;

Autor Tema: ¿ Es ilegal el decreto Ley de Zapatero?.  (Leído 9776 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado zambri

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 375
  • Registro: 30/10/08
¿ Es ilegal el decreto Ley de Zapatero?.
« en: 23 de Mayo de 2010, 18:23:54 pm »
Independientemente del debate político, desde el punto de vista jurídico me parece que el famoso decreto Ley para la reducción del gasto público es inconstitucional al regular materias comprendidas en el Titulo I de la CE y no haber sido dictado por motivos de urgente y extraordinaria necesidad ya que según el Gobierno la crisis ha sido superada después de haberle costado tanto reconocer que existía.

¿ No tendría que haberse tramitado como proyecto de Ley?.
 En el caso por ejemplo de otras administraciones de ambito no estatal ¿ no sería ilegal su aplicación incumpliendo convenios y acuerdos reguladores adoptados en dicho ambito?.

Que opinais.


Desconectado zambri

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 375
  • Registro: 30/10/08
Re: ¿ Es ilegal el decreto Ley de Zapatero?.
« Respuesta #1 en: 23 de Mayo de 2010, 18:40:46 pm »
El art.134.5 CE establece que aprobados los Presupuestos Generales del Estado, sólo el Gobierno podrá presentar proyectos de Ley que impliquen aumento del gasto público o disminución de los ingresos correspondientes al mismo ejercicio presupuestario.

Es decir se entiende que solo por un proyecto de Ley se podría modificar los ingresos de los funcionarios.


Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿ Es ilegal el decreto Ley de Zapatero?.
« Respuesta #2 en: 23 de Mayo de 2010, 19:06:41 pm »
A mí no me ha gustado especialmente, pero si era necesario, pues había que hacerlo. En lo técnico no me parece ilegal, lo que sería ilegal es que ese Decreto no sea después refrendado por el legislativo.

Porque, en concreto :¿ qué derecho fundamental del Titulo Primero de la CE 78 se ha vulnerado o modificado? , si es de los comprendidos en Princpios Rectores de la Política social y económica es poco menos que papel mojado.....es decir, el fin a alcanzar, lo poderes públicos deberán tomar todas las medidas necesarias para el pleno alcance y efectivo ejercicio. En caso contrario es como si nos vamos al Juez de Primera Instancia y la pretensión es una casa y un puesto de trabajo, que va, imposible.

Si es la propiedad privada, que no lo parece, pues es un derecho condicionado al interés social.

Por otro lado, la extraordinaria y urgente necesidad sí que se da, una cosa es que haya indicios razonables cierto, relativo y de lento depegar económico.....y otra cosa es que las obligaciones de equilibrio en fondos públicos y deuda pública España esté en la ruina, que casi lo está, y como quiera que es esclava de los compromisos y tratados que internacionalmente ha firmado (y si no cumple es responsable internacioalmente), pues es urgente y extraordinaria necesidad que se ponga al día y espabile.

Esa es la idea que tengo. Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: ¿ Es ilegal el decreto Ley de Zapatero?.
« Respuesta #3 en: 23 de Mayo de 2010, 19:34:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El art.134.5 CE establece que aprobados los Presupuestos Generales del Estado, sólo el Gobierno podrá presentar proyectos de Ley que impliquen aumento del gasto público o disminución de los ingresos correspondientes al mismo ejercicio presupuestario.

Es decir se entiende que solo por un proyecto de Ley se podría modificar los ingresos de los funcionarios.



Es que precisamente este RD-Ley ni aumenta el gasto público, ni precisamente (más bien al contrario) disminuye los ingresos...

Ese artículo lo que hace es limitar la capacidad legislativa de las Cortes, no otra cosa.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿ Es ilegal el decreto Ley de Zapatero?.
« Respuesta #4 en: 23 de Mayo de 2010, 19:58:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El art.134.5 CE establece que aprobados los Presupuestos Generales del Estado, sólo el Gobierno podrá presentar proyectos de Ley que impliquen aumento del gasto público o disminución de los ingresos correspondientes al mismo ejercicio presupuestario.

Es decir se entiende que solo por un proyecto de Ley se podría modificar los ingresos de los funcionarios.



Es que precisamente este RD-Ley ni aumenta el gasto público, ni precisamente (más bien al contrario) disminuye los ingresos...

Ese artículo lo que hace es limitar la capacidad legislativa de las Cortes, no otra cosa.

Hoal Drop !, entonces podemos determinar que no es ilegal, no ?, es deicr, no suprime nada del Título Primero......y lo que sería ilegal es que luego el legislativo diga no, y el PSOE diga sí, sería como lo del PP, los decretazos en materia laboral !!!, yo creo.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado zambri

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 375
  • Registro: 30/10/08
Re: ¿ Es ilegal el decreto Ley de Zapatero?.
« Respuesta #5 en: 23 de Mayo de 2010, 21:00:08 pm »
El derecho a la negociación colectiva( art.38) es decir la vulneración de un acuerdo adoptado por los agentes sociales y el gobierno de un incremento salarial.

Por otra parte si reducir las retribuciones de los funcionarios públicos no es una disminución de los ingresos de los Presupuesto Genrales, me voy para mi casa y me acuesto.

Y por último que normativa Internacional u Europea ha obligado a esa decisión y si el país está quebrado economicamente que lo digan para justificar la extraordinaria y urgente necesidad..

Desconectado zambri

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 375
  • Registro: 30/10/08
Re: ¿ Es ilegal el decreto Ley de Zapatero?.
« Respuesta #6 en: 23 de Mayo de 2010, 21:07:58 pm »
Rectifico art.37 CE que segín el art.86 no puede verse afectado por un Decreto Ley.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿ Es ilegal el decreto Ley de Zapatero?.
« Respuesta #7 en: 23 de Mayo de 2010, 21:14:42 pm »
Hombre, la normativa internacional concreta no la sé (tendría que investigarlo), pero para estar en la UE, y para recibir fondos de la UE, y para lo del FMI (por ejemplo) hay que cumplir unos requisitos, digo yo......y esos requisitos cabe deducir que España los habrá firmado en algún sitio (ten en cuenta que España lo firma todo a nivel internacional).


Por otro lado, si fuera anticonstitucional el Decreto del POSE, el PP hubiese montado la del quince y medio haciendo incapié en ello, y su queja ha ido en otra dirección y en otro sentido.

Inconstitucional es lo del VELO, por ejemplo, que vulnera el art 16 y 81 CE 78, entre otras normas constitucionales.

Pero esto del recortazo, la verdad es que urgente y extraordinaria necesidad sí que la veo. En cuanto a derecho fundamental lo de pensiones a las madres embarazadas y lo de la negociación colectiva, pues no lo veo claro.

A ver qué pasa, igual es lo que dices.


Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado zambri

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 375
  • Registro: 30/10/08
Re: ¿ Es ilegal el decreto Ley de Zapatero?.
« Respuesta #8 en: 23 de Mayo de 2010, 21:22:31 pm »
Los del PP tengo la impresión que no quieren gobernar no obstante si el Tribunal Constitucional es el que tiene que dirimir, los funcionarios, lo llevan claro y si por un milagro le dieran la razón dentro de 10 años tendrán que pagar la chapuza el que gobierne y no el responsable.

Desconectado zambri

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 375
  • Registro: 30/10/08
Re: ¿ Es ilegal el decreto Ley de Zapatero?.
« Respuesta #9 en: 23 de Mayo de 2010, 21:31:14 pm »
 La garantía a la negociación colectiva laboral así como la fuerza vinculante de los convenios podría entenderse como un corolario a la libertad sindical que el artículo 28.1 de la Constitución reconoce y, por tanto, susceptible de recurso de amparo constitucional. Como ha señalado el Tribunal Constitucional (sentencia 118/1983, 13

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿ Es ilegal el decreto Ley de Zapatero?.
« Respuesta #10 en: 23 de Mayo de 2010, 21:36:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La garantía a la negociación colectiva laboral así como la fuerza vinculante de los convenios podría entenderse como un corolario a la libertad sindical que el artículo 28.1 de la Constitución reconoce y, por tanto, susceptible de recurso de amparo constitucional. Como ha señalado el Tribunal Constitucional (sentencia 118/1983, 13

Puede ser, puede ser lo que dices, compañero Zambri. Es posible que sea una extralimitación.

En principio, analizando sin mucha profundidad no me lo parecía, pero ahora con lo que has ido indicando, ya no lo tengo nada claro.

Un saludo y gracias por el interesante hilo y la aportación. Voy a buscar por ahí a ver si encuentro algo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado zambri

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 375
  • Registro: 30/10/08
Re: ¿ Es ilegal el decreto Ley de Zapatero?.
« Respuesta #11 en: 23 de Mayo de 2010, 21:40:34 pm »
Gracias a ti por el interes, pues nada si estamos en lo cierto fundamos un sindicato y por lo menos nos liberamos.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿ Es ilegal el decreto Ley de Zapatero?.
« Respuesta #12 en: 23 de Mayo de 2010, 21:45:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias a ti por el interes, pues nada si estamos en lo cierto fundamos un sindicato y por lo menos nos liberamos.

Bueno, esa es otra, de momento yo no me libro de nada porque no soy ni madre embarazada ni funcionario (soy hombre trabajador por cuenta ajena).

El problema gordo es que se anime la Empresa y la Patronal y digan .......pues nosotros también reducimos sueldos !!  :D
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿ Es ilegal el decreto Ley de Zapatero?.
« Respuesta #13 en: 23 de Mayo de 2010, 21:52:27 pm »
zambri, si se reduce el sueldo de los funcionarios, no se gasta más, al contrario...el Estado gasta menos.
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado zambri

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 375
  • Registro: 30/10/08
Re: ¿ Es ilegal el decreto Ley de Zapatero?.
« Respuesta #14 en: 23 de Mayo de 2010, 22:00:41 pm »
Cierto, pero se reducen los ingresos que en un principio habian sido aprobados en los Presupuesto Generales. Ejemplo si habian destinados 6 euros para pagar dos sueldos de 3 euros al reducir el sueldo a 2 euros se reducenlos ingresos en 2 euros. Digo yo.

Desconectado zambri

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 375
  • Registro: 30/10/08
Re: ¿ Es ilegal el decreto Ley de Zapatero?.
« Respuesta #15 en: 23 de Mayo de 2010, 22:02:14 pm »
Y según la CE esto debe de hacerse por Proyecto de Ley.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: ¿ Es ilegal el decreto Ley de Zapatero?.
« Respuesta #16 en: 23 de Mayo de 2010, 22:10:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El problema gordo es que se anime la Empresa y la Patronal y digan .......pues nosotros también reducimos sueldos !!  :D

Pues es lo más probable.  Se verá en las próximas negociaciones colectivas.


En cuanto a la negociación colectiva, los funcionarios por ahora carecen de estos derechos.  Están regulados por la Ley 7/2007, pero la disposición final cuarta de esta Ley aplaza sine die la aplicación de los títulos relevantes.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: ¿ Es ilegal el decreto Ley de Zapatero?.
« Respuesta #17 en: 23 de Mayo de 2010, 22:12:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cierto, pero se reducen los ingresos que en un principio habian sido aprobados en los Presupuesto Generales. Ejemplo si habian destinados 6 euros para pagar dos sueldos de 3 euros al reducir el sueldo a 2 euros se reducenlos ingresos en 2 euros. Digo yo.

No, Zambri, los ingresos no se reducen en dos euros, sino que los gastos se reducen en esos dos euros (un poco menos, porque opera la cuestión fiscal).
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿ Es ilegal el decreto Ley de Zapatero?.
« Respuesta #18 en: 23 de Mayo de 2010, 22:25:03 pm »
claro, los ingresos no se reducen, se reducen los gastos. hay que pensar que el estado es el paga.

y sobre los sueldos de las empresas, yo creo que cada una va por libre y muchas han reducido incentivos, incluso los sueldos... o han aumentado las exigencias. Es lógico...

Lo único que en todo esto no ha aumentado es el ingreso de los autónomos.
 La capacidad adquisitiva de los funcionarios aumentó en estos dos años en que bajaron los precios y los trabajadores por cuenta ajena luchan individualmente por lo suyo.

Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿ Es ilegal el decreto Ley de Zapatero?.
« Respuesta #19 en: 23 de Mayo de 2010, 22:27:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El problema gordo es que se anime la Empresa y la Patronal y digan .......pues nosotros también reducimos sueldos !!  :D

Pues es lo más probable.  Se verá en las próximas negociaciones colectivas.


En cuanto a la negociación colectiva, los funcionarios por ahora carecen de estos derechos.  Están regulados por la Ley 7/2007, pero la disposición final cuarta de esta Ley aplaza sine die la aplicación de los títulos relevantes.

Espero que eso que dices no lo firmen los Sindicatos, y si hay que a una hulega general, se va.

El matiz que has dicho es muy relevante y cierto, los funcionarios no tienen negociación ni tampoco derecho de petición colectiva. Eso lo dice la CE , es verdad Drop.

Por eso lo que hicieron los Jueces con la huelga esa que se inventaron sacada de la chistera fue un golpe de Estado Institucional, yo creo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.