;

Autor Tema: El dolo como fuente del derecho constitucional (en la práctica).  (Leído 1244 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
El dolo como fuente del derecho constitucional (en la práctica).
« en: 07 de Julio de 2010, 06:25:19 am »
En un examen tienes que mentir para aprobar, en una oposición lo mismo, exactamente igual sucede en un Máster o en las alegaciones ante un Tribunal de Justicia.

El juez a su vez, en la sentencia, tiene que mentir. Tiene que decir algo distinto de lo que seguidamente cuento:

A propósito de Intereconomía escribí esto:

"En todo caso, es obvio: su condición de enemigo de Intereconomía y de amigo de otros medios, hace de este expediente una burla. Pues convierte la separación típicamente política amigo-enemigo, en fuente del Derecho. Y de hecho es la principal fuente del Derecho Administrativo Sancionador y es lo que invalida de raíz toda resolución basada en él o toda norma administrativa sancionadora. En rigor, es la negación de la separación de poderes y por ende, del derecho y de la democracia.

Y es lo mismo que invalida, naturalmente, toda sentencia del TC y toda jurisprudencia, puesto que están basadas en la distinción amigo-enemigo y no en los hechos y el derecho, y es necesariamente así, puesto que todo nombramiento se basa en la distinción amigo-enemigo, no en los méritos.

Y es lo mismo que invalida toda educación pública, pues está basada en un plan educativo que dice de los amigos todo lo bueno y de los enemigos, todo lo malo, convirtiéndolo en un canal de propaganda. Y se invalida igualmente, por el hecho de convertir a los niños hispanohablantes en enemigos y a los hablantes de lenguas regionales, en amigos. Y todo el edificio, termina de invalidarse, en fin, cuando al permitir y tener manga ancha con los niños gamberros, de hecho se trata al estudioso y civilizado como enemigo y al gamberro como amigo.

Éste y no otro, es el concepto que tienen las Autoridades de lo Público: con los amigos, contra los enemigos. Y la argucia constitucional para permitir todo eso, fue autorizarlo, suponiendo que lo iban a gestionar de modo Institucional, imparcial, neutral y objetivo, cuando sabían perfectamente que no iba a ser así, pero había que decir todo lo contrario para que colara y se votara sí en el referéndum. Conseguido esto, se consagraron de modo permanente al golpe de Estado de desmontar desde dentro la democracia y desvirtuar hasta convertir en papel mojado, los derechos fundamentales. De modo que el único artículo vigente de la Constitución es el artículo 0, el de prometer hasta meter, de los cuales el 124 y el 159 no son sino meras adaptaciones del 0, consistente en prometer hasta meter."

Por tanto, hay que decir que las fuentes del derecho en la práctica, son la mentira y la mala fe. Eso es: las dos manifestaciones del dolo.

1) Un derecho (en la práctica) de amigos y enemigos. (No de ciudadanos libres e iguales).
2) Prometer hasta meter y después de metido, nada de lo prometido.

Esto no se podía poner en el preámbulo, ni tampoco en el articulado de la Constitución: habia que colarlo diciendo todo lo contrario de lo que desde el principio se pensaba hacer, puesto que sólo así, se puede explicar la elaboración de una Constitución que proclamaba una cosa y facilitaba todo lo contrario. Para las portadas, el autobombo y las buenas palabras. (Revolución). Pero de puertas para adentro, se dinamitó la Constitución, como se dinamitaron los trenes de Atocha con una expresión que no podía ser más cínica: "¡buen viaje!" Había que decir "¡buen viaje!", en vez de advertir que había bombas en los trenes, para que la gente se subiera a ellos. (Involución).

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: El dolo como fuente del derecho constitucional (en la práctica).
« Respuesta #1 en: 07 de Julio de 2010, 16:39:39 pm »
Bueno, corrijo: el edificio no se invalida, se derrumba.

Pero ya digo, una vez más: la flecha de Paris volvió a dar en el talón de Aquiles, lo que demuestra que los partidarios del PSOE son perfectamente conscientes de la verdad de mis críticas y de la mentira y la mala fe de sus afirmaciones. Perfectamente conscientes.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: El dolo como fuente del derecho constitucional (en la práctica).
« Respuesta #2 en: 07 de Julio de 2010, 16:45:27 pm »
Pero la utopía totalitaria no entiende de derechos, ni de Justicia ni de dignidad de la persona: hay que pasar por encima de todo ello, por encima de la democracia y por encima de la libertad.

¡Pero se dice otra cosa (pretexto) porque obviamente, no se va a decir lo que digo unas líneas más arriba!

Pero es eso y a nadie pueden engañar.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.