Solicito ayuda de los compañeros para perfilar y ultimar el escrito que estoy preparando hacia la empresa reclamada :
Departamento de Reclamaciones
A la att. Sr. Fulano, mengano, zutano, perengano con extensión al modo femenino de tal
o cual – y con posibilidad de extensión al plural si la respuesta es colegiada - (que
deberá acreditarse en su respuesta , citando cualquier sección adicional donde se
encuentre encuadrado, así como su nombre completo y dni)
Estimado Sr./Sra./Sres./Sras. :
1. Por Derecho Natural y Civil debe Vd. dirigirse a mí identifícándose
debidamente. Y en todo caso de forma recíproca. Dado que sus formularios web
y otros conductos de Vd. indaga por nombre, domicilio, apellidos, dni, código de
cliente, etc, debe Vd. corresponder. Es de justicia. Y mediante ella se le
reclamará si no obedece Vd. Ya que además incumple Vd. con el Código de
Comercio y con la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios
y otras leyes complementarias. A tal fin, y en justa igualdad, si está Vd.
encuadrado en una fórmula jurídica comentarle que dicha fórmula no firma o
responde por sí misma, sino debidamente instrumentada de forma responsable
por el autor físico o autores de la respuesta. Comentarle adicionalmente que
dicha fórmula jurídica no es superior ni tiene prerrogativas especiales que la
eximan de su instrumentación adecuada. En el momento actual no hay
deficiencia o impedimento no superable via web que le impida responder acorde
a la petición anterior. En todo caso, su carácter corporativo, así como el regimen
especial de responsabilidad en que se mueve, la hace sujeta a estrictos controles
de autoría. Por el mismo motivo de derecho anterior se solicitará a diferentes
entes una fuerte sanción económica si no incorpora Vd. a sus sistemas y
protocolos este reconocimiento de derecho a la ciudadanía en general, y a cada
ciudadano en particular. Pues le recuerdo que en mi caso soy partidario de la
frase : El ciudadano necesita más respeto que dinero.
2) Por la presente le comunico que deberá comunicarse Vd. a través de medios
escritos conmigo, pues de entre los existentes son éstos los menos molestos e
intrusivos. Quedan excluidas las comprobaciones de línea telefónica o de
internet. O las llamadas de comprobación que yo pueda hacer. Dichas llamadas
no pueden ser aprovechadas para otros motivos, incluidos los publicitarios o
encuestas de satisfacción.
3) Quedan expresamente excluidos mis números de teléfono xxxxxxxx y
xxxxxxxxxx. Dicha exclusión comprende no solamente a Vd., sino además a
todos sus acólitos o entes que Vd. comande o que de forma directa o indirecta
dependan de Vd. No use dichas líneas para envío de sms, mensajes de correo
electrónico, mensajes de voz, publicidad, encuestas, etc.
4) No podrá Vd. enviarme documentación publicitaria alguna si no se identifica
mediante las condiciones anteriores. Es decir deberá hacer constar el nombre
completo, el dni , departamento y empresa de la persona que da la orden de
emisión de el comunicado publicitario . Todo ello por los canales de
comunicación admitidos. Todo lo anterior por expresa limitación personal en virtud del Real Decreto Legislativo 1/2007.
5) Se le permite enviar documentación informativa o formativa, y en especial los
boletínes que tengan que ver con las averías detectadas y el modo de subsanarlas
o que han sido subsanadas ya. Todo ello por los canales de comunicación
admitidos.
6) Ninguna de las circunstancias anteriores le impide contactar conmigo de
múltiples maneras por lo que se garantiza la continuidad de nuestra relación
comercial sin que tenga que soportar incomodidad.
Atentamente