;

Autor Tema: derecho internacional privado  (Leído 3088 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado panchita_zehn

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 391
  • Registro: 27/11/06
  • www.uned-derecho.com
derecho internacional privado
« en: 26 de Mayo de 2010, 11:26:49 am »
hola compañeros, que tal el examen??
yo lo he encontrado facilito, no ha sido rebuscado, excepto lo del reconocimineto de adopciones extranjeras que tenía un poco de rollo,
por cierto, se podía escribir en los dos folios, no??es decir, en la hoja de teoría y en la hoja de los casos prácticos verdad??
a última hora me han entrao dudas, pero creo que es por el desgaste mental que tengo encima



Desconectado panchita_zehn

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 391
  • Registro: 27/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: derecho internacional privado
« Respuesta #1 en: 26 de Mayo de 2010, 11:31:42 am »
por cierto, os habéis expandido mucho en los casos prácticos??yo los he respondido escuetamente, menos la de los requisitos del reconocimiento, las otras se respondían en dos o tres líneas, un saludo

Desconectado tomk

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 911
  • Registro: 29/09/05
  • La sabiduría me persigue..pero yo soy más rápido
Re: derecho internacional privado
« Respuesta #2 en: 26 de Mayo de 2010, 11:37:09 am »
hola,
examen normalito, no se ya esta, espero aprobar.
la verdad tuve bastante respeto a este parcial... y mañana por  Mercantil II
Pero ya me he quitado un peso de encima  :D

saludos y suerte

Desconectado pelillos

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 435
  • Registro: 31/07/07
Re: derecho internacional privado
« Respuesta #3 en: 26 de Mayo de 2010, 11:57:04 am »
Yo también lo he visto normalito, pero he cometido errores en el caso de reconocimiento de la Adopción. La 1ª pregunta: Matrimonio de españoles en el extranjero (bien o eso creo, lex loci y ley española, a parte de hablar de la inscripcion en el registro civil y demás). La 2ª Pregunta: He contestado a lo de la sustracción de menores a través del Convenio de la Haya (regular-bien, hablando de cooperación unicamente, decide el tribunal al que es trasladado y la puede denegar en virtud de las excepciones del art. 13). La 3ª pregunta: Disposiciones imperativas en el Reglamento Roma I (o algo así, esta no la contesté). La 4ª pregunta: Criterios de nacionalidad personas jurídicas (bien-regular, he hablado del de constitución, de sede real (en este me hecho un pequeño lio) y de otros criterios como nacionalidad de los socios obsoleto.
La 1ª Practica: me ha parecido muy facial. Reglamento Roma II, ambito de aplicación material y espacial, principio jerarquía, en detrimento de Convenio. La 2ª Practica: Ley material posible la elegida por ambas partes (autonomía de la voluntad) o la lex loci damni (del lugar del daño) aunque he citado también la residencia habitual comun (no aplicable al caso) y la clausula de escape (no aplicable a mi entender).
La 3ª Practica: Ley 54/2007 de 28 de diciembre Adopción Internacional. En el reconocimiento no me acordaba bien y he hablado de reconocimiento (no aplicable exequatur por jurisdicción voluntaria) si se han observado determinados requisitos (autoridad competente, interés del menor) pero no he hablado ni de la norma de conflicto, ni de la idoneidad de adoptantes, etc. (esta bastante flojilla diría suspensa).
La 4ª Practica: He hablado del trámite de renuncia en el Registro Civil por los padres adoptivos, pero no he dicho nada de que se tuviera que hacer antes del traslado del menor, ni que lo pudieran hacer en documento público. (bastante floja también). Por tanto, espero aprobar pero por los pelillos (nunca mejor dicho).

Desconectado panchita_zehn

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 391
  • Registro: 27/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: derecho internacional privado
« Respuesta #4 en: 26 de Mayo de 2010, 12:08:00 pm »
pelillos a mi entender, está bastante bien,
yo las preguntas teóricas igual que tu
en las prácticas tampoco había que exponer mucho más, preguntaban cosas muy concretas, a mi lo del reconocimineto tambíen me ha salio flojito, se me olvidó que no hacía falta exequatur, pero creo que se sobreentiende al ser una adopción, no??

Desconectado jlla

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 278
  • Registro: 18/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re: derecho internacional privado
« Respuesta #5 en: 26 de Mayo de 2010, 12:13:29 pm »
Has contestado las cuatros preguntas teóricas?  Solo había que contestar tres.

Desconectado pelillos

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 435
  • Registro: 31/07/07
Re: derecho internacional privado
« Respuesta #6 en: 26 de Mayo de 2010, 12:47:31 pm »
No, si lees te daras cuenta que me dejé la de las leyes impertativas del Reglamento Roma I o algo así.

Desconectado FERRAN500

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 486
  • Registro: 14/08/07
Re: derecho internacional privado
« Respuesta #7 en: 26 de Mayo de 2010, 13:05:03 pm »
He contestado las mismas preguntas compis.

En cuanto al segundo caso práctico, era un tanto rebuscado pero bueno para eso existen las calificaciones: quien se supiera la Ley 54/2007 de memoria tendrá un 10.

Por cierto, en cuanto a la opción b) de la primera pregunta de dicho caso (requisitos para ser inscrito...), ¿la respuesta reside en el artículo 26?

Bueno lo más importante es que una menos.

Desconectado FERRAN500

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 486
  • Registro: 14/08/07
Re: derecho internacional privado
« Respuesta #8 en: 26 de Mayo de 2010, 13:07:01 pm »
Tomk yo mañana también me presento a Mercantil II y el Viernes a Financiero II. Vaya semanita.....al lío y mucha suerte.

Desconectado panchita_zehn

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 391
  • Registro: 27/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: derecho internacional privado
« Respuesta #9 en: 26 de Mayo de 2010, 13:08:07 pm »
efectivamente, está en el art.26, yo me acordé del número y he quedao como una reina

Desconectado tomk

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 911
  • Registro: 29/09/05
  • La sabiduría me persigue..pero yo soy más rápido
Re: derecho internacional privado
« Respuesta #10 en: 26 de Mayo de 2010, 13:24:16 pm »
Ferran
tu casi como yo con los examenes, prefiero ir siempre la primera semana, asi que en esta estaré haciendo 4 examenes y en la segunda 2 (el viernes iré al Practicum de Civil)
Por cierto ferran!!! coge las respuestas de mañana de mercantil, vale?

Pelillos yo más o menos tambien puse lo mismo, me conformo para un cinco (no vamos mal encaminado) ;)

Pues eso seguiré con Mercantil II
saludos y suerte

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: derecho internacional privado
« Respuesta #11 en: 26 de Mayo de 2010, 13:32:35 pm »
En el caso práctico de la adopción internacional antes de ir directamente a la Ley 54/2007 (derecho propio autónomo que se aplica subsidiariamente) se podría haber hecho mención para curarse en salud al Convenio de la Haya de 1993 en materia de adopción intenacional.....si el otro Estado implicado era parte del Convenio de la Haya de 1993 prevalece el Convenio sobre Ley 54/2007 (jerarquía normativa).

También se podía haber hecho mención a que en todo caso se atenderá al interés del menor (Ley de 1996, yo creo). El programa de radio dice "buscar una familia para el menor, y no un menor para una familia".

Un saludo y mucha suerte, ánimo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado FERRAN500

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 486
  • Registro: 14/08/07
Re: derecho internacional privado
« Respuesta #12 en: 26 de Mayo de 2010, 14:10:37 pm »
Tienes toda la razón Palangana pero resulta que el mismo enunciado de la pregunta decía que Nepal había firmado pero no ratificado el Conv. '93.

Un saludo y muchas gracias.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: derecho internacional privado
« Respuesta #13 en: 26 de Mayo de 2010, 14:20:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tienes toda la razón Palangana pero resulta que el mismo enunciado de la pregunta decía que Nepal había firmado pero no ratificado el Conv. '93.

Un saludo y muchas gracias.


Ah, estupendo, desconocía ese dato. Entonces directamente lo que habéis puesto está completo y no os pueden luego exigir otra cosa que lo que os han pedido.

Un saludo compi y gracias por indicarlo. Suerte !!
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado pelillos

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 435
  • Registro: 31/07/07
Re: derecho internacional privado
« Respuesta #14 en: 26 de Mayo de 2010, 14:28:04 pm »
Pues ojalá saque ese 5 que dices tomk. Ya me olvido y me pongo con crisis matrimoniales y financiero II que las tengo el viernes. Un saludo y suerte a tod@s, nuevamente agradecido al catedratico palangana.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: derecho internacional privado
« Respuesta #15 en: 26 de Mayo de 2010, 15:23:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues ojalá saque ese 5 que dices tomk. Ya me olvido y me pongo con crisis matrimoniales y financiero II que las tengo el viernes. Un saludo y suerte a tod@s, nuevamente agradecido al catedratico palangana.


Ese es el fin a alcanzar, pero de momento mero aficionado.

Suerte pelillos, seguro cae ese cinco, luego haces una media con el primer parcial y licenciado !!. Ánimo y paciencia con las notas.  :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado TRÉVOLE4

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 111
  • Registro: 19/10/08
Re: derecho internacional privado
« Respuesta #16 en: 26 de Mayo de 2010, 21:16:00 pm »
hola Palangana:
Ya está hecho el examen y en principio no era complicado, más bien lo contrario. Sin embargo, la dificultad del examen es que como no sabes qué va a caer, miras y remiras y memorizas conexiones, articulados de Reglamentos, leyes y Convenios y al final tienes un fregao importante, porque en 3 preguntas y dos supuestos puede caer una gran parte del temario...

He cometido alguna incorrección, aparte de omisiones, claro, pero creo que no he tenido errores sutanciales y espero aprobar.

En cualquier caso: muchas gracias.
Tu esfuerzo por ayudarnos a comprender ha sido impresionante!!!

Siento mucha pena de no haber participado en los foros antes, porque empiezo a reconocer a mucha gente entrañable.


Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: derecho internacional privado
« Respuesta #17 en: 26 de Mayo de 2010, 21:23:06 pm »
Bueno, gracias por tus palabras sbusto1, y me alegro que las sensaciones no sean malas. Castigan siempre la confusión de ámbitos y la permutación improcedente de un instrumento por otro (especialmente si suponse eso cargarse la jerarquía normativa).

Por faltar cosas no pasa nada, quieren cuatro cositas que les haga ver que no se confunden ámbitos, instrumentos, jeraquía y conocimiento institucional mínimo.

Mucho ánimo y suerte. !!
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.