;

Autor Tema: LOTC cuando se aplica el art 56.1 y cuando el art 56.2  (Leído 2441 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado rasputinico

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 309
  • Registro: 01/12/08
LOTC cuando se aplica el art 56.1 y cuando el art 56.2
« en: 30 de Junio de 2010, 17:45:22 pm »
Hola de nuevo,esperando notas y pensando en la playa ,debajo de la sombrilla ,con los apuntes y libros.
Pero ,aqui tengo una cuestión para debatir y me aclareis en algo, mis dudas.Ante un recurso de Amparo al TC que interpusimos,mi letrada y yo.Sobre el art24 y la presunción de inocencia.El TC no se ha pronunciado, si a tramite o no.Y el magistrado mediante providencia y basandose en el 56.1 me dice que ingrese el dinero,pero sin efectividad, hasta el pronunciamiento del TC,si aqui lo que se vulnera,da igual la cantidad que sea es un derecho,pedido en apelación y tambien en amparo al TC por que no se acoge al art56.2,si bien en el recurso de amparo se solicita al TC la paralización del proceso,pero con este lio del Estatut  nos han dejado a los demás en el olvido.¿ :'(En el momento del Ingreso de la multa se da por firme la sentencia?
Gracias.


Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: LOTC cuando se aplica el art 56.1 y cuando el art 56.2
« Respuesta #1 en: 30 de Junio de 2010, 18:03:40 pm »
Todos los actos de recursion de una accion judicial, puede el tribunal que emitio esta comunicacion crear las medidas cautelares dependiendo de una serie de elementos, como bien puede ser el nivel economico de la persona, la posiblidad de desviar los bienes con los cuales en caso de que en 2º instancia pìerda, no pueda hacer frente a la resolucion de º instancia, la evasion o rebeldia ect.
Bien extensa es la jurisprudencia en materia tanto por parte del TS como del TC en que las medidas cautelares no confieren una resolucion afirmativa de una sentencia si no una medida que bien indica la propia CE "Hacer efectiva la tutela judicial asi como la garantia de que lo pretendido no quede en mera resolucion judicial si no que tienen que manifestarse en hechos fisicos encausado y expresado en las propias sentencia  y resoluciones"
El profesor Sendra asi como Lasarte  expresan en sus manuales que tales medidas nacen de hacer extensible una expresion literal en elemento factico de cumplimiento resolutorio de una ejecucion o lo que conlleva esta sentencia. Tengase en cuenta que cuando acudimos al amparo judicial no lo hacemos para obtener un criterio judicial sobre un acto de la administracion o un conflicto particular, lo hacemos para que en esa expresion se modifique aquello que a derecho le corresponda de acuerdo con los tribunales.

Pd. hay jurisprudencia y estudio en aranzadi y lex que aun se puede entrar a la base de datos de los mismo  con el id de uned virtual....
                                                                   he aportado