;

Autor Tema: Anécdota sobre religión y poder político.  (Leído 1654 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Anécdota sobre religión y poder político.
« en: 25 de Mayo de 2010, 22:56:26 pm »
Bien, voy a contar una historia curiosa:

1. Pilato introdujo en Jerusalén unas estatuas, a las que rendirían culto los romanos, ofendiendo de esta manera a los judíos.
2. Los judíos fueron a suplicarle que retirara las estatuas.
3. Pilato se negó y los judíos permanecieron durante cinco días delante de la residencia del Prefecto.
4. Cuando Pilato los amenazó de muerte, los judíos le enseñaron sus cuellos, mostrando que preferían morir a ir contra su religión.
5. Ante tales presiones, Pilato optó por quitar las estatuas.

La lección es obvia, como diría el gran Cela: el que resiste, gana.

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Anécdota sobre religión y poder político.
« Respuesta #1 en: 25 de Mayo de 2010, 23:02:52 pm »
Traducido a lo de hoy, significa que si Zapatero se permite ciertas vejaciones antirreligiosas, es porque percibe que no hay un contrapoder religioso tan fuerte que le pare los pies.

Y eso se debe a que la ciudadanía carece de la virtud religiosa que se requiere para resistir el abuso de poder.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Anécdota sobre religión y poder político.
« Respuesta #2 en: 25 de Mayo de 2010, 23:03:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bien, voy a contar una historia curiosa:

1. Pilato introdujo en Jerusalén unas estatuas, a las que rendirían culto los romanos, ofendiendo de esta manera a los judíos.
2. Los judíos fueron a suplicarle que retirara las estatuas.
3. Pilato se negó y los judíos permanecieron durante cinco días delante de la residencia del Prefecto.
4. Cuando Pilato los amenazó de muerte, los judíos le enseñaron sus cuellos, mostrando que preferían morir a ir contra su religión.
5. Ante tales presiones, Pilato optó por quitar las estatuas.

La lección es obvia, como diría el gran Cela: el que resiste, gana.

Claro, precisamente por eso, y seguro que de ahí lo sacó, el revolucionario comunista Che-Guevara dijo que "más vale morir hoy de pie, que vivir cien años arrodillado" !! (bueno, eso cuenta la leyenda urbana, lo que pasa es que Fidel Castro quizás lo asesinó, yo creo).
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Anécdota sobre religión y poder político.
« Respuesta #3 en: 25 de Mayo de 2010, 23:08:07 pm »
O sea que, llevamos algo así como tres siglos de secularización, donde andamos buscando algo que contrapese el abuso de poder político...

¡Pero no hay nada como la virtud religiosa!

Esa sería la regeneración: reencontrar la virtud religiosa.

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Anécdota sobre religión y poder político.
« Respuesta #4 en: 25 de Mayo de 2010, 23:12:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
O sea que, llevamos algo así como tres siglos de secularización, donde andamos buscando algo que contrapese el abuso de poder político...

¡Pero no hay nada como la virtud religiosa!

Esa sería la regeneración: reencontrar la virtud religiosa.



Ojo, pero no confundas el pollo con el repollo, una cosa es la virtud religiosa y la virtud moral.......como pautas de conducta que ningún mal pueden hacer (ver por ejemplo los Diez Mandamientos o Dictámenes de Jezús de Nazaret), y otra cosa son dictámenes del Episcopado, del Vaticano (sacados de la chistera, inventos e intepretaciones sui generis), o los ritos talibanes, los desangrados de los Testigos de Heová, la amputación del clítoris, las sectas satánicas salvajes etc etc


Es decir, hay que ser selectivo cuando se dice VIRTUD RELIGIOSA, que todo el monte no es óregano, entiendes no ?
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Anécdota sobre religión y poder político.
« Respuesta #5 en: 25 de Mayo de 2010, 23:18:13 pm »
Una sociedad irreligiosa, es pusilánime y débil ante poderosos insolentes.

Y el poder civil no comete tantos abusos, cuando el temor a Dios le mueve a la prudencia.

Esto es lo que yo creo...

Aunar al tiempo arrojo, altruismo, decencia y formas pacíficas.

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Anécdota sobre religión y poder político.
« Respuesta #6 en: 25 de Mayo de 2010, 23:23:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una sociedad irreligiosa, es pusilánime y débil ante poderosos insolentes.

Y el poder civil no comete tantos abusos, cuando el temor a Dios le mueve a la prudencia.

Esto es lo que yo creo...

Aunar al tiempo arrojo, altruismo, decencia y formas pacíficas.



Que sí, que eso es relativamente comprensible y defendible......pero que Siglos atrás (además de lo que te he comentado en el presente), la Santa Inquisición era una "virtud", a eso me refiero.


Imagina una sociedad religiosa en la que primen elementos coránicos, que es lo que pasa salvajemente mal interpretado por radicales talibanes, yo creo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Anécdota sobre religión y poder político.
« Respuesta #7 en: 26 de Mayo de 2010, 00:01:55 am »
Claro, hace falta cabeza. Por supuesto. Pero en un momento así, hace falta más que cabeza.

Hay mucha confusión en toda esta historia, pero por ejemplo a las dictaduras comunistas no las derribaron Reagan, ni Juan Pablo II, sino los mártires.

Pero el concepto de victoria y derrota, es muy relativo: ¿qué victoria hubo en la caída del Muro 28 años después, con la carnicería que hubo? Ninguna. La victoria habría sido que los regímenes totalitarios no hubieran llegado tan lejos, que se les hubiera parado los pies mucho antes de hacer la carnicería que hicieron.

La derrota fue tanta gente que calló, tanta gente que miró hacia otro lado, tanta gente que quiso creer que aquello era un paraíso, cuando era un infierno, tanta gente (como dijo Solzhenitsyn) que no gritó cuando se los llevaban a los mataderos humanos de Kolymà, tanta gente que lo justificó, etc.

Con tanta información y tantos datos, me termino refutando a mí mismo...

El hecho es que aquellos judíos de tiempos de Pilato, por mucho menos, reaccionaron dignamente a la primera y fueron eficaces.

Trágica cosa es que, los que tienen hoy virtud religiosa no tengan cabeza y viceversa.

Ahí sacan ventaja los islámicos y por eso nos avasallan...
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.