;

Autor Tema: Más episodios extraños del aparato contracultural zapaterista.  (Leído 1219 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Más episodios extraños del aparato contracultural zapaterista.
« en: 20 de Junio de 2010, 23:16:46 pm »
Mientras se da rienda suelta a la demagogia frentepopulista, cuyo objetivo es sin duda, presentar como héroes a sádicos asesinos, que por añadidura pretendieron implantar una atroz dictadura al estilo soviético, los episodios heroicos como el protagonizado por el General Moscardó en el Alcázar de Toledo, pretenden ser borrados.

De la escuela, de la universidad (adoctrinamiento, al estilo maoísta, no lo olvidemos) y hasta del arte.

El Alcázar de Toledo sufrió un asedio feroz, cosa lógica en la guerra. En el asedio se emplearon todas las malas artes, como en todas las guerras. El jefe militar del Frente Popular, que asedió el Alcázar dio un ultimátum al Jefe militar sublevado. Tenían secuestrado a su hijo, y al estilo de Guzmán el Bueno, el General Moscardó se negó a rendir el Alcázar. Evidentemente, el Frente Popular, fusiló al hijo del General Moscardó.

El episodio, de heroica resistencia, adquirió pronto fama mundial y sin embargo, este Gobierno, enemigo de la verdad, de España y de la Cultura, tirará el Alcázar y borrará todo rastro de aquella conversación que, mal que les pese, es de un incalculable valor histórico.

Con los libros lo tienen más difícil, estos grandes admiradores del Gran Timonel, pero al paso que vamos, sucederá como con Franco, que había que irse al extranjero a comprarse los libros que aquí estaban censurados. De momento las dos grandes memorias están secuestradas o algo parecido, por el Gobierno de Zapatero. No se han publicado aún las memorias de Alcalá Zamora, con la excusa “de no crispar”. Bueno, esa es una posibilidad, la otra es que en esas memorias se ponga de manifiesto que, en las elecciones de 1936 hubo un fraude electoral masivo, que las urnas eran transportadas al estilo de los déspotas bananeros, etc.

Esto es algo confirmado: que no se publican las memorias de Alcalá Zamora, pudiéndose, con la excusa de no crispar. ¿Mi opinión?

Yo creo que si las memorias no evidenciaran el que hubo fraude electoral y, por el contrario, manifestaran que ganó limpiamente el Frente Popular, no dudarían en publicarlas. Y que si no las publican, debe ser porque prueban que hubo fraude electoral y otras irregularidades en aquella jornada de febrero de 1936.

Me dicen algunos familiares, que también están muy difícilmente al alcance de la mano, las memorias de Azaña. Esto no quiero atribuirlo a la censura, porque no lo sé.

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Más episodios extraños del aparato contracultural zapaterista.
« Respuesta #1 en: 20 de Junio de 2010, 23:36:39 pm »
Así que, recapitulemos:

1. Numancia.
2. El caso del Alcázar.
3. El destrozo del Valle de los Caídos.
4. Memorias de Alcalá Zamora.

Y todo esto sin contar, la ya mencionada Educación-basura, LOGSE, LOE, etc.

Es decir que en un terreno, del cual los socialistas hacen bandera, como es la educación y la cultura, lo cierto sin embargo es que se dedican a boicotearla, a esconderla, a borrarla.

Añádase a eso que en las Universidades se ha prohibido a los alumnos hablar de "Reconquista", otro término internacional español, como siesta, como guerrilla, como Alcázar.

Y son las mismas universidades donde se apalea a los disidentes.

Y son las mismas universidades, donde los rectores, todos de su cuerda, no ponen los medios policiales  que deberían, sabiendo de antemano que van a producirse actos violentos. Actos violentos que se producen, porque los rectores dejan entrar a los energúmenos y no los sacan de ahí. Y las conferencias no se desarrollan con normalidad, porque los rectores no dejan que se desarrollen con normalidad, cuando no expulsan a esos energúmenos de las salas donde se celebran los actos. No son energúmenos que revienten los actos de manera sorpresiva y súbita, sino que cuando llega el conferenciante, ya llevan horas calentando el ambiente y con actitudes agresivas. Horas en las que o no se llama a la policía, o habiendo policías, no se da orden de sacarlos de la sala.

Y eso podría responder a que son gente imbuída del mismo espíritu anticultural, que promueve abiertamente Zapatero, por lo que probablemente sean del régimen.

Éste es en resumen, el ambiente abiertamente anticultural y sectario que promueve Zapatero. 

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.