;

Autor Tema: De UNED a UCO  (Leído 3308 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado rimach

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 49
  • Registro: 12/05/10
De UNED a UCO
« en: 19 de Junio de 2010, 22:56:10 pm »
Hola, me gustaría saber la opinión de alguno de vosotros con respecto a UCO. Sé, que es cara pero hay que pensar que es como una inversión en ti mismo.....Me han dicho que el sistema de aprendizaje es continuo y muy práctico. Las notas son la media de trabajos y examen presencial.La licenciatura son 4 años y las asignaturas coinciden bastante a la hora de convalidar las que tengo aprobadas.
Encuentro que la UNED es como una loteria a la hora de examinarte.
Por favor, si alguien conoce el sistema de la UCO darme vuestra opinión, ya que tengo que pedir un prestamo para poder hacerlo y creo que la matricula es en julio.
Gracias


Desconectado Vincent

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 245
  • Registro: 23/09/05
  • www.uned-derecho.com
Re: De UNED a UCO
« Respuesta #1 en: 21 de Junio de 2010, 23:14:49 pm »
perdon pero ¿que es la UCO?
¿no será la UAC? universidad abierta de cataluña?

es q la uco es universidad de cordoba y no sabía yo que tuviese enseñanazas a distancia

Desconectado Vincent

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 245
  • Registro: 23/09/05
  • www.uned-derecho.com
Re: De UNED a UCO
« Respuesta #2 en: 21 de Junio de 2010, 23:28:07 pm »
de todos modos sigue mejor el tema por aquí para no duplicar hilos sobre lo mismo...

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado isabequin

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 80
  • Registro: 02/10/08
Re: De UNED a UCO
« Respuesta #3 en: 22 de Junio de 2010, 07:43:22 am »
Creo que te refieres a la UOC, no a la UCO. Me han hablado bastante bien de ella, eso sí, es carísima, y tienes que estar permanentemente haciendo trabajos en grupo con otros alumnos matriculados, todo a distancia y a través de una plataforma muy bien organizada. Pero si no cumples las fechas de los trabajos, suspendes. Y una curiosidad, la primera matrícula es carísima, y luego va abaratándose la 2ª, 3ª... al revés que en el resto de universidades.

Desconectado anton1o

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 49
  • Registro: 24/09/07
Re: De UNED a UCO
« Respuesta #4 en: 22 de Junio de 2010, 09:17:07 am »
Puede que se refiera a la Universidad de Córdoba, la presencial.
Yo pienso que, si uno dispone de tiempo, siempre es mejor la presencial. De todas formas, sin entrar en detalles, ambas opciones tienen sus pros y contras.

Saludos!

Desconectado pak1to

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 912
  • Registro: 18/07/08
Re: De UNED a UCO
« Respuesta #5 en: 22 de Junio de 2010, 09:20:36 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que te refieres a la UOC, no a la UCO. Me han hablado bastante bien de ella, eso sí, es carísima, y tienes que estar permanentemente haciendo trabajos en grupo con otros alumnos matriculados, todo a distancia y a través de una plataforma muy bien organizada. Pero si no cumples las fechas de los trabajos, suspendes. Y una curiosidad, la primera matrícula es carísima, y luego va abaratándose la 2ª, 3ª... al revés que en el resto de universidades.


La UOC, en derecho no se hacen trabajos en grupo, salvo rara excepción. De cara... si la cursas en castellano se dispara, pero si la haces en catalán sale más o menos como UNED, incluso en algunas asignaturas más barata, ya que te incluyen el material de estudio (sistema apuntes, no libro reglado); no hay libro obligatorio, compras los que tú necesites para ampliar conocimientos, no hay obligatorios como en UNED. Si vives en Catalunya y creo que en Valencia y Baleares, te matriculas en catalán y pides que en tu espacio virtual de materiales, los pdfs, sean en castellano. Recibes el papel en catalán, pero puedes bajarte la versión castellana y pagas el precio que cuesta en catalán.  De todas formas, si la comparas con UDIMA o la de Avila, que son en castellano, verás que hay una diferencia muy notable... El sistema es la Evaluación Continuada (EC), hay que entregar unos trabajos en unas fechas determinadas, lo cual te obliga a estar todo el semestre (en realidad casi cuatrimestre) dándole a la materia gris. Y la nota de la EC se cruza con la prueba final. Si no apruebas la EC, realizas un examen y esa es la nota.
Como curiosidad, te diré que no es la matrícula, que no es tan cara, pagas los gastos de secretaria, el entorno virtual y el seguro; lo curioso es que sólo tienes 3 fechas de examen para presentarte (normalmente, sábado, sábado y miércoles) y si suspendes, hay que repetir la asignatura, no hay revalida. Ah!!! y tampoco hay asignaturas anuales.

Eso que cuentas es una leyenda urbana, pero si te puedo decir que no es tan fácil aprobar como la gente dice y el hecho de no tener parciales o segunda oportunidad... condiciona mucho tu dedicación.

Personalmente, prefiero el sistema UNED, al que espero poder acogerme lo antes posible, a ver la convalidación que me sale. En UOC, es estar todo el día enganchado y los fines de semana haciendo los trabajos. Por otra parte, puedo decirte que el entorno virtual es muy bueno y funciona, los tutores y profesores, responden a tus dudas en menos de 24h (salvo raras excepciones, como me pasó en Tª del derecho, que era un expediente X, todos sabíamos que existía el tutor, pero nadie "habló" en el semestre con él...). Y el sistema, a pesar de la distancia es muy personalizado y el hacer las PECs, son la mayoría casos que has de resolver, por lo que desde romano (que fue mi 1ª asignatura) estoy "ejerciendo" no sólo clavando codos. Pero lo dicho, eso va a gustos... el que quiere estudiar, lo hará igual en una que en otra. En UNED o te bajas los apuntes, o te los haces tú; en UOC, haces un resumen de los apuntes o directamente no los haces y estudias el material, las GES (que te las facilita el tutor y es una guía resumida del módulo que te toca para esa PEC o prueba de evaluación continuada) y por supuesto las PECs que suelen sintetizar el módulo trabajado.

Espero que te haya solucionado las dudas.

Un saludo.

bye!!!