No lo había visto, perdona. En época de exámenes leo poco el foro , sólo lo que más me llama la atención.
Por cierto simple, soy española de nacimiento, pero con mucha conexión con paises africanos, marruecos, argelia, gambia, mauritania; sudamericanos, mexico, cuba, perú, argentina, uruguay,colombia, costa rica, chile, venezuela; asiaticos, china, vietnam, japón e india y con casi todos los paises europeos, incluyendo rusia, he visitado muchos de ellos y tengo amigos o conocidos aquí en españa de todos ellos. Por lo que se bastante de multiculturalidad, creencias, costumbres, etc. Lo suficiente para saber que en todas partes somos iguales y aspiramos a lo mismo, la Paz, la Felicidad y que no nos falte nada a nosotros ni a los nuestros. He podido constatar que en los países a los que he tenido que viajar, siempre hay alguien que conoce nuestras costumbres y nos admira, excepto quizá en Italia, fuera de españa la gente que nos ha visitado alguna vez o que ha sabido de nosotros por otros, nos quiere y nos respeta por como somos. Creo que lo que debemos hacer es exportar nuestras costumbres, nuestra cultura, si somos admirados es por que lo hacemos bien, yo creo, y no recoger lo denostado y retrógrado de otras culturas. Quedarnos con lo bueno y eliminar lo malo, y para eso no nos hace falta que nadie nos diga que es bueno y que no. Todos sabemos usar nuestro sentido común y sabemos que es lo que nos enriquece y lo que nos hace daño.
La mayoría de los españoles somos gente con gran corazón, nos compadecemos del prójimo cuando sufre, intentamos ayudar cuando alguien nos necesita, todos tenemos inmigrantes cerca. Y si los vemos sufriendo por falta de comida, de ropa, etc. enseguida buscamos en nuestras casas algo para aportar y lo más bonito es que nuestros hijos nos ven y hacen lo mismo. Pero el problema de la mujer y los niños musulmanes no es baladí, son maltratados, ninguneados, por un patriarca, que está convencido que es lo correcto.
Debemos mostrarles que no lo es, no debemos apoyar su forma de ver las cosas, ellos estan en nuestro país, son ellos los que deben adaptarse.
Allí donde fueres haz lo que vieres, eso todavía está vigente. Nadie debe ir a casa del otro a mandar en ella porque es un huesped y los huepedes deben ser agradecidos con quienes les acoge.
Hay un principio universal que aunque no está en ninguna ley, que yo sepa, si todos lo cumplieramos no tendriamos problemas; y es que todo tiene un orden y una jerarquía que hay que respetar, cuando eso no pasa nacen los problemas. No podemos quitarle nada a nadie ni siquiera su sitio, por que no es nuestro, no nos corresponde. Si yo te quito tu sitio el lugar que te corresponde en la sociedad, estoy dejando el mío que es el que tengo que cuidar, no el tuyo, no estoy cuidando lo que si me pertenece y eso traerá problemas.
Suerte en los exámenes.