;

Autor Tema: Aun no lo entido pero estamos en ello  (Leído 921 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Aun no lo entido pero estamos en ello
« en: 27 de Mayo de 2010, 19:13:40 pm »
Ante todo vaya desde aqui mi expresion de justicia para la clase funcionarial, pues siempre unidos a otros colectivos son los que se comen el marron de los desastre de la economia de este pais.
Dicho esto, hay una cosa que no entiendo: Este gobierno esta compuesto de desarfortunadas personas carente de los minimos conocimientos de econmia, o que estas citadas personas creen que el cuidadano de apies por muy de apies que sea no es idiota.
Me explico: Me temo que la falla economica que tenemos no es tan pequeña, que se peuda arreglar reduciendo un coche o un chofer a un ministro, o reduciendole el bocadillo de serrano a la pobre mujer currante encargada de la limpieza tanto en el Congreso como en el Senado. Es que ahora la Europa mas torpe se ha venido con una tijera a cortar, pero es que la cuestion es que por donde estan cortando no va a producir ningun efecto sobre la economia es todo lo contrario, es un espacio corto producira un agravamiento de la misma. El hecho que en inglaterra lso ministro vayan en autobus o en ves de ir en clase "a" vayas en clase "turistica", pasa inadvertido para solucionar el problema economico o por lo menos para enderezar la coyuntura economica que estamos pasando. Haciendo un analisi positivo de todo esto he llegado a la conclusion de una frase que digo el presidente frances en su dia "Mal esta la politica europea para que un sujeto como yo haya llegado a ser presidente de la Republica". Esta maxima, que yo diria que es axiomatica es lo que esta ocurriendo en nuestra Europa y con mayor enfasi en España. Nuestra economía  no se resuelve eliminando un chofe o en vez de tres café solo tomes dos. Se resuelve determinando aquellos elementos  lugar a esta situación o por lo menos previniendo que no vuelva a ocurrir. Esto es como si una persona tiene una gripe edico le dice que se vaya al polo norte a darse un paseo, lo que evidentemente le llevara a una neumonía  u otra patología del grupo de la EPOC.
Es evidente que nadie tiene una receta contra esta crisis pues no solo juega el tiempo en contra si no que las estructuras que nacieron como consecuencia de este desbarajuste no son reversible y por lo tanto no se puede aplicar para conseguir la normalidad de la situación. Pero tomar medias karkareas como esta, lo único que demuestra es que nadie sabe como coger los cuernos del toro.
A pesar de todo me tiro al rió y daré una pequeña receta:
Hay sectores que no se han tocado y ni se piensan tocar, pues hay muchos intereses en juego como es: La banca, los jugadores de football, sectores privados del mundo del cine y del mundo del cuento (que dicho sea de paso fueron en parte los que auparon a Zp al poder)
La Banca: Es inadmisible que incluso en situación como la actual el Santander haya obtenido beneficios y mas aun cuando el Banco Central tuvo que acudir en su ayuda porque si no se irían al carajo. (Es impensable que un directivo del Santander tenga una jubilación anual de unos 80.000000 de euros)
El deporte: Es impensable que existan jugadores con una ficha que supera los 15000000de euros libres de impuesto y demás regalos y recaiga en sectores como los funcionarios y pensionista la única solución para salir de esta crisis.
Las grandes riquezas: En la cual muchas de ellas se han hecho a costa del dinero europeo en materia agrícola y demás líos como el famoso caso del “lino” con el PP
Actores  y artista y demás huestes vividores de la nada, que arropan gran cantidad de dinero y encima son respaldado por este gobierno dotándoles de un presupuesto para la creación de cine (que dicho sea de paso, vale mas ver una peli de niños que una peli española)
 :)