;

Autor Tema: Cambio pensión alimentos solicitadas por hijo  (Leído 9988 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Carin

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 06/10/09
Cambio pensión alimentos solicitadas por hijo
« en: 24 de Mayo de 2010, 17:44:45 pm »
Buenas tardes, a ver si me podeis ayudar con este tema:
Hijo, mayor de 18 años, vive en casa de la madre, estudiante, le solicita al padre por escrito que la pensión de alimentos se la ingrese a él, directamente a su cuenta bancaría (si es posible), puesto que la madre le plantea problemas constantes para darle algo de dinero, incluso para temas de estudios (compra de material escolar, pues el resto, matriculas, libros anuales, los paga el padre).
El padre entiende que aunque el hijo es mayor de edad, al vivir en casa de la madre y no estar emancipado, llevando a cabo sus estudios correctamente, tiene que seguir pasando la pensión y que debe pasarla a la madre, por ser ella la administradora.
El padre está dispuesto a pagar a cualquiera de los dos, pero si hubiera alguna formula legal, prefiere beneficiar al hijo, pues sabe que la madre no está actuando justamente, y el hijo es responsable.
La pregunta que me plantea el hijo desde su perspectiva es la siguiente:
Si mi padre me pasa 300 euros a una cuenta, se supone mi madre debe contribuir con la misma cantidad (en este caso en especies -pues ella me da de comer-)
¿No podría yo tener una cuenta donde ingresen los dos 300+300, y yo administrar mi dinero, pagandole a mi madre los gastos que genere en la vivienda?
Debido a que este tipo de derecho no sigue unos criterios constantes y homogéneos, os ruego me ayudeis, pues la verdad, aunque no creo sea posible, después de repasarme los articulos correpondientes, me ha hecho dudar.
Gracias por anticipado, Carin


Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5113
  • Registro: 01/09/05
Re: Cambio pensión alimentos solicitadas por hijo
« Respuesta #1 en: 24 de Mayo de 2010, 18:54:53 pm »
No creo que haya ningún problema en que el padre abone directamente al hijo ese dinero.

Sin embargo, el hijo debe ser consciente de los gastos generados en una casa: luz, teléfono, gas, impuestos y tasas variados, y, por supuesto, alimentación. Debería sumar todo, y dividirlo entre dos (su madre y él).  Ello le daría una idea de los costes de manutención, y a lo mejor tendría que plantearse dar parte de esos 300 euros a su madre.

En cuanto a esos 300 euros que él considera que su madre le debería dar en especies, de acuerdo con el Artículo 149 del Código Civil, El obligado a prestar alimentos podrá, a su elección, satisfacerlos, o pagando la pensión que se fije, o recibiendo y manteniendo en su propia casa al que tiene derecho a ellos.   O sea, que no.

No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Carin

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 06/10/09
Re: Cambio pensión alimentos solicitadas por hijo
« Respuesta #2 en: 24 de Mayo de 2010, 19:32:11 pm »
Buenas tardes Drop, gracias por tu contestación rápida, tal vez me he explicado mal, el hijo no tiene problema en pagar sus gastos, sean los que sean. El problema que tiene él, es que, como chaval joven que es, entre las  horas en el centro de estudios y que  come y cena en casa de la novia casi todos los días,  dá el resultado de que en su casa apenas está. Hasta el día de hoy todos los gastos extraordinarios que le surgian se lo decía a su padre, y este no ha tenido problemas en darle lo que necesitara, hoy un pantalón, mañana un abrigo, dentista, etc. Pero precisamente por eso, porque ve que tiene que estar pidiendo a su padre siempre y su madre no tiene apenas gastos con él, la situación de la madre es buena, está casada de nuevo desde hace años y su situación económica está saneada, su marido actual y ella regentan una empresa que funciona bien,  cuando le pide algo a ella (a sabiendas que su padre le dá dinero) le dice "que te lo dé tu padre", lo cúal le está resultando violento al chaval. Como él me decia, se conformaba si hubiera una manera de que los 300 euros que le da su padre, se los pudiera quedar él, pues entiende que su madre también cumpliria con su parte, pues le facilita la estancia en su casa, y con eso le llega, e incluso si de esos 300 euros tuviera que darle algo a su madre, el chaval no tiene tampoco problemas. Lo único que quiere es administrarse él y afrontar sus gastos.
La opción de irse a vivir con su padre no le es posible (aunque los dos quisieran), pues debido al trabajo de éste le sería imposible terminar los estudios, por estar con cambios de destinos muy amenudo.
El problema que yo veo, es que al no estar emancipado y no tener recursos própios, la administración de la pensión de alimentos la tiene la madre y está no va a dar su autorización para que cambie tal medida.
Por ello la pregunta ¿hay alguna manera legal de hacerlo por parte del hijo o del padre?, un saludo y gracias de nuevo. Carin

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5113
  • Registro: 01/09/05
Re: Cambio pensión alimentos solicitadas por hijo
« Respuesta #3 en: 24 de Mayo de 2010, 20:23:06 pm »
Si el chico tiene más de 18 años entonces es mayor de edad. El concepto de emancipación no tiene nada que ver con él. Y la madre no tiene nada que autorizar porque no puede tener la representación de una persona mayor de edad, a no ser que esté incapacitada legalmente.

No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Carin

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 06/10/09
Re: Cambio pensión alimentos solicitadas por hijo
« Respuesta #4 en: 24 de Mayo de 2010, 23:02:59 pm »
Estimado Drop, esto es lo que a mi me descoloca con este tema:
Se pronuncia la Sentencia de la Audiencia Provincial de Ciudad Real de 24 de septiembre de 2003, que señala que: «No cabe dudar de la legitimidad que tiene la madre para, mediando convivencia con los hijos mayores de edad, reclamar y recibir dichos pagos por alimentos conforme el art. 93 CC)) (Si convivieren en el domicilio familiar hijos mayores de edad que carecieren de ingresos propios el juez fijará los alimentos conforme al art. 142 CC). Un saludo. Carin

Desconectado CcG

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 46
  • Registro: 21/05/10
    • Caipirinha con Guaro
Re: Cambio pensión alimentos solicitadas por hijo
« Respuesta #5 en: 25 de Mayo de 2010, 01:53:57 am »
Saludos...
Desde mi ignorancia me pregunto... ¿cabe la posibilidad de que el hijo, al ser mayor de edad, y siendo la pensión del padre de manuntención para él, renunciara a dicha pensión? Así, si hay realmente buena relación entre padre e hijo, el primero podría seguir pasando los 300, que ya no legalmente pero sí solidariamente.

Desconectado Carin

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 06/10/09
Re: Cambio pensión alimentos solicitadas por hijo
« Respuesta #6 en: 25 de Mayo de 2010, 17:32:42 pm »
Desde mi también "pequeña ignorancia" te contesto ;):
El derecho de alimentos en la forma y manera que ha sido configurado y del que son titulares, entre otros, los hijos mayores de edad es un derecho irrenunciable, si bien pueden ser renunciadas las pensiones alimenticias devengadas y no satisfechas por el obligado al pago. Es un derecho intransmisible e imprescriptible, lo que no obsta a que según prescribe el artículo 1.966 del Código Civil la acción para exigir el pago de las pensiones alimenticias devengadas y no satisfechas prescriba por el transcurso de cinco años. Debiendo finalmente señalarse que es un derecho que no puede transigirse, conforme a lo prevenido en el artículo 1.814 del Código Civil.
Mala idea no era...un saludo, Carin

Desconectado CcG

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 46
  • Registro: 21/05/10
    • Caipirinha con Guaro
Re: Cambio pensión alimentos solicitadas por hijo
« Respuesta #7 en: 25 de Mayo de 2010, 18:14:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
si bien pueden ser renunciadas las pensiones alimenticias devengadas y no satisfechas por el obligado al pago.

Dos cosas: ¿eso significa que si no se paga, puede renunciarse a su reclamo? y, ¿quien puede reclamar: el hijo mayor de edad o la madre?
Un saludo

Desconectado Carin

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 06/10/09
Re: Cambio pensión alimentos solicitadas por hijo
« Respuesta #8 en: 25 de Mayo de 2010, 23:06:57 pm »
En cuanto a la primera pregunta, sí y en cuanto a la segunda, uno u otro. Un saludo, Carin

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5113
  • Registro: 01/09/05
Re: Cambio pensión alimentos solicitadas por hijo
« Respuesta #9 en: 26 de Mayo de 2010, 00:36:18 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estimado Drop, esto es lo que a mi me descoloca con este tema:
Se pronuncia la Sentencia de la Audiencia Provincial de Ciudad Real de 24 de septiembre de 2003, que señala que: «No cabe dudar de la legitimidad que tiene la madre para, mediando convivencia con los hijos mayores de edad, reclamar y recibir dichos pagos por alimentos conforme el art. 93 CC)) (Si convivieren en el domicilio familiar hijos mayores de edad que carecieren de ingresos propios el juez fijará los alimentos conforme al art. 142 CC). Un saludo. Carin

Vaya. Pues habrá que aceptar que la madre tiene legitimidad, mientras no se diga lo contrario. Lo pone la STS núm 411/2000 (Sala de lo Civil), de 24 de abril. (Ver sobre el tema: No puedes ver los enlaces. Register or Login).
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado MORDEKAY

  • Administrador
  • *
  • Mensajes: 9580
  • Registro: 05/08/03
    • #Uned-Derecho
Re: Cambio pensión alimentos solicitadas por hijo
« Respuesta #10 en: 26 de Mayo de 2010, 04:08:35 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estimado Drop, esto es lo que a mi me descoloca con este tema:
Se pronuncia la Sentencia de la Audiencia Provincial de Ciudad Real de 24 de septiembre de 2003, que señala que: «No cabe dudar de la legitimidad que tiene la madre para, mediando convivencia con los hijos mayores de edad, reclamar y recibir dichos pagos por alimentos conforme el art. 93 CC)) (Si convivieren en el domicilio familiar hijos mayores de edad que carecieren de ingresos propios el juez fijará los alimentos conforme al art. 142 CC). Un saludo. Carin

"Las hijas, mayores de edad, si bien por razones de sus estudios residen en Madrid durante los periodos escolares, no han dejado de convivir con su madre, siendo esta quien, en beneficio de sus tres hijos, recibe la cantidad correspondiente para el sustento de los mismos y la administra, además, como ha quedado suficientemente acreditado en autos, con el beneplácito de las hijas mayores de edad."

En esa Sentencia concreta existe legitimidad puesto que las hijas ni se oponen a ello, ni nada reclaman en su propio nombre, además de estar acreditado su deseo de que su madre administre su pensión alimenticia. Cosa diferente de la que tú estabas planteando en tu consulta inicial, en la que expones que es el hijo mayor de edad quien desea recibir la pensión.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vaya. Pues habrá que aceptar que la madre tiene legitimidad, mientras no se diga lo contrario. Lo pone la STS núm 411/2000 (Sala de lo Civil), de 24 de abril. (Ver sobre el tema: No puedes ver los enlaces. Register or Login).

De todo lo expuesto se concluye que el cónyuge con el cual conviven hijos mayores de edad que se encuentran en la situación de necesidad a que se refiere el art. 93, párrafo 2º, del Código Civil, se halla legitimado para demandar del otro progenitor la contribución de éste a los alimentos de aquellos hijos, en los procesos matrimoniales entre los comunes progenitores.

Más de lo mismo, se entiende la legitimación para la contribución del otro progenitor, pero siempre y cuando el titular del derecho (hijo mayor de edad) no se oponga a ello, o reclame por él mismo y para sí.

Cuando el hijo alcanza la mayoría de edad pasan a haber tres partes independientes. Cuando es menor, la legitimación la ostenta el progenitor con el que convive (quiera el menor o no) y el Ministerio Fiscal (quieran el progenitor y el menor o no), cuando se alcanza la mayoría de edad la legitimación la ostenta el propio hijo y el progenitor con el que convive (si el hijo no se opone a ello). La diferencia pues, resulta evidente según lo expuesto.

Canal de Whatsapp de Uned-Derecho: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Carin

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 06/10/09
Re: Cambio pensión alimentos solicitadas por hijo
« Respuesta #11 en: 26 de Mayo de 2010, 05:57:04 am »
Muchas gracias Mordekay, entonces...¿qué pasos debe dar el hijo desde ahora? ¿como debe hacerlo oficial?, muchas gracias por anticipado.

Desconectado Carin

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 06/10/09
Re: Cambio pensión alimentos solicitadas por hijo
« Respuesta #12 en: 26 de Mayo de 2010, 06:00:39 am »
Perdona Drop, gracias a ti también por intentar ayudarme. Iba centrada en el caso y no he sido educada. Gracias también. Un saludo, Carin

Desconectado MORDEKAY

  • Administrador
  • *
  • Mensajes: 9580
  • Registro: 05/08/03
    • #Uned-Derecho
Re: Cambio pensión alimentos solicitadas por hijo
« Respuesta #13 en: 26 de Mayo de 2010, 06:09:48 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias Mordekay, entonces...¿qué pasos debe dar el hijo desde ahora? ¿como debe hacerlo oficial?, muchas gracias por anticipado.

Entiendo que si existe una buena relación entre las partes hijo-madre e hijo-padre, la solución sería hablarlo con ambos progenitores y modificar la situación de común acuerdo. Sería conveniente que al menos entre el hijo y el padre se plasmara en papel ese acuerdo.
Canal de Whatsapp de Uned-Derecho: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Carin

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 06/10/09
Re: Cambio pensión alimentos solicitadas por hijo
« Respuesta #14 en: 26 de Mayo de 2010, 06:41:45 am »
Como bien dices la relación es buena entre madre-hijo y padre-hijo, pero el hijo sabe que si se lo pide por las buenas a la madre, esta va a decir que no, y también sabe que si le da una base legal, aunque su madre en principio se enfadará, en cuanto vea que él cumple las obligaciones con ella, se le pasará en dos días. Por lo tanto, ¿sería suficiente un documento donde el hijo solicita al padre dicha medida y el padre la acepta? Muchas gracias de nuevo.

Desconectado Carin

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 06/10/09
Re: Cambio pensión alimentos solicitadas por hijo
« Respuesta #15 en: 26 de Mayo de 2010, 06:44:18 am »
Perdón, ¿sería conveniente solicitar el cambio en el juzgado?. Gracias, un saludo, Carin

Desconectado MORDEKAY

  • Administrador
  • *
  • Mensajes: 9580
  • Registro: 05/08/03
    • #Uned-Derecho
Re: Cambio pensión alimentos solicitadas por hijo
« Respuesta #16 en: 26 de Mayo de 2010, 06:46:58 am »
Si existe acuerdo no es necesario hacer nada en el juzgado.
Canal de Whatsapp de Uned-Derecho: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Carin

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 06/10/09
Re: Cambio pensión alimentos solicitadas por hijo
« Respuesta #17 en: 26 de Mayo de 2010, 07:58:48 am »
Gracias de nuevo, entiendo que el acuerdo entre las partes es suficiente, y las partes en este caso, son padre e hijo, la madre sólo actuaría en representación de su hijo con consentimiento del mismo. ¿Es así?. Gracias