;

Autor Tema: NO ASISTIR A JUICIO  (Leído 27650 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado GRILLO

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 14/06/10
NO ASISTIR A JUICIO
« en: 14 de Junio de 2010, 12:17:52 pm »
Hola : hace tiempo me citaron como testigo (como a varias personas más ) a un juicio por tema civil (creo que era por reclamación de impagos o algo así) al que no asistí, pero no me han vuelto a citar y no he recibido ninguna notificación ni nada. Era fuera de mi provincia de trabajo. ¿Como podría saber que sucedió? Gracias.


Desconectado amartin654

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2011
  • Registro: 21/10/07
  • Huelva
    • www.uned-derecho.com
Re: NO ASISTIR A JUICIO
« Respuesta #1 en: 14 de Junio de 2010, 15:47:12 pm »
Perdona, compañero:
1º Debemos imaginar que te citó un Juzgado de Primera Instancia.
2º Si no compareciste a la citación judicial, que tus razones tendrás, allá cada cual con cada qué, no creo que te vuelvan a citar, posiblemente se cometió un perjuicio ya insalvable con tu inasistencia.
3º El perjudicado por tu inasistencia es la parte procesal que propuso tu declaración testifical, que incluso has podido perjudicar con tu actitud a un familiar o un amigo en su calidad de parte procesal interesada, como digo.
4º Para saber qué sucedió pregunta directamente a la parte procesal que interesaba oirte en declaración en el juicio oral al que no compareciste, que igual, por tu negligencia, te envía a freir espárragos!!!
5º Si esta persona no te quiere comunicar nada al respecto, tendrás que aguantarte un poquito con lo que hay, ni más ni menos.

Saludos de Álex desde Huelva.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: NO ASISTIR A JUICIO
« Respuesta #2 en: 14 de Junio de 2010, 15:52:49 pm »
Bueno, igual no puedo acudir por alguna fuerza mayor, y entonces yo creo que el negligente fue el Juez y la parte interesada en la declaración testifical, que no fueron a buscarlo e interesarse de los motivos de la inasistencia. Quién sabe.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Carin

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 06/10/09
Re: NO ASISTIR A JUICIO
« Respuesta #3 en: 14 de Junio de 2010, 16:19:31 pm »
Esto ya es algo común, por desgracia como no se toman medidas ninguna, ni antes, ni después, la gente sabe que el no presentarse como testigo no le trae consecuencias ninguna, se ha extendido el tema...he asistido a muchos juicios, que se aplazan una y otra vez por el mismo tema y en la 2ª convocatoría tampoco se presentan. El último juicio (hace un año y medio) me tuve que desplazar 600 km. y el juez aplazó el mismo, en el segundo no se presentó tampoco ningún testigo, ni de la parte demandada, ni de la demandante, me consta que a ninguno de los 8 testigos (de ambas partes) se les ha requerido, ni multado. Un saludo.

Desconectado amartin654

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2011
  • Registro: 21/10/07
  • Huelva
    • www.uned-derecho.com
Re: NO ASISTIR A JUICIO
« Respuesta #4 en: 14 de Junio de 2010, 16:39:16 pm »
Compañero, que yo sepa, al menos el juez de Primera Instancia, no tiene obligación ni por qué ir a buscar a ningún testigo ni tiene tampoco obligación ni por qué interesarse por los motivos de inasistencia de ningún testigo, sino tan sólo tiene la obligación de citarlo en forma, y punto, ahí acabó la obligación de ese juez hasta la hora de inicio del juicio oral para el que se había citado.

Y es la propia parte procesal que solicitó que se citara al testigo en cuestión, la parte interesada en buscarlo y en interesarse por los motivos, justificados o no, de inasistencia, con el objeto de alegarlos en el juicio oral que se iba a celebrar.

Saludos de Álex desde Huelva.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado GRILLO

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 14/06/10
Re: NO ASISTIR A JUICIO
« Respuesta #5 en: 14 de Junio de 2010, 16:48:48 pm »
Gracias por las aclaraciones. Me importa bastante poco que la parte que me citó me mandé a freir espárragos; ya lo había hecho antes y ahora tiene los santos c...para citarme para un juicio en el que ni pincho ni corto, te lo aseguro, además de no dignarse a  indicarme  por cortesía supongo, que me va a citar como testigo. Así que, si poco le importaba antes, me imagino que en el juicio menos.

Lo único que preguntaba era si estas sentencias, o como se llamen, salían publicadas en alguna página del Ministerio, te hacían alguna comunicación escrita,... no se,sólo preguntaba.

Me repito: gracias


No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdona, compañero:
1º Debemos imaginar que te citó un Juzgado de Primera Instancia.
2º Si no compareciste a la citación judicial, que tus razones tendrás, allá cada cual con cada qué, no creo que te vuelvan a citar, posiblemente se cometió un perjuicio ya insalvable con tu inasistencia.
3º El perjudicado por tu inasistencia es la parte procesal que propuso tu declaración testifical, que incluso has podido perjudicar con tu actitud a un familiar o un amigo en su calidad de parte procesal interesada, como digo.
4º Para saber qué sucedió pregunta directamente a la parte procesal que interesaba oirte en declaración en el juicio oral al que no compareciste, que igual, por tu negligencia, te envía a freir espárragos!!!
5º Si esta persona no te quiere comunicar nada al respecto, tendrás que aguantarte un poquito con lo que hay, ni más ni menos.

Saludos de Álex desde Huelva.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: NO ASISTIR A JUICIO
« Respuesta #6 en: 14 de Junio de 2010, 16:58:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Compañero, que yo sepa, al menos el juez de Primera Instancia, no tiene obligación ni por qué ir a buscar a ningún testigo ni tiene tampoco obligación ni por qué interesarse por los motivos de inasistencia de ningún testigo, sino tan sólo tiene la obligación de citarlo en forma, y punto, ahí acabó la obligación de ese juez hasta la hora de inicio del juicio oral para el que se había citado.

Y es la propia parte procesal que solicitó que se citara al testigo en cuestión, la parte interesada en buscarlo y en interesarse por los motivos, justificados o no, de inasistencia, con el objeto de alegarlos en el juicio oral que se iba a celebrar.

Saludos de Álex desde Huelva.

Bueno, igual tienes razón. En el proceso civil rige el principio de justicia rogada y el deber del Juez es la realización de la justicia, según mi idea. Pienso que la parte interesada en la declaración testifical sí puede instar al Juez a que haga algo para que se produzca la comparecencia del testigo citado.

De todas formas, lo que pretendía exponer es que no necesariamente la parte citada como testigo que no comparece es POR NEGLIGENCIA, eso me parecía mucho suponer, puesto que igual había causa de fuerza mayor, y entonces es la parte interesada en la comparecencia la que no ha sido diligente.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado agomez

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 381
  • Registro: 27/07/06
  • www.uned-derecho.com
Re: NO ASISTIR A JUICIO
« Respuesta #7 en: 14 de Junio de 2010, 18:26:11 pm »
Hola a todos, grillo decirte que no que las sentencia no salen publicadas que sólo se notifican a las partes y que aunque hubieras ido a testificar tampoco te habrías enterado de la sentencia salvo que alguna de las partes te hubiera comunicado su fallo.

Segundo respecto de la incomparecencia de testigos, si los jueces impusieran alguna que otra multa de las del art. 292 igual habría menos testigos que no acuden a la citación.

Desconectado xirimiri

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 24
  • Registro: 06/11/07
Re: NO ASISTIR A JUICIO
« Respuesta #8 en: 15 de Junio de 2010, 00:43:51 am »
Hola!
Este tema me viene muy bien,porque le estoy dando vueltas a un asunto...

Hace unos meses asistí a un juicio como testigo voluntario,aunque yo no me había ofrecido a ello,el caso es que fuí a declarar,el juicio se perdió,se recurrió,y hoy me avisan de que este viernes,debo ir de nuevo como testigo.

El juicio es un tema de seguros,mi ex jefa pide una indemnización por las perdidas ocasionadas en su negocio durante una inundación.El caso es que yo llevo sólo 3 meses trabajando en otra empresa,y ya he pedido varios dias para los exámenes,el último este viernes,dia que más trabajo hay,por lo que me da bastante apuro tener que faltar otra vez.

No tengo citación,la otra vez tampoco,pero¿Habría algún problema si no voy al juicio?

Desconectado amartin654

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2011
  • Registro: 21/10/07
  • Huelva
    • www.uned-derecho.com
Re: NO ASISTIR A JUICIO
« Respuesta #9 en: 15 de Junio de 2010, 14:22:30 pm »
Si no asistes a ese juicio el problema más grave es que posiblemente se perjudicarían los intereses puestos en ese juicio de la parte que interesó tu declaración testifical.

Saludos de Álex desde Huelva.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado xirimiri

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 24
  • Registro: 06/11/07
Re: NO ASISTIR A JUICIO
« Respuesta #10 en: 16 de Junio de 2010, 12:14:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si no asistes a ese juicio el problema más grave es que posiblemente se perjudicarían los intereses puestos en ese juicio de la parte que interesó tu declaración testifical.

Saludos de Álex desde Huelva.

Ok,gracias!

Desconectado amartin654

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2011
  • Registro: 21/10/07
  • Huelva
    • www.uned-derecho.com
Re: NO ASISTIR A JUICIO
« Respuesta #11 en: 16 de Junio de 2010, 14:40:45 pm »
Y también podrá tener esta consecuencia, aunque es más rara, ya que los testigos citados tendrán el deber de comparecer en el juicio o vista que finalmente se hubiese señalado:

La infracción de este deber se sancionará por el Tribunal, previa audiencia por 5 días, con multa de 180 a 600 euros.

Al tiempo de imponer esa multa, el Tribunal requerirá, mediante providencia, al multado para que comparezca cuando se le cite de nuevo por el Secretario judicial, bajo apercibimiento de proceder contra él por desobediencia a la autoridad.

Saludos cordiales de Álex desde Huelva.
No puedes ver los enlaces. Register or Login