;

Autor Tema: La crisis y los derechos de la mujer trabajadora pisoteados  (Leído 2131 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado garabel

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 283
  • Registro: 22/11/06
  • www.uned-derecho.com
La crisis y los derechos de la mujer trabajadora pisoteados
« en: 22 de Junio de 2010, 14:50:32 pm »

Espero que podáis ayudarme a entender mi situación:
Empresa que dice tener crisis, que no es lo mismo que no ganar como antes...yo llevo la contabilidad
Contratada desde hace 17 años, con un hijo menor de 8 años, solicité reduccion de jornada hace 18 meses y gano menos claro esta... y trabajo 7 horas en vez de 8.
Otros compañeros tiene reducción de jornada en la práctica y ganan igual sin afectarles a su salario
Resulta q mi jefe me propone quitarme otro 5 o 7%, es decir, sumandolo a la reducción que ya tengo  >:(
Sin embargo a mi compañera sólo le quitará un 5%, le digo que quiero renunciar a la reducción voluntaria que solicté pues no puedo reducir más mi salario, hipoteca, hijo, guardería, con 1300 euros.....
Dice que tomará las medidas ¿es decir que me está amenazando? no me quiere quiere quitar la reducción voluntaria ¡ que canalla ¡
Otros dos compañeros se dan de baja como empleados y pasan a ser autonomos, claro, porque quieren cobrar el pago único del desempleo y entregarselo al jefe, ya que han constituido una sociedad y quieren recibir su 10% anual de BENEFICIOS, es decir, a costa de mi sueldo...y trabajando 17 años para acabar humillada.
Por cierto la empresa es un despaco de abogas ¡ la ley y el respeto a los derechos de los trabajadores brillan por su ausencia¡
Reitero los dos compañeros son hombres, uno con antiguedad de 2 años y el otro de 3, y a ellos no se les reduce el salario, es más hace 2 meses les ha aumentado 200 euritos a cada uno, no tienen trabajo y ganan igual y no cubren las 40 horas semanales.
Ah me olvidé, me dijo es que tu eres la que menos estás en el despacho: claro gano menos por eso tengo una hora de reducción ¡ que pretende que gane menos y trabaje las mismas hora ¡¡¡
Y claro es tú tuviste un embarazo ¡¡ jope, trabajé hasta el 8º mes¡ un hijo en 17 años de trabajo en el despacho ¡ esto es vergonzoso¡, falté en 2 ocasiones para ir al ginecologo en un embarazo, el resto de mis citas médicas era en horario fuera de oficina.
Sin embargo uno de los compañeros que tiene una antiguedad de 3 años, entre traumatologo, ginecologo de su mujer y pediatra de su hijo a faltado más que yo en 17 años.
Nunca he faltado porque mi hijo estuviese enfermo. Es indignante.

¿Qué les parece mi situación? por cierto, me dijo que nos lo estaba pidiendo por el bien del despacho, que si no tendría que tomar otras medidas, que lo fácil sería cerrar y despido por causas objetivas....claro es que yo no valgo, mujer 40 años con un hijo y 17 de antiguedad, muy cara para despedir, más fácil humillarla y atacar la autoestima.
Y no quiere malas caras, genial, soy la única que pierde 270 euros de su sueldo y además coaccionada a no renunciar a una reducción voluntaria por hijo cargo.

Siglo XXI y seguimos como en el medievo
Y claro como hay un 20% en el paro yo tengo que estar agradecida. Y sus hijos comienzan universidad privada en Madrid y tiene que ahorrar de mi sueldo.
Que persona tan miserable.
Estoy fatal.
Perdón por robarles el tiempo


Desconectado charquera

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 777
  • Registro: 03/10/07
Re: La crisis y los derechos de la mujer trabajadora pisoteados
« Respuesta #1 en: 22 de Junio de 2010, 15:59:54 pm »
 >:( Sabes que creo, que te está provocando para que te vayas!!!!!!!!!! así de claro.  >:( Ni se te ocurra irte. Si quieres que vayas, que te despida, pero que te despida ya. Que te liquide y te vas al paro. Cobras el paro, estás en casa con tu niño, tienes más tiempo para estudiar y luego solicitas la ayuda familair, la ayuda de no se que, la de servicios sociales, la que salga y así hasta que se agoten todas las ayudas y mientras buscas algo en la economía sumergida que hay por un tubo y te entra dinero extra. Y así terminas la carrera, eso lo hizo un colega mio, y ahora se está haciendo un master. Si es que no hay mal que por bien no venga. No te estés amargando más con el capullo de tu jefe, no merece la pena, piensa que lo hace a posta. Te está provocando. No le sigas el juego. Planteale que te despida (si te interesa, porque por 1300 euros estar aguantando humillación creo que no merece la pena). Estudialo.  :-\

Desconectado garabel

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 283
  • Registro: 22/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: La crisis y los derechos de la mujer trabajadora pisoteados
« Respuesta #2 en: 22 de Junio de 2010, 16:21:26 pm »

Gracias charquera tu conoces bien el asunto.
Mañana otra reunión...... :-\

Desconectado maras_57

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1079
  • Registro: 04/05/07
Re: La crisis y los derechos de la mujer trabajadora pisoteados
« Respuesta #3 en: 22 de Junio de 2010, 17:12:28 pm »
Creo lo mismo que charquera, aunque piensa que puede ser un despido objetivo. En cuanto a la reducción de jornada que pediste, no puede coaccionarte a continuarla; cuando quieras te reincorporas a tu jornada habitual (sin la reducción) previo aviso al empleador con 15 días de antelación.
  No se te ocurra irte sin nada en los bolsillos.           

Desconectado MORDEKAY

  • Administrador
  • *
  • Mensajes: 9627
  • Registro: 05/08/03
    • #Uned-Derecho
Re: La crisis y los derechos de la mujer trabajadora pisoteados
« Respuesta #4 en: 22 de Junio de 2010, 17:47:07 pm »
¿Y la duda jurídica es...?
Canal de Whatsapp de Uned-Derecho: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado garabel

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 283
  • Registro: 22/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: La crisis y los derechos de la mujer trabajadora pisoteados
« Respuesta #5 en: 23 de Junio de 2010, 13:20:28 pm »

La duda jurídica es:

Cómo puede negarme el derecho a reincorporarme a mi jornada habitual de 40 horas, me está coaccionando sutilmente, lo cual significa que para defender mis derechos me veo obligada a presentar una demanda ante el organismo competente, juzgado de lo social, servicio de mediación y arbitraje.....??????

Gracias moderador por la sugerencia, pero el asunto es claro, busco la fórmula jurídica para reclamar mis derechos como mujer trabajadora, porque a los hombres en esta empresa no se les está reduciendo el salario, y a mí sí, doblemente.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: La crisis y los derechos de la mujer trabajadora pisoteados
« Respuesta #6 en: 23 de Junio de 2010, 19:14:07 pm »
A ver, disculpas por la intromisión y por salirme de lo jurídico, además de no ser precisamente mi fuerte el derecho laboral. Estas cosas pasan, si es como dices y no tengo que dudarlo, desde siempre y desgraciadamente siempre existirán con independencia de que haya crisis o no haya crisis. Luego la frase esa de " derechos de la mujer trabajadora" , "derechos del hombre trabajador", "derechos de los homosexuales" etc etc me parecen ya de por sí cuanto menos sospechosas.

Tú estás por cuenta ajena y tienes unos derechos reconocidos en el Estatuto del Trabajador, en Convenio Colectivo de haberlo, y en las cláusulas contractuales que firmas. Toda vulneración del mínimo establecido en el Estatuto del Trabajador y leyes laborales, o la vulneración de lo pactado es reinvidicable donde tú misma dices, en los Tribunales de lo Social o mediante la conciliación. Si tienes constancia y puedes demostar que existe un trato discriminatorio de sueldo o condiciones debes denunciarlo.

Si por ejemplo en mi empresa hay tres hombres y siete mujeres, más la jefa que también es mujer, y resulta que les sube el sueldo a las siete mujeres, y a los tres hombres se los baja, pues yo lo que hacía es denunciarlo si vulnera el ET, el Convenio colectivo o lo que firmé en el contrato e indicaba el trato discriminatorio.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: La crisis y los derechos de la mujer trabajadora pisoteados
« Respuesta #7 en: 23 de Junio de 2010, 19:25:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

La duda jurídica es:

Cómo puede negarme el derecho a reincorporarme a mi jornada habitual de 40 horas, me está coaccionando sutilmente, lo cual significa que para defender mis derechos me veo obligada a presentar una demanda ante el organismo competente, juzgado de lo social, servicio de mediación y arbitraje.....??????

Gracias moderador por la sugerencia, pero el asunto es claro, busco la fórmula jurídica para reclamar mis derechos como mujer trabajadora, porque a los hombres en esta empresa no se les está reduciendo el salario, y a mí sí, doblemente.
El problema de equivalencia de salario de mujeres y hombre o viceversa con igual funciones  no se puede analizar a a ligera. Podrias demandar pero si se dieran todas las condiciones de igualdad objetiva en un mismo puesto entre tu y un hombre. Paso a un ej: Imaginemos que estas ejerciendo una funcion con un compañero en un puesto igual y con un mismo horario y categoria, pero la diferencia esta es que ese hombre lleva mas tiempo que tu en la empresa o tiene retribuciones aparte del empleo en otros conceptos como puede ser en formacion o titulacion.. el derecho al cobro por igual funcion y de acuerdo con doctrina reiterada del TS, es necesarioque se cumplan los principios lineales de todas las circustancias, pues iria contra derecho que a ese hombre le bajaran el salario porque tu como mujer seras su cmpañera de trabajo y que a tu entender tendria que cobrar lo mismo que tu...
Aparte ya esto de la desigualdad laboral es mas una retorica feminista que una realidad social, pues el empresario sabe que debe de retribuir a las personas de acuerdos con unos principios y preceptos ya establecido en el ordenamiento.... :)