;

Autor Tema: Movilización contra la Ley 34/2006  (Leído 272699 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #480 en: 03 de Noviembre de 2010, 12:59:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mbravo, mandame la carta a mi correo si haces el favor porque la voy a enviar. Gracias.

si me das tu dirección de correo, me lo pones mucho mas facil  ;)


Desconectado arvagu

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 205
  • Registro: 16/10/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #481 en: 03 de Noviembre de 2010, 14:19:28 pm »
   Yo tambien enviaré la carta en cuanto la tenga: arvagu1@hotmail.com. Pásamela, por favor.

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #482 en: 03 de Noviembre de 2010, 14:36:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Yo tambien enviaré la carta en cuanto la tenga: arvagu1@hotmail.com. Pásamela, por favor.

Enviada

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #483 en: 03 de Noviembre de 2010, 19:57:58 pm »
Hoy he recibido la segunda carta del Congreso.
Podéis verla aquí: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Cristina Muñoz

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1121
  • Registro: 18/10/09
  • «Omnibus mobilibus mobilior sapientia»
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #484 en: 04 de Noviembre de 2010, 00:04:36 am »
yo todavia no he recibido ninguna respuesta que raro no? la mandan a todo el mundo?

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #485 en: 04 de Noviembre de 2010, 09:41:37 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo todavia no he recibido ninguna respuesta que raro no? la mandan a todo el mundo?

No has recibido ni siquiera la primera carta acusando recibo?
La enviaste certificada?

Desconectado Cristina Muñoz

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1121
  • Registro: 18/10/09
  • «Omnibus mobilibus mobilior sapientia»
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #486 en: 04 de Noviembre de 2010, 15:13:45 pm »
si envie la carta certificada, el acuse de recibo si, pero no he recibido ninguna respuesta

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #487 en: 04 de Noviembre de 2010, 16:32:15 pm »
Buneno, imagino que han repartido nuestras cartas en distintos lotes y no las tramitan al mismo tiempo, de ahí que vayamos recibiendo las respuestas escalonadamente. Yo fui de los primerso en enviar la carta y de los primeros en recibir la primera carta con el acuse de recibo, y sin embargo no he sido de los primeros en recibir la segunda carta...

Desconectado cuty

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 40
  • Registro: 11/08/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #488 en: 05 de Noviembre de 2010, 10:04:17 am »
Si perdona Mbravo, creía que en mi perfil podias ver el email.
Es sdf617@hotmail.com y gracias anticipadas. Saludos.

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #489 en: 05 de Noviembre de 2010, 13:22:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si perdona Mbravo, creía que en mi perfil podias ver el email.
Es sdf617@hotmail.com y gracias anticipadas. Saludos.

Carta enviada
Saludos
Miguel

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #490 en: 05 de Noviembre de 2010, 17:15:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
si envie la carta certificada, el acuse de recibo si, pero no he recibido ninguna respuesta
Yo la envié por correo certificado a principios de octubre y no he recibido nada. :(
Abogada Icamalaga

Desconectado nerpio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 114
  • Registro: 02/05/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #491 en: 05 de Noviembre de 2010, 17:19:49 pm »
Hola, por favor mandarme la carta que la mande al congreso.
Un saludo. jvnerpio@hotmail.com

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #492 en: 05 de Noviembre de 2010, 18:23:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esta es la carta en cuestión. La envio en formato word a quien me la pida  a bravodigitalARROBA.gmail.com
Se trata de que CADA UNO la complete con sus datos personales y la envie por correo certificado a la dirección eu figura al final de la misma carta (y que todo el mundo me pregunta!), adjuntando copia del DNI.
Es conveniente llevar una copia de la carta y pedir que la sellen en correos, llevando abierto el sobre para que también sellen la carta que va dentro.



Yo, _________________ ____________ ___________, mayor de edad, con domicilio en _______________ ______________ ______ _______________________, y con DNI ________________, me dirijo a V.I con el fin de manifestar mi oposición a la Ley 34/2006 de Acceso a las profesiones de Abogado y Procurador, y solicitar la modificación de la misma, así como la prórroga de su vacatio legis hasta el año 2015, fecha en la que se extingue la Licenciatura en Derecho, basándome en lo siguiente:
PRIMERO.-- Es injusto que los nuevos requisitos para ejercer la profesión -curso teórico de 60 créditos (un año) y prácticas de 30 créditos (medio año)-  y examen final, afecten a los que ya estaban matriculados en la Licenciatura de Derecho cuando se aprobó la Ley 34/2006,  el 30 de octubre de 2006, ya que no han podido tomar en consideración los nuevos requisitos exigibles cuando se matricularon, para poder ejercer en el futuro las profesiones de abogado y procurador, lo que supone una vulneración del principio de irretroactividad de las normas no favorables o restrictivas de derecho individuales, con independencia de la vacatio legis prevista en la ley, por los motivos que se continuarán señalando en el presente escrito.
SEGUNDO.- Es injusto que esta ley afecte igualmente a los estudiantes de la Licenciatura y a los del Grado. Es evidente que esta ley  está pensada para los estudiantes de GRADO, pero va a afectar igualmente  a los que aún estamos estudiando la LICENCIATURA. El agravio comparativo se produce en el momento en que el GRADO consta de CUATRO CURSOS, por lo cual resultaría menos gravoso añadir un quinto año de prácticas, máster, etc., cuando la LICENCIATURA consta de CINCO CURSOS, que además incluyen asignaturas de libre configuración que ahora con el Grado desaparecen.  No es justo que los estudiantes de la Licenciatura tarden, como mínimo, 7 años para poder optar a ejercer la profesión de abogado o procurador.

Asimismo es injusto y contrario al artículo 14 de nuestra Constitución, el que los Licenciados en Derecho que se colegien antes de la fecha de entrada en vigor no le sean exigibles los requisitos previstos en la Ley 34/2006, mientras que sí le sean aplicables a los estudiantes que obtengan la Licenciatura después del 31 de octubre de 2011, por el simple “hecho” de una fecha, sin que existan diferencias académicas de ningún tipo entre Licenciados en Derecho, tal como se ha venido impartiendo hasta ahora dicha Licenciatura en España. Parece que la ley  sólo pretende consolidar el principio “quien paga ejerce”, lo cual resulta de notoria injusticia.

TERCERO.-  Esta ley es especialmente injusta con los alumnos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), al exigirles la realización de  hacer un máster presencial, ya que quien decidió estudiar derecho en la UNED con el fin de ser abogado, lo hizo con la razonable expectativa de hacerlo todo a distancia, salvo los exámenes, claro, y muchos no podrán asistir a ese máster presencial haciendo inalcanzable el objetivo por el que tan duramente ha luchado durante años.
CUARTO.-  Asimismo en dicha ley se prevé la realización de unas prácticas, la cuales no está previsto que sean remuneradas, por lo que parece que la finalidad de la ley, es proporcionar a los despachos de abogados y procuradores “mano de obra barata” (a coste cero) durante dichas prácticas, lo cual contribuye a desprestigiar, las profesiones de abogado y procurador, de gran tradición en España, al contrario de lo que ocurre con otras profesiones.



QUINTO.-   Que en un período de grave crisis económica y gran desempleo, la exigencia del título de abogado y procurador conforme a los requisitos que exige la ley 34/2006, constituye una barrera de entrada, al ejercicio de tales profesiones, imposibilitando la creación de nuevos despachos, y por tanto impidiendo contribuir a la creación de nuevos puestos de trabajo, y siendo asimismo contrario al ejercicio de la libre empresa, principio ya consagrado a nivel comunitario, al imponer barreras que no resultan justificadas. Y no resultan justificadas pues parece que tales requisitos sólo tienen por objetivo compensar la disminución de ingresos de los Colegios profesionales, por la entrada en vigor de la Directiva de Servicios, que les ha supuesto una notable disminución de ingresos al tener que reducir los costes de colegiación.
Asimismo, dicha ley no persigue una mejora en el ejercicio de tales profesiones pues no se prevé un examen para los ya Licenciados y ejercientes, en un período de 5 años por ejemplo, para que acredite si mantiene sus conocimientos actualizados, ya que en caso de no tener una actualización periódica pueda causar el mismo perjuicio a un cliente, que el que la ley “presupone” que puede causar un estudiante en Derecho que se licencie después de Octubre de 2011, con lo que se pone de manifiesto que un buen o mal abogado/procurador, lo será por dedicación a la profesión que desea ejercer y no por el hecho de imponer un master obligatorio y un examen de capacitación.
Dicha ley por tanto parece tener como único fin restringir el ejercicio de la profesión, para que en el futuro sólo pueda ser ejercida pero un número minoritario y elitista de personas, que puedan costearse los nuevos gastos que conllevan el poder ejercer las profesiones de abogado y procurador.
Por todo lo anterior, y adhiriéndome en este punto a lo manifestado en la Conferencia de representantes estudiantiles de Derecho de España en su  Declaración sobre la Ley 34/2006, de acceso a las profesiones de Abogado y Procurador, 

SOLICITO

Que se modifique la Ley 34/06, en el sentido del que queden excluidos de cumplir con los requisitos de capacitación exigidos por la Ley los Licenciados en Derecho con independencia de la fecha en la que se licencien, y que en todo caso de se amplíe la vacatio legis de la Ley 34/2006, hasta el año 2015, fecha en la que se extingue la Licenciatura de Derecho en todas las Universidades Españolas.


En _______________a ________ de ___________________ 2010.






Firmado: _____________________________



Ilmo. Sr. Presidente de la Comisión de Peticiones Congreso de los Diputados
C/Floridablanca s/n  28071-MADRID


Puedes copiarla desde aquí en un documento word y modificarla a tu gusto
Abogada Icamalaga

Desconectado Tomás

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 132
  • Registro: 22/10/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #493 en: 05 de Noviembre de 2010, 20:00:33 pm »
Gracias. Me uno a la petición. Hoy mismo he cumplimentado la carta, a la que he añadido algún texto que he creído conveniente. Mañana saldrá por correo certificado a la dirección expresada.
Muchas gracias...
Tomás.
Tomás Albero.

Desconectado Helle

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 277
  • Registro: 01/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #494 en: 05 de Noviembre de 2010, 22:40:08 pm »
He recibido hoy una carta del Congreso de los Diputados. Dice lo siguiente: "Le comunico que, con fecha de hoy (la carta lleva la fecha del 29 de octubre), ha tenido entrada en el Registro del Congreso de los Diputados, su escrito de petición, con el número xxxx, habiendo sido trasladado a la Comisión de Peticiones de la Cámara para su oportuno estudio y tramitación."

Envié mi carta el 28 de septiembre.

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #495 en: 06 de Noviembre de 2010, 11:23:13 am »
Os recuerdo que hay un pequeño error de redacción en la carta original, en la cluausa tercera. Donde dice "al exigirles la realización de hacer un máster presencial"

Desconectado betizu

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 710
  • Registro: 21/08/03
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #496 en: 08 de Noviembre de 2010, 21:00:26 pm »
Hace bastante tiempo que no entraba en el foro
¿habéis recibido un correo de la delegada Susana Ramirez con la hoja de firmas para la iniciativa legislativa?
¿qué estáis haciendo respecto a esto?

saludos

Desconectado armandox

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 3
  • Registro: 30/05/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #497 en: 09 de Noviembre de 2010, 03:49:17 am »
Creo que aparte de las asociaciones de estudiantes, que están preparando firmas para modificar por la vía parlamentaria y tambien escribiendo cartas personales debemos buscar todos los amigos, familiares, conocidos, hasta el perro que la firme!! A mí me parece genial la propuesta de los representantes estudiantiles de hacer paro indefinido si hace falta, sentarnos a la hora que podamos en la entrada de los centros con pancartas con el no a la ley, ellos cuentan con que protestemos un ratín y luego pasemos por el aro como hacemos siempre. Que esta vez no sea así!! Se apruebe el R.D. o no tenemos que continuar sin parar hasta que lo consigamos, es la única forma. Está en juego nuestro presente y futuro y fijáos bien!! el ejercicio de una profesión como ésta de forma independiente! buscan cada vez corporativizarnos todo lo posible para que tambien nosotros entremos en su esfera de poder de forma directa...es que nadie lo ve esto? Ánimo!! sin esclavos el imperio no puede funcionar...

Desconectado armandox

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 3
  • Registro: 30/05/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #498 en: 09 de Noviembre de 2010, 03:55:17 am »
NO A LA la Ley 34/2006 !!!


...y por supuesto que todos los que tengamos concienca de esto votemos en blanco, que es el voto de protesta por excelencia...ya veréis como eso hace mucha más pupita...En realidad esto que estamos haciendo deberíamos hacerlo con todo lo que nos parezca un atropello por parte del gobierno, y creo que ya van unas cuantas..., no sólo con lo que nos duele a nosotros directamente.

   Aparte, podríamos contactar con asociaciones de estudiantes en toda europa que estén en similar situación, Francia...Reino Unido...Holanda...y juntos hacer más fuerza ¿qué os parece? Un saludo compañeros!!

NO A LA la Ley 34/2006 !!!



Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #499 en: 09 de Noviembre de 2010, 10:27:51 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hace bastante tiempo que no entraba en el foro
¿habéis recibido un correo de la delegada Susana Ramirez con la hoja de firmas para la iniciativa legislativa?
¿qué estáis haciendo respecto a esto?

saludos

Yo no se nada de esa hoja de firmas para la iniciativa legislativa  :(