es decir, un contencioso que puede tardar años, máxime sabiendo que para que admitan el amparo a trámite hay que agotar absolutamente todos los recursos procesales reiterando el derecho fundamental vulnerado).

Pero esperemos que el gobierno saque a tiempo un Decreto-Ley para retrasar la entrada en vigo de esta Ley, al menos para que el legislativo tenga tiempo de revisarla antes de su entrada en vigor...


Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #461 en: 26 de Octubre de 2010, 10:53:33 am »
Hola a todos,
Os recuerdo que mientras estamos a la espera de concretar las acciones a llevar a cabo el 1 de Diciembre, podemos y debemos enviar la carta al Congreso de los Diputados. Hay que ir preparando el ambiente...
Como siempre recuerdo que envio la carta en formato word, lista para completar con los datos personales, a quien me la pida por email a bravodigitalARROBAgmail.com
Recordar: nadie va a hacer esto por vosotros. La carta de cada uno cuenta!
Saludos
Miguel Angel

Desconectado tato33

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 163
  • Registro: 18/10/10
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #462 en: 26 de Octubre de 2010, 19:56:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos,
Os recuerdo que mientras estamos a la espera de concretar las acciones a llevar a cabo el 1 de Diciembre, podemos y debemos enviar la carta al Congreso de los Diputados. Hay que ir preparando el ambiente...
Como siempre recuerdo que envio la carta en formato word, lista para completar con los datos personales, a quien me la pida por email a bravodigitalARROBAgmail.com
Recordar: nadie va a hacer esto por vosotros. La carta de cada uno cuenta!
Saludos
Miguel Angel

¿Y cómo hago para poder firmarla y sumarme? ¿Dónde se puede leer una copia de la carta?  Por supuesto que yo me sumo a lo que haga falta.

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #463 en: 27 de Octubre de 2010, 09:39:04 am »
Esta es la carta en cuestión. La envio en formato word a quien me la pida  a bravodigitalARROBA.gmail.com
Se trata de que CADA UNO la complete con sus datos personales y la envie por correo certificado a la dirección eu figura al final de la misma carta (y que todo el mundo me pregunta!), adjuntando copia del DNI.
Es conveniente llevar una copia de la carta y pedir que la sellen en correos, llevando abierto el sobre para que también sellen la carta que va dentro.



Yo, _________________ ____________ ___________, mayor de edad, con domicilio en _______________ ______________ ______ _______________________, y con DNI ________________, me dirijo a V.I con el fin de manifestar mi oposición a la Ley 34/2006 de Acceso a las profesiones de Abogado y Procurador, y solicitar la modificación de la misma, así como la prórroga de su vacatio legis hasta el año 2015, fecha en la que se extingue la Licenciatura en Derecho, basándome en lo siguiente:
PRIMERO.-- Es injusto que los nuevos requisitos para ejercer la profesión -curso teórico de 60 créditos (un año) y prácticas de 30 créditos (medio año)-  y examen final, afecten a los que ya estaban matriculados en la Licenciatura de Derecho cuando se aprobó la Ley 34/2006,  el 30 de octubre de 2006, ya que no han podido tomar en consideración los nuevos requisitos exigibles cuando se matricularon, para poder ejercer en el futuro las profesiones de abogado y procurador, lo que supone una vulneración del principio de irretroactividad de las normas no favorables o restrictivas de derecho individuales, con independencia de la vacatio legis prevista en la ley, por los motivos que se continuarán señalando en el presente escrito.
SEGUNDO.- Es injusto que esta ley afecte igualmente a los estudiantes de la Licenciatura y a los del Grado. Es evidente que esta ley  está pensada para los estudiantes de GRADO, pero va a afectar igualmente  a los que aún estamos estudiando la LICENCIATURA. El agravio comparativo se produce en el momento en que el GRADO consta de CUATRO CURSOS, por lo cual resultaría menos gravoso añadir un quinto año de prácticas, máster, etc., cuando la LICENCIATURA consta de CINCO CURSOS, que además incluyen asignaturas de libre configuración que ahora con el Grado desaparecen.  No es justo que los estudiantes de la Licenciatura tarden, como mínimo, 7 años para poder optar a ejercer la profesión de abogado o procurador.

Asimismo es injusto y contrario al artículo 14 de nuestra Constitución, el que los Licenciados en Derecho que se colegien antes de la fecha de entrada en vigor no le sean exigibles los requisitos previstos en la Ley 34/2006, mientras que sí le sean aplicables a los estudiantes que obtengan la Licenciatura después del 31 de octubre de 2011, por el simple “hecho” de una fecha, sin que existan diferencias académicas de ningún tipo entre Licenciados en Derecho, tal como se ha venido impartiendo hasta ahora dicha Licenciatura en España. Parece que la ley  sólo pretende consolidar el principio “quien paga ejerce”, lo cual resulta de notoria injusticia.

TERCERO.-  Esta ley es especialmente injusta con los alumnos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), al exigirles la realización de  hacer un máster presencial, ya que quien decidió estudiar derecho en la UNED con el fin de ser abogado, lo hizo con la razonable expectativa de hacerlo todo a distancia, salvo los exámenes, claro, y muchos no podrán asistir a ese máster presencial haciendo inalcanzable el objetivo por el que tan duramente ha luchado durante años.
CUARTO.-  Asimismo en dicha ley se prevé la realización de unas prácticas, la cuales no está previsto que sean remuneradas, por lo que parece que la finalidad de la ley, es proporcionar a los despachos de abogados y procuradores “mano de obra barata” (a coste cero) durante dichas prácticas, lo cual contribuye a desprestigiar, las profesiones de abogado y procurador, de gran tradición en España, al contrario de lo que ocurre con otras profesiones.



QUINTO.-   Que en un período de grave crisis económica y gran desempleo, la exigencia del título de abogado y procurador conforme a los requisitos que exige la ley 34/2006, constituye una barrera de entrada, al ejercicio de tales profesiones, imposibilitando la creación de nuevos despachos, y por tanto impidiendo contribuir a la creación de nuevos puestos de trabajo, y siendo asimismo contrario al ejercicio de la libre empresa, principio ya consagrado a nivel comunitario, al imponer barreras que no resultan justificadas. Y no resultan justificadas pues parece que tales requisitos sólo tienen por objetivo compensar la disminución de ingresos de los Colegios profesionales, por la entrada en vigor de la Directiva de Servicios, que les ha supuesto una notable disminución de ingresos al tener que reducir los costes de colegiación.
Asimismo, dicha ley no persigue una mejora en el ejercicio de tales profesiones pues no se prevé un examen para los ya Licenciados y ejercientes, en un período de 5 años por ejemplo, para que acredite si mantiene sus conocimientos actualizados, ya que en caso de no tener una actualización periódica pueda causar el mismo perjuicio a un cliente, que el que la ley “presupone” que puede causar un estudiante en Derecho que se licencie después de Octubre de 2011, con lo que se pone de manifiesto que un buen o mal abogado/procurador, lo será por dedicación a la profesión que desea ejercer y no por el hecho de imponer un master obligatorio y un examen de capacitación.
Dicha ley por tanto parece tener como único fin restringir el ejercicio de la profesión, para que en el futuro sólo pueda ser ejercida pero un número minoritario y elitista de personas, que puedan costearse los nuevos gastos que conllevan el poder ejercer las profesiones de abogado y procurador.
Por todo lo anterior, y adhiriéndome en este punto a lo manifestado en la Conferencia de representantes estudiantiles de Derecho de España en su  Declaración sobre la Ley 34/2006, de acceso a las profesiones de Abogado y Procurador, 

SOLICITO

Que se modifique la Ley 34/06, en el sentido del que queden excluidos de cumplir con los requisitos de capacitación exigidos por la Ley los Licenciados en Derecho con independencia de la fecha en la que se licencien, y que en todo caso de se amplíe la vacatio legis de la Ley 34/2006, hasta el año 2015, fecha en la que se extingue la Licenciatura de Derecho en todas las Universidades Españolas.


En _______________a ________ de ___________________ 2010.






Firmado: _____________________________



Ilmo. Sr. Presidente de la Comisión de Peticiones Congreso de los Diputados
C/Floridablanca s/n  28071-MADRID

Desconectado ugax

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 22/10/08
  • Sin sacrificio no hay victoria.
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #464 en: 27 de Octubre de 2010, 19:59:18 pm »
¿No sería major implicar de verdad a los medios de comunicación para que nos defienda delante de los totorotas del gobierno?, recoger firmas o algo, digo yo que algo para que anulen la norma se pueda hacer.
¿no podemos acudir a los tribunales europeos?, supongo que se podrá plantear el tema, ¿o no?

saludos.
Saludos.
... ugaX.

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #465 en: 28 de Octubre de 2010, 09:34:18 am »
Se ha contactado con casi todos los medios de comunicación y algunos se han hecho eco timidamente, pero está claro que no es una noticia para abrir telediarios.
Hoy por hoy la unica acción que parece viable es la presión al Congreso de los diputados  mediante estas cartas, que si en vez de estar proponiendo otas alternativas (en el fondo pidiendo que "alguien haga algo") las hubiéramos enviado todos, igual si habríamos salido ya en las noticias....
recoger firmas? Quien se encarga? nombramos a un delegado por cada cudad para que vaya recogiendolas a todos? No es mejor que cada uno envie su carta firmada y lleguen unos cuantos miles de cartas al Congreso de los Diputados?
Saludos

Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #466 en: 28 de Octubre de 2010, 11:41:45 am »
Lo suyo sería convocar una manifestación,una huelga algo así,un poco más potente,no?.

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #467 en: 28 de Octubre de 2010, 13:03:51 pm »
Se están preparando movilizaciones para el uno de Diciembre, PERO el envio de cartas certificadas a la Comisión de Peticiones del Congreso de los Diputados es una forma muy valida de luchar contra la ley. Puede que mas que salir a la calle a gritar (Que lo haremos también)

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #468 en: 28 de Octubre de 2010, 15:49:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
el envio de cartas certificadas a la Comisión de Peticiones del Congreso de los Diputados es una forma muy valida de luchar contra la ley.

Esto que dice nuestra compañera es MUY IMPORTANTE.

Saludos,

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #469 en: 28 de Octubre de 2010, 18:08:04 pm »
compañerO  ;)
No me cambies el sexo!

Desconectado princesamikuro

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 120
  • Registro: 29/03/08
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #470 en: 29 de Octubre de 2010, 14:08:57 pm »
Por que no se plantea este  problema al Vicerectorado de Alumnos? para que como institución nos represente, y luche por nuestros derechos adquiridos existentes. Pues entiendo que los estudiantes que cursan la licenciatura de derecho legalmente tenemos unos derechos adquiridos frente a esta Ley que han elaborado a petición de los Colegios profesionales; olvidando que los estudiantes de licenciatura estamos amparados por la normativa anterior de dichos Colegios profesionales; ello aplicado a la prohibición legal de los efectos retroactivos de las leyes desfavorables directamente vulneran ese articulo 14 CE al que se hace referencia en el escrito que se está enviando; ahora bien tenemos derechos pero creo que no los estamos defendiendo bien, al no llamar a la puerta indicada o al llamar de forma no la más adecuada. Tenemos una Decana, y un vicerrectorado especifico y no se está haciendo presisón ni para que desbloqueen este año el máximo de créditos a matricularse ni el 60% de los créditos de libre configuración, para sea anulado y se permita realizarlos mediante cursos, lo que equilvadría a decargar la carga lectiva de las asignaturas. Los estudiante de licenciatua tenemos derechos frente a esta Ley, y existentes instituciones competentes para ello, varias y varios medios, pero se está actuando con "muelle de guita"; primero exigirles a nuestras instituciones que tambine nos defiendan y que desbloqueen trabas a partir de este curso que comienza; tanto a la Decana como el Vicerrectorado. A su vez hacer uso de las competencias del Defensor del pueblo, para que el mismo en nombre de los licenciados presente recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional al respecto el Pleno de dicho tribunal resolverá con carácter urgente la inconstitucionalidad de la Ley para los licenciados, en fín tambien podemos utilizar el derecho de petición del art. 19 CE frente a numerosas jefaturas... que en un breve plazo habrán de pronunciarse y si no lo hacen obtendremos respuesta, aunque sea negativa por silencio administrativo pero que nos abriran otras puertas posteriores para defender nuestros derechos vulnerados. Somos estudiantes de derecho, poca experiencia pero si no sabemos plantear y resolver este caso real que nos incumbe, para qué estudiamos ???.

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #471 en: 29 de Octubre de 2010, 15:05:18 pm »
Llevamos meses hablando de hacer esto, de hacer lo otro, de que alguien debería de hacer aquello, etc. (por cierto lo del Defenseor del Pueblo ya se hizo)
Ahora hay una acción CONCRETA, en la que CADA UNO puede aportar su grano de arena. No "alguien", sino cada uno de nosotros.
Se trata del procediiento legal de acudir a la Comisión de Peticiones del Congreso de los Diputados, mediante el sencillo proceso de completar una carta que otros ya se han molestado en redacatar y pulir, con los datos personales, imprimirla, meterla en un sobre y enviarla por Correo Certificado.
Se pueden hacer mas cosas? Seguro que sí. Pero si no somos capaces de hacer esto, no podemos esperar a que alguien venga a resolvernos los problemas.
Buen fin de semana a todos
Miguel Angel

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #472 en: 29 de Octubre de 2010, 16:25:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
compañerO  ;)
No me cambies el sexo!

Estimado Mbravo:

Disculpa ese lapsus.

Saludos,

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #473 en: 02 de Noviembre de 2010, 13:58:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
compañerO  ;)

No me cambies el sexo!
Estimado Mbravo:
Disculpa ese lapsus.
Saludos,

Disculpado quedas, ja, ja  ;)

Bueno, parece que tenemos nuevas noticias del congreso de los Diputados.

Una compañera ha recibido la siguiente carta:
"Le comunico que la Comisión de Peticiones del Congreso de los Diputados, en su sesión de 19 de octubre de 2010, ha tomado conocimiento de su petición y, una vez examinada, ha adoptado, respecto de la misma, el acuerdo que a continuac ...ión literalmente se transcribe: Expediente:... Autor:... Objeto: Solicitud de modificación de la Ley 34/2006 ... Acuerdo: Trasladar a los Excmos Sres Portavoces de la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados. Firmado: El Presidente de la Comisión de Peticiones: Pablo Martín Peré"

Parecen buenas noticias. Supongo que esto significa que nuestra petición ya ha pasado un "primer filtro" y que se ha enviado a la comisión correspondiente..
Alguien mas ha recibido una carta similar??

Por cierto, por si alguien aún no conoce esto: No puedes ver los enlaces. Register or Login (copiar el enlace COMPLETO)

Desconectado Crepúsculo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 402
  • Registro: 28/06/09
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #474 en: 02 de Noviembre de 2010, 15:41:04 pm »
Yo he recibido hoy la carta del congreso diciendo que mi petición se traslada a los portavoces de la comisión de Justicia del Congreso.
Espero que sea buena señal.

Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #475 en: 02 de Noviembre de 2010, 20:49:03 pm »
Hola,Mbravo cuando puedas si eres tan amable me envías ese formato de carta a mi correo,yo también quiero enviarla.Mi correo es zynarah@hotmail.com.Por cierto,a mí de la otra carta que enviamos al rector ni me contestó,se conoce que le importan bien poco sus alumnos porque es una petición importante aquéllo de podernos presentar a los exámenes de diciembre como si fuera una convocatoria más,no costaba tanto pero este hombre está muy ocupado con la política por lo visto y no tiene tiempo de atender a su universidad y a sus alumnos.Saludoss.

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #476 en: 03 de Noviembre de 2010, 09:47:14 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola,Mbravo cuando puedas si eres tan amable me envías ese formato de carta a mi correo,yo también quiero enviarla.Mi correo es zynarah@hotmail.com.Por cierto,a mí de la otra carta que enviamos al rector ni me contestó,se conoce que le importan bien poco sus alumnos porque es una petición importante aquéllo de podernos presentar a los exámenes de diciembre como si fuera una convocatoria más,no costaba tanto pero este hombre está muy ocupado con la política por lo visto y no tiene tiempo de atender a su universidad y a sus alumnos.Saludoss.

Carta enviada por email.
Saludos
Miguel Angel

Desconectado Winnie

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1264
  • Registro: 30/05/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #477 en: 03 de Noviembre de 2010, 12:12:07 pm »
además de la carta al Congreso que es fundamental enviarla, tal vez, ayudaría también que enviáramos a la Moncloa una carta al Presi, y otra a Pepiño Blanco en el mismo sentido, ¿por qué? porque es el unico presidente que conozco que tenga tanta facilidad de cambiar de opinión y de desdecirse con tanta facilidad como éste, y con su poca popularidad actual, tal vez esa "cualidad" que he expuesto, en nuestro caso y ante eventuales elecciones, daría un cambio de rumbo, a nuestro favor, para obtener votos.

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #478 en: 03 de Noviembre de 2010, 12:15:40 pm »
Hay un pequeño error en la redacción de la carta. Sobra la palabra "hacer", que está en paréntisis abajo.

TERCERO.- Esta ley es especialmente injusta con los alumnos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), al exigirles la realización de (hacer) un máster presencial, ya que quien decidió estudiar derecho en la UNED con el fin de ser abogado...

Esto ya está corregido en las cartas que he enviado ayer y hoy.

Desconectado cuty

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 40
  • Registro: 11/08/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #479 en: 03 de Noviembre de 2010, 12:18:58 pm »
Mbravo, mandame la carta a mi correo si haces el favor porque la voy a enviar. Gracias.