;

Autor Tema: Preguntas ADVO I  (Leído 2457 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Mayu

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 87
  • Registro: 02/09/09
Preguntas ADVO I
« en: 25 de Mayo de 2010, 19:23:52 pm »
Hola podriais decir que han preguntado en administrativo i??


Desconectado luisanlucar

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 742
  • Registro: 02/11/09
Re: Preguntas ADVO I
« Respuesta #1 en: 25 de Mayo de 2010, 19:40:02 pm »
1.   Decreto Legislativo
2.   Reserva material de ley
3.   ¿Qué es un recurso indirecto contra un reglamento? ¿Cuales son sus limitaciones?¿Y la solución que se da para ello?
4.   defina los órganos colegiados
5.   diferencie desconcentración de la delegación interorgánica
6.   Enumere, al menos 3, de las obligaciones que se derivan del principio de lealtad institucional
7.   Qué es un subsecretario?
8.   ¿Cómo es el control de las CCAA por parte del TC?
9.   Clases de municipios
10.   Diga que es un consorcio local
11.   Cómo se adquiere la condición de vecino
12.   Qué puede hacer el Estado o una CA cuando consideren que un acto de una entidad local infringe el Ordenamiento Jurídico
13.   Régimen jurídico del personal al servicio de las entidades públicas empresariales
14.   que es una empresa de economía mixta
15.   defina o caracterice la administración corporativa.

Notable: Limitaciones y procedimientos para elaborar reglamentos.
Sobresaliente: Lo siento pero ni me acuerdo.

Creo que no era del todo díficil, pero a mi creo que me ha salido fatal, eso de haber tenido ayer constitucional y hoy admtvo no ha dado tiempo a repasar con el trabajo y así ha salido.
bueno espero que otros hayan salido mejor que yo y para los de la segunda semana mucha suerte.
Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes (Khalil Gibran)

Desconectado sasicu

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 99
  • Registro: 12/01/09
Re: Preguntas ADVO I
« Respuesta #2 en: 25 de Mayo de 2010, 19:47:49 pm »
es esta, la he sacado del curso virtual:

Pregunta de sobre: el control sobre las comunidades autónomas
La verdadera sabiduría está en reconocer la propia ignorancia.

Desconectado chinchan

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 327
  • Registro: 28/10/08
Re: Preguntas ADVO I
« Respuesta #3 en: 25 de Mayo de 2010, 20:00:49 pm »
Joerrrrrrrrrrr, que pena no haberme presentado. Me sabía 13 de 15, aunque de las dos que quedaba dudaba y hacerté la contestación, pero 13 me sabía.

Y la de desarrollo para notable uffff, lo había bordado. La de sobresaliente ni me la había planteado...No la hubiera contestado, pero me había sobraooooo....Qué lástima. En fin, será la segunda semana cuando me atreva.

Suerte y un saludo.
Alea iacta est!!!

Desconectado Remedios76

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 598
  • Registro: 19/11/09
Re: Preguntas ADVO I
« Respuesta #4 en: 25 de Mayo de 2010, 20:01:11 pm »
No se si es dificil o no, yo me he presentado y veremos, conteste todo, incluso las preguntas.........jjj, ya veremos que tal se portan......la 12 alguien sabe que es?
No vayas a rezar a mi colegio y yo no ire a pensar a tu iglesia.

Desconectado VGC

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 159
  • Registro: 03/06/09
Re: Preguntas ADVO I
« Respuesta #5 en: 25 de Mayo de 2010, 20:22:49 pm »
Hola a todos¡¡ Alguien sabe si son muy muy pijoteros corrigiendo???

Os explico: He contestado las 15 y de ellas una creo que la tengo muy muy regular tirando para mal (no porque esté incorrecta, sino porque está incompleta).

De 2 dudo, pero no porque esté mal el contenido, sino porque no está muy muy literal.

Las otras 12 creo que están bien, pero claro... Nunca se sabe... El resto del examen me da igual, aunque no he salido descontento.

Experiencias anteriores please??

Desconectado baldruus

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 179
  • Registro: 31/10/09
Re: Preguntas ADVO I
« Respuesta #6 en: 25 de Mayo de 2010, 23:08:10 pm »
Yo también he sido de los que se presentó el día anterior a Constitucional II, y también iba a presentarme para Historia la misma tarde, pero al final "aborté" a una hora del examen y decidí posponerlo para la semana siguiente (y menos mal).

Total, que el de administrativo de hoy a mí me ha parecido un hueso.

Acabo de mirar las respuestas en los apuntes, y espero que no sean muy estrictos corrigiendo, si son muy tiquis a mí por lo menos, me barren del mapa.
Respondí todas y las de desarrollo, aunque en una de desarrollo me fui por los cerros de Úbeda, para poder responder la siguiente...y aunque me quedé bastante corto, di en la diana.

No sé, salí pensando que había aprobado y ahora tengo mis dudas.

Sabéis dónde hay que enviar el jamón? jeje


Desconectado VGC

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 159
  • Registro: 03/06/09
Re: Preguntas ADVO I
« Respuesta #7 en: 25 de Mayo de 2010, 23:42:47 pm »
Si te enteras tú dímelo y una de dos: O lo mandamos juntos (por supuesto más caro) o uno cada uno.... jeje ;)

Desconectado isava

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 8
  • Registro: 24/05/10
Re: Preguntas ADVO I
« Respuesta #8 en: 26 de Mayo de 2010, 00:48:35 am »
yo tambien lo he hecho hoy el examen y comparto con vosotros las mismas dudas y los mismos miedos.. me he dejado 2 preguntas y una era la 12...y mil dudas en las que he contestado...¿me he dejado algo??' me he pasado.. y esto no era?? bueno... ahora a esperar... y a ver que pasa..

me despido en valenciano: 1b7

Desconectado marivisevilla

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 22
  • Registro: 26/01/10
Re: Preguntas ADVO I
« Respuesta #9 en: 26 de Mayo de 2010, 01:22:11 am »
La pregunta 12 la he contestado: Ambas (Estado y CCAA) sólo pueden audir a la Jurisdicción conetencioso-administrativa para ello.
Aparecen 2 referencias en el Tomo II de Parada:
   1) En la página 66, hablando de los Conflictos entre administraciones territoriales
   2) En la página 209 y 210, hablando de la Judicialización de la relaciones de control y tutela, añade la posibilidad del CONTROL GUBERNATIVO DIRECTO (CASO MARBELLA)

Desconectado chinchan

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 327
  • Registro: 28/10/08
Re: Preguntas ADVO I
« Respuesta #10 en: 26 de Mayo de 2010, 08:34:32 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La pregunta 12 la he contestado: Ambas (Estado y CCAA) sólo pueden audir a la Jurisdicción conetencioso-administrativa para ello.
Aparecen 2 referencias en el Tomo II de Parada:
   1) En la página 66, hablando de los Conflictos entre administraciones territoriales
   2) En la página 209 y 210, hablando de la Judicialización de la relaciones de control y tutela, añade la posibilidad del CONTROL GUBERNATIVO DIRECTO (CASO MARBELLA)

Está bien contestada, pero hay que tener cuidado con las preguntas, pues pone liralmente:

12.   Qué puede hacer el Estado o una CA cuando consideren que un acto de una entidad local infringe el Ordenamiento Jurídico

En el apartado "B" del tema 12, en su punto también 12: " CONFLICTOS ENTRE ADMINISTRACIONES TERRITORIALES " pone que " un cuarto tipo de conflicto es elque enfrenta al Estado o CCAA con las Entidades locales con ocasión de disposiciones generales o actos administrativos.....se soluciona acudiendo a la Jurisdicción Contencioso Administrativa.

En la pregunta no te hace alusión a acto ADMINISTRATIVO, simplemente acto, pudiera inducir a error, pues si se trata de una norma o disposición con rango de ley se acude al TC, pues es un conflicto en defensa de la autonomía local.

Pero está bien contestada. Ahora, estos tíos van a mala ostia...

Un saludo.
Alea iacta est!!!

Desconectado Remedios76

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 598
  • Registro: 19/11/09
Re: Preguntas ADVO I
« Respuesta #11 en: 26 de Mayo de 2010, 09:21:12 am »
Jo pues yo puse acudir al Tribunal Constitucional........... :'( veremos.....animo para los del dia 8!!!!!!!
No vayas a rezar a mi colegio y yo no ire a pensar a tu iglesia.

Desconectado ius dental cai

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1936
  • Registro: 27/02/10
  • Dura lex, sed lex
Re: Preguntas ADVO I
« Respuesta #12 en: 26 de Mayo de 2010, 12:27:43 pm »
los conflictos en defensa de la autonomía local al TC lo solicita el perjudicado, no las administraciones que entienden que la entidad local ha infringido el ordenamiento juridico.
Así lo entiendo yo.
Mucho más dentista que abogado y mucho más abogado que dentista.

Desconectado jesy35

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 384
  • Registro: 06/09/09
Re: Preguntas ADVO I
« Respuesta #13 en: 26 de Mayo de 2010, 13:16:12 pm »
una cosa que me parecio curiosa es que habia la posibilidad de poner el correo electronico, creeis que es para decirnos algo via correo antes de las notas o algo??

Desconectado santitoledo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 92
  • Registro: 11/10/09
Re: Preguntas ADVO I
« Respuesta #14 en: 26 de Mayo de 2010, 17:09:03 pm »
Una entidad local me parece a mi que nunca puede dictar normas con rango de ley lo más que puede dictar son reglamentos.
Yo también he contestado que el Estado y la CCAA pueden o deben acudir a la jurisdicción contencioso-administrativo pero me queda una duda pues si el ente local dicta un acto o disposición que vulnere los derechos constitucionales susceptibles de recurso de amparo me imagino que tanto Estado como CCAA podrán acudir al TC.
De todas maneras para los que ya lo hemos hecho toca esperar y a tener un poco de suerte y para los que se presentan la semana que viene mucha suerte.