El mío era del tipo B. Con unapregunta he estado casi media hora y aún no sé cual será la respuesta.
Era la número 30, que decía que si el acreedor de una sociedad colectiva, al comprobar el desequilibrio de la empresa..... Estoy viendo las respuestas y la gente ha puesto la C. Yo también lo dudé, pero al ver que en la A decía que NO podía ir contra ningún socio, me decidí por ésta, ya que en realidad NO PUEDE IR CONTRA NINGUN SOCIO y según mi punto de vista por dos razones: 1ª porque no decía nada si el crédito está o no vencido. Mientras no esté vencido pueden cumplir perfectamente con él aunque tenga un desequilibrio la empresa; y 2º por habría que ir contra la sociedad y subsidiarimente contra los socios.
Este es mi razonamiento. Qué pensais?