Hola,
yo diría la D, ninguna. No sé, pero una ley obliga por ser legítimamente aprobada, y a partir de su entrada en vigor que no tiene por qué coincidir ni con la promulgación, ni con la sanción, ni siquiera con la publicación. Puede publicarse una ley sancionada (y por tanto queda promulgada) pero puede tener una vacatio legis de un mes, dos... Por ejemplo, la reciente reforma del Código Penal entrará en vigor dentro de seis meses, pero fué sancionada un par de días antes de su publicación y promulgación. Por supuesto, se supone la legitimidad de las Cortes para haberla aprobado.
Al menos, es lo que me parece.