INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL
1.- Distinga los conflictos jurisdiccionales, los conflictos de competencia y las cuestiones de competencia (Lección 11)
2.- Distinga las clases de pretensiones (declarativas, constitutivas y de condena) que existan atendiendo a la naturaleza del objeto procesal (Lección 18)
Supuesto
D.A. y D.B. contrajeron matrimonio en el año 1990, del cual han nacido dos hijos que en la actualidad son menores de edad. D.A. decide interponer demanda de separación contenciosa frente a D.B., solicitando que se declare la separación del matrimonio, así como la adopción de una serie de medidas en orden a la guarda y custodia de los hijos menores y a una pensión de alimentos.
A) ¿Qué tramitación procedimental deberá seguirse?; ¿existe alguna especialidad en su objeto?
B) En este procedimiento, ¿tendrán las partes libertad para disponer del objeto del proceso?, ¿qué especialidades se contemplan en su tramitación?
C) Si D.A. decide acudir a un juicio ordinario para debatir la relación jurídica material ¿puede D.B. oponer la excepción de "procedimiento adecuado"?
Derecho aplicable: Arts. 751, 770 LEC