;

Autor Tema: Sobre los libros de Historia del Derecho...  (Leído 1178 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado tradixion

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 878
  • Registro: 09/01/10
Sobre los libros de Historia del Derecho...
« en: 19 de Junio de 2010, 23:15:25 pm »
Hola:

Tengo una duda un poco atípica (es que acabo de empezar, se me disculpa si es obvia). He dejado Historia del Derecho para septiembre (ni siquiera la he tocado en todo el año) y acabo de empezar a leerme los dos libros: Curso de Historia del Derecho de J.Antonio Escudero y Manual de Historia del Derecho de Javier Alvarado.

Los dos me parecen muy "parecidos" pero no iguales. El planteamiento es diferente, la redacción también (hay uno francamente infumable a mi entender) y, por supuesto, la presentación. Mi duda es si me tengo que estudiar los dos o si mejor uno, no tanto por quitarme materia, sino porque me estoy liando un poco con los dos. Si opto por "uno solo", ¿cuál?

Gracias

No tiene absolutamente nada que ver la sinceridad con la mala educación. Son opuestas, de hecho.

Desconectado mibp

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Registro: 08/09/09
Re: Sobre los libros de Historia del Derecho...
« Respuesta #1 en: 20 de Junio de 2010, 00:20:06 am »
Hola..creo que depende del programa a quien pertenezcas...
en mi caso que soy de gandia nos dijeron que perteneciamos al
espartero...que supongo que es el libro......que no hay manera..de entender.
mira en la matricula por si te pone a quien pertenece tú centro..
siento no poderte ayudar más en este momento..
una cosa si te dire si la tienes entera para siempre pon ya los
codos en la mesa y no los levantes... y sobretodo suerte.


Desconectado mibp

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Registro: 08/09/09
Re: Sobre los libros de Historia del Derecho...
« Respuesta #2 en: 20 de Junio de 2010, 00:23:44 am »
perdon escudero..se me ha ido la cabeza y los dedos y he escrito
otro nombre.

Desconectado sunset

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 21
  • Registro: 01/06/10
Re: Sobre los libros de Historia del Derecho...
« Respuesta #3 en: 20 de Junio de 2010, 13:29:06 pm »
Buenas, pienso y si no que me corrijan, que independientemente de la cuota docente que le corresponda al centro asociado: Bien sea cuota de Alvarado o de “Espartero” (perdón me ha hecho mucha gracia)  “el examen es único para todos”.

Por lo tanto entiendo, que estudiando cualquiera de los dos libros, el que usted elija, ambos le capacitan para resolver el examen perfectamente, la historia es la historia. El motivo de tener mas de una fuente de estudio puede ser económico o de el de la propia satisfacción del autor, lógicamente, pienso.

Por otro lado, si la asignatura resulta ser demasiado extensa, también en esta página, puede encontrar unos apuntes estupendos con los que aprobar el examen.

El cualquier caso el asunto estriba, si usted va a continuar con la licenciatura o va a matricularse en el grado que recoge estas asignaturas:
- Primer cuatrimestre: Historia del Derecho Español
- Segundo cuatrimestre: Cultura Europea en España del mismo departamento.

¿Será igual que la licenciatura en otros términos? ¿Similar examen?

Aún así yo por ejemplo, estoy mirándome el libro de Escudero y creo que no pierdo el tiempo.

Espero haberte ayudado, si no me corrijan y perdonen lo de Espartero  ;D  ;)

Desconectado decarmen

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2715
  • Registro: 30/04/09
  • GRADUADO ...........................escolar
Re: Sobre los libros de Historia del Derecho...
« Respuesta #4 en: 20 de Junio de 2010, 14:09:09 pm »
Busca en la guía tu cuota correspondiente, porque si ya de por sí es una materia densísima , cuando te corrigan lo van a hacer teniendo en cuenta tu cuota , aunque parezca que es lo mismo cada cuota hace incapié en hechos determinados que no coinciden al 100 por 100 con la otra cuota.
Si ya de por sí en los exámenes , que como ya sabes puede caer cualquier cosa, intentamos resolverlos poniendo cosas generales que tenga que ver con el epígrafe en cuestión si encima lo que te has estudiado es de otra cuota, la nota va a ser muy justa, y en el Historia del Derecho son estrictos a la hora de corregir.
Como ejemplo te pongo el primer epígrafe de la primera leccion del segundo parcial "LA MONARQUÍA UNIVERSAL ESPAÑOLA
I.Panorama general del Antiguo Régimen: Reyes Católicos, Austrias y Borbones"
Mientras que en la cuota de Escudero comienza con la  introducción con un par de fechas centrandose en los reyes catolicos (su matrimonio, periodo de la época del absolutismo monarquico)  en la de Alvarado, se basa en explicar como se produce el centralismo y la concentración de poder, el crecimiento de la Administración etc..
Suerte, pero estudiar una cuota de la que no te vas a examinar es un riesgo que yo no correría...
Si Grey en vez de rico y guapo fuera como mi vecino y en paro, la pelicula se llamaria 50 órdenes de alejamiento

Desconectado tradixion

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 878
  • Registro: 09/01/10
Re: Sobre los libros de Historia del Derecho...
« Respuesta #5 en: 20 de Junio de 2010, 14:12:36 pm »
Muchas gracias a todos por las respuestas, ¡si apruebo me habréis salvado el examen! La mala noticia es que he ido a ver la cuota docente y me ha tocado justo el libro que detesto. ¡Mala suerte! En fin, valor y al toro. :-)
No tiene absolutamente nada que ver la sinceridad con la mala educación. Son opuestas, de hecho.

Desconectado sunset

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 21
  • Registro: 01/06/10
Re: Sobre los libros de Historia del Derecho...
« Respuesta #6 en: 20 de Junio de 2010, 18:15:16 pm »
Haga usted mas caso a Decarmen que a mi, que soy un profano en esto.