;

Autor Tema: Anulación pregunta Mercanti I (Modelo C y D)  (Leído 4419 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Anulación pregunta Mercanti I (Modelo C y D)
« Respuesta #20 en: 18 de Junio de 2010, 12:33:29 pm »
Hola:

  Me parece muy bien tu posición, ahora bien no comparto tu forma de defenderla,  pues entre otras cosas me da exactamente igual que la den por buena por mala, la anulen o pongan el aprobado en 35, y no estoy encabezonado en que la anulen.

  Que recuerde para la pregunta 29, únicamente he utilizado la ley de modificaciones estructurales, ninguna otra más. Y sí, recurro al DRAE, porque si para poder contestar una pregunta hay que recurrir a las leyes, para poder entenderla hace falta expresarse bien y utilizar el idioma según sus normas.

  Que quede claro, que yo no digo que lleve razón, sino simplemente que tengo mis  dudas, entre las tres respuestas, se puede entender que únicamente se puede transformar en cooperativa o en agrupación de interés económico. Pero que si no es así, pues muy bien, yo sé cual es la respuesta correcta. Es más no recuerdo ni si estas preguntas las tengo bien o mal, me da igual.

  Una sociedad mercantil se puede transformar en cualquier sociedad mercantil.

  Saludos,
   jbr



La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado magui

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1409
  • Registro: 04/06/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Anulación pregunta Mercanti I (Modelo C y D)
« Respuesta #21 en: 18 de Junio de 2010, 12:52:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola:

  Me parece muy bien tu posición, ahora bien no comparto tu forma de defenderla,  pues entre otras cosas me da exactamente igual que la den por buena por mala, la anulen o pongan el aprobado en 35, y no estoy encabezonado en que la anulen.

  Que recuerde para la pregunta 29, únicamente he utilizado la ley de modificaciones estructurales, ninguna otra más. Y sí, recurro al DRAE, porque si para poder contestar una pregunta hay que recurrir a las leyes, para poder entenderla hace falta expresarse bien y utilizar el idioma según sus normas.

  Que quede claro, que yo no digo que lleve razón, sino simplemente que tengo mis  dudas, entre las tres respuestas, se puede entender que únicamente se puede transformar en cooperativa o en agrupación de interés económico. Pero que si no es así, pues muy bien, yo sé cual es la respuesta correcta. Es más no recuerdo ni si estas preguntas las tengo bien o mal, me da igual.

  Una sociedad mercantil se puede transformar en cualquier sociedad mercantil.

  Saludos,
   jbr




Pues mira, ya somos 2 a los que nos da igual...
No creo que te moleste mi manera de defenderla, sino que te lleve la contraria y que lo haga con contenido y no con una mera opinión, porque mi manera de defenderla es bastante ajustada a una justificación formal.
Habrá que pedir al decano que nos deje llevar el diccionario a los exámenes pues, porque yo no pienso aprendérmelo de memoria, ni tengo tiempo para ello. Bastante hago ya currando todo el día y teniéndome que aprender estos mega temarios "unedianos" que solo nosotros somos capaces de aprendernos. Y desde luego, que cuando lo utilizo, no es para buscar la definición de "o".
Sigo creyendo que la respuesta B es totalmente correcta, sin lugar a dudas. Ante todo la lógica ( incluso más que el diccionario) nos tendrá que acompañar en este difícil camino como juristas.
De todas formas, haces muy bien en intentar buscarle los 4 pies al gato, será lo que toque cuando toque ejercer (sobre todo aquellos que se dediquen a la abogacía). Así que, en ese sentido, felicitaciones ;)
No por mucho madrugar, amanece más temprano.

Desconectado Bbueno6

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1508
  • Registro: 24/08/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Anulación pregunta Mercanti I (Modelo C y D)
« Respuesta #22 en: 18 de Junio de 2010, 12:54:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola:

  Me parece muy bien tu posición, ahora bien no comparto tu forma de defenderla,  pues entre otras cosas me da exactamente igual que la den por buena por mala, la anulen o pongan el aprobado en 35, y no estoy encabezonado en que la anulen.

  Que recuerde para la pregunta 29, únicamente he utilizado la ley de modificaciones estructurales, ninguna otra más. Y sí, recurro al DRAE, porque si para poder contestar una pregunta hay que recurrir a las leyes, para poder entenderla hace falta expresarse bien y utilizar el idioma según sus normas.

  Que quede claro, que yo no digo que lleve razón, sino simplemente que tengo mis  dudas, entre las tres respuestas, se puede entender que únicamente se puede transformar en cooperativa o en agrupación de interés económico. Pero que si no es así, pues muy bien, yo sé cual es la respuesta correcta. Es más no recuerdo ni si estas preguntas las tengo bien o mal, me da igual.

  Una sociedad mercantil se puede transformar en cualquier sociedad mercantil.

  Saludos,
   jbr




Estoy completamente de acuerdo con tu planteamiento. La "o" es excluyente de cualquier otra posibilidad. Y si al departamento de Mercantil le gusta rebuscar las preguntas, al menos que plantee los enunciados sin dar patadas al idioma.

Saludos.
La verdad es lo que es y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.
Antonio Machado.

Desconectado magui

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1409
  • Registro: 04/06/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Anulación pregunta Mercanti I (Modelo C y D)
« Respuesta #23 en: 18 de Junio de 2010, 13:02:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola:

  Me parece muy bien tu posición, ahora bien no comparto tu forma de defenderla,  pues entre otras cosas me da exactamente igual que la den por buena por mala, la anulen o pongan el aprobado en 35, y no estoy encabezonado en que la anulen.

  Que recuerde para la pregunta 29, únicamente he utilizado la ley de modificaciones estructurales, ninguna otra más. Y sí, recurro al DRAE, porque si para poder contestar una pregunta hay que recurrir a las leyes, para poder entenderla hace falta expresarse bien y utilizar el idioma según sus normas.

  Que quede claro, que yo no digo que lleve razón, sino simplemente que tengo mis  dudas, entre las tres respuestas, se puede entender que únicamente se puede transformar en cooperativa o en agrupación de interés económico. Pero que si no es así, pues muy bien, yo sé cual es la respuesta correcta. Es más no recuerdo ni si estas preguntas las tengo bien o mal, me da igual.

  Una sociedad mercantil se puede transformar en cualquier sociedad mercantil.

  Saludos,
   jbr




Estoy completamente de acuerdo con tu planteamiento. La "o" es excluyente de cualquier otra posibilidad. Y si al departamento de Mercantil le gusta rebuscar las preguntas, al menos que plantee los enunciados sin dar patadas al idioma.

Saludos.

Excluyente?? O = Alternativa (según JBR). Entonces: TANTO en una, COMO en la otra. Y si hubiese puesto Y??? Será que se transformaría en dos sociedades a la vez??? Por favor, por favor...
No por mucho madrugar, amanece más temprano.

Desconectado Bbueno6

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1508
  • Registro: 24/08/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Anulación pregunta Mercanti I (Modelo C y D)
« Respuesta #24 en: 18 de Junio de 2010, 13:06:05 pm »
Yo pienso plantear el "problema" al departamento aunque no gano nada.

Saludos.
La verdad es lo que es y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.
Antonio Machado.

Desconectado magui

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1409
  • Registro: 04/06/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Anulación pregunta Mercanti I (Modelo C y D)
« Respuesta #25 en: 18 de Junio de 2010, 13:06:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo pienso plantear el "problema" al departamento aunque no gano nada.

Saludos.

Tampoco pierdes, adelante  ;)
No por mucho madrugar, amanece más temprano.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Anulación pregunta Mercanti I (Modelo C y D)
« Respuesta #26 en: 18 de Junio de 2010, 13:12:02 pm »
Hola:

  No me molesta que me lleven la contraria, es más, puedo cambiar de argumentos en cualquier momento y defender la postura contraria. Porque siempre pienso que puedo no llevar razón y estar equivocado. Lo que no le ocurre a todos, otros piensan que son jueces y dictan sentencias, y al final le falta decir, "cúmplase". No, esa no es mi postura y mucho menos aprendiendo como estoy. Lo primero que hago es poner en duda todos mis conocimientos, no creo que tenga los suficientes como para poder afirmar con rotundidad nada en Derecho. Y además se atreven a opinar sobre los que otros sienten.

   Antes que pedirle al decano que me deje llevarme el diccionario, le pediría que me dejase llevar las leyes.

   Desde que comencé esta asignatura lo he dicho, en los exámenes van al "límite" de las interpretaciones, prueba de ello son las anulaciones que hay y creo que no hay más porque no todos reclaman. Pero como también he dicho, no suelo quejarme de los departamentos, ellos son los que tienen que decidir cómo y de qué forma quieren realizar os exámenes y nosotros no nos queda más que acatar sus decisiones. Claro es, siempre que las respuestas que den por buenas sean correcta.

  Saludos,

Jbr


La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado magui

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1409
  • Registro: 04/06/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Anulación pregunta Mercanti I (Modelo C y D)
« Respuesta #27 en: 18 de Junio de 2010, 13:21:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola:

  No me molesta que me lleven la contraria, es más, puedo cambiar de argumentos en cualquier momento y defender la postura contraria. Porque siempre pienso que puedo no llevar razón y estar equivocado. Lo que no le ocurre a todos, otros piensan que son jueces y dictan sentencias, y al final le falta decir, "cúmplase". No, esa no es mi postura y mucho menos aprendiendo como estoy. Lo primero que hago es poner en duda todos mis conocimientos, no creo que tenga los suficientes como para poder afirmar con rotundidad nada en Derecho. Y además se atreven a opinar sobre los que otros sienten.

   Antes que pedirle al decano que me deje llevarme el diccionario, le pediría que me dejase llevar las leyes.

   Desde que comencé esta asignatura lo he dicho, en los exámenes van al "límite" de las interpretaciones, prueba de ello son las anulaciones que hay y creo que no hay más porque no todos reclaman. Pero como también he dicho, no suelo quejarme de los departamentos, ellos son los que tienen que decidir cómo y de qué forma quieren realizar os exámenes y nosotros no nos queda más que acatar sus decisiones. Claro es, siempre que las respuestas que den por buenas sean correcta.

  Saludos,

Jbr




Los exámenes de mercantil tiene tela... tela marinera!!
No por mucho madrugar, amanece más temprano.

Desconectado pablopirri

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 126
  • Registro: 28/10/07
Re: Anulación pregunta Mercanti I (Modelo C y D)
« Respuesta #28 en: 18 de Junio de 2010, 13:22:43 pm »
Los exámenes tipo test son así, en Mercantil, en una oposición o en lo que sea. Es lo que tiene, sólo hay que acostumbrarse a ellos. El problema es que nos creemos que es un examen de desarrollo, y no. No hay que aplicar "todo lo que sabes" en una respuesta, indagando en tu cabeza... la pregunta es lo que es y punto. Simplificar.
Si quieres buscar otras interpretaciones a cualquier pregunta, lo conseguirás. Esa es la riqueza de nuestro idioma, y si no fuera así, serían preguntas pa tontos, y tampoco es eso. Estoy de acuerdo con JBR en todas sus exposiciones pero creo que MAGUI tiene razón en que es un poco buscar 3 pies al gato.
Por ejemplo: Pregunta 9 del examen tipo C de la segunda semana:
"En una Sociedad de responsabilidad limitada, dos personas que han heredado cien participacipaciones de 1000 euros de valor nominal cada una"...
-Han herededado las dos personas cien participaciones de 1000 euros cada una de las participaciones?
-Cada una de las personas han heredado cien participaciones de 1000 euros?
Puede ser un ejemplo bastante rebuscado y todos sabemos a qué se refiere, pero por poder defender las dos interpretaciones... se puede. Un poco de "Buena Fe", jaja.
Por cierto, aprovecho por agradecerte y felicitarte por tus apuntes, JBR.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Anulación pregunta Mercanti I (Modelo C y D)
« Respuesta #29 en: 18 de Junio de 2010, 13:41:52 pm »
Hola Pablopirri:

  Totalmente de acuerdo, puede que sea buscarle tres pies al gato, pero tal como están redactados los exámenes pues nos lleva a eso.

  También es cierto que son 40 preguntas y normalmente en cada examen hay dos o tres preguntas que te puede llevar a tener opiniones diferentes, pero eso no es problema, pues aún quedan más de diez para fallar. También por ello no es raro que exista alguna anulación que otra, porque como he dicho algunas van al “límite” y no es difícil cruzar la raya. Pero claro, estoy seguro que eso es lo que pretende el departamento y por eso lo hace así.

  Por ello mi única intensión ha sido buscar un poco de lógica y si alguien tiene 26 aciertos y le falta una, pues que la defienda, si lo cree conveniente, pero nada más.

  De nada por los apuntes, los paso con todo el placer del mundo.

  Saludos,
   jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado Shor

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 350
  • Registro: 13/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re: Anulación pregunta Mercanti I (Modelo C y D)
« Respuesta #30 en: 18 de Junio de 2010, 14:18:28 pm »
yo tenía 27 bien, contando con esa pregunta. Ahora sin esa pregunta, me quedaré en 26 a poco que me descuide... he cateado ¿tan difícil es redactar bien un exámen?
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado esilva10

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 325
  • Registro: 19/05/09
Re: Anulación pregunta Mercanti I (Modelo C y D)
« Respuesta #31 en: 18 de Junio de 2010, 14:57:36 pm »
Yo estoy con la razón y lo que debería ser lo justo. Creo que no pueden ponernos en un examen tan al límite. Van a "cazar" y si dudas, aunque lo tengas claro, en muchas me ha pasado; en ninguna puedo decirnos que dudé por no saber qué me preguntaban, pero la forma de redactarlas...tiene tomate, hace que en medio de un examen te plantées hasta porqué estudias derecho, no puede hacerse un examen para ir a pillar. Qué orgullo sería para esta cátedra y otras, ver que tienen un nivel de aprobados altos porque la gente se lo toma en serio y estudia, no por ir con pavor para ver "con qué salen", es indignante ver que por la redacción puedas quedarte fuera, eso no es de recibo.
Chicos, si estuviérais alguno al límite entre aprobar o suspender, me gustaría saber qué pensábais.
Apoyo totalmente a JBR y a otros que sacando buenas notas, no dejan de plantearse que las cosas se pueden mejorar y no fastidiar a una persona. Cuando no se estudia, no debes ni plantearte protestar, pero por mala redacción o algo que puede ser interpretable no debe ser objeto de examen tipo test, en el que no puedes argumentar.
Nuevamente gracias a todos aquéllos que ayudan al resto y que desean que las cosas se mejoren.
Y por favor, intentar no faltar a los demás, todas las opiniones valen, estemos o no de acuerdo.

Desconectado Aris

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 79
  • Registro: 29/08/08
  • ...Carpe Diem...
Re: Anulación pregunta Mercanti I (Modelo C y D)
« Respuesta #32 en: 18 de Junio de 2010, 18:49:27 pm »
Yo estoy totalmente deacuerdo contigo, es que sabiendo la forma en la que ponen el examen, al leerlas, aún estando segura de cual era la verdadera, pensaba, "no habrá algo en la redacción de lo que no me este dando cuenta y sea una trampa"...pero bueno, yo soy una de esas que se han quedado a las puertas del aprobado...
Alguién me podría decir cual es el procedimiento para solicitar la impugnación de una pregunta? Muchas gracias!
El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona...

Desconectado pablopirri

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 126
  • Registro: 28/10/07
Re: Anulación pregunta Mercanti I (Modelo C y D)
« Respuesta #33 en: 18 de Junio de 2010, 22:14:45 pm »
Por supuesto que se agradece la actitud de compañeros como la de JBR, que se preocupan altruístamente por los demás y emplean parte de su tiempo en ayudar.
Espero que eso quede claro y nadie me haya malinterpretado.

Desconectado Bbueno6

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1508
  • Registro: 24/08/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Anulación pregunta Mercanti I (Modelo C y D)
« Respuesta #34 en: 19 de Junio de 2010, 07:11:28 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo estoy totalmente deacuerdo contigo, es que sabiendo la forma en la que ponen el examen, al leerlas, aún estando segura de cual era la verdadera, pensaba, "no habrá algo en la redacción de lo que no me este dando cuenta y sea una trampa"...pero bueno, yo soy una de esas que se han quedado a las puertas del aprobado...
Alguién me podría decir cual es el procedimiento para solicitar la impugnación de una pregunta? Muchas gracias!

Debes mandar un correo con las argumentaciones que consideres a mercantil@adm.uned.es

Suerte.
La verdad es lo que es y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.
Antonio Machado.

Desconectado Bbueno6

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1508
  • Registro: 24/08/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Anulación pregunta Mercanti I (Modelo C y D)
« Respuesta #35 en: 19 de Junio de 2010, 08:18:22 am »
Hay que dirigir la reclamación a la atención de Dª. Mª. Angeles Calzada.

Suerte.
La verdad es lo que es y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.
Antonio Machado.