;

Autor Tema: Coalición PP-UPD: ¿Sería un principio de solución?  (Leído 1837 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Coalición PP-UPD: ¿Sería un principio de solución?
« en: 16 de Mayo de 2010, 16:18:37 pm »
A mi juicio tenemos cuatro grandes problemas políticos, quizá haya alguno más oculto, pero manifiestos veo estos cuatro: crisis institucional, terrorismo, nacionalismo e Islam.

A día de hoy, veo que la mayor de las amenazas, es la última. Nadie habla de cómo pararla, unos porque no saben y otros porque no se atreven. De momento dejar de subvencionarlos, no me parece mala idea.

Con respecto a la crisis institucional, es obvio que habiéndose agravado por el PSOE, no voy a esperar soluciones de este partido, ni de los nacionalistas. Tampoco el PP me inspira confianza, pero creo que un pacto postelectoral PP-UPD podría solucionar bastantes cosas, habida cuenta de las exigencias de regeneración que pondría UPD sobre la mesa.

Con el tema del terrorismo y del nacionalismo, sí que serían la coalición ideal. No tengo duda de que si se produce la coalición, el PP se vería obligado a entregar los papeles del 11-M que el PSOE niega a la Justicia. Lo cual no sucedería, creo, con el PSOE en el poder, ni con el PP sólo o de la mano de los nacionalistas. En cuanto al nacionalismo, no tengo duda de que UPD exigirá el fin de las leyes de inmersión e imposición del catalán, gallego y vascuence, allá donde se produzcan. Asimismo, se produciría un recorte drástico de inútiles gastos autonómicos, lo cual sería muy beneficioso.

Con el Islam tengo mis dudas, pero tampoco dudo de que con un Gobierno PP-UPD van a dejar de financiarse mezquitas con cargo al presupuesto. Algo que a mi juicio, no sucedería ni con PSOE, ni con el PP y nacionalistas, ni con PP gobernando con mayoría absoluta.

En conjunto, creo que sí podría ser un principio de solución... 

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Coalición PP-UPD: ¿Sería un principio de solución?
« Respuesta #1 en: 16 de Mayo de 2010, 18:48:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mi juicio tenemos cuatro grandes problemas políticos, quizá haya alguno más oculto, pero manifiestos veo estos cuatro: crisis institucional, terrorismo, nacionalismo e Islam.

A día de hoy, veo que la mayor de las amenazas, es la última. Nadie habla de cómo pararla, unos porque no saben y otros porque no se atreven. De momento dejar de subvencionarlos, no me parece mala idea.

Con respecto a la crisis institucional, es obvio que habiéndose agravado por el PSOE, no voy a esperar soluciones de este partido, ni de los nacionalistas. Tampoco el PP me inspira confianza, pero creo que un pacto postelectoral PP-UPD podría solucionar bastantes cosas, habida cuenta de las exigencias de regeneración que pondría UPD sobre la mesa.

Con el tema del terrorismo y del nacionalismo, sí que serían la coalición ideal. No tengo duda de que si se produce la coalición, el PP se vería obligado a entregar los papeles del 11-M que el PSOE niega a la Justicia. Lo cual no sucedería, creo, con el PSOE en el poder, ni con el PP sólo o de la mano de los nacionalistas. En cuanto al nacionalismo, no tengo duda de que UPD exigirá el fin de las leyes de inmersión e imposición del catalán, gallego y vascuence, allá donde se produzcan. Asimismo, se produciría un recorte drástico de inútiles gastos autonómicos, lo cual sería muy beneficioso.

Con el Islam tengo mis dudas, pero tampoco dudo de que con un Gobierno PP-UPD van a dejar de financiarse mezquitas con cargo al presupuesto. Algo que a mi juicio, no sucedería ni con PSOE, ni con el PP y nacionalistas, ni con PP gobernando con mayoría absoluta.

En conjunto, creo que sí podría ser un principio de solución... 


Mira a ver si no puede se mejor UPD e IU y acepto encantado, por probar algo distinto.

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Coalición PP-UPD: ¿Sería un principio de solución?
« Respuesta #2 en: 16 de Mayo de 2010, 19:00:05 pm »
De todas formas, si no se reforma la CE, las Instituciones, la LRGE y se suprime lo de la provincia no hay nada que hacer, y si todo el mundo llora pero luego va a votar al PSOE Y PP pues no hay nada que hacer.

Da igual los errores del PP y PSOE, lo que pasa luego es que se vota con el piloto automatico.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Coalición PP-UPD: ¿Sería un principio de solución?
« Respuesta #3 en: 16 de Mayo de 2010, 19:06:38 pm »
Respecto al primer mensaje, ¿te refieres a la IU que se sube al monte por Garzón?

Es que es lo que hay.

Lo que pasa es que dudo muchísimo también de que el PP en vez de pactar con UPD, no termine pactando con CIU.

¿Resultado paradójico?

Que lo utópico en España es un partido que no se suba al monte y que tenga la cabeza encima de los hombros: ¡Lo pagaremos! Lo utópico es que haya un partido que haga un discurso con los pies en el suelo... Lo utópico es que haya en España un partido que no sea utópico y autodestructivo.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Coalición PP-UPD: ¿Sería un principio de solución?
« Respuesta #4 en: 16 de Mayo de 2010, 19:23:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Respecto al primer mensaje, ¿te refieres a la IU que se sube al monte por Garzón?

Es que es lo que hay.

Lo que pasa es que dudo muchísimo también de que el PP en vez de pactar con UPD, no termine pactando con CIU.

¿Resultado paradójico?

Que lo utópico en España es un partido que no se suba al monte y que tenga la cabeza encima de los hombros: ¡Lo pagaremos! Lo utópico es que haya un partido que haga un discurso con los pies en el suelo... Lo utópico es que haya en España un partido que no sea utópico y autodestructivo.

Bueno, conocido es que a mí Garzón no es Santo de mi devoción, por lo tanto no estoy con ese apoyo que realiza IU a Garzón y sí estoy en favor del principio de legalidad para todos.......luego, ya decir ahora mismo que es un delincuente no lo puedo decir hasta que así lo dictamine un Juez en la Sentencia. Pero sí me puedo pronunciar y decir que moralmente es culpable, eso no es delito, sino una cuestión de honorabilidad y honestidad por no haber ayudado con sus actitudes a la transparencia y a la división de poderes, además de la traición y el rencor en su día a Felipe. Sin que ello suponga quitarle méritos, que también los tiene.

En cuanto a lo otro, yo necesito un cambio, probar algo nuevo que me ilusione, y Rosa con IU es algo nuevo que me ilusiona, y reformar la CE, la LRGE Y suprimir la provincia me ilusiona.............sabemos que no ha sido todo lo bueno que queríamos con lo que hasta ahora hemos tenido, por qué no algo totalmente distitnto, no lo conocemos, por probar no lo veo mal.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Coalición PP-UPD: ¿Sería un principio de solución?
« Respuesta #5 en: 16 de Mayo de 2010, 19:32:42 pm »
Yo no veo a IU pactando con Rosa Díez.

1. Demasiadas diferencias: IU es una cosa desquiciada, extremista, subida al monte, al lado de un PSOE desquiciado, que odia todo lo español, extremista y subido al monte. En cambio Rosa Díez es una socialdemócrata con los pies en el suelo.
2. No veo que tengan la fuerza suficiente como para acometer un pacto entre las dos formaciones...
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Coalición PP-UPD: ¿Sería un principio de solución?
« Respuesta #6 en: 17 de Mayo de 2010, 10:20:23 am »
Y en todo caso, se trata de un partido que ha estado en todos los desaguisados del PSOE.

En cambio, el aire fresco que traería UPD, realmente sí sería como un principio de solución...
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado DARIO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 447
  • Registro: 29/11/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Coalición PP-UPD: ¿Sería un principio de solución?
« Respuesta #7 en: 17 de Mayo de 2010, 19:59:29 pm »
Amigos Simple y Palangana, para que este hilo no sea cosa de dos, terciaré un poco, no os parece?.

Simple, tu idea de coalicion, al margen de valoraciones que me pueda merecer, parte de un supuesto pelín utopico; que UPD consiga al menos 10 diputados, lo cual es, a dia de hoy, practicamente imposible. De no ser asi, habria que sumar a esa coalicion a tus "amados" nacionalistas, estoy seguro de que estarias encantado, no? :P (léase con matiz irónico, claro). Eso, por no hablar de las grandes distancias ideologicas que hay entre ambos partidos en determinados temas... pero bueno, como idea, ahi queda y quien sabe lo que pueda pasar.

A mi UPD no me acaba de entrar por el ojo. Comprendo esa atraccion por lo nuevo y que se venda como refrescante, pero para mi no lo es. Por empezar, su lider hace bandera de la coherencia cuando no es coherente: se fue del PSOE una vez que no consiguio ser "califa en lugar del califa", no por diferencias ideologicas por mucho que se diga. Lideró la lista del PSOE a las europeas, y a los seis meses rompe con ellos... ¿no hubiera sido coherente entonces dejar el escaño y renunciar a cobrar el tremendo sueldo y las prebendas de eurodiputada si tan a disgusto estaba?. Pues no, la señora esperó a montar su chiringuito a dejar de chupar del bote... typical Spanish.
A ello, unele su tendencia excesivamente personalista, la falta clamorosa de democracia interna que hay en ese partido sigun muchos de sus militantes y las frecuentes peleas entre ellos, para dar el coctel de lo que realmente es: UN PARTIDO POLITICO NORMAL, como los otros, que pillará poder en cuanto pueda como todos los otros.... señores, no se presenten como algo nuevo, porque es el mismo perro con distinto collar. A eso súmale esa sensacion creciente de que es cosa de cuatro personas con sentimiento de elite, y no invita precisamente al optimismo.

No obstante, tengo que reconocer que determinadas ideas que ellos exponen, me gustan y me parecen valiente. Ademas, esa vocacion de sincretismo entre PP y PSOE les da vocacion de llave de gobierno, es hora que aqui exista un partido nacional con vocacion de bisagra de gobierno, es muy necesario. Por eso espero que se desprenda de sus vicios y se consolide, pero no soy optimista.

Palangana, estoy de acuerdo en tu reflexion sobre el sistema electoral. Te propongo el mio, a ver qué te parece:
- Circunscripciones uninominales como en el Reino Unido, de unos 100 000 habitantes o menos por circunscripcion. Ya se que esto podria dar 500 diputados, pero si trabajan como deben (y con este sistema se verian obligados a ello) no seria un mal gasto.
- SISTEMA DE ELECCION: Por mayoria a doble vuelta. Me explico:se presentan candidatos, y solo puede ser elegido uno como diputado, igual que en el Reino Unido. Pero para prevenir la falta de legitimidad que se puede dar (con un voto mas que el segundo, ya seria elegido, aunque tuviese el 20%, por ejemplo), la eleccion sería asi:
 * en primera vuelta, si un candidato lleva el 50% mas 1 de los votos___ es elegido diputado.
 * si no se da el caso____ segunda vuelta entre los dos candidatos mas votados, en la que el ganador seria elegido.

- VENTAJAS:
* Legitimidad: el elegido tendria el 50% mas 1, al menos, de los votos de su circunscripcion, por lo que nadie podria cuestionar su legitimidad y no podria haber apaños poselectorales (como pasa por ejemplo en los ayuntamientos).
* Inmediatez: al ser circunscripciones pequeñas, el pueblo conoceria y podria exigir cuentas a su diputado en concreto, que si quiere conservar el escaño, tendria que currarselo muchisimo mas sin duda alguna.
* Independencia: al ser elegido por el pueblo y no puesto de relleno en unas listas a dedo por la direccion de su partido, solo deberia el escaño a sus electores, estaria a salvo de disciplinas partidarias al menos en su mayor parte: se acabaria el apretar un boton como justificacion de la existencia de un diputado.
*Accesibilidad: por eso mismo, los ciudadanos tendriamos mucho mas facil hacer llegar nuestros problemas concretos al Parlamento, en lugar de que los politicos se eternicen hablando alli del sexo de los angeles, por ejemplo.

En fin, eso seria a grandes rasgos. Creo que seria perfectamente posible, y ademas pienso que incluso los pequeños partidos nacionales estarian mejor representados en el Parlamento. Vengan alla esas criticaaaaasssss.... jejeje

Un saludo a todos.
DARIO

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Coalición PP-UPD: ¿Sería un principio de solución?
« Respuesta #8 en: 17 de Mayo de 2010, 21:12:04 pm »
Me alegro de verte por aquí de nuevo, Darío. ¿Cómo te va todo?

1. Evidentemente, ni se me pasa por la cabeza que UPD tenga 10 diputados.

2. Por eso, hablo en todo caso de que el PP tuviera 172 o 173 y UPD 3 o 4.

3. Aun así, soy escéptico, porque en un caso así, la posición cómoda del PP, le facilitaría pactar con unos y con otros.

En cuanto a la historia pasada de Rosa Díez... a mí no me influye gran cosa. En el PSOE no era nadie, pero estaba ahí cuando el PSOE no era ni de lejos, lo que es ahora. (Y me refiero a todo eso de la tricolor, el gamberrismo, la zafiedad o eso de tirarse al monte). No le hago ascos a la socialdemocracia aseada, pero esto de ahora... esto de socialismo a lo clásico, esto de reivindicar a Largo Caballero y Negrín, después de lo del Muro de Berlín.

No sé: veo a Rosa Díez como una Clara Campoamor, como un Besteiro, salvando las distancias. (Pues Rosa Díez podrá igualarlos en talante, pero no así en talento). Veo en ella, una socialdemocracia, que sin ser perfecta, ideal, ni maravillosa, al menos tiene la cabeza encima de los hombros, hace un discurso a pie de calle, etc. Veo en ella, la serenidad que le falta al destemplado, desbocado y desquiciado PSOE o, la no menos suicida IU.

Desde este punto de vista, veo a esta coalición, como la única con futuro, porque lo que han deshecho los partidos destemplados, no lo van a rehacer, a menos, claro está, que cambien de líderes. Entonces y sólo entonces, sería posible a mi juicio que UPD estuviera abierta a más posibilidades de pacto, pero antes no. No con estos gamberros, zafios y nostálgicos del socialismo real.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.